La moral

Post on 08-Jan-2017

67 views 0 download

Transcript of La moral

MORAL: CONCEPTO

,

CARACTERÍSTICAS,, D

EFINICIÓN Y

DISTINCIÓN ENTR

E ÉTIC

A Y MORAL.

E L HO M B R E C

O M O SE R M

O R A L

La acción humana sin la luz de la razón, es ciega; la razón, sin

acción, es estéril. Esto nos hace comprender la importancia

perenne de la Ética. FERNANDO SODI PALLARES

ÉTICA Y VALORES I

INTRODUCCIÓN

Todos los seres humanos en determinados momentos o circunstancias actuamos moralmente bien o moralmente mal, y también hacemos valoraciones de tipo moral.

INTRODUCCIÓN

Hablamos de moral porque “los contenidos de nuestros juicios se refieren a categorías opuestas: lo bueno y lo malo”.

INTRODUCCIÓNAsí, hablamos de actos nobles y solidarios, que son objeto de alabanza y que están en la esfera del concepto de "Bien".

Pero hablamos también de actos infames, egoístas y reprobables, que están en la esfera del concepto de "Mal".

INTRODUCCIÓN

Por ejemplo: A un asesino lo calificamos de inmoral; pero a una persona que sacrifica su vida para salvar a otra la calificamos de héroe, decimos que este sacrificio es de gran calidad moral.

INTRODUCCIÓNHe ahí que los seres humanos formamos juicios o normas morales:

“El asesinato es una inmoralidad”.

“Dar la vida por los demás es moralmente loable”.

INTRODUCCIÓN

Ahora, ¿Qué es lo que valoramos en las personas cuando las valoramos moralmente?

Valoramos sus acciones.

INTRODUCCIÓN

La moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas).

INTRODUCCIÓN

Las creencias sobre la moralidad son generalizadas y codificadas en una cierta cultura o en un grupo social determinado, por lo que la moral regula el comportamiento de sus miembros.

EL CONCEPTOLa palabra Moral es de origen latino, proviene del latín moris que significa costumbre.

La moral suele ser identificada con las tradiciones y costumbres, los principios religiosos y éticos que una comunidad acuerda respetar.

EL HOMBRE COMO SER MORAL

Es claro que las funciones de los vegetales y los animales no admiten ningún juicio moral. Los vegetales y los animales no pueden ser buenos o malos.

EL HOMBRE COMO SER MORAL

Los animales y los vegetales sólo nacen, crecen, se reproducen y mueren, pero los seres humanos son responsables: Poseemos conciencia, libertad y voluntad.

EL HOMBRE COMO SER MORAL

Por tanto, la moral es una forma de comportamiento específicamente humano (ningún otro ser es sujeto de valoración moral, los animales y menos aún los vegetales son “buenos o malos moralmente”).

EL HOMBRE COMO SER MORAL

Entonces decimos que “son actos morales solamente aquellos que realizamos de manera consciente, libre y voluntaria”.

CARACTERÍSTICAS DE LA MORAL

1. La moral es normativa, porque establece las normas que determinan lo que está Bien y lo que está Mal.

2. El fundamento de la moral es la razón.

DEFINICIÓN DE MORALCon todo lo anterior dicho, podemos dar la siguiente definición de Moral:

“Es el conjunto de normas o reglas que regulan una sociedad”.

DISTINCIÓN ENTRE ÉTICA Y MORAL

¿Es lo mismo referirse a la ética que a la moral? Frecuentemente la ética y la moral se usan como sinónimos, pero esto es un error.

DISTINCIÓN ENTRE ÉTICA Y MORALLa ética tiene un carácter universal: busca dar razones para fundamentar como debe comportarse todo ser humano, independientemente de su cultura y sus creencias.

En cambio:

La moral tiene un carácter particular: se refiere a una cultura y una sociedad con costumbres determinadas.

CÓDIGO MORALLa moral, al igual que otras formas de comportamiento humano, tiene una estrecha relación con el contexto histórico y la cultura correspondiente.

CÓDIGO MORALEn cada época se establecen determinadas normas y reglas de comportamiento en los diferentes ámbitos de la vida humana de acuerdo con ciertas costumbres, tradiciones y formas de vida: Ese es el código moral.

CÓDIGO MORAL

CÓDIGO MORAL