La Luz (Fisica)

Post on 31-Jul-2015

166 views 3 download

Transcript of La Luz (Fisica)

Integrantes: Andrea Blanco, Sofía Díaz, Carla Farfán, Jorge Lillo, Paloma Mol, Thais MuñozCurso: 1 ½ CFecha: 17-06-2014

PROYECTO DE FÍSICA“PROYECTOR DE CELULARES”

Introducción• Es difícil imaginar el concepto de luz, esta inquietud es

la que nos surgió a nosotros como grupo, a través de un proyector para celulares intentamos dar con la respuesta a esta interrogante. Pero ligado a este proyecto hay otros conceptos que también los explicaremos lo más claramente posible en este informe. Gracias a este proyecto ahora podremos entender conceptos tales como la luz, las ondas electromagnéticas, etc.  

¿Que es la luz?

• La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ondas electromagnéticas. La luz es una radiación electromagnética.

•  Las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a la velocidad de 300000 km/s, que se conoce como "velocidad de la luz en el vacío" y se simboliza con la letra c (c = 300000 km/s)

• Una onda electromagnética es la forma de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio, y sus aspectos teóricos están relacionados con la solución en forma de onda que admiten las ecuaciones de Maxwell. A diferencia de las ondas mecánicas, las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio material para propagarse. 

¿Qué es una onda electromagnética?

• La luz es energía electromagnética que esta formada por distintos tipos de ondas electromagnéticas, las que se diferencian en su frecuencia, longitud de onda y energía asociada. Los distintos tipos de ondas electromagnéticas se ubican, solo para ordenarlas, en el llamado espectro electromagnético.

• La energía transportada por las ondas es proporcional a su frecuencia, de modo que cuanto mayor es la frecuencia de la onda, mayor su energía.

Espectro electromagnético

Las ondas electromagnéticas se clasifican por su frecuencia como muestra en el diagrama:

La LUZ es la radiación visible del espectro electromagnético que

podemos captar con nuestros ojos.

• La luz se propaga en línea recta• La luz se reflecta• La luz se refracta, es decir, cambia de

dirección cuando pasa de un medio a otro

Algunas propiedades de la luz:

• Los espejos son superficies pulidas que reflejan la luz y permiten que veamos lo que se encuentra en frente de ellos.

• Las lentes son objetos de plástico o vidrio con distintas formas. La luz se refracta al pasar a través de ellas. Pueden ser divergentes (reducen las imágenes) o convergentes (aumentan las imágenes).

Espejos y lentes

Donde se puede propagar la luz en objetos no luminosos

Colores de los objetos, y reflexión de los colores a

otros medios

Materiales

Paso 1: • Pintamos tanto el interior como el exterior de la caja con

pintura en Spray negra, para que no se escape la luz. Hi-cimos lo mismo con la tapa.

Paso 2: • Mientras se secaba la pintura de la caja, cortamos el

mango de las lupas (ya que no lo necesitaríamos) y las unimos con cinta aisladora negra.

Paso 3: • En la parte frontal de la caja, marcamos el diámetro de la

lupa y luego cortamos lo que marcamos en la caja.Paso 4:• Alrededor de las lupas colocamos cinta aisladora para

evitar que se escapara la luz y así unirlas.Paso 5: • Pusimos un celular dentro de la caja, a un y para

asegurarnos que nuestro proyector funcionara.

Montaje

Tal como esperábamos, la imagen se ve muy bien, pero hubo un problema, solo funciona en un lugar bastante oscuro.

Gracias a este proyecto pudimos entender lo que era la luz y la forma en la que se propagaba. También pudimos entender bastantes cosas qué no entendíamos en un principio y en el progreso pudimos encontrar las respuestas a nuestras interrogantes.

Estamos bastante conformes con los resultados que obtuvimos, ya que en una situación “x” tuviéramos que presentar un video, imagen, etc. A una cantidad de personas determinada; el celular no seria lo suficientemente grande para mostrarlo, y estuvieran todos muy apretados para poder verlo, en este caso el proyector para celulares sería muy útil pero tendría que estar en un sitio bastante oscuro.

Con este proyecto logramos explicar varios conceptos relacionados con nuestro proyecto, logramos dar con la respuesta a la interrogante que nos tenía inquietos y pudimos comprender muy bien lo que es la luz y todos los conceptos con los que esta relacionada.

Definitivamente el hambre de conocimiento es una carrera de nunca acabar, en donde siempre existirán inquietudes, respuestas y nuevas inquietudes.

Lo importante es el aporte al conocimiento, ya que de este modo se podrá lograr un desarrollo global de la sociedad.