La motivacion - estrategias docentes

Post on 15-Feb-2017

342 views 0 download

Transcript of La motivacion - estrategias docentes

MATERIA: ESTRATEGIAS DOCENTES INNOVADORAS.ALUMNA: DALIA GABRIELA VILLANUEVA ZAMBRANO.

*LA MOTIVACION.

*CONCEPTO: MOTIVACION.

Es el conjunto de variables que activan y orientan la conducta, en un sentido determinado para lograr un objetivo.

*En la motivación, desempeñan un papel fundamental:- La atención y- El refuerzo social.

Son importantes las expectativas que el adulto manifieste hacia el alumno.

*TIPOS DE MOTIVACION

*MOTIVACIÓN INTRÍNSECA

Es aquella que nace día a día dentro de uno mismo y nos motiva a perseguir nuestras metas.

Es la necesidad de hacer bien las cosas para satisfacción propia.

*MOTIVACION EXTRÍNSECA

Es aquella viene de eventos exteriores, tales como libros, frases, libros, páginas web, canciones, amigos, familiares, etc..

Esta relacionada con la realización de una tarea para conseguir un premio o evitar un castigo.

*¿Qué ES ESTAR MOTIVADO?

* Para motivar a un individuo en el estudio, es necesario poner en juego un conjunto de estrategias concretas.

A nivel escolar es un buen paso trabajar actividades lúdicas, novedosas, sorprendentes, atractivas.

*CAUSAS DE LA DESMOTIVACIÓN

* La desmotivación supone la existencia de limitaciones, tales como la falta de hábitos, prejuicios, falta de conocimientos y habilidades.

*FUENTES PRINCIPALES DE MOTIVACIÓN.

*LA FAMILIA

Es la primera variable y la más constante, la disposición para aprender se la enseñamos a nuestros hijos con nuestras preguntas y comentarios o siendo el ejemplo en la vida cotidiana.

* Dentro de la familia, podemos citar tres aspectos que tienen notable influencia en el ámbito escolar de los hijos:- su actitud ante el conocimiento y la escuela:

- tipo de relación afectiva que establece con sus hijos- las destrezas y habilidades para motivarle y ayudarle en el trabajo escolar.

* En conclusión podemos decir, que la MOTIVACIÓN:

CONSIDERAR SU HISTORIA Y LOS CAMBIOS LENTOS Y CONSTANTES

*ESTRATEGIAS CONCRETAS PARA MEJORAR LA MOTIVACIÓN.

*MOTIVACIÓN CONSTRUCTIVIS

TA

* El individuo no es un mero producto, es una construcción propia que se produce de manera continua día tras día.La persona es un ser activo en el proceso de aprendizaje.

POSITIVA

TIPOS DE MOTIVACIÓN

NEGATIVA

Motivación positiva

intrínseca*Es cuando el estudiante

estudia por interés en la materia.

Motivación positiva

extrínseca* Es cuando el estímulo

no guarda relación directa con la materia.(rivalidad, competencia).

Motivación Negativa Física

*El estudiante sufre castigos físicos o la privación del recreo.

Motivación Negativa

Psicológica*El estudiante es tratado

con severidad excesiva, desprecio. Tiene origen familiar y social.

*MOTIVACION DESDE EL PUNTO

DE VISTA DIDACTICO

Motivación Inicial

*Se emplea al iniciar la clase, procura predisponer a los estudiantes para el trabajo a realizar = a Predisposición.

Motivación de Desenvolvimiento

o proceso.*Se emplea durante el

desarrollo de la clase, debe ser planeada para activar el interés del alumno en la clase = a Renovación

*FUENTES DE MOTIVACION

* Necesidades del educando que pueden ser de naturaleza biológica, psicológica y social.

* Curiosidad natural del ser humano.* Vida social.* Ambiente escolar adecuado.* Personalidad del docente.* Competición.* Necesidades económicas y de

conocimiento.* Aspiraciones.

*TECNICAS DE MOTIVACIÓN.

* Relación del conocimiento aprendido con la realidad.

* Victoria inicial.* Fracaso inicial.* Problemática de edades.*Material didáctico.* Participación del estudiante.

*Factores que influyen en la motivación.• En el plano pedagógico

motivación es estimular la voluntad de aprender.

• En el contexto escolar la motivación se relaciona con sus experiencias subjetivas, su disposición y razones para involucrarse en las actividades académicas.

FACTORES EN EL MANEJO DE LA MOTIVACION.

* Las características y demandas de las actividades escolares.

* Las metas y propósitos que se establezcan para tal actividad.

* El fin que se busca con su realización.

PROPOSITOS EN EL MANEJO DE LA MOTIVACION ESCOLAR.

* Despertar el interés del alumno y dirigir su atención.

* Estimular el deseo de aprender que conduce al esfuerzo y constancia.

* Dirigir estos intereses hacia propósitos y fines adecuados.

*METAS, ATRIBUCIONES Y PROCESOS MOTIVACIONALES EN LOS ALUMNOS.

* DWECK Y ELLIOT (1983) O BROPHY (1998)

Consideran que los alumnos que afrontan la realización de una tarea académica estableciendo METAS de aprendizaje (involucran tareas) , son diferentes a quienes establecen Metas de ejecución (involucran el Ego)

* TEORIA DE LA ATRIBUCION. (BERNARD WEINER- 1992)

- Los individuos están motivados a descubrir causas subyacentes.

- Las causas generadas después de haber ejecutado alguna tarea, es probable que afecten su motivación. (mala calificación)

- Las atribuciones causales pueden distinguirse según si se emplean para explicar el éxito o fracaso percibido por la persona.

*PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA.-Menciona que el docente requiere tomar conciencia y manejo de actitudes y actividades para que el alumno interactúe con los demás, así como el manejo de actividades acordes al contexto escolar.- Cuando lo anterior no se brinda, el alumno manifiesta desesperanza y ansiedad, mismas que ocasionan que el alumno no se sienta capaz de realizar las tareas asignadas.

GRACIAS POR SU

ATENCION