La Sección Bilingüe en Inglés en el I.E.S. Vela Zanetti Juan Luis Gómez Pérez Organización y...

Post on 23-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of La Sección Bilingüe en Inglés en el I.E.S. Vela Zanetti Juan Luis Gómez Pérez Organización y...

La Sección Bilingüe en Inglés en el I.E.S. Vela Zanetti

Juan Luis Gómez Pérez

Organización y Proyecto Bilingüe

BILINGÜE

BILINGÜE:

1. QUE HABLA DOS LENGUAS

2. ESCRITO EN DOS IDIOMAS

ALUMNO BILINGÜE

¿POR QUÉ HACERNOS BILINGÜES?

¿POR QUÉ HACERNOS BILINGÜES?

● CENTRO● PROFESOR● ALUMNO / FAMILIA

¿POR QUÉ UN CENTRO BILINGÜE?

¿POR QUÉ UN CENTRO BILINGÜE?

A FAVOR:

• Más alumnado• Alumnado interesado• Mayor oferta educativa

¿POR QUÉ UN CENTRO BILINGÜE?

EN CONTRA:

• Oposición al modelo• Intereses personales

¿POR QUÉ UN PROFESOR BILINGÜE?

EN CONTRA:

• Me tocará darlo• Me quitará plazas• Me tocarán peores alumnos

¿POR QUÉ UN PROFESOR BILINGÜE?

A FAVOR:

• Reto profesional• Me interesa• Me ayudará a (no) trasladarme

¿POR QUÉ UN ALUMNO BILINGÜE?

EXPECTATIVAS DE LAS FAMILIAS

• Mejor formación para sus hijos

¿POR QUÉ UN ALUMNO BILINGÜE?

DUDAS / TEMORES DE LAS FAMILIAS

• Dificultad• Acceso• Nivel / cantidad de materia• Resultados• Continuidad

LEGISLACIÓN:

• Orden EDU/6/2006 de 4 de enero (BOCyL 23 de enero)

• Orden EDU/1847/2007 de 19 de noviembre (BOCyL de 23 de noviembre)

• Instrucción de 4 de enero de 2006

Orden EDU/6/2006

- La Sección debe iniciarse en el primer curso.- Se pueden programar 2 ó 3 disciplinas no lingüísticas. No exceder del 50% del horario total.- Se pueden plantear secciones en varios idiomas, pero sólo un idioma por centro (modificado por la Orden EDU/1847/2007).- Se puede incrementar el horario hasta 32 horas semanales.- La evaluación se regirá por la normativa vigente. Se hará constar el programa bilingüe en los documentos de evaluación.- La ratio se ajustará a lo establecido con carácter general.- El número de secciones se autorizará anualmente.- Se presentará solicitud (antes del 30 de noviembre) y proyecto educativo bilingüe, aprobados por el Claustro, el Consejo Escolar y los departamentos implicados.- Admisión de alumnos con arreglo a la normativa general; se prohíbe expresamente la realización de una prueba.- Profesorado, nivel B2 para secundaria; posible prueba práctica oral.

INSTRUCCIÓN 4 DE ENERO DE 2006

MEDIDAS DE APOYO- Auxiliar de conversación- Incremento de presupuesto gastos de funcionamiento- Formación específica para el profesorado

COORDINADOR DE LA SECCIÓN- Preferentemente, profesor de lengua extranjera- Responsable, junto con el equipo directivo, de la coordinación del programa en el centro.- Reducción de hasta 3 periodos lectivos semanales.

PROFESORADO- Preferentemente destino definitivo- Reducción de hasta dos periodos lectivos a la semana

PROYECTO BILINGÜE (I)

1. Objetivos generales. Aspectos lingüísticos y culturales del idioma de la sección; objetivos establecidos en el currículo.

2. Materias. Secuenciación de contenidos y propuesta de proporción y distribución horaria.

3. Metodología. Criterios metodológicos y propuesta razonada.

4. Criterios de evaluación. Criterios y procedimientos de evaluación.

5. Justificación de la viabilidad del proyecto. Informe del director, relación de medios materiales y relación del profesorado.

PROYECTO BILINGÜE (II)6. Formación. Detección de necesidades, priorización de acciones formativas demandadas y relación del profesorado participante.

7. Proyectos conjuntos. Entre centros de Primaria y Secundaria.

8. Participación en otros proyectos.

9. Grado de implicación de la comunidad educativa.

10. Previsión de actuaciones futuras.

Aprobado mediante ORDEN EDU/211/2010 de 17 de febrero (BOCyL de 26 de febrero)

ORGANIZACIÓN DE LA SECCIÓN (I)

ADMISIÓN- Solicitudes 2010-11: 35 - Solicitudes 2011-12: 21- Sondeo 2012-13: en torno a 40- Prueba y definición de un criterio de admisión

NÚMERO DE ALUMNOS2010-11. 1º ESO: 292011-12. 1º ESO: 21 2º ESO: 30 (1 baja: 2 incorporaciones; 2 alumnos en espera)

ORGANIZACIÓN DE LA SECCIÓN (II)ELABORACIÓN DEL HORARIO- División en dos subgrupos: S1AA + S1AB (S1A)

S1BA + S1BB (S1B)- Organización en desdobles- El mismo profesor en las áreas no lingüísticas- Facilidades para salir de la sección- Elaboración de grupos más homogéneos

ÁREAS BILINGÜES1º ESO: Tecnología (3 horas) y Sociales (4 horas) + Inglés (3 horas)2º ESO: Música (3 horas) y Sociales (3 horas) + Inglés (4 horas)10 HORAS SOBRE 30 TOTALES (33% DEL HORARIO)

Reunión de Coordinación Bilingüe, una vez a la semana, similar a la reunión de departamento.

HORARIO SEMANAL S1AA- S1AB 2011-12

HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

1ª Lengua Lengua Inglés /

TecnologíaNaturales Ed. Física

2ª Sociales /

Inglés

Sociales /

Inglés

Tecnología /

SocialesMatemáticas Tecnología /

Sociales

3ª Francés Tecnología /

SocialesPlástica Lengua Matemáticas

4ª Naturales Matemáticas Sociales /

InglésPlástica Lengua

5ª Matemáticas MAE/HCR

ReligiónTutoría Sociales /

TecnologíaFrancés

6ª Inglés / Sociales

Plástica Naturales Ed. Física Inglés /

Tecnología