La prensa escrita

Post on 02-Jun-2015

16.000 views 6 download

Transcript of La prensa escrita

LA PRENSA ESCRITA

1. Definición y tipos.

2. El espacio periodístico.

3. Organización de los contenidos: las secciones.

4. Los géneros periodísticos:

4.1. Géneros de opinión: editorial, artículo de

opinión, cartas al director.

4.2. Géneros de información: noticia, reportaje y

entrevista.

Estructura de la noticia y del reportaje.

4.3. Géneros mixtos: crónica y crítica.

LA PRENSA ESCRITA1. Definición y tipos:

Es un medio de comunicación social: transmite mensajes entre un emisor y muchos receptores .

Según la periodicidad de la prensa, existen distintos tipos de publicaciones:

- diarios o periódicos, - semanarios, etc.

2. El espacio periodístico

El periódico es un medio jerárquico:el lugar donde aparece cada contenidoy el espacio que se le dedica refleja la importancia que se le otorga.

Distinguimos:

Primera página o PORTADA: es el lugar principal. Aparecen las noticias más destacadas.

Portada de El País Cabecera:Nombre del periódico y otros datos: fecha, año, número, precio, etc.

Noticias destacadas, remiten a páginas interiores

Publicidad

Portada de La TribunaCabecera:Nombre del periódico y otros datos: fecha, año, número, precio, etc.

Noticias destacadas, remiten a páginas interiores

Publicidad

Última página o CONTRAPORTADA

Más datos técnicos: Direcciones y teléfonos

Artículos

Contraportada de La Tribuna

Las páginas impares (las de la derecha): más importantes que las pares.

La mitad superior de la página: más importante que la mitad inferior.

1

4 2

3

Por ello, los anuncios publicitarios aparecen habitualmente en las páginas de la derecha, las impares.

¿Quién ha pagado más por el anuncio, Viajes Marsans o Quantum Air?

Otros elementos que señalan la distinta jerarquía de los contenidos:

número de columnas dedicadas a los artículos;

cuadros de realce;

tamaño de las letras;

elementos gráficos: fotos, mapas, etc.

Noticiaa tres columnas

Noticiaa dos columnas

Tamaños de letra

3. Organización de los contenidos

• En las páginas interiores del periódico, los

contenidos se organizan en SECCIONES:

Espacios reservados para tratar

determinados temas.

Algunas SECCIONES son:

DEPORTES

ECONOMÍA

BREVES

ESPAÑA,noticiasnacionales

OPINIÓNCartasal director

INTERNACIONAL

SOCIEDADPantallas

Obituarios onecrológicas

4. Los géneros periodísticos

• Se distinguen tres géneros:

4.1. GÉNEROS DE OPINIÓN: ofrecen

interpretaciones subjetivas (personales) sobre

hechos de actualidad.

Géneros de opinión son:

• EL EDITORIAL: es un artículo sin firma que refleja la opinión del periódico sobre algún hecho de la actualidad.

• EL ARTÍCULO DE OPINIÓN: está firmado por un autor, quien transmitea los lectores su opinión sobre algún tema.Una variante es la COLUMNA, se caracteriza por poseer espacio y periodicidad fijas.

• LAS CARTAS AL DIRECTOR:expresan la opinión de los lectores.

Géneros de opinión:EL EDITORIAL

Géneros de opinión:COLUMNA

Artículos de opiniónGéneros de opinión:EL EDITORIAL

Opinión gráfica

Empresa editora, director, etc.

COLUMNA Artículos de opiniónEDITORIAL

Columnas en la CONTRAPORTADA

4.2. GÉNEROS DE INFORMACIÓN:

Deben ofrecer información objetiva y veraz. El

periodista ha de ser imparcial, no debe opinar

ni valorar.

Géneros de información son:

LA NOTICIA

EL REPORTAJE

LA ENTREVISTA

• LA NOTICIA:

Es el género informativo básico.Informa sobre hechos de la actualidad

inmediata.

• EL REPORTAJE:

Es una noticia ampliada.Profundiza en los hechos.

Estructura habitual de la noticia y del reportaje:

Titular

Subtítulo

Entrada

Cuerpo a cuatro columnas: puede presentar la estructura de pirámide invertida.

Fuente

• Estructura en forma de pirámide invertida:los datos más importantes de la noticia aparecen al principio, los menos relevantes, al final:

Datos más relevantes

Datos menos relevantes

• La entrada resume los datos esenciales de la noticia, las llamadas 6 W:– ¿QUIÉN? (Who?): los ministros de Economía.– ¿QUÉ? (What?): se reúnen.– ¿CUÁNDO? (When?): hoy.– ¿DÓNDE? (Where?): …– ¿POR QUÉ? (Why?): para analizar opciones de viabilidad de

Opel– ¿CÓMO? (How?): ….

FUENTE:Periodista o Agencias de noticias

Corresponsal

Periodista

Agencia EFE

Pie de foto.Foto de Agencia EFE

Pie de foto.Foto de Agencia Reuters

Reportaje

4.3. GÉNEROS MIXTOS:

Conjugan la información y la opinión.

Géneros mixtos son:

LA CRÓNICA: es un texto informativo amplio; está

escrito por un emisor presente en el lugar de los

hechos que aporta valoraciones e interpretaciones.

LA CRÍTICA: informa sobre acontecimientos

culturales (cine, teatro…), los comenta y enjuicia su

calidad.

Ejemplo de “Crónica taurina”