La educación encierra un tesoro

Post on 20-Mar-2017

19 views 2 download

Transcript of La educación encierra un tesoro

La educación encierra un tesoro

De Jacques Delors

Por: Sarai Soto Cruz Ma. José Vázquez

Araujo

AGENDALa educación o la utopía necesariaPrimera parte: Horizontes 1.-De la comunidad base a la sociedad mundial 2.-De la cohesión social a la participación democrática 3.-De la comunidad base a la sociedad mundialSegunda parte: Principios 4.-Los cuatro pilares de la educación 5.-La educación a lo largo de la vida Tercera parte: Orientaciones 6.-De la educación básica a la universidad 7.-El personal docente en busca de nuevas alternativas 8.-El papel del político: tomar decisiones en educación 9.-La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria

La educación o la utopía necesaria

• La Comisión desea afirmar su convicción respecto a la función esencial de la educación en el desarrollo continuo de la persona y las sociedades, no como un remedio milagroso -el “A b re t e S é s a m o ”.

• La función central de la UNESCO hacer del progreso del conocimiento un instrumento de promoción del género humano, no de discriminación.

• Tensión entre lo local y lo mundial. Ser un ciudadano del mundo sin perder sus raíces.

Primera parte:

Horizontes

De la comunidad de base a la sociedad

mundial

De la cohesión a la participación social

De la comunidad de base a la sociedad

mundial

De la comunidad de base a la sociedad mundial

• La interdependencia planetaria y la mundialización son fenómenos de nuestra época.

• La utopía orientadora consiste en lograr que el mundo converja hacia una mayor comprensión mutua.

• Al permitir que todos tengan acceso al conocimiento, la educación tiene un papel muy concreto… ayudar a comprender el mundo y a comprender al otro, para así comprenderse mejor a sí mismo

De la cohesión a la participación social

• La educación no puede resolver por si sola los problemas que plantea la ruptura (allí donde se da) del vinculo social.

• Es en la escuela donde debe iniciarse la educación para una ciudadanía consciente y activa.

• Incumbe a la educación la tarea de inculcar tanto a los niños como a los adultos las bases culturales que les permitan descifrar en la medida de lo posible el sentido de las mutaciones que están produciéndose

De la comunidad de base a la comunidad mundial

• Proseguir la reflexión en torno a la idea de un nuevo modelo de desarrollo que sea más respetuoso con la naturaleza y con los ritmos del humano.

• El establecimiento de nuevas relaciones entre política de educación y política de desarrollo.

• El enriquecimiento y la generalización indispensables de la educación básica (importancia de la Declaración de Jomtien).

Segunda parte:

principios

Los cuatro pilares de la educación

La educación a lo largo de

la vida

Los cuatro pilares de la educación

Conocer Hacer

Vivir Ser

Aprender a…

La educación a lo largo de la vida

• Es conceptualizado como: “la llave para entrar en el siglo XXI”

• La posibilidad de recibir educación a todos, y ello con fines múltiples.

• Debe aprovechar todas las posibilidades que ofrece la sociedad

Tercera parte:

orientaciones

El personal docente en busca de nuevas perspectiv

as El papel del

político: tomar

decisiones en

educación

La cooperaci

ón internacio

nal: educar a la aldea

planetaria

De la educación básica a la universida

d

De la educación básica a la universidad

• Fortalecimiento de la educación básica. Leer, escribir, calcular y también un lenguaje apropiado para poder expresarse.

• Abrirse a la ciencia: cambios científicos y tecnológicos. • Adaptar la educación al contexto de cada país.• Recordar la educación básica en adultos.

La Universidad• Poder intelectual que la sociedad necesita para que la

ayude a reflexionar, comprender y actuar. • La universidad como dispositivo central pero que también

existan establecimientos de enseñanza superior.

Educción secundar

iaUniversid

adMasificac

ión

• La Universidad tendría cuatro funciones principales:

Investigación y

enseñanza

Formación

especializados

Apertura a todos

Cooperación

internacional

El personal docente en busca de nuevas perspectivas

• Revalorización del estatuto docente y psicológico.

• De actividad solitaria a trabajo en equipo del docente.

• Actualización de conocimientos y competencias.

El papel del político: tomar decisiones en educación

• Las opciones educativas son opciones de sociedad.

• La educación constituye un bien colectivo que no puede regularse mediante el simple funcionamiento del mercado.

• Revisión de las estructuras de financiación

Recomendaciones de la Comisión

1. Diversificación y mejoría en educación a distancia2. En la educación de adultos, mayor utilización de

tecnologías (personal docente)3. Fortalecimiento de la infraestructura de cada país.4. Difusión de las tecnologías en conjunto con la sociedad.

La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria

• Promover una política en favor de la educación de las muchachas y las mujeres, de acuerdo a la Conferencia de Beijing (1995).

• Políticas educativas y docentes no sólo como responsables de la educación sino también todos los agentes de la vida colectiva.

• Fortalecer los sistemas educativos nacionales• Ayudar a los países al realce educativo a nivel

internacional

• Difundir y poner en práctica el concepto de educación a lo largo de la vida.

• Indicadores que permitan describir las disfunciones más graves de los sistemas educativos.

• Cooperación intelectual por parte de la UNESCO.

• Reforzar la acción normativa de la UNESCO a los Estados Miembros.

Referencia

• Comisión internacional, (n,d.). La educación encierra un tesoro. EDICIONES UNESCO.