La Nueva Atenas: Cumprindo la Misión del “Dios Desconocido”

Post on 25-Jan-2016

41 views 2 download

description

La Nueva Atenas: Cumprindo la Misión del “Dios Desconocido”. Encuentro de Pastores de Iglesias Diferenciadas Division Sudamericana Brasília, 27-30 de Mayo, 2013. Kleber O. Gonçalves, Ph.D. Introducción. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La Nueva Atenas: Cumprindo la Misión del “Dios Desconocido”

+

La Nueva Atenas: Cumprindo la Misión del “Dios Desconocido”

Kleber O. Gonçalves, Ph.D.

Encuentro de Pastores de Iglesias DiferenciadasDivision Sudamericana

Brasília, 27-30 de Mayo, 2013

+Introducción

“Mientras Pablo los esperaba en Atenas, le dolió en el alma ver que la ciudad estaba llena de ídolos. Así que discutía en la sinagoga con los judíos y con los *griegos que adoraban a Dios, y a diario hablaba en la plaza con los que se encontraban por allí.” (Hechos 17:16-17, NVI).

+Introducción

“Algunos filósofos epicúreos y estoicos entablaron conversación con él. Unos decían: ¿Qué querrá decir este charlatán? Otros comentaban: Parece que es predicador de dioses extranjeros. Decían esto porque Pablo les anunciaba las buenas nuevas de Jesús y de la resurrección. Entonces se lo llevaron a una reunión del Areópago. ¿Se puede saber qué nueva enseñanza es esta que usted presenta? le preguntaron. Porque nos viene usted con ideas que nos suenan extrañas, y queremos saber qué significan.” (Hechos 17:18-20, NVI).

+Introducción

“Pablo se puso en medio del Areópago y tomó la palabra: ¡Ciudadanos atenienses! Observo que ustedes son sumamente religiosos en todo lo que hacen. Al pasar y fijarme en sus lugares sagrados, encontré incluso un altar con esta inscripción: A un DIOS DESCONOCIDO. Pues bien, eso que ustedes adoran como algo desconocido es lo que yo les anuncio.” (Hechos 17:22-23, NVI).

+Introducción

Vivimos en un mundo diferente

Periodo de transición

Cambio de paradigma

Trasformación intelectual y sociocultural

De una era moderna para una condición posmoderna

Iglesia: ¿Pasado, presente o futuro?

+

El Significado de la Ciudad

+El Significado de la Ciudad

¿Una idea humana o divina?

¿Dios ha creado la vida en el campo y Satanás la vida en la ciudad?

¿Estamos mas próximos de Dios en la vida del campo do que en la ciudad?

¿Cuál es nuestra misión?

¿Cómo ella se relaciona con la Misión Urbana de Dios?

+El Significado de la Ciudad

La mensaje del 2do. ángel (Ap 14:8)

Babilonia vs. JerusalénOrigen: BabelBabilonia es presentada través de la

Biblia como un simbol de los poderes del mal

Su destruición juntamente con las demás ciudades del mundo será definitiva (Ap 16:19)

+El Significado de la Ciudad

La mensaje del 2do. ángel (Ap 14:8)

Babilonia vs. JerusalénLa personificación del mal en

Apocalipsis (Ap 17:5)Sin embargo en el final de la historia

del pecado vemos la visión de Juan sobre la Nueva Jerusalén (Ap 21:2)

+El Significado de la Ciudad

En Apocalipsis encontramos la saga entre dos ciudades: La Prostituta y la Novia—Babilonia y Jerusalén

Dentro de todas las imágenes posibles que Dios podría ter elegido para representar el conflicto entre el bien e el mal, El eligió la ciudad!

Será que hay alguna implicación en este tema para la misión de la iglesia en las grandes ciudades del mundo?

+Los Primeros Pasos de la Ciudad

+La Fundación de la Ciudad

¿La decisión de empezar la vida urbana fue un plan de Dios o meramente una acción de la voluntad humana?

¿Después de la caída, el mandato de Dios para Adán y Eva (Gn 1:28), indirectamente envolvía la construcción de ciudades?

¿Donde viene la fundación de la primera ciudad?Caín fue es “arquitecto y constructor” de la

primera ciudad (Gn 4:17)

+La Fundación de la Ciudad

La decisión de Caín fue substituir su confianza en Dios por el deseo de vivir separado de su Criador

Caín tomó el destino de su vida en su propias manos, recusando la dirección de Dios en su existencia.

El no más deseaba vivir en un relacionamiento de amor con Dios

+La Fundación de la Ciudad

El nombre da la ciudad fue Enoc (nombre de su hijo), que significaba “iniciación” o “dedicación”

Fue un acto de rebeldía. Fue una actitud de desconfianza, desobediencia y aislamiento.

La primera ciudad tornase un simbol de autosuficiencia y independencia de la presencia de Dios.

+La Fundación de la Ciudad

“El plan de Dios era de que los hombres viviesen entre la naturaleza”

(SDABC, vol 1, 242).

+

El Gran Conflicto en la Ciudad

+La Ciudad en la Biblia

Las ciudades significan por la menos cuatro realidades en la Biblia: Representan naciones (Mt 23:37)Personalidades corporativas (Gn 19:24-

25; Dn 5:24-31)Una realidad o institución espiritual (Ap

18:21)Un simbol del conflicto entre el bien e

el mal.

+El Gran Conflicto en la Ciudad

El pecado existe en todas las partes del mundo.

No obstante, el mal está “concentrado” e alcanza su mas abominable forma en la ciudades.

Las ciudades son pontos focales en la batalla entre el bien y el mal.

+El Gran Conflicto en la Ciudad

La ciudad como Babilonia:Babel: desafío a Dios (Gn 11:4)A través de las Escrituras Sagradas,

Babilonia es presentada como un simbol de una ciudad (poder) totalmente dedicada a Satanás.

+El Gran Conflicto en la Ciudad

La ciudad como Jerusalén: Jerusalén es presentada como una

ciudad dedicada a Dios. Jerusalén es un simbol de la presencia de

Dios y Su poder en el mundo (Isa 40-66, Zc 14).

+El Gran Conflicto en la Ciudad

La ciudad como Jerusalén:No obstante, corporativamente

(literalmente), Jerusalén rechazó su elección echa por Dios (Mt 23:37)

Pero el “tipo” de la elección divina se mantén con Su pueblo: la iglesia (Gl 4:26; Hb 12:22).

+La Redención de la Ciudad

+La Redención la Ciudad

Dios empezó su creación en un jardín y tenía por objetivo este estilo de vida para la humanidad.

Una pregunta permanece: ¿Por qué el conflicto en Apocalipsis es

representado por dos ciudades, donde la Nueva Jerusalén tornase un simbol de vitoria?

+La Redención la Ciudad

Aparentemente Dios adopta la “creación” humana.

El proprio Dios tornase el constructor de una ciudad.

Dios no apaga por completo la historia human, pero El la asume.

+La Redención la Ciudad

Dios—una vez más (¡y por la última vez!)— saca algo de bueno de algo que originalmente fue conceptualizado con un fin maligno en su propósito.

La Nueva Jerusalén es un simbol de redención, un simbol de victoria divina.

+La Redención la Ciudad

Dios opera una reversión: la ciudad, el centro de la rebelión, tornase—través de Su Gracia y Poder—el centro de la reconciliación.

En el fin, no habrá mas lugar para Babilonia, pues el pueblo de Dios no mas vive en ella (Ap 18:4).

+La Redención la Ciudad

La Nueva Jerusalén surge como un simbol eterno de la vitoria del bien contra el mal.

La Nueva Jerusalén será la capital del Universo.

En la Nueva Jerusalén habitará el Dios Eterno juntamente con la humanidad redimida (Ap 21:3)

+

Misión Urbana en un Nuevo Contexto

+

La realidad urbana

+Definición de los términos:

Secularismo Sistema ético que rechaza toda la forma de

fe y devoción religiosa y acepta como directrices solamente los hechos y la influencia derivadas de la vida presente.

+

Secularismo

Pluralismo Doctrina o sistema que admite la

coexistencia de mas de uno o dos principios o substancias últimas.

Definición de los términos:

+

Secularismo

Pluralismo

Posmodernismo

Definición de los términos:

+

La cosmovisión moderna

+Movimientos precursores

Renacimiento

Reforma protestante

La IlustraciónRazónCiencia

+Conceptos principales

Racionalismo objetivo

Positivismo epistemológico

Determinismo no-teleológico

Individualismo autónomo

Objetivismo científico y tecnológico

Progresivismo

+La decadencia de la cosmovisión moderna

Rechazamiento de la supremacía de la razón IntuiciónSentimientos y emociones

+La decadencia de la cosmovisión moderna

“Justamente por ser cientista, puedo afirmar que la ciencia no tiende las respuestas para todo . . . Cuanto más yo estudio, más descubro que existen misterios que no se pueden ser explicados por la razón.” Para el, la fe es indispensable para la sobrevivencia humana: “Es ella que ayuda a vencer los obstáculos de la vida diaria.”

João Batista Calixto, cientista brasileño de la Universidad Federal de Santa Catarina (VEJA, 7 de Febrero de 2007, p.

85).

+La decadencia de la cosmovisión moderna

Rechazamiento de la supremacía de la razón IntuiciónSentimientos y emociones

Rechazamiento del absolutismo

Desafíos al objetivismo científico

Reavaliación de la vida humana“Conocimiento es poder . . .

+La decadencia de la cosmovisión moderna

Rechazamiento de la supremacía de la razón IntuiciónSentimientos y emociones

Rechazamiento del absolutismo

Desafíos al objetivismo científico

Reavaliación de la vida humana“Conocimiento es poder . . . para destruición.”

+La “cosmovisión” posmoderna

+Conceptos principales

Relativismo

Pluralismo

Rechazamiento de las metanarrativas

Discontinuidad histórica

Un nuevo significado para la “comunidad”

+Posmodernismo

Características: Época del desencanto ¿Progreso? Desaparecen las grandes figuras carismáticas Los individuos sólo quieren vivir el presente Se rinde culto al cuerpo y la liberación personal. El hombre basa su existencia en el relativismo y

la pluralidad de opciones Tolerancia Pluralismo

+

Canales posmodernos

+ arte

Garden of Eden

+ arte

Dark SciencedNA SAb

+ arquitectura

+ arquitectura

+ arquitectura

+ musica

+ musica

+ ficción

+ cinema

+ cinema

+ religión

+ religión

+Posmodernismo:

Puntos críticos: Énfasis en la experiencia Consumismo Foco en el presente Comunicación visual/virtual Énfasis en el “glocal”

+Posmodernismo y la Urbanización

+

PosmodernismoUrbanizaciónGlobalizaciónPosmodernización

“Se el posmodernismo fuese un artista, su tela seria la ciudad.” Erwin McManus

Posmodernismo y la Urbanización:

+

Grandes desafíos:Relativismo Epistemológico

Influencia de los medios académicos Verdad presentada como relativa Invalidación de las meta-narrativas Construcción comunitaria de la “verdad” Interpretación vs. Revelación

Posmodernismo y la Urbanización:

+

Grandes desafíos:Pluralismo religioso

Mercado espiritual (¿Existe Dios? - ¿Cuál dios?)

Diversidad culturalReligión personal

Secularización posmoderna de la religión Gusto y placer personal dictan las reglas

Experiencia ecléctica de la religión

Posmodernismo y la Urbanización:

+

Posmodernismo¿Amenaza o oportunidad?

+Amenaza o oportunidad?

Principios sugestivosExperiencia

La experiencia viene antes de la explicación

La imagen viene antes de la palabraComunidad

El pertenecer viene antes de creerIntegraciónUso de historias