La Importancia de La Figura Paterna en La Familia

Post on 26-Jul-2015

80 views 2 download

Transcript of La Importancia de La Figura Paterna en La Familia

Según Gema Theus, Psicóloga y directora del Centro de Educación Infantil Mama Oca de España, podemos distinguir cinco tipos de papás: PADRES AUSENTES: la madre asume el papel de padre y madre al 100%PADRES “MUY OCUPADOS”: estos padres delegan a las madres, que independientemente trabaje o no, es la que organiza horarios, comidas, actividades; las madres asumen gran parte de la figura paterna, al menos en términos de presencia física.PADRES COMPROMETIDOS: son aquellos que intentan comprometerse con la función de padre, les gusta involucrarse en las actividades diarias de sus hijos, los niños mantienen una excelente relación con este tipo de padre, aunque la madre es el refugio y la seguridad cuando algo crítico ocurre.Los padres comprometidos son los que realizan actividades en función del tiempo disponible.

PADRES AL 50%: son aquellos que han pactado con sus parejas y coordinan las obligaciones y responsabilidades con sus hijos, el padre conoce de igual a igual que la madre; el niño asume a ambos de igual modo.PADRES A TIEMPO COMPLETO: para este tipo de padres existen varios motivos que hayan adoptado, que sean viudos, divorciados, con la custodia plena de sus hijos, o simplemente que lo hayan decidido y pactado así con la madre, quieren ser padres a toda costa, disfrutar de sus hijos y verlos crecer. Los niños en estos casos no dudan, su padre es su refugio y su seguridad.No existe un papel más o menos adecuado, cada padre asume su función, condicionado por sus circunstancias afectivas, económicas y laborales; lo que sí es importante es el interés que ponga en los niños, una simple sonrisa, un te quiero, un abrazo pueden transmitir mucho más el amor paterno por ellos que pasar todo el día juntos pero ocupados y pensando en nuestras cosas.

LA IMPORTANCIA DE LA FIGURA PATERNA

EN LA FAMILIA

“Mi Padre, mi guía, mi héroe, mi mejor amigo”

CONVENIO ESSALUD- ONPSERVICIOS COLATERALESLIC. BARDALES OLIVEIRA, ZYDLIALIC. GUERRERO VILLALVA, DIANAJUNIO 2012.

Hasta hace poco el Padre representaba la figura de la autoridad en la familia; su presencia afectiva no era considerada indispensable ni necesaria en la educación de los niños. Hoy en día, sabemos que el Padre ejerce una influencia muy positiva en la formación de la personalidad del hijo, desde su más tierna infancia.La Psicología del Siglo XX, atribuía al padre la función de representar la ley, la autoridad y la seriedad a los ojos de sus hijos e incluso de la madre. Era el transmisor de las reglas con un rol principal de socializador primario en los niños, el encargado de decir NO y de castigar, en caso que fuera necesario, sumándole la función económica, de la que era el único responsable.

Pero los tiempos cambian y las familias también, la mujer se ha ido incorporando en el mundo laboral y cada vez es más independiente económicamente y pasa más tiempo fuera de casa, además al concepto tradicional de familia se han añadido muchas otras perspectivas como las familias monoparentales, familias reconstruidas, etc.Todos estos cambios han motivado el hecho de que ahora los padres estén cada vez más involucrados no solo en la educación de sus hijos, si no también en aspectos del día a día, como en los juegos, en le baño y en la alimentación; con una actitud de mayor afectividad y ternura hacia sus hijos.

INFLUENCIA AFECTIVA Y EFECTIVA DEL PADRE

Los Sociólogos hacen hincapié en la importancia de la figura paterna en los niños, desde su nacimiento a la edad adulta; situándola al mismo nivel que la materna.El padre actual es consciente de sus responsabilidades sin dejar de lado su capacidad para jugar con los niños, contarles cuentos e implicarse al mismo nivel que lo hace la madre, sin que esto suponga la pérdida de su identidad masculina, ni de su virilidad.Los expertos señalan que el rol paterno es fundamental para el desarrollo del niño, transmisor de conocimientos, de experiencias; los hijos le ven como un ejemplo a seguir y las hijas buscarán, tras la pubertad, un modelo de hombre parecido a su padre.

¿Qué tipos de padres existen hoy en día?