La evolución en las comunicaciones 2

Post on 13-Apr-2017

14 views 0 download

Transcript of La evolución en las comunicaciones 2

La evolución en las comunicaciones Integrantes: Natalia sofía y valeria leguizamón

Los pueblos antiguos buscaban un medio para registrar el lenguaje. Pintaban en las paredes de las cuevas para enviar mensajes y utilizaban signos y símbolos para designar una tribu o pertenencia.

A medida que fue desarrollándose el conocimiento humano, se hizo necesaria la escritura para transmitir información.

Con el desarrollo de la civilización y de las lenguas escritas surgió también la necesidad de comunicarse a distancia de forma regular, con el fin de facilitar el comercio entre las diferentes naciones e imperios. Los egipcios descubrieron un tipo de material para escribir que se extraía de la médula de los tallos de una planta llamada papiro. 

 A mediados del siglo XV, el inventor alemán Johann Gutenberg utilizó tipos móviles por primera vez en Europa para imprimir la Biblia. Esta técnica amplió las posibilidades de estudio y condujo a cambios radicales en la forma de vivir de los pueblos.

1714 Henry Mill (Inglaterra) confeccionó la primera máquina de escribir patentada.

La radio nació de los avances científicos en el campo de la electricidad y el electromagnetismo. G. Marconi a finales del Siglo XIX, realizó las primeras transmisiones de signos a distancia y sin hilos. En 1901, se llevó a cabo la primera comunicación transatlántica. 

En 1877, tras haber descubierto que para transmitir la voz sólo se podía utilizar corriente continua, el inventor estadounidense de origen escocés Alexander Graham Bell construyó el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y su timbre.

En 1936, la BBC de Londres inauguró el primer ciclo de emisiones regulares de televisión, aunque desde comienzos de siglo, se venía probando con la transmisión de imágenes a distancia.

ORDENADORESEs un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información.El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador.

La red Internet, nació en los años 1990, creciendo desde más o menos 500.000 hosts hasta mas de 10 millones que había en 1996. Actualmente el número de ordenadores es mucho mayor el sigue creciendo día a día. El World Wide Web, desarrollado por el CERN (Laboratorio Europeo de Física Nuclear), ha sido la mayor fuerza cercana al exponencial crecimiento de la red Internet.