La h idrosfera terrestre

Post on 24-Feb-2016

77 views 0 download

description

La h idrosfera terrestre. (1º ESO). El agua en la Tierra. El agua en la Tierra la podemos encontrar en los tres estados: Sólido : en forma de hielo o nieve. Líquido : formando mares, aguas continentales y las nubes. Gaseoso : en forma de vapor de agua formando la humedad el aire. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La h idrosfera terrestre

La hidrosfera terrestre

(1º ESO)

El agua en la Tierra

El agua en la Tierra la podemos encontrar en los tres estados:

• Sólido: en forma de hielo o nieve.• Líquido: formando mares, aguas continentales

y las nubes.• Gaseoso: en forma de vapor de agua

formando la humedad el aire.

DistribuciónLa hidrosfera es una envuelta discontinua de agua que envuelve la Tierra.

Esta agua se encuentra distribuida de la siguiente forma:

El 97 % es agua salada.

El 3% es agua dulce. Esta a su vez se distribuye:

o 79% en forma de hielo o nieve.o 20% formando las aguas subterráneas.o 1% en aguas superficiales, atmósfera y seres vivos.

Distribución del agua en la Tierra

97%

3%

Agua saladaAgua dulce

Distribución agua dulce

79%

20%1%

Hielo, nieve

Aguas subterráneas

Aguas superficiales, atmósfera, seres vivos

Origen de la hidrosfera terrestre

• Se formó hace unos 4.000 millones de años como producto de la desgasificación del manto.

• Las erupciones volcánicas emitieron a la atmósfera primitiva gran cantidad de gases: CO2 y vapor de agua.

• Cuando la Tierra se fue enfriando este vapor de agua se condensó y precipitó en forma de lluvia acumulándose en la superficie dando lugar a la hidrosfera.

Agua en otros planetas

• El mismo proceso que ocurrió en la Tierra también ocurrió en el resto de planetas rocosos, aunque con resultados muy diferentes:

Mercurio

• Debido a su pequeño tamaño apenas tiene gravedad, los gases escapan de su atmósfera y por tanto no tiene hidrosfera.

• Su temperatura varía desde los 427 ºC a mediodía a -173 ºC por la noche.

Venus

• Es similar a la Tierra en tamaño, densidad, masa y localización en el Sistema Solar.

• Tiene una densa atmósfera de CO2 (97%), lo que provoca un intenso efecto invernadero, alcanzando temperaturas de casi 500 ºC, lo que impide la presencia de agua líquida en su superficie.

• Se han detectado ínfimas cantidades de vapor de agua que combinado con los gases de azufre de origen volcánico generan densas nubes de ácido sulfúrico.

Marte

• Más pequeño que la Tierra y debido a su escasa gravedad ha ido perdiendo su atmósfera, formada principalmente por CO2 y pequeñas cantidades de vapor de agua.

• Presenta casquetes polares formados por agua helada, cubiertos por una fina capa de CO2 congelado.

• Por las huellas de su superficie parece ser que en el pasado el agua líquida recorrió la superficie el planeta rojo.

Propiedades del aguaPropiedades del agua Función

Disolvente universal

Principal componente de los seres vivos. Medio de transporte de sustancias en el interior de los seres vivos. Imprescindible para las reacciones metabólicas. Interviene en procesos geológicos externos.

Elevado calor específico Regula la temperatura del planeta. Regula la temperatura de los seres vivos.

Dilatación anómala Es menos densa en estado sólido (hielo). Hace posible la vida manteniendo el agua líquida debajo del hielo. El hielo produce meteorización en las rocas.

Gran poder de adhesión Hace posible el transporte de fluidos por el interior de las plantas.

El agua en los océanos

Características del agua en los océanos:

– Salinidad.– Concentración de gases disueltos.– Temperatura.

Salinidad

• Es agua salada. Contiene aproximadamente 35 g de sales disueltas por litro.

87%

11%

2%

ClorurosSulfatosotras sales

Gases disueltos

• Contiene gases disueltos:– Nitrógeno.– Oxígeno.– CO2.

Productos de la actividad de los seres vivos, se disuelven y se mezclan por la acción del oleaje.

Comparación de solubilidad de sales y gases en el agua

Temperatura

• La temperatura (T) del agua varía con la profundidad. En la superficie más caliente (gracias al Sol) y en profundidad más fría.

La termoclina son capas de agua donde la temperatura del agua cambia rápidamente con la profundidad

Movimientos del agua de los océanos

• El agua de los océanos presenta tres tipos de movimientos:– Olas.– Corrientes– Mareas.

Olas

• Ondas superficiales provocada por la acción del viento. Entre otros producen los siguiente efectos:– Mezclan los gases en el agua.– Erosionan las costas.– Transportan materiales.

Los Hervideros (Lanzarote)

Corrientes marinas

• Movimientos horizontales y verticales de las masas de agua. Pueden ser provocadas por tres factores:– Vientos.– Diferencias de temperatura.– Diferencias de salinidad.

Mareas

• Ascensos y descensos periódicos del nivel del mar provocados por la atracción gravitatoria de la Luna y en menor medida también del Sol.

Playa de la Caleta en Cádiz

Bajamar

Pleamar

Aguas continentales

• Las aguas continentales son aguas dulces y podemos encontrarlas formando:– Ríos.– Lagos, marismas, pantanos.– Torrentes y arroyos.– Aguas subterráneas.– Glaciares.

Glaciar perito moreno (Argentina)

Ciclo del Agua

Usos del agua

Agua potable

Contaminación del agua