la evolución

Post on 06-Jul-2015

1.290 views 4 download

Transcript of la evolución

LA EVOLUCI ÓN DE LA EVOLUCI ÓN DE LOS SERES VI VOSLOS SERES VI VOS

María Villar DíazMaría Villar DíazLorena Pena VerdúLorena Pena VerdúEstefanía González RodríguezEstefanía González RodríguezIago Pedreira CostoyaIago Pedreira Costoya 1º A1º A

El or i ge n de l a vi da El or i ge n de l a vi da

Hay muchas teorías diferentes sobre el Hay muchas teorías diferentes sobre el origen de la vida, todas indican que lo origen de la vida, todas indican que lo primero que se creó fueron las primero que se creó fueron las moléculas, que dieron lugar a la vida, moléculas, que dieron lugar a la vida, formando biomoléculas.formando biomoléculas.

Hay dos hipótesis sobre el origen de las Hay dos hipótesis sobre el origen de las biomoléculas que se cree que son las biomoléculas que se cree que son las más acertadas; la hipótesis de Oparin y más acertadas; la hipótesis de Oparin y la hipótesis actual. la hipótesis actual.

Hi pót e s i s de Opar í n Hi pót e s i s de Opar í n

Un ser es generado de otro ser Un ser es generado de otro ser precedente, ¿cómo surgió el primer precedente, ¿cómo surgió el primer ser?ser?

Para explicar cómo podía existir agua en la Para explicar cómo podía existir agua en la Tierra, Oparin propuso que las primeras Tierra, Oparin propuso que las primeras moléculas se pudieron formar a partir de moléculas se pudieron formar a partir de reacciones químicas, llevadas a cabo gracias a reacciones químicas, llevadas a cabo gracias a las descargas eléctricas de las tormentas y a las descargas eléctricas de las tormentas y a las radiaciones solares, entre los gases de la las radiaciones solares, entre los gases de la atmósfera (creyó que estaba formada por H2O, atmósfera (creyó que estaba formada por H2O, H2, CH4 y NH3), formando así el “caldo H2, CH4 y NH3), formando así el “caldo primitivo” en los mares, compuesto por primitivo” en los mares, compuesto por aminoácidos, azúcares simples, ácidos grasos aminoácidos, azúcares simples, ácidos grasos y nucleótidos.y nucleótidos.

(experimento de Stanley Miller y Harold Urey para comprobar la hipótesis de Oparin)(experimento de Stanley Miller y Harold Urey para comprobar la hipótesis de Oparin)

Hi pót e s i s ac t ual e s Hi pót e s i s ac t ual e sHoy en día se cree que la síntesis de las Hoy en día se cree que la síntesis de las primeras moléculas no pudo ser por las primeras moléculas no pudo ser por las reacciones que propuso Oparin, ya que se reacciones que propuso Oparin, ya que se piensa que la atmósfera no era tan reactiva, piensa que la atmósfera no era tan reactiva, sino que sólo estaba compuesta por nitrógeno, sino que sólo estaba compuesta por nitrógeno, vapor de agua y dióxido de carbono. Esto lleva vapor de agua y dióxido de carbono. Esto lleva a la conclusión de que la síntesis de las a la conclusión de que la síntesis de las primeras moléculas sólo podría ocurrir en primeras moléculas sólo podría ocurrir en zonas volcánicas en las que se producen zonas volcánicas en las que se producen metano y amoníaco.metano y amoníaco.Estas moléculas simples al interaccionar Estas moléculas simples al interaccionar formarían otras mas complejas, éstas pudieron formarían otras mas complejas, éstas pudieron persistir en el tiempo al autoreplicarse.persistir en el tiempo al autoreplicarse.

El or i ge n de l as c é l ul as El or i ge n de l as c é l ul as

Las protocélulas se cree que surgieron del aislamiento Las protocélulas se cree que surgieron del aislamiento por medio de membranas de las moléculas sencillas.por medio de membranas de las moléculas sencillas.

Varios científicos piensan que estos organismos Varios científicos piensan que estos organismos (pobladores de los fondos marinos) tenían una (pobladores de los fondos marinos) tenían una organización similar a la de las bacterias actuales y organización similar a la de las bacterias actuales y que eran heterótrofos. Vivían sin oxígeno, pero que eran heterótrofos. Vivían sin oxígeno, pero mientras la materia orgánica se fue acabando los mientras la materia orgánica se fue acabando los organismos se adaptaron a nuevas fuentes de organismos se adaptaron a nuevas fuentes de nutrientes, dando lugar así a los organismos nutrientes, dando lugar así a los organismos fotosintéticos productores de oxígeno. Gracias a esto fotosintéticos productores de oxígeno. Gracias a esto el oxígeno se fue acumulando en la atmósfera.el oxígeno se fue acumulando en la atmósfera.

. Las pr i me r as c é l ul as e uc ar i ot as . Las pr i me r as c é l ul as e uc ar i ot as .Teor í a de l a e ndos i mbi os i s .Teor í a de l a e ndos i mbi os i s

Esta teoría la propuso Lynn Margulis, Esta teoría la propuso Lynn Margulis, basándose en que una célula procariota basándose en que una célula procariota pudo fagocitar a bacterias capaces de pudo fagocitar a bacterias capaces de respirar, las cuales establecieron una respirar, las cuales establecieron una simbiosis con la célula procariota simbiosis con la célula procariota convirtiéndose en un orgánulo de ésta: convirtiéndose en un orgánulo de ésta: las mitocondrias. De una forma parecida las mitocondrias. De una forma parecida se pudieron incorporar otras bacterias se pudieron incorporar otras bacterias que originaron nuevos orgánulos.que originaron nuevos orgánulos.

Las pr i me r as t e or í as Las pr i me r as t e or í as

e vol uc i oni s t ase vol uc i oni s t as

Fijismo y evolucionismoFijismo y evolucionismo

Con la revolución científica de siglo XVIII Con la revolución científica de siglo XVIII y con el descubrimiento de la extinción y con el descubrimiento de la extinción de algunas especies surgieron las de algunas especies surgieron las primeras teorías sobre el origen de las primeras teorías sobre el origen de las diferentes especies.diferentes especies.

En el siglo XIX existían dos teorías: En el siglo XIX existían dos teorías:

El fijismo (defendido por Linneo y Cuvier)El fijismo (defendido por Linneo y Cuvier)

El evolucionista (Lamarck y Darwin)El evolucionista (Lamarck y Darwin)

El f i j i s mo El f i j i s mo

Especies inalterablesEspecies inalterables Creadas para ocupar un espacio Creadas para ocupar un espacio

concretoconcreto Se creía que las especies aparecieron Se creía que las especies aparecieron

por creación divina (creacionista)por creación divina (creacionista)

Teor í as e vol uc i oni s t as Teor í as e vol uc i oni s t as

Las ideas evolucionistas surgieron a Las ideas evolucionistas surgieron a partir del registro fósil, que mostraba el partir del registro fósil, que mostraba el cambio de los organismos a lo largo del cambio de los organismos a lo largo del tiempo.tiempo.

La e vol uc i ón s e gún Lamar c k La e vol uc i ón s e gún Lamar c k

Lamark interpretaba el registro fósil Lamark interpretaba el registro fósil como una progresión en la que los como una progresión en la que los organismos más complejos se formaban organismos más complejos se formaban a partir de otros más simples. Esta a partir de otros más simples. Esta evolución se fundamenta en dos evolución se fundamenta en dos fenómenos:fenómenos:

· · Herencia de los caracteres adquiridosHerencia de los caracteres adquiridos

· · Fuerza interna de los organismosFuerza interna de los organismos

Herencia de los caracteres adquiridosHerencia de los caracteres adquiridos: a partir : a partir de un cambio de ambiente según su uso o de un cambio de ambiente según su uso o desuso un órgano se desenvolvía más o desuso un órgano se desenvolvía más o menos, estás modificaciones se transmitían menos, estás modificaciones se transmitían hereditariamentehereditariamente

Fuerza interna de los organismosFuerza interna de los organismos: esta fuerza : esta fuerza hacía que los organismos se perfeccionasen y hacía que los organismos se perfeccionasen y consiguiesen mayor complejidad, consiguiesen mayor complejidad, impulsándolos a evolucionar en organismos impulsándolos a evolucionar en organismos más complejos. Los seres más sencillos se más complejos. Los seres más sencillos se crearían por generación espontáneacrearían por generación espontánea

La e vol uc i ón s e gún La e vol uc i ón s e gúnDarwi nDarwi n

Charles Darwin observó en sus viajes que Charles Darwin observó en sus viajes que existían variaciones entre los individuos de la existían variaciones entre los individuos de la misma especie, dependiendo misma especie, dependiendo fundamentalmente de donde vivían. fundamentalmente de donde vivían.

Darwin propuso: “las variaciones favorables Darwin propuso: “las variaciones favorables tenderán a permanecer, las desfavorables tenderán a permanecer, las desfavorables acabarán siendo destruidas y el resultado de acabarán siendo destruidas y el resultado de esto sería la creación de nuevas especies.” esto sería la creación de nuevas especies.” Este es el principio de la selección natural.Este es el principio de la selección natural.

Obs e r vac i one s de Darwi n Obs e r vac i one s de Darwi n

Las especies eran diferentes según su Las especies eran diferentes según su procedenciaprocedencia

Las especies con características iguales o Las especies con características iguales o parecidas tenían un antepasado comúnparecidas tenían un antepasado común

Había una “competición” entre los individuos Había una “competición” entre los individuos de una misma especie, sobreviviendo sólo los de una misma especie, sobreviviendo sólo los más adaptados o aquellos que tuviesen una más adaptados o aquellos que tuviesen una característica beneficiosa para su característica beneficiosa para su sobrevivencia.sobrevivencia.

La selección natural era un proceso que hacía La selección natural era un proceso que hacía que las especies evolucionasen.que las especies evolucionasen.

El or i ge n de l hombr e El or i ge n de l hombr e

Darwin pensó que el hombre, Darwin pensó que el hombre, al ser también un animal, al ser también un animal, habría evolucionado desde un habría evolucionado desde un ser primitivo hasta la forma ser primitivo hasta la forma actual, llegando a la actual, llegando a la conclusión de que el ser conclusión de que el ser humano procedía del simio.humano procedía del simio.

Bi odi ve r s i dad c omo Bi odi ve r s i dad c omo r e s ul t ado de l pr oc e s o r e s ul t ado de l pr oc e s o

e vol ut i voe vol ut i vo

Or i ge n de l a var i abi l i dad Or i ge n de l a var i abi l i dad de pobl ac i ón de pobl ac i ón

Variabilidad genética: ayuda a la Variabilidad genética: ayuda a la supervivencia de una especiesupervivencia de una especie

Variabilidad de población: por las Variabilidad de población: por las mutaciones genéticas y la adaptación de mutaciones genéticas y la adaptación de los seres al medio en el que viven los seres al medio en el que viven

Mut ac i one s c omo e l or i ge n Mut ac i one s c omo e l or i ge n de l a var i abi l i dad de l a var i abi l i dad

Los individuos portadores de mutaciones Los individuos portadores de mutaciones beneficiosas pueden tener un carácter beneficiosas pueden tener un carácter que en algún momento determinado que en algún momento determinado puede llegar a ser una ventaja. Esta puede llegar a ser una ventaja. Esta mutación es transmitida mutación es transmitida hereditariamente, pudiendo así substituir hereditariamente, pudiendo así substituir las características primitivaslas características primitivas

La adapt ac i ón La adapt ac i ón

Es la capacidad de los seres vivos para Es la capacidad de los seres vivos para adecuarse al medioadecuarse al medio

Pueden ser de varios tipos:Pueden ser de varios tipos: Adaptaciones estructuralesAdaptaciones estructurales Adaptaciones fisiológicasAdaptaciones fisiológicas Adaptaciones que afectan al Adaptaciones que afectan al

comportamientocomportamiento

Adapt ac i one s e s t r uc t ur al e s Adapt ac i one s e s t r uc t ur al e s( )af e c t an a ór ganos c onc r e t os( )af e c t an a ór ganos c onc r e t os

Las extremidades de los pájaros son un Las extremidades de los pájaros son un ejemplo de adaptación estructural, ya ejemplo de adaptación estructural, ya que se adaptaron para volar, a diferencia que se adaptaron para volar, a diferencia de otros seres vivosde otros seres vivos

Adapt ac i one s f i s i ol ógi c as Adapt ac i one s f i s i ol ógi c as( )af e c t a al f unc i onami e nt o de l or gani s mo( )af e c t a al f unc i onami e nt o de l or gani s mo

Los árboles de hoja caduca pierden sus Los árboles de hoja caduca pierden sus hojas en temporadas de frío, deteniendo hojas en temporadas de frío, deteniendo así su actividad fotosintética.así su actividad fotosintética.

Adapt ac i one s que af e c t an Adapt ac i one s que af e c t an al c ompor t ami e nt o al c ompor t ami e nt o

Los búfalos se desplazan juntos para Los búfalos se desplazan juntos para protegerse mejor del ataque de los protegerse mejor del ataque de los depredadoresdepredadores