La empresa familiar y su problemática - UPAEP...Profesionalización de la empresa La empresa hasta...

Post on 28-Jul-2020

14 views 0 download

Transcript of La empresa familiar y su problemática - UPAEP...Profesionalización de la empresa La empresa hasta...

Asunción Sáez Mochón

La empresa familiar y su problemática

Asunción Sáez Mochón

Noviembre 20161

Asunción Sáez Mochón

Dos empresas una familiaMadrid - Málaga

DISTRIBUIDORA MAGALLANES, S.A.

Desarrolla su actividad en Madrid

DISTRIBUIDORA MALAGUEÑA DE PAPELERIA, S.A.

Desarrolla su actividad en Málaga

2

Asunción Sáez Mochón

Los inicios

Empresas fundadas en 1962

Victoriano Sáez

El fundador tiene 10 hijos

– 6 mujeres; Soy la 2ª

– 4 varones

3

Asunción Sáez Mochón

Educación: Propiedad y Gobernanza

Ante la empresa no fuimos educados de igual forma los varones y las hembras

LAS MUJERES DE LA FAMILIA NUNCA PENSAMOS QUE LA EMPRESA FUERA NUESTRA

4

Asunción Sáez Mochón

Propiedad y Gobernanza

Hijos varones: Futuros gestores y propietarios de la empresa

Hijas: Tendríamos patrimonio

5

Asunción Sáez Mochón

Comienza a trabajar un yerno

El yerno es iniciado en la empresa por el propio fundador

• Aprende su:

– Filosofía

– Métodos

Existe absoluta sintonía

Interioriza la posibilidad de ser el futuro líder

6

Asunción Sáez Mochón

Todo va bien, el negocio es próspero

7

Asunción Sáez Mochón

Nuevas incorporaciones a la Empresa

Pasados los años

Ingresan los 3 hijos menores

Son tutelados por los gerentes

Se les considera “aprendices”

- No tienen autoridad ni poder de decisión

Siempre hay alguien que les dice como se deben hacer las cosas

8

Asunción Sáez Mochón

Cambios en el mercado

Desembarco en España de multinacionales de material de oficina

9

Asunción Sáez Mochón

Cambios en el mercado

En un principio las multinacionales no tienen demasiado éxito:

Tienen procedimientos rígidos

Estamos a salvo podemos convivir todos

Sin embargo…. estas circunstancias originan un choque de cultura

10

Asunción Sáez Mochón

Choques de culturas

LO ANTIGUO LO NUEVO

FundadorYernoGerentes

Los 3 hermanos jóvenes

Las multinacionales introducen demasiadas complicaciones

Los clientes no están preparados para el cambio

Comprenden que para competir con los grandes hay que ser grandes y mecanizar y profesionalizar procedimientos.

La empresa debía modernizarse

11

Asunción Sáez Mochón

Buscando otros caminos

Los jóvenes herederos Inician contactos con consultoras

Trasladan las inquietudes:– De mercado

– De procedimientos

– De status personal

Los hijos convencen al fundador de la necesidad de asesoramiento externo

Oficialmente se contrata a la consultora con el beneplácito y los recursos personales del

fundador12

Asunción Sáez Mochón

Aún no lo sabíamos ni lo sospechábamos:

Al entrar la consultora se había iniciado la sucesión

13

Asunción Sáez Mochón

La consultora toma contacto

Define los roles de los herederos:

Anima a los que no trabajan en la empresa a vender su participación

Se inicia un protocolo familiar

Identifica al líder dentro de los 3 jóvenes (no es el mayor)

14

Asunción Sáez Mochón

Profesionalización de la empresa

La empresa hasta ese momento no tenía un organigrama definido y estructurado. El fundador decidía todo

Se inicia la definición de competencias

proceso no exento de complicaciones para no molestar a personas que eran y se sentían imprescindibles

15

Asunción Sáez Mochón

Sucesión

16

Los jóvenes se ganan el puesto con una mentalidad más abierta al mercado

Asunción Sáez Mochón

Gobernanza

17

La consultora comienza a educar al líder en el ejercicio de la autoridad

Asunción Sáez Mochón

La planificación del cambio

Plantean una estrategia ambiciosa de cambio:

Modernizar las empresas de Málaga y Madrid en paralelo

• Conlleva grandes inversiones y elevadas necesidades de financiación

18

Asunción Sáez Mochón

Origen del conflicto familiar

Los bancos exigen avalar con todo el patrimonio familiar

19

Asunción Sáez Mochón

Se avecinan cambios y problemas

Los hijos no involucrados en la gestión se inquietan

¿Tenemos que arriesgar nuestra herencia por la empresa?¿qué tenemos que ver con ese problema?

20

Asunción Sáez Mochón

Con la ayuda de la consultora comienzan las reuniones para llegar a acuerdos y conseguir financiación

Sin embargo….

El formato de las reuniones crea reticencias

21

Asunción Sáez Mochón

La consultora diseña las reuniones

Las reuniones están diseñadas para conseguir la aprobación de la propuesta

AVALAR CON EL PATRIMONIO FAMILIAR

LEMA:

“Las reuniones tienen que ser ágiles y productivas”

22

Asunción Sáez Mochón

Comienza el malestar

Entre algunos hermanos:

La información se percibe como parcial y sesgada

Nace un sentimiento de manipulación

23

Asunción Sáez Mochón

Mientras tanto ¿qué pasa en el día a día de la empresa?

El personal tienen miedo de la situación:

Los desajustes que se originan en la implantación delos procedimientos despiertan la alarma entre lostrabajadores

También hay que tener en cuenta que el statuspersonal de muchos, gerentes, directores,encargados de tiendas, etc. se estaba viendoafectado

Dudan del proyecto y se lo transmiten al fundador24

Asunción Sáez Mochón

Tensión en la Empresa y en la Familiar

El personal leal al fundador transmite temores de fracaso

La familia no se pone de acuerdo en conceder el aval

Existen demasiadas incertidumbres

La tensión familiar aumenta:

Se consolidan 2 bloques

• 5 hermanos mayores (que no están en la gestión)

• 5 hermanos menores (3 varones en la gestión)25

Asunción Sáez Mochón

Posiciones de cada grupo

Hermanos mayores• No involucrados en la gestión. 4 hermanas + 1 hermano que vendió

– Sentimiento de manipulación

– Los cambios deber ser progresivos

No se quiere avalar con todo el patrimonio------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hermanos menores• Involucrados en la gestión. 3 hermanos que lideran el cambio

– Emprender el proyecto total Málaga-Madrid de forma inmediata

Avalar con todo el patrimonio• No involucrados en la gestión. 2 hermanas que finalmente vende su

participación

– Iniciar el proyecto global con condiciones

Avalarían si se asegura que el riesgo está acotado26

Asunción Sáez Mochón

El fundador toma una decisión

27

Asunción Sáez Mochón

El fundador soluciona el problema

El fundador decide repartir las empresas

Málaga– Para el grupo afín a los hermanos gestores

Madrid– Para los hijos mayores

– Sería gestionada por el yerno

Se dotó de patrimonio a cada una de las empresa

28

Asunción Sáez Mochón

Reflexionando

Todos hemos perdido

• Los hermanos perdieron una parte importante de la empresa (Madrid)

• Las hermanas nos encontramos con la responsabilidad de una empresa sin tener experiencia

29

Asunción Sáez Mochón

Preparación de la sucesión

• El fundador es expertoen elegir la estrategia yen tomar sus propiasdecisiones

• Jugador Individual

30

Asunción Sáez Mochón

Preparación de la sucesión

Los sucesores han detrabajar en equipo

31

Asunción Sáez Mochón

SUCESIÓN

El que tiene que enseñar (el fundador) no sabe las reglas del nuevo juego

¿Es necesario arbitrar?

SI

32

Asunción Sáez Mochón

El fundador debe supervisar

El fundador debe vigilar que el arbitraje sea flexible y atender por igual a todos los herederos

No deben ser ignoradas las inquietudes que puedan surgir, ya que suelen crear malestar que perjudican a la totalidad de la familia

El nuevo líder tiene que conseguir los objetivos que se marca con el consenso familiar, teniendo en cuenta que está involucrando patrimonio, beneficios, etc.

33

Asunción Sáez Mochón

DISTINTOS ASPECTOS EN LA PROPIEDAD

Existen diferentes intereses entre los hermanos

1. Hermanos solo socios o Dividendos

2. Hermanos socios + gestoreso Sueldo

o Desarrollo profesional

o Status social

o Dividendos

¿Están dispuestos a arriesgar al mismo nivel?

34

Asunción Sáez Mochón

Tampoco hay que olvidar los aspectos gobernanza/propiedad

Se dan distintos planos de relación entre las mismas personas

35

Asunción Sáez Mochón

Hay preguntas interesantes sobre las que se debe reflexionar

¿Es fácil la relación entre hermanos gestores de distinto nivel?

¿Le contarías una debilidad a un hermano?

¿Le contarías una debilidad a tu jefe?

¿Qué harías si tu jefe es tu hermano?

¿Le exigirías como accionista cuentas al líder que después de la reunión de accionistas vuelve a ser tu jefe?

36

GOBERNANZA

Asunción Sáez Mochón

Lecciones aprendidas en el proceso de sucesión

Es necesario atender en igual medida a la empresa y a la familia ya que se vuelven vulnerables en los momentos de cambio

Existen interrelaciones que de no ser atendidas pueden originar un grave perjuicio a la empresa y a la familia

37

Asunción Sáez Mochón

Relaciones familiares

Actualmente las relaciones familiares han vuelto a ser tan buenas como siempre

El fundador falleció a los 94 años este mes de agosto. Fue un gran hombre que supo unir familia y empresa

38

Asunción Sáez Mochón39

Asunción Sáez Mochón40