LA EDAD MEDIA - colegiolosaromos.cl€¦ · LA EDAD MEDIA La Edad Media o Medioevo es el período...

Post on 23-Sep-2020

9 views 0 download

Transcript of LA EDAD MEDIA - colegiolosaromos.cl€¦ · LA EDAD MEDIA La Edad Media o Medioevo es el período...

LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIALA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA

LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA

LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIALa Edad Media o Medioevo es el período histórico de la Civilización Occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta(Gutenberg).

Para su estudio se la divide en tres etapas: Alta Edad Media (s. V al XI d.c.)Baja Edad Media (s.XI al XV d.c.)

Alta Edad Media (s. V al XI d.c.)Alta Edad Media (s. V al XI d.c.)

�� ** Las invasiones y conquistas de los Las invasiones y conquistas de los bárbaros, sobre las diversas provincias del bárbaros, sobre las diversas provincias del imperio romano. imperio romano.

Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras

Invasiones germanasInvasiones germanas

�� Pacífica: ingreso de los germanos en el Pacífica: ingreso de los germanos en el ejército y como labriegos de las tierras de ejército y como labriegos de las tierras de los romanos.los romanos.

�� Violentas: presionados por los Hunos, los Violentas: presionados por los Hunos, los �� Violentas: presionados por los Hunos, los Violentas: presionados por los Hunos, los germanos traspasan las fronteras del germanos traspasan las fronteras del imperio.imperio.

Imperio CarolingioImperio CarolingioSiglo VIIISiglo VIII-- IXIX

�� ** El establecimiento del Imperio de El establecimiento del Imperio de Carlomagno, guerrero franco que intentó Carlomagno, guerrero franco que intentó reconstruir el antiguo imperio de Romareconstruir el antiguo imperio de Roma

FranciaBélgica, HolandaHolanda

Luxemburgo y occidente de Alemania)

Carlomagno(800-814)

Fue coronado por el PapaLeón III

LegadoLegado

�� Carlomagno fue uno de los mayores Carlomagno fue uno de los mayores líderes políticos y organizadores de la líderes políticos y organizadores de la Edad MediaEdad Media. .

�� En lo militar, si bien fue un guerrero En lo militar, si bien fue un guerrero �� En lo militar, si bien fue un guerrero En lo militar, si bien fue un guerrero poderoso, valiente e incansable que no poderoso, valiente e incansable que no temía marchar al frente de sus tropas.temía marchar al frente de sus tropas.

�� Como rey, revivió el espíritu político y cultural Como rey, revivió el espíritu político y cultural que había desaparecido con la caída del que había desaparecido con la caída del Imperio Imperio Romano de OccidenteRomano de Occidente..

Creo la Creo la Escuela PalatinaEscuela Palatina en en AquisgránAquisgrán Las Las �� Creo la Creo la Escuela PalatinaEscuela Palatina en en AquisgránAquisgrán Las Las principales asignaturas eran:principales asignaturas eran:

TriviumTrivium: : retóricaretórica,,gramáticagramática y y dialécticadialéctica. . QuatriviumQuatrivium: : geometríageometría, , astronomíaastronomía, ,

aritméticaaritmética y y músicamúsica..

�� Uno de los logros más importantes por sus Uno de los logros más importantes por sus consecuencias fue la creación de la letra consecuencias fue la creación de la letra carolingia, una topología clara y uniforme carolingia, una topología clara y uniforme que permitió que varios libros fueran que permitió que varios libros fueran que permitió que varios libros fueran que permitió que varios libros fueran copiados en los copiados en los monasteriosmonasterios de una de una manera sistemática y que así se hayan manera sistemática y que así se hayan preservado importantes obras que de otra preservado importantes obras que de otra forma se hubieran perdido.forma se hubieran perdido.

Imperio Árabe o MusulmánImperio Árabe o MusulmánSiglo VIISiglo VII--IXIX

�� ** En Arabia, en el año 610 En Arabia, en el año 610 Mahoma Mahoma comienza a predicar una nueva religión: comienza a predicar una nueva religión: llamada Islam.llamada Islam.

�� Estableció una MonarquíaEstableció una Monarquía�� Estableció una MonarquíaEstableció una MonarquíaTeocráticaTeocrática-- La máxima autoridad políticaLa máxima autoridad políticay religiosa son los y religiosa son los Califas.Califas.

�� ISLÁM: significa “sumisión a Alá”ISLÁM: significa “sumisión a Alá”�� SusSus seguidores: musulmanesseguidores: musulmanes�� El CORÁN es el libro sagrado (contiene la El CORÁN es el libro sagrado (contiene la

palabra de Alá)palabra de Alá)palabra de Alá)palabra de Alá)�� Predican la Guerra Santa “Yihad”Predican la Guerra Santa “Yihad”

Pilares del Islamismo Pilares del Islamismo según El Corán:según El Corán:

-- Orar cinco veces al día, a Orar cinco veces al día, a determinadas horas, en dirección a la determinadas horas, en dirección a la Meca. Meca. -- Ayunar durante un mes (Ramadán).Ayunar durante un mes (Ramadán).-- Ayunar durante un mes (Ramadán).Ayunar durante un mes (Ramadán).-- Dar limosna a los pobres (Azaque). Dar limosna a los pobres (Azaque). -- Peregrinar, por lo menos una vez en Peregrinar, por lo menos una vez en la vida hacia la Meca.la vida hacia la Meca.

Expansión del IslamExpansión del Islam

Península Arábiga(Mesopotamia, Siria y Egipto

LEGADO CULTURALLEGADO CULTURAL

�� Técnicas agrícolas: canalización, rotación de la Técnicas agrícolas: canalización, rotación de la tierra, uso de abonostierra, uso de abonos

�� Desarrollo del comercio: inventaron el recibo, Desarrollo del comercio: inventaron el recibo, cheque y letra de crédito.cheque y letra de crédito.

�� Desarrollo educacional: fundaron la universidad Desarrollo educacional: fundaron la universidad �� Desarrollo educacional: fundaron la universidad Desarrollo educacional: fundaron la universidad de Bagdad, Damasco y Salamanca.de Bagdad, Damasco y Salamanca.

�� Desarrollo de las Ciencias y matemáticas: Desarrollo de las Ciencias y matemáticas: inventaron el 0, el astrolabio.inventaron el 0, el astrolabio.

�� En arquitectura destacan las MezquitasEn arquitectura destacan las Mezquitas..

Imperio BizantinoImperio BizantinoSiglo VI Siglo VI -- XVXV

Conquistas de JustinianoConquistas de Justiniano

�� En el año 527 es nombrado emperador En el año 527 es nombrado emperador JustinianoJustiniano, un , un jefe jefe militarmilitar bizantino. Quien adoptó el título de bizantino. Quien adoptó el título de Basileus. Basileus. Su poder fueSu poder fue absoluto, sagrado y centralizado.absoluto, sagrado y centralizado.

�� Era jefe supremo de la IglesiaEra jefe supremo de la Iglesia: Cesaropapismo.: Cesaropapismo.Era jefe supremo de la IglesiaEra jefe supremo de la Iglesia: Cesaropapismo.: Cesaropapismo.�� Su mayor ambición fue lograr la recuperación de la Su mayor ambición fue lograr la recuperación de la

grandeza del antiguo grandeza del antiguo imperioimperio romano, tanto en el romano, tanto en el orden orden territorialterritorial como como políticopolítico, , religiosoreligioso y y culturalcultural. .

�� Estableció como capital del Imperio: Estableció como capital del Imperio: ConstantinoplaConstantinopla..

Principales obras de JustinianoPrincipales obras de Justiniano

�� Reformó la administración central, mejorando la Reformó la administración central, mejorando la situación de la hacienda pública, la recaudación situación de la hacienda pública, la recaudación de impuestos y la de impuestos y la organizaciónorganización civil y militar. civil y militar.

�� Su principal obra fue: la Su principal obra fue: la codificación del derecho codificación del derecho Su principal obra fue: la Su principal obra fue: la codificación del derecho codificación del derecho romano romano en elen el CORPUS JURIS CIVILIS CORPUS JURIS CIVILIS que pasó a que pasó a la posteridad y en siglo XII ejerció una gran la posteridad y en siglo XII ejerció una gran influencia en la evolución de los estados influencia en la evolución de los estados europeos.europeos.

CORPUS JURIS CIVILISCORPUS JURIS CIVILIS

Este cuerpo legal incluye: Este cuerpo legal incluye: -- el el CódigoCódigo: resume las principales leyes y decretos : resume las principales leyes y decretos

de los emperadores romanos.de los emperadores romanos.-- El El DigestoDigesto: opiniones y sentencias : opiniones y sentencias -- El El DigestoDigesto: opiniones y sentencias : opiniones y sentencias -- Las Las InstitutasInstitutas: manual de derecho.: manual de derecho.-- Y las Y las NovelasNovelas: últimas leyes dictadas por : últimas leyes dictadas por

Justiniano.Justiniano.

Religión OrtodoxaReligión Ortodoxa

�� La Iglesia de Oriente se distanció de Roma y se La Iglesia de Oriente se distanció de Roma y se subordinó al Estado.subordinó al Estado.

�� El jefe de la Iglesia Bizantina era el Obispo o El jefe de la Iglesia Bizantina era el Obispo o Patriarca de ConstantinoplaPatriarca de Constantinopla. El Papa era el jefe . El Papa era el jefe de la Iglesia universal. Pero, los patriarcas de de la Iglesia universal. Pero, los patriarcas de Constantinopla desconocieron reiteradamente la Constantinopla desconocieron reiteradamente la de la Iglesia universal. Pero, los patriarcas de de la Iglesia universal. Pero, los patriarcas de Constantinopla desconocieron reiteradamente la Constantinopla desconocieron reiteradamente la autoridad del Papa, apoyando a los autoridad del Papa, apoyando a los emperadores.emperadores.

�� En el año 1054 el patriarca En el año 1054 el patriarca Miguel CerularioMiguel Cerulario creó creó la iglesia griega en Constantinopla, este se la iglesia griega en Constantinopla, este se extendió entre los extendió entre los pueblos eslavos de Europapueblos eslavos de Europa..

�� Desconocen la supremacía jurisdiccional del Desconocen la supremacía jurisdiccional del Papa sobre toda la Iglesia, ni su infabilidad, no Papa sobre toda la Iglesia, ni su infabilidad, no creen en el dogma del espíritu santo.creen en el dogma del espíritu santo.

Baja Edad Media (s.XI al XV d.C.)Baja Edad Media (s.XI al XV d.C.)

FEUDALISMOFEUDALISMO

“Sistema político, social y económico que surge en “Sistema político, social y económico que surge en Europa occidental entre los siglos Europa occidental entre los siglos X y XIII; después de la caída del Imperio X y XIII; después de la caída del Imperio Carolingio.“Carolingio.“

-- Político: Político: Pérdida del poder real, lo que permitió Pérdida del poder real, lo que permitió -- Político: Político: Pérdida del poder real, lo que permitió Pérdida del poder real, lo que permitió el desarrollo de importantes poderes locales en el desarrollo de importantes poderes locales en manos de los nobles.manos de los nobles.

-- Social: Social: los hombres se relacionan bajo un los hombres se relacionan bajo un sistema de subordinación y dependencia a un sistema de subordinación y dependencia a un señor más poderoso.señor más poderoso.

-- Económico: Económico: predominio de la actividad agraria.predominio de la actividad agraria.

CausasCausas

1.1. El poder del rey se debilita, debido a conflictos El poder del rey se debilita, debido a conflictos internos y a nuevas invasiones (normandos o internos y a nuevas invasiones (normandos o vikingos, Húngaros, Sarracenos y Eslavos)vikingos, Húngaros, Sarracenos y Eslavos)

2.2. Los reyes para asegurar la defensa de su reino Los reyes para asegurar la defensa de su reino comenzó a entregar tierras a quienes se comenzó a entregar tierras a quienes se comenzó a entregar tierras a quienes se comenzó a entregar tierras a quienes se hubiesen destacado en las guerras. Así, hubiesen destacado en las guerras. Así, recibían un recibían un FEUDOFEUDO y la población que habitaba y la población que habitaba ahí.ahí.

3.3. Los campesinos se pusieron bajo la protección Los campesinos se pusieron bajo la protección de nobles, generándose relaciones de de nobles, generándose relaciones de VASALLAJEVASALLAJE..

ProtecciónConcede

RELACIONES DE VASALLAJERELACIONES DE VASALLAJE

SEÑOR

Fidelidad

VASALLO

Jura

Ceremonia de HomenajeCeremonia de Homenaje

�� El rey entregaba al El rey entregaba al noble el feudo y lo noble el feudo y lo convertía en su convertía en su vasallo.vasallo.

�� El señor juraba El señor juraba fidelidad y se fidelidad y se comprometía a comprometía a ayudarlo ayudarlo militarmente.militarmente.

SOCIEDAD FEUDALSOCIEDAD FEUDAL

�� ESTAMENTAL, JERARQUICA, PIRAMIDAL Y ESTAMENTAL, JERARQUICA, PIRAMIDAL Y RURALIZADARURALIZADA

RESUMEN DEL FEUDALISMORESUMEN DEL FEUDALISMO

�� PODER REAL REDUCIDO.PODER REAL REDUCIDO.�� ECONOMÍA SECTORIZADA (AUTARQUICA)ECONOMÍA SECTORIZADA (AUTARQUICA)�� CIERTA ESTABILIDAD POLITICA CIERTA ESTABILIDAD POLITICA

(SEGURIDAD Y PAZ)(SEGURIDAD Y PAZ)(SEGURIDAD Y PAZ)(SEGURIDAD Y PAZ)�� VALORES: HONOR, RESPETO POR LA VALORES: HONOR, RESPETO POR LA

DIGNIDAD DE LAS PERSONAS.DIGNIDAD DE LAS PERSONAS.

LA IGLESIA EN LA E.M.LA IGLESIA EN LA E.M.

�� Era considerada la principal fuerza Era considerada la principal fuerza UNIFICADORA de la Edad Media.UNIFICADORA de la Edad Media.

�� El Papa tuvo desde los primeros tiempos El Papa tuvo desde los primeros tiempos un prestigio considerable ante los fieles.un prestigio considerable ante los fieles.un prestigio considerable ante los fieles.un prestigio considerable ante los fieles.

�� el predominio de la Iglesia fueron otras de el predominio de la Iglesia fueron otras de las características de esta época.las características de esta época.

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

�� Derecho de AsiloDerecho de Asilo�� Tregua de DiosTregua de Dios�� ExcomuniónExcomunión

EntredichoEntredicho�� EntredichoEntredicho

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

�� En lo social desempeñó un papel En lo social desempeñó un papel primordial frente a la monarquía.primordial frente a la monarquía.

�� La autoridad era por voluntad divina y su La autoridad era por voluntad divina y su imperativo de obediencia, sumisión y imperativo de obediencia, sumisión y imperativo de obediencia, sumisión y imperativo de obediencia, sumisión y resignación ante Dios.resignación ante Dios.

�� Protectora y mantenedora de la cultura. Protectora y mantenedora de la cultura. Las ciencias, artes y letras tuvieron un Las ciencias, artes y letras tuvieron un carácter religioso. Dirigió todo el carácter religioso. Dirigió todo el movimiento intelectual de la Edad Media.movimiento intelectual de la Edad Media.

�� Todo era reflejo de sus creencias Todo era reflejo de sus creencias religiosas.religiosas.

�� Monopolizan la Cultura.Monopolizan la Cultura.�� Su riqueza material estaba dado por la Su riqueza material estaba dado por la

donación de tierras y el Diezmo.donación de tierras y el Diezmo.

ORDENES RELIGIOSASORDENES RELIGIOSAS

�� CLERO SECULAR O SEGLARCLERO SECULAR O SEGLAR

ORDENES RELIGIOSASORDENES RELIGIOSAS

�� CLERO REGULAR: nace en el oriente, CLERO REGULAR: nace en el oriente, viven en Monasterios o Abadías. viven en Monasterios o Abadías. Monaquismo: cenobismo o comunitario y Monaquismo: cenobismo o comunitario y ermetismo o anacoretismo. ermetismo o anacoretismo. ermetismo o anacoretismo. ermetismo o anacoretismo.

CLERO REGULARCLERO REGULAR

�� SAN BENITO DE NURSIA: fundó en SAN BENITO DE NURSIA: fundó en Montecasino la orden de los Benedictinos, Montecasino la orden de los Benedictinos, en el año 530. Pobreza, obediencia y en el año 530. Pobreza, obediencia y castidad. ORA ET LABORAcastidad. ORA ET LABORAcastidad. ORA ET LABORAcastidad. ORA ET LABORA

CLERO REGULARCLERO REGULAR�� ORDEN DE CLUNY: monjes negros, ORDEN DE CLUNY: monjes negros,

fundado en Francia (910) por Guillermo de fundado en Francia (910) por Guillermo de Aquitania. Crea el arte Románico.Aquitania. Crea el arte Románico.

�� ORDEN DE CÍSTER: monjes blancos, ORDEN DE CÍSTER: monjes blancos, fundado en Francia (1098) por San fundado en Francia (1098) por San fundado en Francia (1098) por San fundado en Francia (1098) por San Roberto. Crea el arte Gótico.Roberto. Crea el arte Gótico.

ORDEN MENDICANTEORDEN MENDICANTE

�� FRANCISCANOS: San Francisco de Asis lo FRANCISCANOS: San Francisco de Asis lo funda el año 1210.funda el año 1210.

�� DOMINICOS: Santo Domingo de Guzmán DOMINICOS: Santo Domingo de Guzmán lo funda el año 1215 lo funda el año 1215 lo funda el año 1215 lo funda el año 1215

LAS HEREJIASLAS HEREJIAS

�� Cristianos que negaban o interpretan a su Cristianos que negaban o interpretan a su manera alguna doctrina de la Iglesia manera alguna doctrina de la Iglesia Católica.Católica.

TRIBUNAL DEL SANTO TRIBUNAL DEL SANTO OFICIO DE LA INQUISICIÓNOFICIO DE LA INQUISICIÓN

�� Creado en el Concilio de Tolosa (1229)Creado en el Concilio de Tolosa (1229)�� Destinado a la Defensa de la FE y de la Destinado a la Defensa de la FE y de la �� Destinado a la Defensa de la FE y de la Destinado a la Defensa de la FE y de la

sociedad amenazada por la acción de sociedad amenazada por la acción de los herejes.los herejes.

LAS CRUZADASLAS CRUZADAS(1095 (1095 –– 1270)1270)

�� Las Cruzadas. que fueron expediciones Las Cruzadas. que fueron expediciones religiosas y militares, para recuperar el religiosas y militares, para recuperar el sepulcro de Cristo.sepulcro de Cristo.

�� Jerusalén cae en manos musulmanas el Jerusalén cae en manos musulmanas el �� Jerusalén cae en manos musulmanas el Jerusalén cae en manos musulmanas el año 1078.año 1078.

�� Imposibilidad de visitar los Santos Imposibilidad de visitar los Santos Lugares.Lugares.

�� El Emperador Bizantino Alejo I Comneno El Emperador Bizantino Alejo I Comneno pide auxilio al Papa.pide auxilio al Papa.

LAS CRUZADASLAS CRUZADAS

�� En el Concilio de Clermont (1095) el Papa En el Concilio de Clermont (1095) el Papa Urbano II llama a rescatar tierra santa de Urbano II llama a rescatar tierra santa de manos de los herejes.manos de los herejes.

LAS CRUZADASLAS CRUZADAS

�� La aventura, la fe y la riqueza llevan a los La aventura, la fe y la riqueza llevan a los europeos a iniciar la expedición.europeos a iniciar la expedición.

�� El Papa entrega privilegios espirituales El Papa entrega privilegios espirituales como el perdón de los pecados.como el perdón de los pecados.como el perdón de los pecados.como el perdón de los pecados.

�� Se realizaron 8 Cruzadas.Se realizaron 8 Cruzadas.�� Sólo la primera fue un éxito.Sólo la primera fue un éxito.

LAS CRUZADASLAS CRUZADAS�� Primera Cruzada (1095 Primera Cruzada (1095 –– 1099) o Cruzada 1099) o Cruzada

Señorial: cae Jerusalén en el año 1099 y Señorial: cae Jerusalén en el año 1099 y se crea el reino de Jerusalén.se crea el reino de Jerusalén.

�� Para proteger y defender a los feligreses Para proteger y defender a los feligreses se constituyeron las ordenes militares se constituyeron las ordenes militares se constituyeron las ordenes militares se constituyeron las ordenes militares religiosas compuestas por monjes religiosas compuestas por monjes guerreros.guerreros.

LAS CRUZADASLAS CRUZADAS

�� HOSPITALARIOSHOSPITALARIOS

LAS CRUZADASLAS CRUZADAS

�� TEMPLARIOSTEMPLARIOS

LAS CRUZADASLAS CRUZADAS

�� TEUTONESTEUTONES

CONSECUENCIASCONSECUENCIAS

�� Los Señores Feudales pierden su poder Los Señores Feudales pierden su poder político y económico y se robustece el político y económico y se robustece el poder real.poder real.

�� Influencia cultural árabe: riqueza, lujo, Influencia cultural árabe: riqueza, lujo, �� Influencia cultural árabe: riqueza, lujo, Influencia cultural árabe: riqueza, lujo, vida cómoda, vidrio, espejo, perfumes, vida cómoda, vidrio, espejo, perfumes, tinturas, dejarse barba, tomar baños, usar tinturas, dejarse barba, tomar baños, usar apellidos.apellidos.

CONSECUENCIACONSECUENCIA

�� Nacen los comerciantes Nacen los comerciantes (burgos)(burgos) gracias gracias al contacto comercial entre oriente y al contacto comercial entre oriente y occidente. Estimulan el intercambio occidente. Estimulan el intercambio comercial y favoreció el desarrollo de las comercial y favoreció el desarrollo de las ciudades.ciudades.ciudades.ciudades.

�� Mayor circulación monetaria, surge el Mayor circulación monetaria, surge el crédito y las letras de cambio, y se crédito y las letras de cambio, y se incorporan nuevas tecnologías y incorporan nuevas tecnologías y herramientas. herramientas.

CONSECUENCIACONSECUENCIA

�� Comercio LocalComercio Local�� Comercio InternacionalComercio Internacional�� Los comerciantes se organizan en Gremios Los comerciantes se organizan en Gremios

(gracias a la especialización de funciones)(gracias a la especialización de funciones)(gracias a la especialización de funciones)(gracias a la especialización de funciones)�� Surgen los oficiosSurgen los oficios

CULTURACULTURA(TEOCENTRICA)(TEOCENTRICA)

�� FILOSOFIA: Escolástica (fe y razón son FILOSOFIA: Escolástica (fe y razón son uno, ambas proceden de Dios). Es moral, uno, ambas proceden de Dios). Es moral, dogmática y racional. Santo Tomás de dogmática y racional. Santo Tomás de Aquino (1225 Aquino (1225 –– 1274).1274).Aquino (1225 Aquino (1225 –– 1274).1274).

�� Obra: “La Suma Teológica”Obra: “La Suma Teológica”

CULTURACULTURA�� LAS UNIVERSIDADES: surgen en el siglo LAS UNIVERSIDADES: surgen en el siglo

XII, con aprobación Papal. Los gremios XII, con aprobación Papal. Los gremios forman las primeras facultades.forman las primeras facultades.

�� UNIVERSIDADES: Salerno, Bolonia, UNIVERSIDADES: Salerno, Bolonia, Oxford, París, Montpellier, Salamanca, Oxford, París, Montpellier, Salamanca, Oxford, París, Montpellier, Salamanca, Oxford, París, Montpellier, Salamanca, Valencia y Sevilla.Valencia y Sevilla.

CULTURACULTURA

�� ARQUITECTURA: Románico, arcos de ARQUITECTURA: Románico, arcos de medio punto, estructuras sólidas y bajas, medio punto, estructuras sólidas y bajas, cruz latina.cruz latina.

CULTURACULTURA

�� ARQUITECTURA: Gótico, arcos estilizados ARQUITECTURA: Gótico, arcos estilizados (ojivas), abundan las torres, vitrales.(ojivas), abundan las torres, vitrales.

CULTURACULTURA�� Cantos GregorianosCantos Gregorianos�� Idiomas Romances (catalán, portugués, Idiomas Romances (catalán, portugués,

italiano, francés, rumano, español).italiano, francés, rumano, español).�� Canciones de Gestas (El Cid, La Canción Canciones de Gestas (El Cid, La Canción

de Rolando, Los Nibelungos).de Rolando, Los Nibelungos).de Rolando, Los Nibelungos).de Rolando, Los Nibelungos).

CULTURACULTURA

�� Juglares: canciones y noticiasJuglares: canciones y noticias�� Trovadores: poetasTrovadores: poetas�� Pintura: GiottoPintura: Giotto