La revolucion de mayo

Post on 21-Jul-2015

10.622 views 6 download

Transcript of La revolucion de mayo

IN F O R M E IN F O R M E E S P E C IA L : E S P E C IA L :

L A R E V O L U C IO N L A R E V O L U C IO N D E M A YOD E M A YO

Por 3º A y 3º BIVN - 2011

Fue un hecho crucial en la Historia Argentina. No se trata de un

acontecimiento aislado, sino que forma parte de un proceso de transformación

mas amplio.

Revolución Industrial

S urge en Inglaterra a mediados del s iglo XVIII. Búsqueda de nuevos mercados S e reemplaza el trabajo artesanal ( talleres ) por

el trabajo en serie (fábricas ) Propicia el Libre Comercio y se opone al

Monopolio Español

Independencia de EEUU Año 1776

Durante ese mismo año se creó el Virreinato del Río de la Plata

Revuelta de Tupac Amaru 1780

Fue el líder de la mayor rebelión indígena anticolonial que se dio en

América durante el siglo XVIII.Fue asesinado brutalmente en la Plaza de Armas

de Cuzco

Proceso histórico surgido en Francia en 1789 e inspirado en los ideales de la “Ilustración”.

Se opuso a las Monarquías Absolutistas cambiando las ideas acerca del poder, del gobierno y de la participación popular.

Revolución Francesa

La Libertad guiando al Pueblo

Invasiones Inglesas

En 1806 y 1807 se produjeron las Invasiones Inglesas al Río de la Plata,

conocidas como Reconquista y Defensa.

Las autoridades españolas de Buenos Aires se rindieron y los ingleses tomaron Buenos Aires

durante 46 días

Los criollos se organizaron

Se formaron MILICIAS URBANAS, es decir que las personas se armaron para

RECONQUISTAR la ciudad de Buenos Aires y expulsar a los

ingleses

En la Segunda Invasión se dieron los En la Segunda Invasión se dieron los combates más violentos. El definitorio combates más violentos. El definitorio fue en el Convento de Santo Domingo, fue en el Convento de Santo Domingo, que fue recuperado por los criollos a que fue recuperado por los criollos a cañonazos y disparoscañonazos y disparos

Cuando los ingleses se rindieron en la segunda

invasión, entregaron sus armas en la Plaza Mayor, que

empezó a llamarse

PLAZA DE LA VICTORIA y que actualmente es la

PLAZA DE MAYO

Napoléon Bonaparte y su ejército toma España aprensando a su rey Fernando VII y dejando en el cargo a su hermano José Bonaparte.

España bajo el poder de Napoleón

El Pueblo Español se resiste, y forma juntas en nombre del Rey Cautivo.

Todos los asuntos americanos son Todos los asuntos americanos son administrados por la administrados por la JUNTA JUNTA CENTRAL DE SEVILLACENTRAL DE SEVILLA, que resiste , que resiste a los ejércitos napoleónicos en el Sur a los ejércitos napoleónicos en el Sur de España.de España.

• LLEGA A BUENOS AIRES LA NOTICIA DE LA CAÍDA DE LA JUNTA CENTRAL DE SEVILLA.

España pierde total control en la metrópoli.

Al conocerse la caída de la Junta Central

de Sevilla, se inicia la Revolución.

13 de Mayo

Día 15,16 y 17 de Mayo de 1810

El Virrey Cisneros evita que la noticia sea publicada

Ante lo sucedido el 13 de Mayo, las personas se dan cuenta que el gobierno

del Virrey Cisneros no tiene firmeza; este llama a la paz y a la fidelidad para

no ser desplazado del gobierno.

18 de Mayo

19 de Mayo

Los Patriotas eligen a Castelli para presentarse ante las autoridades y presionar para que se convoque un Cabildo Abierto en el que el pueblo deliberara sobre su destino.

.

20 de Mayo

El Virrey se reunió con las Fuerzas Militares dirigidas por Saavedra. Se acordó convocar

a un Cabildo Abierto. Distintas facciones independentistas presionaron para lograr

esta reunión.

21 DE MAYO DE 1810

El Cabildo invita a los principales vecinos a reunirse el día 22 en Cabildo Abierto.

Invitación al Cabildo abierto del 22 de mayo.

22 DE MAYOCabildo AbiertoCabildo AbiertoE l Cabildo abre sus puertas y partic ipan E l Cabildo abre sus puertas y partic ipan en es ta reunión unos 250 vecinos . en es ta reunión unos 250 vecinos . S e vota por escrito s i s e des tituye al S e vota por escrito s i s e des tituye al virrey y se lo reemplazaba por una junta virrey y se lo reemplazaba por una junta de gobierno.de gobierno.

Las deliberaciones se mantuvieron durante varias

horas.

23 de MayoSe procede a contabilizar los votos: Se da por ganadora la posición de reemplazar

al virrey por una Junta Provisoria.

24 de MayoEn una oscura maniobra, el Cabildo

forma una Junta de Gobierno con Cisneros como Presidente.

El pueblo se entera que el El pueblo se entera que el presidente de la Junta iba a ser presidente de la Junta iba a ser

Cisneros y reacciona Cisneros y reacciona abiertamente, presionando, abiertamente, presionando, juntando firmas, pidiendo la juntando firmas, pidiendo la destitución del Virrey. Los destitución del Virrey. Los

criollos quieren gobernarse a sí criollos quieren gobernarse a sí mismos.mismos.

24 de mayo

25 de Mayo

Por ser tan fuerte el movimiento que estaba en contra de la Presidencia del

Virrey Cisneros, éste renuncia. Es el pueblo el que decide quienes serían los integrantes de la Junta. Se conforma la Primera Junta.

Primera Junta

Estaba integrada por: Saavedra (presidente), Moreno y Paso (secretarios), Alberti, Azcuénaga,

Belgrano, Castelli, Larrea y Matheu (vocales).

conclusiones

Como vemos los alumnos a la Revolución de Mayo??

R ev o l u c i ó n d e M a yo :

es el comienzo de la historia de nuestra patria

El pueblo criollo toma la decisión de querer transformar su estilo de vida

y dejar de ser gobernados por extraños.

Querían dejar de ser colonia para formar una verdadera

nacion .

Porque es importante para nosotros??

En esa época había que tener En esa época había que tener valor, compromiso y valor, compromiso y

responsabilidad para poder responsabilidad para poder enfrentar una enfrentar una revoluciónrevolución..

El 25 de Mayo fue el comienzo de la realización de los deseos de un pueblo.

Hay que valorar la libertad con la Hay que valorar la libertad con la que nos expresamos y reflexionar que nos expresamos y reflexionar acerca de nuestra Historia, sentir acerca de nuestra Historia, sentir que es NUESTRA y que da que es NUESTRA y que da SENTIDO a nuestro PRESENTE. SENTIDO a nuestro PRESENTE.

MUCHAS GRACIAS !!!

FELIZ DIA DE LA PATRIA EN NOMBRE DE TODOS LOS

ALUMNOS DE 3ero A y 3ero B