La Energía interna de la Tierra

Post on 27-Jul-2015

1.253 views 1 download

Transcript of La Energía interna de la Tierra

¿SE MUEVEN LOS CONTINENTES?

Formación de los Continentes• En 1912 Wegener sugirió que, hace millones de años, los continentes habían estado unidos

formando un solo continente llamado Pangea, este supercontinente se fragmentó en trozos que se han ido desplazando dando lugar a la disposición actual de los mismos.

• Esta teoría se conoce como Deriva Continental, la cuál corregida y completada es la teoría de la Tectónica de Placas

Pruebas de la tectónica de placas

• Geográficas• Climáticas• Biológicas• Paleontológicas

Los trozos

La parte más externa de la tierra se llama litosfera, y está dividida en bloques o placas litosféricas, que encajan entre si y flotan sobre la Astenosfera que es una capa mas fluida, en esta capa se producen unas corrientes de convección debido a la diferencia de temperatura, que hacen que las placas se muevan.

Estructura Interna de la Tierra

Tipos de Placas Litosféricas

• Oceánicas

•Continentales

•Mixtas

¿Existe relación entre los terremotos y volcanes con los límites de placas?

Compara la distribución de los volcanes y terremotos con los límites de las placas litosféricas del mapa anterior. Como ves se corresponden perfectamente, lo que nos lleva a la conclusión de que es en el límite de las placas litosféricas donde suelen producirse los terremotos y los volcanes ya que es en los bordes donde se manifiestan los movimientos de dichas placas.

Movimientos de las PlacasLas placas se pueden mover:•Separándose: Dorsales oceánicas•Colisionando: Subducción•Deslizándose:

VolcanesProductos o Magmas:• Líquidos: llamados

lavas, que son materiales fundidos

• Gaseosos: vapor de agua, dióxido de carbono, sulfuros etc.

• Sólidos: piroclastos, según su tamaño se llaman cenizas (< de 2mm de diámetro) lapillis (entre 2 y 64mm) bombas (> 64mm)

• Hawaiano

• Estromboliano

• Peleano

Tipos de Volcanes

Volcanes en España

Los Terremotos

Riesgos

Volcánicos• Destrucción por la lava• Emisión de gases tóxicos• Lluvia de materiales

sólidos• Nubes ardientes• Ríos de fango por el

deshielo

Sísmicos• Hundimiento de edificios• Desplazamientos de tierra• Incendios por rotura de

conductos de gas y electricidad

• Inundaciones al romperse embalses y conductos de agua

• Tsunamis