La ilustración 3 medio 2011

Post on 25-Jun-2015

1.684 views 4 download

Transcript of La ilustración 3 medio 2011

La Ilustración

Profesor: Rodrigo Rojas LagosHistoria, Geografía y Ciencias Sociales

El Siglo de las Luces

El siglo XVIII es conocido de esta forma ya que “la luz de la Lógica y la Razón debían guiar los caminos del hombre”.

Esquema: El Antiguo Régimen o Monarquías

Absolutas

Europa del

Antiguo

Régimen

La Ilustraci

ón

Tendrá su mayor desarrollo en Francia, durante el siglo XVIII. Fue reconocida como

un movimiento intelectual de “salón”, con mucha

aceptación dentro de los grupos Burgueses.Las ideas ilustradas

serán el fundamento ideológico de la

Revolución Francesa (1789)

La Ilustración: Postulados Básicos

a) La Razón, como forma de encontrar la verdad y explicar la realidad.

b) La Razón permitirá alcanzar el Progreso ilimitado y la felicidad humana (terrenal).

c) La Moral y la Educación no deben estar en manos de la Religión, ya que esta se basa en la Fé y no en la Razón.

d) Incentivo al desarrollo de la Ciencia, solo ella permite explicar la verdad sobre los fenómenos y establecer Leyes Naturales.

La Ilustración: Postulados Básicos

El Progreso Humano está íntimamente ligado con la Ciencia

La Ilustración era un movimiento abiertamente antirreligioso. Plantean una

educación laica

La Ilustración: Postulados Básicos

e) Mayor igualdad social. Las desigualdades sociales, la esclavitud y la servidumbre no corresponden, ya que todos somos iguales porque provenimos de la misma esencia.

f) Tolerancia, Humanitarismo y filantropía, los nuevos valores que proponía la moral ilustrada.

Los ilustrados estaban en contra de una sociedad estamental y desigual

La Enciclopedia

Obra editada en Francia en el siglo XVIII, específicamente entre los años 1751 y 1772.

Editada por los filósofos franceses Denis Diderot y Jean d’Alembert, tenía por propósito incluir todos los conocimientos de su época, tanto las ciencias como las humanidades y las artes.

Fue pensada también para hacer críticas a las Monarquías Absolutas de la época y a la Iglesia. Los Enciclopedistas se reconocían como Deístas (creían en un Dios creador, pero no en el Dios Cristiano)

PRINCIPALES EXPONENTES DEL

MOVIMIENTO ILUSTRADO

Voltaire

Jean Jacques

Rousseau

Barón de Montesquieu

Atribuciones de los 3 Poderes del

Estado

“El Parlamento de Westminster”. Montesquieu basa sus ideas del

Sistema Político Inglés