LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS

Post on 27-Jun-2015

28.099 views 3 download

description

PRESENTACIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS PARA ESO Y BACHILLERATO

Transcript of LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS

LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS

CARMEN BONET CARRASQUILLA

“Hay grandeza en esta concepción de la vida,... que mientras este planeta ha ido girando según la constante ley de la gravitación, se han desarrollado y se están desarrollando, a partir de un comienzo tan sencillo, infinidad de formas cada vez más bellas y maravillosas “Charles Darwin

INDICE

TEORIA DE LA GENERACIÓN EXPONTÁNEA. EXPERIENCIAS DE REDI Y PASTEUR

EL CREACIONISMO ABIOGENESIS EXTRATERRESTRE ABIOGÉNESIS TERRESTRE. HIPÓTESIS DE

OPARIN EXPERIENCIAS DE MILLER. PRINCIPALES TEORIAS SOBRE LA

EVOLUCIÓN: LA TEORIA DE LOS CARACTERES ADIQUIRIDOS; TEORIA DE LA SELECCIÓN NATURAL; NEODARWINISMO.

PRUEBAS A FAVOR DE LA EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN HUMANA

ABIOGÉNESIS. TEORÍA DE LA GENERACIÓN EXPONTÁNEA

ARISTOTELES (s. IV a.c.)LOUIS PASTEUR (s. XIX)

FRANCESCO REDI (s. XVII)

EL CREACIONISMO, FIJISMO Y CATASTROFISMO

KARL VON LINNEO (s. XVIII) GEORGES CUVIER (s. XVIII/XIX)

ABIOGÉNESIS EXTRATERRESTRE. PANSPERMIA

                                      

     

YouTube - Origen de la vida: Panspermia

SVANTE ARRENIUS (s. XIX/XX)

FORMACIÓN DE LAS CAPAS DE LA TIERRA

EXPERIENCIA DE STANLEY MILLER

Aparato con el que Stanley Miller dio validez a la teoría de Oparin. A través del dispositivo circula una mezcla de metano, hidrógeno y amoniaco, junto con vapor de agua recalentado. Se forman varias biomoléculas importantes, sobre todo aminoácidos.

                       

DARWINISMO

CHARLES DARWIN (s. XIX)

ALFRED RUSEL WALLACE (s. XIX)

http://darwin-online.org.uk/

TEORÍA SINTÉTICA Y EL EQUILIBRIO PUNTUADO

THEODOSIUS DOBZHANSKY (s. XX/XXI)

ERNST MAYR (s. XX/XXI)

GREGORIO MENDEL (s. XIX)

G. G. SIMPSON (s. XX/XXI)

STEPHEN JAY GOULD (s. XX/XXI)

EVIDENCIAS DE EVOLUCIÓN. PRUEBAS PALEONTOLÓGICAS

FAUNA DE EDIACARA

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/tierra_cambia/contenidos9.htm

ESTROMATOLITOS

BURGUESS SHALE

PRUEBAS ANATÓMICAS

ÓRGANOS HOMÓLOGOS

RICHARD OWEN (s. XIX

ÓRGANOS ANÁLOGOS

ÓRGANOS VESTIGIALES

PRUEBAS EMBRIOLÓGICAS, BIOQUIMICAS Y BIOGEOGRÁFICAS

Evolución humanaLos pasos que se han ido sucediendo

en la evolución humana son: El bipedismo El pensamiento El lenguaje y el pensamiento

abstracto

El pasado humano está en África

-Los simios antropomorfos y los humanos presentan arco superciliar, esto solamente los presentan los primates africanos

-En el año 1924 Raimon Dart descubre en Sudáfrica los restos de un niño, con dos millones de años de antigüedad, el niño de Taung.

-Se le da el nombre de Australopithecus africanus, las investigaciones desde entonces se dirigen hacia Africa.

El homínido más antiguo

El más antiguo de los hominidos fue el Sahelanthropus tchadensis, con una antigüedad de unos 6,8 millones de años.

El bipedismo Caminar totalmente

erecto. Huellas de Laetoli en

Tanzania, fueron descubiertas por Mari Leakey, pertenecen a varios adultos y a un niño. Tienen 3,5 millones de antigüedad.

El bipedismo: Australopithecus afarensis Se descubrió en 1974, en

la región de Afar en Etiopia.

Se trata del esqueleto incompleto de una hembra.

Es bípeda, su pelvis tiene forma de cuenco.

Tiene 3 millones de años de antigüedad.

El Pensamiento I: Homo habilis

En las excavaciones de Turkana oriental, en el Norte de Kenia, Richard Leakey en 1972 encontró fósiles de Homo habilisHomo habilis

Eran capaces de fabricar objetos, son los que satisfacer necesidades.

Tecnología de Homo habilis

Homo habilis se alimentaba de carne, esto permitió el desarrollo del cerebro.

H. habilis presenta una capacidad craneal de 650 cc 800 cc. Hacha de mano. Tecnología

olduvense

Garganta de Olduvai, aquí se han encontrado fósiles de H. habilis y muchos utensilios líticos.

El pensamiento II: Homo erectus

Los restos fósiles de Homo erectus, fueron encontrados por primera vez en 1891 en Pekin. La especie parece haberse originado en África hace 1,8 millones de años.

Domina el fuego. Sale de África, se extiende por Asia,

Indonesia y Europa. Homo erectus en Asia, es el hombre de Pekin.

En Europa evoluciona a H. heidelbergensis.

El H. erectus africano es conocido como H. ergaster. En África evoluciona y da lugar al Homo sapiens arcaico.

Tecnología achelense

Homo erectus presenta un volumen cerebral de unos 850 cc a 1100 cc.

Se han encontrado instrumentos con tecnología acheulense en Francia. El instrumento que mejor lo caracteriza es el hacha de mano bifaz, que tiene forma de lágrima.

Los bifaces están tallados por las dos caras.

El pensamiento III: Homo neanderthalensis

En el año 1856, en el valle de Neander (Alemania), en una cantera, un grupo de obreros descubre los huesos de un esqueleto, en el que había un cráneo con un arco superciliar muy pronunciado.

Son los neandertales. Fueron considerados protohumanos primitivos, y se les representó como seres idiotas, torpes y encorvados, que estaban en el umbral evolutivo de la humanidad.

Los neandertales

Andaban tan erguidos como nosotros. Eran de constitución robusta y muy fuerte.

Fabricaban utensilios y cazaban con lanzas. También fabricaban adornos corporales, agujas...

Dominaban el fuego.

Enterraban a los muertos. Pero los enterramientos no tenían rituales, como los de los humanos modernos.

Sus rasgos desaparecieron hace unos 35000 años.

Los Humanos modernos: el lenguaje y el pensamiento abstracto

Homo sapiens surge en África, su cráneo presenta rasgos modermos, arco supercilar débil, frenta alta, cara plana, presencia de mentón.

Desarrolla el lenguaje verbal. Desarrolla pensamiento simbólico y

la idea de perdurabilidad. Entierran a los muertos con rituales.

Tienen tecnología que permite fabricar múltiples herramientas y objetos.

Desarrollan arte prehistórico, estatuillas, pinturas rupestres.

Salen de África, hacia Asia, Indonesia, Europa y América.

Homo sapiens en Europa

Figuras femeninas encontradas en Francia, Austria y Eucrania.

Representación de la cueva Les Eycies en Francia, con bisontes de arcilla en relieve

Neandertales y cromagnones

Convivieron durante 10000 años en Europa. Algunos autores piensas que los europeos actuales presentamos características neandertales y que hubo cruzamientos entre ambas especies.

Yacimiento de Atapuerca

Se han encontrado restos fósiles de: Homo heildebergensis o

preneandertales. Se piensa que evolucionaron a neandertales como adaptación al clima frío.

Homo antecesor parece ser el antecesor de los cromagnones y de los neandertales, y que por lo tanto evolucionó a partir de Homo erectus. De ser cierto deberían de encontrarse restos de Homo antecesor en África.

Homo neanderthalensis.

POSIBLE FILOGENIA DE NUESTRA ESPECIE

http://www.xtec.cat/~jfarre13/qw-evolucionisme/castellana/ACTIVIDAD_1.htm

http://bioinformatica.uab.es/divulgacio/evol.html#estudio

http://www.terra.es/personal/cxc_9747/pruebas.html

http://anthro.palomar.edu/evolve/evolve_3.htm

ENLACES DE INTERÉS

http://www.xtec.cat/~jfarre13/qw-evolucionisme/castellana/ACTIVIDAD_2.htm

http://www.portalciencia.net/antroevohabi.html

http://www.atapuerca.org/

http://www.cienciasmc.es/web/biografias/intro_biografias_u4.html

ENERO DE 2012