La Música en las Pruebas de Acceso a la Universidad 2017

Post on 07-Feb-2017

110 views 0 download

Transcript of La Música en las Pruebas de Acceso a la Universidad 2017

Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU):

Orientaciones de la Ponencia de Música

Prof. Joaquín López Gonzálezjologon@ugr.es

…antes de empezarALGUNOS ENLACES

• Distrito Único Andaluz (DUA)

• Servicio de Alumnos de la Universidad de Granada

• Coordinación General de Acceso (COGA) de la Universidad de Granada

• Coordinación de Relaciones con Centros de Enseñaza Secundaria (CReCES) de la Universidad de Granada (ver APP “A cceso y A dmisión”)

http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit

http://coga.ugr.es

http://creces.ugr.es

http://serviciodealumnos.ugr.es

…antes de empezarLA NORMATIVA

• REAL DECRETO 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas

• REAL DECRETO 558/2010, de 7 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas.

DESCARGAR

DESCARGAR

• REAL DECRETO 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.

• REAL DECRETO 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.

PAU (LOE 2/2006) PEBAU (LOMCE 8/2013)

DESCARGAR

DESCARGAR

…antes de empezarLA NORMATIVA

• REAL DECRETO 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas

• REAL DECRETO 558/2010, de 7 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas.

DESCARGAR

DESCARGAR

• REAL DECRETO 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.

• REAL DECRETO 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.

• ORDEN ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, para el curso 2016/2017.

PAU (LOE 2/2006) PEBAU (LOMCE 8/2013)

DESCARGAR

DESCARGAR

DESCARGAR

…lo que está por llegarLO ÚLTIMO (este viernes!!)

• Nota Informativa sobre la evaluación de Bachillerato para acceso a la universidad en el curso escolar 2016/17 DESCARGAR

¡Habemus Prueba!!!!Prueba de Evaluación de

Bachillerato para el Acceso a la Universidad

PEBAU

Pruebas de Acceso a la Universidad

• Estructura– Fase General

(obligatoria)

– Fase Específica(voluntaria)

Valorar la madurez y destrezas básicas que permitan cursar con éxito las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.

- Evaluar los conocimientos y la capacidad de razonamiento en unos ámbitos disciplinares concretos relacionados con los estudios que se pretenden cursar.

- Permite mejorar la calificación obtenida en la fase general

Su finalidad es valorar, con carácter objetivo, la madurez académica del estudiante, así como los

conocimientos y capacidades adquiridos en el bachillerato y su capacidad para seguir con

éxito las enseñanzas universitarias oficiales de Grado

Pruebas de Acceso a la Universidad

• Estructura– Fase General

(obligatoria)

– Fase Específica(voluntaria)

Valorar la madurez y destrezas básicas que permitan cursar con éxito las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.

- Evaluar los conocimientos y la capacidad de razonamiento en unos ámbitos disciplinares concretos relacionados con los estudios que se pretenden cursar.

- Permite mejorar la calificación obtenida en la fase general

Su finalidad es valorar, con carácter objetivo, la madurez académica del estudiante, así como los

conocimientos y capacidades adquiridos en el bachillerato y su capacidad para seguir con

éxito las enseñanzas universitarias oficiales de Grado

PRUEBAS DE ACCESO

PRUEBAS DE ADMISIÓN

P E B A U

CALIFICACIÓN: MEDIA ARITMÉTICA DE LOS 4 EJERCICIOS

¡No se necesita alcanzar el mínimo de 5 en ningún examen!

Pero se necesita sacar al menos 16 puntos entre los 4 exámenes.

Fase General (PAU)

• Ejercicio 1: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura)

• Ejercicio 2: Historia de la Filosofía o Historia de España

• Ejercicio 3: Lengua extranjera

• Ejercicio 4: Materia de modalidad a elegir

• Ejercicio 1: Lengua Castellana y Literatura II

• Ejercicio 2: Historia de España• Ejercicio 3: Lengua extranjera• Ejercicio 4: Materia general del

bloque de asig. troncales según modalidad:• Fundamentos de Arte II (Bach.

Artes)• Matemáticas II (Bach. Ciencias)• Latín II (Bach. Humanidades)• Matemáticas aplic. CC. SS.

(Bach. CC.SS.)

Pruebas de acceso (PEBAU)

Acceso a la Universidad

• Calificación que permite acceder a la universidad…– 60% de la Nota Media de Bachillerato– 40% de las Pruebas de Acceso

• Si el resultado es igual o mayor a 5 puntos…

0,6*NMB + 0,4*ACCES

Ya hay accesoYa hay accesoa la Universidada la Universidad

Acceso a la Universidad

• Calificación que permite acceder a la universidad…– 60% de la Nota Media de Bachillerato– 40% de las Pruebas de Acceso

• Si el resultado es igual o mayor a 5 puntos…

0,6*NMB + 0,4*ACCES

LA “CUENTA” DE LA VIEJA: Con 5,67 o más de Media en el Bachillerato, para aprobar la Selectividad sólo hay que preocuparse de sacar, al menos, 16 puntos entre los 4 exámenes de la fase general.

Otras formas de Acceso • Titulados de Técnico Superior (Ciclo

Formativo de Grado Superior)

• Estudiantes con la prueba de acceso superada según normativas anteriores

NA = Nota Media del Ciclo Formativo (NMCF)

NA = Calificación Definitiva de la Prueba de Acceso (CDA) que obtuvieran en

su momento

Fase Específica

• Sirve para subir nota (NO para aprobar la selectividad)• Nº limitado de plazas – Concurrencia Competitiva

(numerus clausus)

• Debe obtenerse una nota superior o igual a 5 para que pueda utilizarse cuando se calcule la Nota de Admisión

Consultar Notas de Corte en:http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/g_not_cor_anteriores_top.php

OJO: ¡NO TIENE QUE HABER SIDO CURSADA!!!!

Pruebas de Admisión

•Hasta 4 materias de modalidad de 2º de Bachillerato (exceptuando la escogida en la fase general)

•Hasta 4 materias de opción del bloque de asignaturas troncales de segundo curso, incluida la Historia de la Filosofía (Andalucía)

Pruebas de Admisión•Hasta 4 materias de opción del bloque de asignaturas troncales de segundo curso, incluida la Historia de la Filosofía (Andalucía)

Nota de admisión (PAU)

• M1 y M2: son las dos calificaciones que, multiplicadas por el correspondiente parámetro, otorguen la mejor Nota de Admisión

• Parámetros de ponderación (a, b)– Entre 0,1 y 0,2– Dependen de la materia y el Grado que se desea

cursar

Nota de Admisión = NA + a* M1 + b* M2

Nota de Acceso

Parámetros de

ponderación

Enlace Parámetros

¡Para cada carrera una nota de admisión distinta!

Pruebas de AdmisiónLas Universidades públicas de Andalucía han acordado que determinadas materias de las correspondientes tanto a las pruebas de acceso (con calificación mayor a 5 puntos) como de las pruebas de admisión, tengan un parámetro de ponderación de entre 0 y 0.2 puntos según su afinidad con los grados universitarios ofertados por las Universidades públicas andaluzas, de manera que para calcular la nota de admisión a un determinado grado se tomarán las calificaciones de un máximo de dos materias con calificación superior a 5 puntos que multiplicadas por los respectivos parámetros otorguen la mejor de las notas de admisión.

¡¡¡!!!¿QUÉ MATERIAS SON LAS QUE

PONDERAN?

¿Cómo serán las pruebas?Algunos extractos de Orden ECD/1941/2016

• Matrices de especificaciones: establecen la concreción de los estándares de aprendizaje evaluables asociados a cada uno de los bloques de contenidos, que darán cuerpo al proceso de evaluación (…) y el porcentaje orientativo de cada bloque [El Ministerio nos ha dado un temario!!: ANEXO 1 DE LA ORDEN]CONSTITUYE EL 70% de la calificación [30 % restante AUTONOMÍA]

• Longitud: Mínimo de 2 y máximo de 15 preguntas. 90 minutos de duración. 30 minutos de descanso entre pruebas.

¿Cómo serán las pruebas?Algunos extractos de Orden ECD/1941/2016

• Preferentemente, las pruebas se contextualizarán en entornos próximos a la vida del alumnado: situaciones personales, familiares, escolares y sociales, además de entornos científicos y humanísticos.

• Tipos de preguntas– De opción múltiple (tipo test)– Semiabiertas (respuesta breve)– Abiertas (exige elaboración)

• SOLICITUD DE REVISIÓN…. Segunda y tercera corrección (visionado de la prueba)

• Cuestionarios de Contexto (anónimos)

Al menos el 50 %

Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU)Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU)

Fase Fase GeneralGeneral

Fase Fase EspecíficEspecífic

aa

• Obligatoria• 3 ejercicios de materias comunes• 1 ejercicio de materia de

modalidad• No se necesita un mínimo de

puntos para superar cada materia

• Si se supera esta fase, se entra en la Universidad

• Validez indefinida• Voluntaria• Sólo sirve si se tiene acceso• Máximo de 4 ejercicios de

materias de modalidad.• Se necesita un mínimo de 5

puntos para superar cada materia

• Válida por dos cursos

Prueba de Evaluación de Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEBAU)Universidad (PEBAU)

Pruebas Pruebas de de

AccesoAcceso

Pruebas Pruebas de de

AdmisiónAdmisión

• Obligatoria• 4 materias generales del

bloque de asignaturas troncales

• No se necesita un mínimo de puntos para superar cada materia

• Si se supera esta fase, se entra en la Universidad

• Voluntaria• Materias de Opción del

bloque de asignaturas troncales de 2º curso, incluida la Historia de la Filosofía (Andalucía)

• Se necesita un mínimo de 5 puntos para superar cada materia

Las Materias de Música en las PAU

• Historia de la Música y de la DanzaWeb de la Ponencia: http://www.upo.es/ponencia_historia_musica_danza

• Lenguaje y Práctica Musical

• Análisis Musical II Web de la ponencia: http://analisispau.wordpress.com

Se imparten en 2º de Bachillerato, según normativa (DECRETO 416/2008, de 22 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes al Bachillerato en Andalucía)

-Bachillerato de Artes (Vía de artes escénicas, música y danza): Materia de Modalidad*- Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales: Materia Optativa de Oferta Obligada

-Bachillerato de Artes (Vía de artes escénicas, música y danza): Materia de Modalidad

-Bachillerato de Artes (Vía de artes escénicas, música y danza): Materia de Modalidad

Enlace a Orientaciones 2015-2016

Enlace a Orientaciones 2015-2016

Enlace a Orientaciones 2015-2016

Las Materias de Música en las PEBAU

• Historia de la Música y de la Danza

• Lenguaje y Práctica Musical

• Análisis Musical II

DECRETO 110/2016, de 14 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo del Bachillerato en la Comunidad

Autónoma de Andalucía (BOJA 28-06-2016).

-2º Bachillerato: Materia Específica. OPTATIVA

-Materia Específica, pero con la LOMCE se ha pasado a 1º de BACHILLERATO. OPTATIVA.

- 2º Bachillerato: Materia Específica. OPTATIVA

…CONSECUENCIA…¡¡¡DESAPARECEMOS DE LA

PEBAU!!!Reacción de COAEM (Confederación de

Asociaciones de Educación Musical)(6 de diciembre de 2016)

ENTRAPEBAU

Contenidos de Música en las PEBAU

Contenidos de Música en las PEBAU

Contenidos de Música en las PEBAU

Contenidos de Música en las PEBAU

Contenidos de Música en las PEBAU