La Importancia de La Investigación en La Formacion

Post on 11-Apr-2016

236 views 0 download

description

Investigacion en entornos diversos

Transcript of La Importancia de La Investigación en La Formacion

LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA FORMACION

DOCENTE

IES N°1DEPARTAMENTO DE

INVESTIGACION

Investigación: proceso de construcción de conocimientos de manera sistemática y

rigurosa¿Qué es la investigación? Es un proceso que

se origina a partir de una situación problemática

Etimológicamente proviene del latín in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios.

Descubrir o indagar sobre alguna cosa)

Esquemáticamente los pasos que comprenden:Escoger un tema;

Expresarlo en una o más preguntas que traduzcan el objetivo de la investigación;

Formular el problema que se quiere investigar;Diseñar el proceso de investigación;

Llevar a cabo la recogida de datos e información;Realizar trabajos de análisis y de interpretación;Expresar los resultados en un informe científico.

Investigar es: Una búsqueda con propósito de indagar sobre hechos,

datos, procesos, problemas que se quiere estudiar en un espacio y tiempo determinado.

Proceso controlado que exige contrastación empírica.Un camino para recorrer a fin de conocer la realidad, se

ocupa de un sector circunscripto del problema.Una selección adecuada de métodos, técnicas,

procedimientos y estrategias para estudiar el problema.Un procedimiento para descubrir verdades parciales.

Una reflexión que se hace desde una teoría de referencia contrastado con los datos.

Características de una investigación:Es una forma de plantear problemas y buscar soluciones por

medio de la indagación sistemática.Es la construcción de un conocimiento con el fin de actuar sobre

ella.Es una exploración sistemática a partir de un marco teórico.

Requiere de una formulación precisa de un problema y de un diseño metodológico.

Exige la confrontación con una realidad ya sea para comprobar y verificar, para comprender e interpretar o transformar la

realidad.Trasciende los casos particulares para hacer inferencias

generales.Emplea instrumentos metodológicos relevantes para acceder al

campo.Se registra en un informe.

La investigación social: se refiere a hechos, procesos sociales, son acontecimientos que se dan en el ámbito de la sociedad.Tipo de investigación social: •Según los niveles de profundidad.

•Descriptivo,•Explicativo.

•De acuerdo con la escala en que se lleva a cabo:•Micro-social,•Macro-social.

•Conforme con sus finalidades:•Básica o pura,•Práctica o aplicada.

•De acuerdo con su alcance temporal:•Sincrónica,•Diacrónica.

•Según los métodos utilizados.•Cuantitativa,•Cualitativa,•Mixta.

•Según el tipo de fuentes que se utilizan:•Realizada a partir de fuentes primarias,•Realizada teniendo en cuenta fuentes secundarias,•Utilizando los dos tipos de fuentes.

Fases de la investigación

FASE PREPARATORIA: resultado final: Proyecto de la Investigación

FASE DE TRABAJO DE CAMPO: datos empíricos acumulados

FASE ANALITICA: transformar datos empíricos en datos científicos

FASE INFORMATIVA: resultado final informe de investigación

FASE PREPARATORIA

DIMENSION EPISTEMOLOGICA

AQUÍ SE RESUELVE

QUE INVESTIGAR

DIMENSION DE ESTRATEGIA

GENERALAQUÍ SE RESUELVE

COMO INVESTIGAR

PROYECTO DE INVESTIGACION

DIMENSION EPISTEMOLOGICATEMAPROBLEMAOBJETIVOS: General y especifico.PREGUNTAS DE INVESTIGACIONJUSTIFICACIONVIABILIDADMARCO CONCEPTUAL (Antecedentes y marco teórico propiamente dicho)

DIMENSION DE ESTRATEGIA GENERAL

TIPO DE ESTUDIO. Exploratorio, descriptivo, correlacional. Cuantitativo, cualitativoUNIDAD DE ESTUDIO: lugar donde se va a realizar la investigaciónUNIDAD DE ANALISIS: sujeto informante (puede ser una persona o un objeto).POBLACION: conjunto de unidades de análisisMUESTRA: parte representativa o significativa de la población

TECNICAS CUANTITATIVAS

• TEST• ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS• OBSERVACION ESTRUCTURADA• SOCIOGRAMAS

TECNICAS CUALITATIVAS

OBSERVACION PARTICIPANTEENTREVISTAS EN PROFUNDIDADGRUPOS FOCALESBIOGRAFIAS

.