La Minga 2° básico. Objetivos Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: O...

Post on 23-Jan-2016

224 views 0 download

Transcript of La Minga 2° básico. Objetivos Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: O...

La Minga2° básico

Objetivos

Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del:

O entorno natural: figura humana y paisajes chilenos

O entorno cultural: personas y patrimonio cultural de Chile

O entorno artístico: obras de arte local, chileno, latinoamericano y del resto del mundo (OA 1)

Comunicar y explicar sus impresiones de lo que sienten y piensan de obras de arte por variados medios. (OA 4)

Actividad

Observan y comentan fotografías e imágenes de diferentes celebraciones de nuestro país (18 de septiembre, Navidad, Combate Naval de Iquique, fiestas religiosas, otras). El docente guía la conversación con preguntas como:O¿cuáles son las principales fiestas que se celebran en nuestro pueblo, ciudad y país?O¿qué recuerdan de ellas, cuáles son las que más les gustan y por qué?O¿qué objetos, vestuario y otros elementos observamos en ellas? ® Historia, Geografía y Ciencias Sociales

La Minga

O La minga es una fiesta que se realiza en Chiloé y que consiste en ayudar a alguien de la comunidad.

O Hay distintos tipos de minga; por ejemplo, hay mingas en que se puede pedir ayuda para la cosecha y otras para cambiar la casa de lugar.

O Previo a la minga el beneficiario pide ayuda a sus vecinos y amistades y el día señalado, se reúnen todos y lo ayudan. Los vecinos y amigos son atendidos, por los dueños de casa con comida y bebida.

O El beneficiario debe devolver la ayuda recibida trabajando para el amigo o vecino cuando éste solicite una minga.

Tiradura de casa• La minga de tiradura de casa consiste en trasladar

una casa sin desarmarla por tierra o por mar.• La complejidad de la tarea demanda varios días de

trabajo y la presencia de carpinteros experimentados.

• Para lograrlo se sacan los cimientos de la construcción y se colocan vigas de madera bajo la casa, éstos cumplen la función de los patines de un trineo. Se sacan puertas y ventanas y el interior se refuerza con puntales para que no se deforme durante el trayecto.

• La casa se ata a yuntas de bueyes, toros o a tractores y se arrastra lo que sea necesario y a veces necesario llevarla a través del mar.

• Este tipo de minga es muy llamativa y convoca a muchas personas.

Minga en Chiloé

Fotografía de Carles Cerulla en Flirckrcom

Minga por mar en Quemchi

Fotografía de Carles Cerulla en Flirckrcom

Minga por mar en Quemchi

Fotografía de Carles Cerulla en Flirckrcom

Minga por mar en Quemchi

Fotografía de Carles Cerulla en Flirckrcom

Minga por mar en Quemchi

Fotografía de Carles Cerulla en Flirckr.com

Minga en Quellón

Fotografía de Carles Cerulla en Flirckr.com

Fotografía en chiletourism.travel

fotografía en ligasmayores.bcn