La Historia de La Calidad

Post on 07-Dec-2015

11 views 2 download

description

Proceso de la calidad

Transcript of La Historia de La Calidad

La historia de la calidad.

Instituto Tecnológico de Mexicali.Materia:

Certificación en ISO’s.Maestra:

Villarreal Gonzales Yanet.Alumna:

Martha Andrea Salazar Cortez.

Cavernícolas.8000 A.C.

Los cavernícolas fabricaban sus propias herramientas buscando satisfacer sus necesidades sin importar la calidad.

Trueques.Del siglo IX al XV.

El intercambio de productos y bienes eran comunes en la

economía. Normalmente se cambiaban artículos que no se

conocían según las necesidades.

La etapa artesanal.Siglos XIII y XIV.

Había pesos y medidas que permitían comparar los trabajos de todos los

artesanos con los demás, aunque sería al final el cliente el que seleccionaba y

decidía la calidad deseada.En esta etapa el trabajo individual y la

realización de productos o servicios tenía una relación directa y personal al

hacer los trabajos a la medida del cliente.

Revolución Industrial.1854.

Producción en masa dejando la calidad de lado, Esta etapa está caracterizada por

productos a más bajo coste y estándares para llegar a una población que antes no los consumían. Bajan los precios y también la calidad del producto debido a los fallos del

sistema de producción.

Segunda Guerra Mundial.1939.

Durante esta etapa la prioridad era la eficacia en el abastecimiento de armamento sin importar el costo,

asegurando su disponibilidad inmediata.

Post Guerra (Japón).1945.

Asegurar la calidad de los productos sin error y siempre a la primera, minimizando costos,

satisfaciendo al cliente y obteniendo mayor utilidad y

competitividad.

Post Guerra (Resto del mundo).1947.

Nuevamente la calidad se ve desplazada por una mayor

producción para la satisfacción de la demanda después de la guerra.

Control de calidad.1960.

Se implementan técnicas de inspección en la producción para

evitar la salida de productos defectuosos y satisfacer las

necesidades técnicas de este.

Aseguramiento de la calidad.1980.

Sistemas y procedimientos de las industrias para evitar la manufactura defectuosa, satisfaciendo al cliente,

reduciendo costos, creando competitividad y reduciendo

errores.

Calidad total.

La Calidad Total es el estadio más evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones que ha sufrido el término Calidad a lo

largo del tiempo.Podemos definir esta filosofía del siguiente modo: Gestión (el

cuerpo directivo está totalmente comprometido) de la Calidad (los requerimientos del cliente son comprendidos y asumidos exactamente) Total (todo miembro de la organización está

involucrado, incluso el cliente y el proveedor, cuando esto sea posible).

CONCLUSION:

Esta evolución nos ayuda a comprender de dónde proviene la necesidad de ofrecer una mayor calidad del producto o servicio que se proporciona al cliente y, en definitiva, a la sociedad, y cómo poco a poco se ha ido involucrando toda la organización en la consecución de este fin. La calidad no se ha convertido únicamente en

uno de los requisitos esenciales del producto sino que en la actualidad es un factor estratégico clave del que

dependen la mayor parte de las organizaciones, no sólo para mantener su posición en el mercado sino incluso

para asegurar su supervivencia.