La Revolución Neolítica. · La Edad de los Metales en península ibérica y Andalucía. O Las...

Post on 22-Jun-2020

2 views 0 download

Transcript of La Revolución Neolítica. · La Edad de los Metales en península ibérica y Andalucía. O Las...

• Este periodo comienza en torno al año

7.000 a.C. y termina en el 3.500 a.C.

• Neolítico significa piedra nueva, puesto

que durante esta etapa la piedra tallada

es sustituida por piedra pulimentada.

La Revolución Neolítica.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

• Cambios fundamentales de esta etapa:

– La piedra pulimentada.

– El descubrimiento de la agricultura y la ganadería.

– La cerámica.

– La vida sedentaria.

– Nuevas formas de organización social basadas en la

propiedad privada.

– Invención del comercio por aparición de excedentes.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

• El descubrimiento fundamental que marcó

el paso del Neolítico a la Edad de los

Metales fue la metalurgia.

• La Edad de los Metales se divide en tres

etapas:

– Edad del cobre.

– Edad del bronce.

– Edad del hierro.

La Edad de los Metales.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

• La metalurgia permitió abandonar el uso

de la piedra para la fabricación de

herramientas, armas y adornos.

• El metal era mucho más resistente.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

• Son construcciones realizadas con grandes bloques de piedra.

• Fueron levantados por sociedades bien organizadas y jerarquizadas.

Los monumentos megalíticos.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

O En las que el trabajo colectivo fue fundamental para

mover piedras de hasta 400 kg. desde grandes

distancias.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

Documental Megalitos Antequera 1. ¿Hacia donde orientaron la construcción de los

dólmenes? Hacia una peña.

2. ¿Qué se vierte en la grieta de las piedras para

provocar su fractura? Agua hirviendo.

3. ¿Cómo se transportan las grandes piedras? Sobre

rodillos de madera.

4. ¿Con qué se cubren las grandes piedras del techo?

Con arena y piedras.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

• Los tipos de monumentos megalíticos

más importantes son:

– Menhir: formado por una sola piedra

hincada en el suelo de forma vertical.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

– Cromlech: Conjunto de menhires dispuestos

de forma circular.

- Dolmen: Monumento funerario formado por

dos o más piedras colocadas de forma

vertical, encima de las cuales se coloca otra

dispuesta horizontalmente.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

1 2

4

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

La vida en la Edad de los Metales

O La difusión de los metales produjo

importantes cambios:

- Aumento de la producción agrícola.

- Un comercio a gran escala:

1. Porque había más excedentes.

2. Necesidad de obtener más metal.

- Aumento de la población.

- Los poblados se convirtieron en pequeñas

ciudades con murallas.

- Se produce la especialización del trabajo.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

- Aumenta la desigualdad social: con jefes

militares, sacerdotes y guerreros.

- Se rinde culto a los antepasados y las

fuerzas de la naturaleza.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

La Edad de los Metales en península

ibérica y Andalucía.

O Las técnicas metalúrgicas entraron en la

península a través del Mediterráneo.

O En la Edad del Cobre se desarrolla en

Almería la cultura de Los Millares:

- Poblados con murallas.

- Viviendas circulares.

- Enterramientos colectivos.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

Poblado de los Millares.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

O En la Edad del Cobre aparecen también:

- Los vasos campaniformes.

- Y los dólmenes de Antequera.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

O En la Edad del Bronce aparece la cultura del Argar

también en Almería:

- Con poblados situados en cerros con murallas.

- Con viviendas circulares y rectangulares y calles

bien definidas.

- Los enterramientos eran individuales con ajuares.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

Documental momia de Galera 1. ¿En qué provincia está el pueblo de Galera?

2. ¿En qué año se encontró la momia?

3. ¿Cuántos años tiene la momia?

4. ¿De qué murió?

5. ¿Qué edad tenía cuando murió?

6. ¿Por qué tenía una posición encogida?

18 m.

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

7. ¿Por qué se conservó?

8. ¿Cuántos años tenía el niño que acompaña a la

momia?

9. ¿Cuánto medía la momia cuando estaba viva?

10. Menciona dos tipos de plantas que cultivaban:

11. ¿Dónde enterraban las familias a sus difuntos?

12. ¿Cuántos días estuvo expuesto antes de ser

enterrado?

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/

O La Edad del Hierro llegó a la Península a

través de los Pirineos con los pueblos

centroeuropeos y el Mediterráneo (fenicios

y griegos).

https://geografiaehistoriaprimeroeso.wordpress.com/