La foto del aflo en Inglaterra LVIENEhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1960/12/...Flor...

Post on 02-Dec-2018

213 views 0 download

Transcript of La foto del aflo en Inglaterra LVIENEhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1960/12/...Flor...

El Btircelona no pudoadversarios y, ina1mente, defendieror la iguada. con ua& ydientes, al ver que en lo escasosminutos de inspiración barcelonifrta. las cañas pod1es txocarse enlanzas peligrosas, que pusieran enpeligro, ne solamente la soñadaeliminatoria, sino la taquilla de ladevolución de visita.

Lo que, posiblemente, oranlos escoceses, es que el once azul.grana dispone de otros medios detortuna superiores. y que puedecambiar sus onzas de oro, en u.brs esterlinas, para lucirlas ygaztarlas en el Eastem Road larkde Edimburgo, y deslumbrar consu brillo aurifaro a k$ sesenta osetenta mil escoQeSeS que byandecidido hacerse ‘con una entrad*pora presenciar el descomunal excuentro de vuelta, entre dos gra.ndes equipos de esta III Copa deCiudades en ¡eda.

Que ya cuenta en Sti 1storialcorto y Jugoso. con partidos brllantes, con encuentxoe dram.tiCOSy con tan sorprendentes reeulta•doe corno el que ahora cantamos,de esta curiosa conipetici’n, digna de mayor aliento y tama qus1s que hasta ahora viene gosando.

Copa de total monopolio barcelonista, y que no creemos puedaabandonares sat como uf. Por unquitame aU — o no me quites,¡ mejor t —, estas fiestas navtdeñas.

LUIS LAINZ

Español-At. de Bilbaoción delicada y los valencianistaspueden verse en posición aúnmás difícil.

Y para final de comentario, unMallorca-VaUadQlld que es real-mente dramático para arabos, detina manera más destacada paralos isleños, ya que, si salen batidos, será muy dtfídll que puedan salir del uultimo lugar de latabla,

Esto es todo lo que nos ofreceel icerrojazcs.

F S

Los mejores dieeificados de es- Juvenil masculino. — 1, Jal- ta cCopa de Navidad» fueron los me Ribera (CNB), 2.23.0; 2, E. siguientes: Herbolaheimer (CNB), 225.0; 3,

Infantil femenino. — 1. Ana F. J. Gallés (CNB), 2-33.0; 4, Sol-M. Santamaría (CNB), 2.43.6; devila (Cat.), 2.34.0; 5, Emil2, 4,na M. García (CNB), 2.50.1; HerbolSheimer CNB;, 2.36.0, has-3, MMercedes Piñol (Sabadell), ta 14 clasificados.2.33.6; 4, Isabel Castañé (Sabe- Primera categoría. — Primerodell). 2.513.0; 5, Rosa Florit (CNB) y vencedor absoluto, Leopoldo305.9; 6, Gretel Schulz (CNB), Rodés (CNB), 2.16.0; 2, José ks3.08.6, hasta 1) clasificadas. trada (CNB), 2.24.0; 3, Jorge Ca-

infantil masculino, — 1, Miguel sas (CNB), 2.29.0.Torres (Sabadell), 2.27.7; 2, Ma- El Club de Natación Cataluñamiel Gómez (CNB), 2.31.7; 3, se adjudicó el Trofeo C. N. B.,MMariano Cugueró (CNB), 2.40.3; por haber sido la entidad que4, Maquel López (CNB), 2.41.6; ha presentado inós participantes5, Monzó (Mont.), 2.43.0; 6, Fer- en la prueba del Puerto.mía Mas (CN13), 2.5.5, hasta 31 Terminada esta nueva ediciónclasificados. de la Copa de Navidad, se cele-

Juvenil femenIno. — 1, Matil- buS en la piscina cubierta un par-d Cuesta (CNB). 3.01.8; 2, Agus tido de waterpo1o entre casadostina IJoira (MonI.), 3.09.8; 3, Mer- y solteros, venciendo los solteroscedes Bel tMed.), 3.13.0, hasta 5 por ocho goles a uno. 9n el equclasificadas. po de casados formaron:. Leandro

Femeninas. — 1, Carmen Frai- Ribera, Bazán, Boronat, Castillo,le (CNB), 3.13.0; 2, Ondina Ea- Queralt, Subírana, Mestres, AbeUesté (Cataluña), 3.2.O. Itan y Albiach, y en los solteros:

Veteranos. — 1, Conesa (Med.) Jaime Ribera (Asencio), l3artra,2.49L 2. Correat (Cataluña), Moner, Del Valle, Casas, Rodés,224.0; 3. Poménech cnt.), 3.28.0; Godia, Munté y Morata 1.4. MargariV ((ak1as), 3.35.0; 5, En el descanso del partido deCruaeils (CNB), 3.42.0. water-polo, por el presidente del

Segúnda categoría. — 1, Juan club, don Luis Sentis, acompaña-César Oliva (CNB), 2.45.6; 2, Jar- do por don Nemesio Ponsati, pre.da Medj, 2.84.0; 3, Duce (Mozi.), sidente de la Comisión de Nata-3.01.0; 4, C,uiu (CNB), 3.08.0; 5, ción, procedieron al reparto deDe Sol (Cat.), 3.11.0, hasta 10 premios para los vencedores deqiasificados. la Copa Navalad.

Australiaen cuatro «seis» : 10—8, 5—7, 6—2,6—4. La lucha, en los dos prime-ros «seta» fué extraordiflarimeflteemotiva e incierta. Pero pronto ha-brisa de dejar los italianos vía 11-bre a un adversario más entero ymás cohesfonado. Y tampoco eneste partido, en el que Italia que-ruaba sus últimos cartuchos, vióse a Slrqla y a Pietrangelí emplearse con el ardor y el espiritude lucha que lucieran en la finalínter-zonas.

hoy, última jornada, contendern Praser - Pietrangeli y Lavar -;1]

:gOX(O;0]

Finalizó el Torneo((COPA PRESIDENTE»

El pasado sábado par la tarde ea ci PriveCon las finales de ocho cate-

gorías de peso, quedó liquidadoel torneo pugilfstico de aficione.dos, «Copa Presidente de la Fe.deraclón rpafiola de Boxeo», ensu segundo año consecutivo decelebración.

La reuxiión, que tuvo un des-arrollo interesante, atrajo bes-tente público, siempre ávido dedescrtr nuevos valoras, entreiz pléyade de competidOrCa de etos torneos ; mucho ruñe cuandollegan a la fase den1Uv* de laprqelamaciófl de vencedor.

El desarrollo de la reunión, pororden de pesos, fué como Sigue:

Pesos moscas. - Romero (Terrasa) venció por puntos a omeu (Tarrasa). Aunque el declaredo vencedor reaccionó con en-u.5IasmO, desde iuestrO punto devista, creemos que POr mayor procisión y soltura pt*llf$tlC$ y porhaber, he acopio de más pun.tos, la. deciSIón la merecía Ro-meu.

Pesos gallos. De Pablo (J.

boxeado y de verdadera calidad,manVuvo en vilo a los aicionadcÑ,maravillados ante la actuación deestos muchachos, cuyas cualida.des y espectacularidad, muchoSprofesionales quisieran poseer.Pasó el combate como un soplo,entre ovaciones, y se decidió afavor de Torres, con justicia. Elmargen no fué demasiado amplioganándose Cubero, también, laadmiración de todos. Ambos f.ron ovacionados,

Pesos intermedios. — Romero(Canet) venció por puntos a ?ructuoso (Romero). Combate Ulgrao dureza, que destacó el deCanet hacia su rincón, derriban-(lo, incluso, a Fructuoso en elaogundo .asalto.

pesos semipesados. —Martines(Canet) venció por . o. a Vendreli (Siglo XX), en el segundoaralto. Martínez dominó comoquiso a Vendreli, hasta que en elsegundo asalto éste escuchó lacuenta definitiva con la , rodillaen a lona.

A los vencedores les fué en-tregado un obsequid, donativo dela Escueta de Preparadores.

JOSE CANALJS

Ds Campeonatos delmundo en el projra

,, ma de la mismaveiada

L 20 h MARZO, EH MIA&I:PATTgRSON — JOI1ANSSON, L1)5L P550 FUERTa, Y ARCEUSM00Rn — SCHOEPPZNER, l!L

DIS LOS SEMIPESADOSMiami, 27. — DOS tttulOø mun.

diales se pondrán en juego en Lereunión que se celebraM aqui el20 de marzo próximo.

Además de la pelea F1Oy4 Pat.tersOn — Ingeniar JolianuOfl, parael campeonato mundial de LOSgrandes pesos, los organizadorese.,Lán ultimando las gestiOri3e pramontar tambiSfl el combate ArchieMoorS — trik Schoeppener, con eltitulo mundial de los semipesadosen juego.

Desde hacía treinta aftos, no sehablan disputado dos titules mundiaI’8 en una misma reunión.

Por lo derns, e anuncia que rs’ez primera en la historia del ES-lado de ‘lorida, los espectadoresnegros podrán mezclaras con losblancos en esta velada. en la quese esperan recaudar 66 millones depesetas. Las localidades mSa carasvsidtan 6.000 pesetaS r: las 1aMratas, 1.200.

Oroz 1 tiene ‘uegoLo mismo perdiendo su primer

partido, que ganando su segundo Oros 1 ha demostrado al 1111-merosisimo público que ha ecu-dido los dos días a verlo desexivolverse de pareja con Madarlaga contra la misma formación,integrada por Zabab1de II y Are-mendia II, que tiene juego. Estotener juego, es lo que Que el espectador no se sienta idefraudado. SI mueve su interés el nombre de un pelotari de re-nombre, verle en acción y portar.so como tal, le llena de satlsfacción. Iás todavía, cuando, comoen ambos partidos, no ha sidosólo Justo Qroz qúien ha jugado magulvcamente, sino que a lapar que él, desde el bando OUe.te, Zabalbide II le ha dado laréplica sin dudas ni vacilaciones,con toda entereza, >i, si bien enplano ligeramente Inferior, le-mael Madariaga y cándid6 Ata-meudfa se han portado, imismo, magnízcaniente. COfl lo quese ha deparado al numerosisiniopñblico que acudió al FrontónPrincipal Palacio, el viernes pa-sado, por la noche, lo propio queanteanoche, la oportunidad depresenciar dos espléndidos par-tidos de pala, la especialidad di-ficil y espectacular por excelericia. El resultado d primer par-tido, fué de 40 por, 36 favorablea Zabalbide II y Aramendia IIy el del segundo de 40 por 37 afavor de Madariaga y Oros 1. Es.te, a lo que parece, volveré a jugar mañana, Jueves, por la no.çhe también. ¿Con quién? ¿Con-tra’ quién? Esto se sabr maña-na. Lo que si se sabe desde alzova es que irá. mucho públicO everlo, porque Cuando Oroz 1 tlee juego, y ahora lo tiene, es po.lotari grande. ..

incluso al titulo europeo de losligeros

‘ Pero creemos que esto es mu-cho pedir y que Galiana se Ii-mitará a tr explotando el título. — L. M.

BOBY ROS BATIDO POR GlORDANO CAMPARI. A LOS

PUNTOSMll9n, 27. — El púgil italiano

Giordano Campan ha vencido, alos puntos, en diez asaltos, alespañol Boby Ros.

En el combate principal de lavelada, el italiano Garbelli hizomatch nulo con el húngaro Laszlo Papp, aspirante al título eusopeo de los pesos medios quepoe e) aleman Gustav Scholz.MANOLO GARCIA BATIDO POR

EL JOVEN ITALIANOPAULA VEFIA

Cremona, 27. — El joven pesoligero italiano Mario Pallaveravenció por puntos al españolManolo Caecía.

Rifo Boarra iizo de nuevo gala de sus cualidades de pegador,a expensas de Juan Fernández,de España, quien. netamente do-minado, cayó al ueIo y, en eltercer asalto, el árbitro suspendió el combate por inferioridadmanifiesta de Fernández.

Bu NIaer profesionalactuará en la TV y

cineSan Francisco, 23. — El atlet$

Bill Níeder, héroe del lans*miente de peso en los Juegos Olímpi.008, pasó ayer al profestonalismoal firmar un contrato con FierrBeaurnont para ser actor, tantoen el cine como en la televisión.

En su primera película desees.peñará el papel de Jack tlemp scy, se titulará «Muchacho do Colorado».

Comenzará su nueva profe,sión tan pronto como deje elservicio militar que ser% denis’ode un mes.

CanódromoPóbellónPROGRAMA PARA HOY

Primera carrera. Quinta catego’ría : Larga, Camarote, Coso, Piru,Forastera III, Inanzófl.

Segunda. Quinta cat. : Barbuda,Pájaza II, Fabio, Gladiador II,Soleada, Corinto II.

Tercera. Quinta cat. : Abeto, Cortijerillo, Reclamo, Titán II, Pdn-cipado, Lludora.

Cuarta. Quinta cat. : Agua Viva,Flor Chiquita, Castañuela III, San-ta Ololla, Cabrita, Velera.

Quinta: Cuarta cat. : MadrilesIV. yloletera. Fado, VentUr*.Fresno, Paralela-

Sexta : Cuarta cat. ; Circe, Man-dy, Sierra Oscura, Escapada, San-deira, Alcarreño II.

Séptima: Cuarta cat. : Trascorbo, Lunares - y. Avatar, Distral’do, panorámico, Tigrada.

Octava: Cuarta cal.: Subaste-da, Pedante. Silencioso. Pelusa III, lIalcad Rojo. Combo.

Novena: Cuarta cat.: Rl-Rl,Finglcla Selle, Soplón. Cabrero,Pasado.

Déçima: C. mt. 417 m. : l’lriarId Río, Morena Clara 11, Mula

ta Vi, Moro IV, Macoquilla, Ca-rabina.

Décimoprimera: Tercera cat.:Payés, Ladina II. Cicatriz II, Supiro Iii, Pelea, Penélope 111.

Décimosegunda: C. cat. 602 es.:Koala, Bribon it, Luminoso U,(aIa, Fi(1a, Baslilla.

Décirnotercera: Segunda cal.Primera tripleta Bptar1era, Si-color, Barbo, l’Negrita de G., F,orEbano 11, Mamut.

Décimocuarta. segunda Cal. Se-gunda triplota: coiegiala II, Saz-kalduna, Urumea, Símbolo Negro, Superar, Corazón de LeÓII.

Dócunoquinta: Tercera cateS.Tercera tIl)1G la Prólogo, Monte Blanco lii, Apis, Lunático,Luna Llena, Uhimbote.

Décirnosexta. Cuarta cnt. Psi-ple: (alendario, Flor Bonita, Fin.r ita, Sembradora, Garrocha, NuSS Dorada, PaUtas Negras, Zu lito.

, Suplentes: IDe quinta categoría : Llosa, GI

1oca, Cholo II.

1 De cuarta; Halcón Gris, Pavo-ra II, Capotillo, Cortada.De tercera: Ulises III, TorrO.

fuerte.De 602 ni. : Capotillo.De triple: Cortada, Campeal’

nc U.;1]

- . :

LVIENEDE1.aPAGIN ‘ ;0]

.

La foto del aflo en Inglaterra1

sepuédSuponer coma cierta esal1jninacIón, que estuvo quizá en el alero suicida de un rascacielos,cuando los forasteros cobraron laque pareció inigualable ventaja.Pero si de ese precipicio pe1gro-sisimo supo salir el 1arcelona conuna cierta facilidad, hasta mente- ner su equilibrio funambulet;o, ¿por qué no ha de salir con biende una devolución de visita conlas estrellas dasced.1dás a la tierra de ese escalonado permiso na.videño que les ha permitido nave.gar por los espacios de la Penuxiaula a su libre albedrío?

Crfticas aparte, que no son deeste lugar, ni apropiadas al corto. eacio, kmy que reconocer que los a500055.8 nos descubrieron, tam

; bén. lo mejor de que disponflm‘ . en su asca. La calidad del fútbol de la neblifiosa Escocia, la fama de rradorts de ma hombrestodos. bien nos pudo hacer supo-ner que se traerían algo de mu-ctu valor, extraído de ese fondode! cofre de los valores futbolis.ticoL

Y esos fentnenos. que los escs-ioe espectadoras del ‘encuentro, co.nocieron con sü fino paladar a lasprimeras de cambio, jugaron, prt.mero ccii suerte, después con ar8nrcsO coraje, m*s tarde con laciega confianza de que podíanvencer a los invencibles, tOt?W.dosa contrapie por la novedosa preaentaliÓn de unos menospreciados

L en el cual no hayque fiarse gran cosa de ningunode los doe. Claro que, ‘ por lógica, tras su meritisima victoriaen orrI1Ia, tendriamos que tu-cUnar ya nuestro pronóstico a f a-vor de los aragoneses, pero.. ¡no.nos fiamost

Del Valencia-Elche, tampoco,;, porque se trata de un partido de

máxima rivalidad y bien sabemoste que eso significa, aunque sejuegue en Mestalla, ya que losilicitanos se encuentran en situa

Simia. El «mach», totalmente de-eklido, parece insinuar un concluyente 5—O ; resultado un tanto di-sonante y totalmente opuesto a lapauta de las getierales prediccioncc.

M. E.REStYLTADOS

Fraser vence a Sirola, por 4—6,6—3, 6—3, 6—3.

Laver vence a’ Pietrangeli por3---6, 6—4, 6—3.

Fraser - Emerson vencen a St-rola - Pletrangeti, por 1O—8, 5—7.6—2, 6—4.

Leópoldo Rodés CELEBRE LAS PROXIMAS

Realmente, la fotografía es de una oportunidad y calidad admirables. La prOcisión con que el ohjetivo capté la llegada de esta carrera de 110 znet ros vallas, constituye un documento grilfico, al quela Enciclopedia Británica ha distinguido con el pr enilo que anualmente concede a la mejor fotografíade deporte. El autor galardonado esta vez, ha sido el fotógrafo Reg Lancaster, repórter del aSeottishDaily ExpreSS»

Del mérito fotográfico y documental de dicha fotografía, podrá juzgar. el lector. Se trata de lafinal de la carrera de los ilO metros vallas, prueba internacional que se celebró en el estadio deIbrox Park, de Glasgow, el pasado mes de agpst o. El campeón pakistaní, Ghulam Razlq, a ia la-quierda, consigue la victoria sobre el representan te de la India del Este, Keitb Gardner entrandocon la cabeza por delante y llevándose el lillo de tena de la llegada con la nariz. Victoria, por lotanto, lograda «por nanceas y nunca tan bien a piteada la frase popular — gracias a la cus! con-siguió batir a su contrincante por una distancia a siflple vista inapreciable También esta fotografíatuvo el valor de servir de consulta a los jueces para convencerse de que hubo un vencedor y noempate, como en un principio se había ercido. — (Foto Zardoya).

FIESTAS CON SURTIDOS Fred Galiano conserva el lítuloMOM1flA MOBILES

®z €MDELOS WATERPOLISTAS Y NADADORES JOVENES DEL. CLUBNATACION BARCELONA EN

FAVOR DE LAJOS RAJKI;1]

UE1ESPJIÜrJ PE ‘) f1AS P(tSAJE LUIS CUTXFTM1EL473760. — __;0]

celebradas en el puerto, gateado y que debteran ponersefueron dadas por don Luis Cua- a prueba exclusivamente en na

! drada Esquerra, uno de los pto. tación, venció en plan absoluto, ri,eros de la natación nacional logrando, además, una buenaulflo con su hermano Joaquín marca que, naturalmente, por ser Çuadrada, campeón y «recorti- conseguida en el Muelle Nuevo, man, en aquellos años que la en aguas inovlias, tiene una fránatación tenia como escenario gil valorización.nuestros muelles, y bajo el ira- Rodés puede ser el mejor napulso de los hombres del e. N. dador español en los 100 metrosBarcelona daba sus primeros bat- libres, con una marca que puebuceos en el ámbito nacional. Te- de mejorar Incluso los 57 8. Fe.das las pruebas resultaron tute- ro tiene que entrenarse erclu resahtes, pero desglosaremos las sivamente para la natación. Enmjsmas por categorias. Como era fin, valga esa insistencia parade esperar, Matilde Cuesta, del ver si logramos, al fin, que Ro-e. N. Barcelona, venció sin difi- d&s deje momentáneamente elcultades, por cuanto, una vez water-polo.R1ü. esta joven y gentil nadado-ra epabista puso en evidencia,i8 muetias condiciones. El se-guade puesto fud para AgustinaBoLra, del C. N. Montjuich, quetampoco tuvo contrincante.

Cuando hubieron terminado las En la categoría máxima feme- pruebas. un grupo de nadadores

nina yenció Carmen Fraile, del•C. N. Barcelona, aunque sin att- ‘ waterPQlistas jóvenes del ClubNatación Barcelona flOS rogaronversaria, ya que Ondina Ilallesté, les atexuiirainos y nos pidierondel C. N. Cataluña, esttivo muy constara su total adhesión aalejada de Ja nadadora gracien- Lujas Hajid. el entrenador que. se. NO obstante, como queda arIa- coiitia vifltO Y marea, con lasrado, la vencedora absoluta en dificultades de horarios de trala categoría femenina fué Ana bajo y estudio, ta logrado crearMurta Santamaría. que actuó en varios equipos jóvenes, que los1* piscina. integran cerca de ochenta jugadO

Flatisible el triunfo en La ca- res. Se nos diio que cuando La-tegoría veteranos del nadador jos Raiki llegó al C. N. Barco-Bernardo Conesa, del C. D. Me. bus escasamente podían contar diterráneo, en una demostración hasta veinte el número de jugamás de su evidente entusiasmo dQres. Nos manifestaren estoSpor el deporte que de años vie- muchachos, con una sinceridadne practicando y al que, además, de sentimientos y gratitud en lapresta su colaboración como di. persona de su entrenador querigente del club sansense. Le si- les honra, que si no se han lo-gió en la clasificación Luis Co- grado mejores resultados no harreal, del C. N. Catalufa, que sido, precisamente, por culpa delde$e hace muchisimOs años mm- entrenador.terrurnpidainente viene actuando ¡ adhesión de estos mucha-en esta prueba en un alarde de chos hacia Lajos Rajkt es absoejemplar ueportividad. luta. y nosotros así lo hacemos

En la categoria juvenil, como constar, precisamente cuando La-esperdbamos, venció Jaime Rl- jos Rajici termina su contrato conbera, seguido de su compañero el club decano. Por otra parte, de club; en l Natación Barcelo- es muy elogiable esa gratitud dena, Eric Herbolahelmer, y en la los nadadores y waterpolistas segunda categoría, Juan César hacia su entrenador que no esOlive, nombre prácticamente des- corriente entre los actuales pracconocIdo en la natación regional ticantes del deporte. Todavia losobtuvo un meritorio triunfo, que valores del depcete entre nuca-debo animarle a Ja superación. tras jóvenes promociones tieneny, finalmente, j.eopoldo Rodés, su consistencia. Y este es un de--en un airde de condiciones, esas talle muy alentador.condiciones que n1ie le ha re- VICENTE ESQUIROZ

nacional de los ligeros BatiÓ a «Sombrata».. .por K. O. en el noveno asalto

Boby Ros y Manolo García, batidos por puntosen Itaia

Santa Cruz de Tenerlfe.—Fred do ei árbitro valenciano, señorGaliana, al vencer por fuera de Peiró, los segundos reglamentacombate a aSombrita», retiepe rl y levantando seguidamenteel titulo de campeón de España, el brazo del vencedor, Fred Ga1que viene ostentando desdé que llana.lo conquistó en la penlnsula- La El triunfo de Fred Galiana, lo-victoria se produjo en el noveno grado a través de un ernoçionanasalto. te combate, fué recibido por el

Para presenciar el combate en- público con una clamorosa ovatre el campeón de España de los elda,pesos ligeros, Fred Gallana, y el LA VIcTORIA DEL CAMPEONaspirante oficial, el tinerfeño La victoria de Gallana no pueJuan Albornoz .Sombritaa, los de haber sorprendido a nadie queaficionados de esta Isla y también procedentes de Las Palmas capaz de medir la diferenciaque existe entre un boxeador deabarrotaron por completo la pia. la categoria y clase del campeónza de toros, caleulándOse que , la de un aspirante cuyas po-asistieron a la velada unos 12.000 slbilidades para el futuro no va-espectadores. ‘ mes a discutir, pero que hoy es

El primer asalto se Inicid en muy iñierior en dominio, en es-medio de una gran expectación grima, en recursos y experiencia,y ambos púgiles Se estudiaron a las de un boxeador conoide.mutuamente, intercambiandose al rado entré loo mAs hábiles y efecfinal del mismo algunos. golpes tivos del momento.sin Importancia. Asalto nulo. Esta victoria, por lo que a la

Segundo asalto. — iSombritas manera de conseguirla se reile-Lanza una serle de golpes finta- re, puede colegirse, a través dedos muy bien. Galiana intenta, las referencias de la agencia, quesin conseguirlo, el cuerpo a dIO!’- siguió el curso de las que enpo. Asalto de .Sombritas. estos últimos años permiten al

Tercero. — El púgil local, en campeón mantenerse en el pi-una serie de uno-dos de derecha náculo. Reserva en la primerae Izquierda, continúa sumando mitad, para reservar fuerzas, inpuntos a su favor, po obstante tentar colocar la potente y prelo cual, Galtafla intenta, sin éxt- eisa derecha para minar la reini contraataCará Asalto de Som- sistencia isica del cóntrario obr1ta. para acabar definitivamente con

Cuarto. — Continúa el coinba- él En resumidas cuentas: ganarte con las mismas caracteristicas, con el minirno esfuerzo posible.mostrándose Galiarla muy reser- quizá porque no se siente capazvado y recibiendo una serie de de forzar la marcha desde elimpactos de no mucha potencia, principio al fin.en la cabeza y el hígado. Asalto Por esto, las peleas de Galia-del aspirante. na han perdido brillo, y pecan

Quinto.—El púgil isleño iSom- de falta de continuidad en labritas. jaleado por el público, so acción. Hoy. es su superioridadmete a Galiana a un duro cas- tnica la que le pez-mlle man-tigo, mostrando en estos mosnc-n- tener la gupramacía nacional ; notos el campeón, Galiaria, su ca- capacidad física. y esto estegoria de gran encajador. Mal- debido, dnica y exclusivamente, alx, claramente favorable a «Som- falta de voluntad para el en-Odias. treriamientO, a boxear más por

Sexto. — Galiana reacciona y el Interés que por afición. Es tinaconecta doS fuertes impactos al lástima. porque, si se decidierat-ostro del boxeador tinerfeño, a tomarse el boxeo en serio, co-quien se recupera y toma nne- mo años atráñ todavía podriavamente la Iniciativa, al contes- aspirar a recuperar el gran preslar con un izqulerdazo . a la ca- tigio internacional que tuvo, ebeza de su rival. Asalto nulo. ,

Séptimo. — Galiana logra ram-per la cerrada guardia que adistancia mantenía iSombrita»,quien sale malparado en los cuerpo a cuerpo, en los que Callanatoma por completo la iniciativa.Asalto de Gallana.

Octavo. — «Sombrita» conectauna serie de golpes al bigado deCallana, QUlOfl responde con unaserie de durisimos golpes de de-recha al mentón de Sombrita», J4 %J E $que se tarnbalea. Asalto de Ca

Noveno. — Callana logra des-’ j Y de las CAMASliana.hacerse de cSombrita» por la vta rápida, castigándole duramente E u csa ode cerca con una serie de dere

por completo de Galiana, cae por RIPOLLJI8y 20chazos. El púgil isleño, a mercedfin, fulminado de un fuerte gol- Dl ESPAÑAPS de derecha a la cara. contan

P. Sane) venció por puntos aMargaber (Mataró) e Pablovenció ampliamente, exhibiendouna mejor Izquierda que en otrasocasiones, ante el voluntariosomataronés Margalefi

Pesos plumas. .-- Nevado (JAOSAE) venció por puntos a Ge-rar’do (Manresa). Nevado, constanto batallador y éuerte pegadoy, derribó a Gerardo en el se-

gundo asalto. A partir de en-tonees, Nevado recorrió unamarcha triunfal, ante el recelosomanresano.

Pesos ligeros, —, Pérez Prieto(Barcelona) y Arregui (Barcelo.na) • fueron descaliftcados, que-dando este titulo vacante. No de-ja de ser, casi siempre, una st-tuación delicada la eliminaciónentre doe compañeros de club.Del grado de amistad depende,todavía más, que se entreguen alcombate con más o menos ardor.

En cualquier caso, la papeleta esdifícil. El espectador, desconfla.do, ñja su mirada inquisitiva te-

mióndose lo peor, dispuesto a protestar inmediatamente. Un peque.ño sector así lo v’lno haciendo enel combate entre Pérez y Arre-gui. hubo alguios avisos ud ár..b.itro para ambos Nosotros rl.mce que uno era superior alotro. Arregul se lrnponia, y Pérezcedía, pero estamos seguros que

éste lo hacía por convencimientopropio, no por acuerdo, Sin em-bargo, el árbitro decidió descali.ficarles por falta de combativi.dad. Nosotros, pese a la coacciónde algún espectador. que podríainfluIr en el ánimo del árbitro,creemos que la suspensión fueuna nota demasiado severa.

pesos medioligeros. .-.-, Muñoz(Sabadell) venció por puntos aPubill (Reus). Muñoz hizo unaverdadera exhibición de bien be.

xear, imponiéndose al duro Pu..bfll.

Pesos superligerOs. — Torres-— . (Sabadell) yeneió por puntos a

Me aqu.i les vencedores de las distintas estegorf de la de Navidad, disputada en aguas del Peer- (RU5) Este Zu el maJos*. de Barcelona, el pasada dsanln$o. — . . curabata de lardO. maJor

- ..:,, - 1