La población española

Post on 27-Jun-2015

642 views 0 download

description

Presentación sob

Transcript of La población española

LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

En 2010 la población total de España era:

46,9 millones de personas

¿Cuál ha sido su evolución?

• Un crecimiento lento hasta 1900

• Desde 1900 y hasta 1980, un crecimiento rápido, debido a la disminución de la mortalidad

• Desde 1980 y hasta 2001, un crecimiento lento, debido a la reducción de la natalidad

• Desde 2001 hasta nuestros día, un mayor crecimiento, debido a los inmigrantes.

¿Cómo es su distribución?

• Es desigual– Principales concentraciones:

Madrid, la periferia, Baleares y Canarias

– Las zonas más despobladas coinciden con el interior peninsular (excepto Madrid) y las áreas de montaña

Los movimientos de población

• El movimiento natural: similar al resto de países desarrollados, aunque con cierto retraso con respecto a ellos.

• La tasa de natalidad es muy reducida, aunque en los últimos años tiende a elevarse por la inmigración (10,73‰ en 2009).

• La tasa de mortalidad es baja, aunque tiende a crecer debido al envejecimiento de la población (8,35‰)

• El crecimiento natural o vegetativo es bajo (2,38%)

Los movimientos de población

• Los movimientos migratorios han evolucionado a lo largo del tiempo:

– Hasta 1975 España fue un país de emigrantes•De emigración interior: Éxodo rural•De emigración exterior: hacia

América Latina y Europa Occidental

Los movimientos de población

• Los movimientos migratorios han evolucionado a lo largo del tiempo:– A partir de 1995 España fue un país

de inmigrantes procedentes de Europa y de los países en desarrollo de América Latina, África y Asia.

La composición de la población

• La estructura por edad se encuentra envejecida, debido a las bajas tasas de natalidad y la alta esperanza de vida

La composición de la población

• La estructura por sexo, muestra un predominio de las mujeres en el conjunto de la población (102,4 por cada 100 hombres en 2010)

La composición de la población

• Teniendo en cuenta ambas estructuras podemos ver una pirámide de población propia de un país desarrollado

La composición de la población

• La estructura económica tiene una tasa de actividad en crecimiento, debido al incremento del trabajo femenino fuera del hogar.

Población activa en España 2010

La composición de la población

• La población ocupada en el sector primario es escasa, la del sector secundario desciende y la del terciario aumenta.