La Real y Pontificia Universidad de Mexico

Post on 11-Aug-2015

24 views 2 download

Transcript of La Real y Pontificia Universidad de Mexico

Universidad de Guanajuato

Historia de la educacion en México

Catedratico: Mtra. Patricia Razo Granados

“ LA REAL Y PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE MEXICO”Presentan:

Alejandro SantanaHeidy RochaJesus Alberto OrtegaErick Rojas

Actividad de aprendizaje No.3

Fecha: 1 Marzo 2013

Introduccion• En la siguiente presentación se cubrirán temas relacionados con La real y

potificia Universidad de mexico.• Los temas a tratar son: Autoridades Cátedras Métodos de enseñanza Grados académicos

2

3

La Real y Pontificia Universidad de México

La Real y Pontificia Universidad de México es creada por autorización del Rey Felipe II en el año de 1545 y posteriormente refrendada Cédula Real expedida por Felipe II el 21 de septiembrede1551, inaugurando sus cursos el 25 de enero de 1553..

4

Se organizó a imagen y semejanza de las universidades europeas de tradición escolástica, particularmente la de Salamanca en España, lo administrativo de la Universidad de Bolonia en Italia, y lo educativo en cuanto a la "división de los estudios" de la Universidad de París en Francia.

5

Sigue una metodología didáctica tradicional(medieval-escolástica).Existía la figura del rector que, para su elección, participaban todos los alumnos. El rector era aquel encargado de intervenir en pleitos y reclamaciones.Sin embargo dentro de la ley de indias se establecía quela máxima autoridad era el rey ("árbitro supremo").

En un principio esta universidad contó con pocos estudiantes. El prestigio de sus egresados era muy grande. Los egresados eran religiosos, profesionales y académicos de la teología, derecho y medicina. Los estudiantes gozaban de ciertos privilegios ante el gobierno colonial, tales como el no pagar impuestos o diezmos.

Sin embargo se dice que la colegiatura era muy cara.

Un joven podría entrar a la universidad desde los 14 años de edad. Se cuenta que existían muchas leyes de etiqueta y protocolos para las ceremonias académicas. Esta educación era enfocada a los hombres debido a que la educación femenina se consideraba que no necesitaba de grandes conocimientos, motivo por el cual fue destinada a los conventos y orfanatos en la colonia. Los grados que se otorgaban era: bachiller (se puede ser maestro), licenciado y doctor.

Conclusion…

8

Referencias

9

http://www.pontificia.edu.mx/nuestra_universidad_historia.htm

Más información sobre La Real y Pontificia Universidad de México:

http://www.inehrm.gob.mx/Portal/PtMain.php?pagina=exp-primera-universidad-mexico

http://www.100.unam.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=108&Itemid=77