LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA «LAS ORGANIZACIONES SURGEN PARA HACER QUE HOMBRES COMUNES...

Post on 24-Jan-2016

268 views 0 download

Transcript of LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA «LAS ORGANIZACIONES SURGEN PARA HACER QUE HOMBRES COMUNES...

LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA

• «LAS ORGANIZACIONES SURGEN PARA HACER QUE HOMBRES COMUNES HAGAN COSAS NO COMUNES»

• ORGANIZARSE ES ESENCIAL PARA TODA ACTIVIDAD

PERSONALASOCIACIONESEMPRESASADMINISTRACIÓN PÚBLICA

4.1 PROCESO DE DIRECCIÓNCONCEPTO Y FUNCIONES (I)

DIRECCIÓN

Planificar Organizar Gestionar Controlar

4.1 PROCESO DE DIRECCIÓNCONCEPTO Y FUNCIONES (II)

• PLANIFICAR: DECIDIR POR ANTICIPADO QUÉ SE QUIERE HACER Y LOS MEDIOS NECESARIOS PARA ELLO

• ORGANIZAR: DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA,

ESPECIALIZACIÓN, DIVISIÓN DEL TRABAJO

• RECURSOS HUMANOS: INTEGRACION DE LOS INDIVIDUOS: RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, ASIGNACIÓN DE PUESTOS

• CONTROL: MEDICIÓN DE RESULTADOS PREVISTOS,

IDENTIFICACIÓN DE DESVIACIONES, CORRECCIONES

SUPERVIVENCIA

EMPRESA

ENTORNOCOMPETITIVIDAD

PLANIFICACIÓN

PARTICIPACIÓNINTERCONEXIÓN OBJETIVOS

ORGANIZACIÓN

4.2 FUNCIÓN DE PLANIFICACIÓN(INTRODUCCIÓN)

¿POR QUÉ PLANIFICAMOS?

PROPORCIONA UN CAMINO...

• COORDINA LAS UNIDADES DE LA EMPRESA HACIA UN FIN CONCRETO

• AYUDA A LOGRAR EL ÉXITO

SE ENTIENDE COMO UN INSTRUMENTO FUNDAMENTAL DE LA DIRECCIÓN EMPRESARIAL Y UN SÓLIDO CANAL DE COMUNICACIÓN DENTRO LA EMPRESA

4.2 FUNCIÓN DE PLANIFICACIÓN(CONCEPTO)

1. Fija unos OBJETIVOS

2. Marca unas ESTRATEGIAS

3. Define las POLÍTICAS de la empresa

4. Establece CRITERIOS de decisión

5. Persigue la obtención de unos FINES

4.2 FUNCIÓN DE PLANIFICACIÓNA. CLASIFICACIÓN DE LOS PLANES (I)

• MISIÓN- RECOGE LA FILOSOFÍA PARTICULAR DE LA EMPRESA

- EXPRESA LA VISION GLOBAL, EL FIN ÚLTIMO QUE DESEA CUMPLIR LA EMPRESA

• META/OBJETIVO- CUANDO SE TRABAJA A CORTO PLAZO

- DÓNDE SE QUIERE IR A PARAR CON UN NIVEL DE CONCRECIÓN MAYOR

4.2 FUNCIÓN DE PLANIFICACIÓNCLASIFICACIÓN DE LOS PLANES (II)

• SEGÚN EL NIVEL

OPERATIVO: departamentos, individuos

TÁCTICO: unidad productiva, división

ESTRATÉGICO/CORPORATIVO: global

• SEGÚN LA TEMPORALIDAD

A LARGO

A MEDIO PLAZO

A CORTO

4.2 FUNCIÓN DE PLANIFICACIÓN CLASIFICACIÓN DE LOS PLANES (III)

• POLÍTICAS: principios básicos que marcan las líneas de actuación

• PROCEDIMIENTOS: pasos a seguir a la hora de ejecutar una acción

• REGLAS: normas que delimitan lo que se puede o no se puede hacer

• PRESUPUESTOS: cuantificación de los planes, previsión de recursos, instrumento de control

4.2 FUNCIÓN DE PLANIFICACIÓNB. ETAPAS / FASES

• IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

• ESPECIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS

• DETERMINACIÓN DE LAS PREMISAS

• ESTABLECER LÍNEAS DE ACTUACIÓN

• EVALUAR ALTERNATIVAS

• ELECCIÓN DE LA MEJOR

• ESPECIFICACIÓN DE LOS PLANES

• PRESUPUESTACIÓN Y CONTROL

FEED

BA

CK

3

60

º

4.3. FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN(CONCEPTO)

• SIRVE PARA DISEÑAR ESTRUCTURAS

• CONCRETA FUNCIONES (RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD)

• ORDENA LAS RELACIONES ENTRE TAREAS Y ÁREAS DE FUNCIONAMIENTO

• SE MATERIALIZA EN LOS ORGANIGRAMAS

4.3. FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN(ORGANIGRAMA IES)

DIRECTOR

JEFE ESTUDIOS ESOJEFE ESTUDIOS

BACHILLERATOJEFE ESTUDIOS

CICLOS FORMATIVOS

CONSEJO ESCOLAR

SECRETARIO(ADMINISTRACIÓN)

PROFESORES ESO PROF. BACH. PROF. CICLOSPERSONAL

NO DOCENTE

CLAUSTROCOMISION C. PEDAGÓGICA

Programación general anual

Proyecto educativo

Proyecto curricular

Programaciones didácticas

4.3. FUNCION DE ORGANIZACIÓNEtapas de la función de organización

• CONCRECIÓN DE LOS NIVELES• FUNCIONES / OBJETIVOS DE LOS NIVELES• CONCRECIÓN DE TAREAS• DEPARTAMENTOS:

– POR FUNCIONES– GEOGRÁFICA– POR CLIENTES– POR PRODUCTOS– POR PROCESOS/PROYECTOS

ESTABLECER CANALES DE COMUNICACIÓN

4.3. FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓNLa comunicación en la empresa (I)

• ES IMPRESCINDIBLE PARA DESARROLLAR LOS PROCESOS DE: PLANIFICACIÓN Y CONTROL

• VOLUMEN DE INFORMACIÓN GENERADA

• LA INFORMACIÓN ADECUADA REDUCE INCERTIDUMBRES

• LAS BASES DE DATOS

• ¿INFORMACIÓN = RUIDO?

• SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTEGRADOS

4.3. FUNCION DE ORGANIZACIÓNLa comunicación en la empresa (II)

• ASCENDENTE: de ABAJO hacia ARRIBA (primera línea de problemas)

• DESCEDENTE: de ARRIBA hacia ABAJO

(objetivos más generales)

• HORIZONTAL: mismo NIVEL

• ¿ORAL o ESCRITA?

4.3. FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓNA. La organización del trabajo

• Desde el inicio de la historia siempre ha habido algún tipo de ORGANIZACIÓN• ORGANIZACIÓN CIENTIFICA DEL TRABAJO:

FREDERICK TAYLOR Racionalización del trabajo y su organización en el tallerOrganización burocrática y administrativa, varios jefesMuy jerarquizada y liderazgo autocráticoRígidos sistemas de control

HENRI FAYOL Escuela de jefes (Principio de la unidad de mando)Administración industrial y generalTareas: prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar

• ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS:ELTON MAYO

Enfoque psicológico de la organización (experimentos Hawthorne)Mejora de las condiciones de trabajo, mejoras de productividad

LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJOLa motivación en el trabajo

• Las relaciones laborales, conflictos

• El trabajo: satisfacciones/insatisfacciones

La motivación y los incentivos:

- DINERO

- EXPECTATIVAS DE FUTURO

- RECONOCIMIENTO EN EL TRABAJO

- COLABORACIÓN EN EL TRABAJO

- NUEVOS INCENTIVOS

LA MOTIVACIÓN EN EL TRABAJO

• TEORÍA DE MASLOW (pirámide)

• MASLOW + HEZBERG (satisfactores)

• McGregor (Teorías X e Y)

• Ouchi (Teoría Z: espíritu de grupo)

• Círculos de calidad

4.3. FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN B. La organización formal (I)

CONCEPTO

• Estructura intencional, definida

• Sitúa a cada elemento de forma idónea

• Elemento integrador de las personas

• Medio para lograr los objetivos

• Rol personal, autoridad, responsabilidad

4.3. FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN B. La organización formal (II)

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA• Los DEPARTAMENTOS:

Por FUNCIONESPor PRODUCTOPor PROCESOSPor ZONAS GEOGRÁFICAS

• Las RELACIONES:LINEALES

De STAFFFUNCIONALES

4.3. FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

B. La organización formal (III)

Modelos de estructura organizativa

• LINEAL o JERÁRQUICO

• FUNCIONAL

• DE ASESORAMIENTO o STAFF

• EN COMITÉ

• MATRICIAL

4.3. FUNCION DE ORGANIZACIÓN B. La organización formal (IV)

Los organigramas

• REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UNA ESTRUCTURA

• SINTÉTICA Y SIMPLIFICADA

• CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ESTRUCTURA

4.3. FUNCION DE ORGANIZACIÓN B. La organización formal (V)

Clasificación de los organigramas• S/ FORMA:

VERTICALESHORIZONTALESRADIALES

• S/ FINALIDAD: INFORMATIVOSDE ANÁLISIS

• S/ EXTENSIÓN:GENERALESDETALLADOS

• S/CONTENIDO:ESTRUCTURALESDE PERSONALFUNCIONALES

ORGANIGRAMAS

FORMA FINALIDAD EXTENSIÓN CONTENIDO

VERTICALESHORIZONTALESRADIALES

INFORMATIVOSDE ANÁLISIS

GENERALESDETALLADOS

ESTRUCTURALESDE PERSONALFUNCIONALES

4.3. FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN C. La organización informal

• Conjunto de relaciones PERSONALES

• NO preestablecidas

• Surgidas ESPONTANEAMENTE

• LÍDERES espontáneos

• Motivaciones diferentes

4.4 FUNCIÓN DE GESTIÓN

• Gestión: conseguir que cada elemento de la empresa realice sus tareas correspondientes y así conseguir los objetivos

• ALTA DIRECCIÓN

• NIVEL INTERMEDIO

• NIVEL DE GESTIÓN

4.4 FUNCIÓN DE GESTIÓNA. Funciones del directivo

• ALTA DIRECCIÓN: pilota la empresa, fija objetivos, grandes estrategias... (destrezas conceptuales).

• NIVEL INTERMEDIO: “bisagra”, traducen, desagregan, en ambas direcciones (conceptuales y técnicas).

• NIVEL DE GESTIÓN: en contacto directo con los trabajadores, toman decisiones rutinarias... (relaciones humanas y técnicas).

4.4 FUNCIÓN DE GESTIÓNLOS PAPELES DEL DIRECTIVO (STATUS)

• INTERPERSONALES:CABEZA VISIBLELÍDERENLACE

• INFORMATIVOS:MONITORDIFUSORPORTAVOZ

• DECISORIOS:EMPRESARIOGESTORNEGOCIADOR

4.4 FUNCIÓN DE GESTIÓNTIPOS DE DIRECCIÓN

• PERSONALISTA / AUTORITARIO:

Empresarios individuales, pymes

• DESCENTRALIZADA:

Por OBJETIVOS

PARTICIPATIVA por OBJETIVOS

• Teoría X e Y (Douglas McGregor)

4.5 FUNCIÓN DE CONTROL

• PLANIFICACIÓN CONTROL• SISTEMA DE INFORMACIÓN (Feed back 360º)• VERIFICAR LO PLANIFICADO • DETECTAR DESVIACIONES • EN TODOS LOS NIVELES • ETAPAS:

MARCAR ESTÁNDARESMEDIR LAS ACTIVIDADESCORREGIR LAS DESVIACIONES

• TÉCNICAS DE CONTROL:AUDITORÍA (INTERNA/EXTERNA/ECO)PRESUPUESTARIOSESTADÍSTICOS

4.5 FUNCIÓN DE CONTROL

• PLANIFICACIÓN

• PROGRAMACIÓN

• PRESUPUESTACIÓN

• CONTROL

• PPBSPLANNING

PROGRAMING

BUDGETING

SYSTEM

• PBCPRESUPUESTO BASE CERO

• 3PCPLANIF/PROGR/PRESUP/CONTROL

TÉCNICAS DE CONTROL:

- AUDITORÍA: (INTERNA / EXTERNA / ECOAUDITORÍA)

- PRESUPUESTARIAS- ESTADÍSTICAS

B. Toma de decisiones¿CÓMO DECIDIR? Fases o etapas

• INTUICIÓN• EXPERIENCIA• PROCESO RACIONAL:

DEFINIR EL OBJETIVO

CONSEGUIR INFORMACIÓNHIPÓTESIS DE COMPORTAMIENTODISEÑO DE ALTERNATIVASEVALUACIÓNSELECCIÓNEJECUCIÓNCONTROL

La matriz de decisión(Elementos)

• ESTRATEGIAS (OPCIONES)

• ESTADOS DE LA NATURALEZA (VARIABLES NO CONTROLABLES)

• RESULTADOS ESPERADOS

• PREDICCIONES DE LA PROBABILIDAD

Sucesos 1 2 3

EstadosProbab.Estrateg.

EL ÁRBOL DE DECISIÓN

• GRAFO• VÉRTICES/CAMIMOS• SECUENCIAS DE LAS DECISIONES• SUCESOS