La Radio

Post on 21-Jun-2015

6.757 views 0 download

description

presentación del tema La radio realizado por Elena

Transcript of La Radio

LA RADIO

¿QUÉ ES?

La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas (Hertzianas)

Heinrich Hertz en 1887, creó el primer receptor de radio.

¿CÓMO SURGIÓ LA RADIO?

TELEGRAFIA  Alessandro Volta, a principios del siglo XIX,

inventa la pila voltáica (produce electricidad) En 1840, Samuel Morse 1. Sustituye las agujas magnéticas que se

utilizaban para identificar las señales, por una tira de papel.

2. crea el código Morse (combinación de puntos y rayas) con el que poder trasmitir cualquier mensaje.

TELEFONIA. En 1875, Graham Bell consigue que los

sonidos pudieran propagarse a través de un cable.

TELEFONIA SIN HILOS Guillermo Marconi permitió que las señales

sonoras pudieran propagarse a algo menos de 20 Kilómetros de distancia.

TRANSMISIÓN DE LA VOZ HUMANA En el siglo XX, A. Fleming y R.A

Fessenden consiguieron la transmisión de la voz humana. (La radio que conocemos)

LA PRIMERA EMISORA DEL MUNDO

En Estados Unidos, en 1916, se inaugura la primera emisora en la ciudad de Nueva York. Entre 1914 y 1918, la radio se consolida en este país, en Francia y en Gran Bretaña.

LA PRIMERA EMISORA ESPAÑOLA

EAJ-1 Radio Barcelona. (E por España, AJ porque designa a las estaciones de Telegrafía sin Hilos y 1, por ser la primera.)

No será hasta 1924 cuando la radio en nuestro país empiece a emerger definitivamente con Radio Ibérica.

La Conferencia Nacional de la Telegrafía Sin Hilos, (reglamento que se aprobó para poner orden) Una vez aprobado el Reglamento, las emisoras serían: EAJ-1 Radio Barcelona, EAJ-2 Radio España de Madrid, EAJ-3 Radio Cádiz, EAJ-4 Estación Castilla, EAJ-5 Radio Club Sevillano, EAJ-6 Radio Ibérica.

EAJ-7 Unión Radio, se convertiría en 1925 en la primera cadena de radio española. (+ deporte o los toros)

Radio Exterior de España tuvo importancia durante las décadas de los 50, 60 y 70 utilizado por la población que había emigrado)

LA PRIMERA LOCUTORA

Las primeras palabras que salieron de los estudios de EAJ-1, de la voz de la locutora María Sabater

LA LLEGADA DE LA TELEVISIÓN:MALOS TIEMPOS PARA LA RADIO

La radio se reestructuró partiendo de las ventajas de la misma sobre la televisión. (más ágil y rápida)

En 1972 la Ser emitía Hora 25. (Acontecimientos de actualidad)

En 1978 se incorpora una nueva cadena, Rem (Red de Emisoras del Movimiento), Car (Cadena Azul de Radiodifusión) y Ces (Cadena de Emisoras Sindicales).

Todas ellas conformarán Radio Cadena Española (RCE), que finalmente será absorbida por RNE.

ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS 1975. Muerte de franco (aumento de censura en la

radio). 1977: se aprueba la libertad de información. 1981: intento del golpe de estado. La noche de los

transistores. (información en directo en el Congreso de los Diputados)

LA RADIO DE NUESTROS DÍAS

Emisoras estatales cubren todo el territorio gracias a las diferentes estaciones que posee cada cadena, o aquellas a las que se encuentra asociada.

Emisoras autonómicas emiten exclusivamente para su comunidad (aunque no todas las autonomías cuentan con este tipo de operadores).

Emisoras locales (municipales, las locales de titularidad privada, las libres, las asociativas, las escolares)

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA RADIO

Ventajas:

Comunicación, imágenes mentales, heterogeneidad de la audiencia, su accesibilidad, credibilidad de sus mensajes, barata, técnicamente sencilla, rápida e instantánea, mensajes son sencillos, es compatible con el desarrollo de otras actividades.

Inconvenientes:

No aporta imagen alguna del origen de todos aquellos sonidos que constantemente emite.

INFLUENCIA TÉCNICA Que los mensajes sean secuenciales (se emiten uno tras

otro) Que los mensajes sean fugaces (no permanecen en el

tiempo, sino que se pierden una vez han sido emitidos) Que los mensajes sean unidireccionales (la audiencia no

puede intervenir en la tarea del comunicador radiofónico cuando está explicando una noticia)

INFLUENCIA HUMANA Expresarse con claridad, procurar las ideas clave

de la información, preferir la descripción sobre la abstracción.