La materia, sus estados y transformaciones

Post on 13-Apr-2017

67 views 1 download

Transcript of La materia, sus estados y transformaciones

LA MATERIA, SUS ESTADOS Y TRANSFORMACIONES

Leyes de los gases.Reacciones y funciones químicas.Compuestos orgánicos e inorgánicos.

ACTIVIDADES ORIENTADORAS DE DESEMPEÑOS

1. (30%). Da sentido y significado a las leyes de los gases a partir de la relación de conceptos entre sí y el contexto, lo evidencia con los resultados de una prueba escrita.

Talleres (20%) y evaluación (80%) ( Feb 14 11-2 y Feb 15 11-1).

2

2. (35%). Utiliza formulas y ecuaciones químicas para representar las reacciones entre compuestos inorgánicos, relacionándolas con productos de uso cotidiano y lo evidencia con los resultados de una prueba escrita.

Talleres (10%) Práctica (20%) y evaluación (70%) (Mar 06 11-2 y Mar 04 11-1).

3. (25%). Elabora una comparación entre los compuestos orgánicos y los inorgánicos, de uso cotidiano (empleando un modelo y actividad demostrativa) y socializa haciendo énfasis en la importancia de ellos para la vida.

Talleres (20%) y evaluación (80%) 4

COEVALUACIÓN 10%

• Trabajo en equipo.• Empleo de herramientas

tecnológicas e informáticas (materiales).

• Participación.• Comportamiento.• Rendimiento académico.• Participación activa en proyecto

ambiental

LA MATERIA Y SUS ESTADOS

PROPIEDADES DE LA MATERIA

Romero Guzmán, Ma. Nohemí. En: http://noemiunid.blogspot.com.co/p/la.html

EXTRÍNSECAS O

GENERALES

12

13

INTRÍNSECAS O

ESPECÍFICAS

14

15

16

ESTADO GASEOSO

En este estado incrementando aún más la temperatura se alcanza el estado gaseoso.

Propiedades de los Gases

• Están formados por partículas muy pequeñas.

• Las fuerzas de atracción entre las partículas son muy débiles.

• Estas partículas se mueven continuamente y de forma desordenada.

• Son compresibles y ocupan el volumen del recipiente que los contiene.

• Las partículas en su movimiento chocan entre sí y contra las paredes del recipiente que contiene el gas generando presión.

Variables que afectan el comportamiento de los gases.

• PRESIÓN.• TEMPERATURA.• VOLUMEN.• MASA• DENSIDAD.• CANTIDAD DE MATERIA.

PRESIÓN

• Se define como la magnitud que relaciona la fuerza aplicada a una superficie y el área de la misma (P=F/A )

• La presión se mide con  barómetros o manómetros, según el caso. Sus unidades de medida son: Atmósfera, Milímetros de Mercurio (mmHg) = Torricelli (Torr), Bar.

EQUIVALENCIAS

EQUIVALENCIAS

1 ATMÓSFERA 760 mmHg = 760 Torr = 1,01325 bar

TEMPERATURA

Para el modelo de gases ideales, la temperatura se define como la energía cinética promedio de las partículas (en Kelvin).

°C = 5/9 (°F-32) °F= 9/5 °C +32 K= °C +273

VOLUMENEs el espacio ocupado por un cuerpo. Las unidades de medida son: centímetros cúbicos (cm³) decímetros cúbicos (dm³), metros cúbicos (m³), litros (l) mililitros (ml), kilolitros (kl),

1l = 1000 ml 1ml = 1 cm³ 1 m³ = 1000 l

MASA

Magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo. Se puede expresar en g o en kg.

1 kg = 1000 g.

DENSIDAD

•Es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo (m/v); es decir, es la cantidad de materia (masa) que tiene un cuerpo en una unidad de volumen. Se puede expresar en kg/m3 o g/cc.

Expresar las siguientes presiones en Torricelli, bares, atmósferas y/o milímetros de mercurio según sea el caso.

a. 760 mmHgb. 0,75 atmc. 2,5 Torr.d. 1500 bares

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD—22 a. Convierta las siguientes temperaturas a Kelvin y a Fahrenheit :a) 113°C, el punto de fusión del azufre.

b) 37°C, la temperatura corporal normal. c) 357°C. el punto de ebullición del mercurio

b. El etilenglicol es un compuesto orgánico liquido que se utiliza como anticongelante en los radiadores de automóviles. Se congela a11,5°C. Calcule esta temperatura de congelación en grados Fahrenheit.

c. La temperatura de la superficie del Sol es de alrededor de 6300°C, ¿Cuál es la temperatura en grados Fahrenheit?

d. Al ver las noticias del tiempo en la CNN, decían que en Nueva York la temperatura era de 77 ºF. ¿Hacía demasiado calor en Nueva York? Justifique su respuesta.

ACTIVIDAD 3

a. Complete el siguiente cuadro, determinando la densidad, la masa o el volumen según sea el caso (datos simulados)

SUST. D (g/cc) M (g) V(cm3)

Hierro 7,8 12,7Aluminio 2,7 2,7Madera 8,6 10

Plata 10,5 105 Platino 21,4 21,4

Mercurio 13,6 150 Oxígeno 0,71 500

b. Una caja de zapatos mide 30 cm de largo, 12 cm de ancho y 10 cm de alto. ¿Cuál es el volumen de la caja? Expréselo en c.c. y en l.

c. Sabiendo que un litro de agua tiene una masa de 1.000 gramos, ¿cuál es su densidad en g/cc? ¿cuál será el masa de 1500 l de agua?

d. Los siguientes cubos tienen el mismo volumen, pero diferentes masas. ¿Cuál es el más denso? ¿Cuál el menos denso? Elabore una tabla.

Asumiendo que las sustancias son líquidas. ¿el cuál se podrían sumergir todos? ¿en cuál flotarían todos? Justificar.

CANTIDAD DE MATERIA.

Unidad fundamental empleada para determinar cantidad de átomos, moléculas, iones, o electrones. En el SI la unidad es el mol.

Mol

Cantidad de sustancia que tiene un número de entidades elementales como átomos hay en 12 g de Carbono 12. Ese número es equivalente a la Constante de Avogadro.

Numero de Avogadro

Número de moléculas de un mol de cualquier sustancia, representado por el símbolo NA o L. Ha sido establecido en 6,0221367 × 1023

43

Masa atómica y Masa molecular

Masa atómica de un elemento es la masa de uno de sus átomos (protones + neutrones) medida en Unidades de Masa Atómica (uma).

Masa molecular de un compuesto es la masa de una de sus moléculas medida en gramos por mol. Corresponde a la suma de la masa de sus átomos.

45

Átomo - gramoDe un elemento es la masa expresada en gramos. Que contiene un mol de átomos de este elemento.

Ej: átomo gramo de Mg = 24 g que contiene 6,02 x 1023 átomos de Mg.

46

Molécula-gramo

De un compuesto es la masa expresada en gramos, que contiene un mol de moléculas del mismo.

Ej: molécula-gramo NH3 = 17 g que contiene 6,02 x 1023 moléculas de NH3.

47

1 MOL = 6,02 x 1023 ÁTOMOS o MOLÉCULAS = Masa Atómica (gramos)

48

ACTIVIDAD 4

a. Determinar

COMPUESTO GRAMOS POR MOLGr/mol

Al2(CO3)3

NH3

C6H6

KMnO4FeCl3 51

b.• Calcular el número de moles de 63 g

de CaCO3.

• Calcular los gramos de nitrógeno contenidos en 2,5 moles de N.

52

c. Cuantas moléculas de propano (C3H8) hay en 100 gr de este gas.

• Peso de C3H8

• Moléculas contenidas en 1 mol de C3H8 6,02 x 1023

53

d. Cuantas moléculas de cloruro de potasio (KCl) hay en 10 moles de este compuesto.

• 1 mol = 6,02 x 1023 moléculas

54

e. Dados 8,8 g de CO2 determinar

• Moles de CO2

• Moles de O• Átomos de C

55

f. Cuántas moléculas de HCl hay en 25 g de ese compuesto?

g. Calcular los átomos de hierro contenidos en 22,34 g

56