La Seguridad, La Higiene y El Ambiente en la Industria Módulo “B”, Básico.

Post on 10-Jan-2016

26 views 0 download

description

La Seguridad, La Higiene y El Ambiente en la Industria Módulo “B”, Básico. La Seguridad, La Higiene y El Ambiente, Módulo “B”. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La Seguridad, La Higiene y El Ambiente en la Industria Módulo “B”, Básico.

La Seguridad, La Higiene y El Ambiente en la Industria

Módulo “B”, Básico.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 2

La Seguridad, La Higiene y El Ambiente, Módulo “B”

Identificar los factores de riesgos en las actividades

laborales, estableciendo las medidas preventivas y

de control necesarias para evitar o minimizar eventos

no deseados que pudieran ocasionar daños a los

trabajadores, a las instalaciones y al Ambiente.

Objetivo general:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 3

Contenido:

La Seguridad, La Higiene y El Ambiente, Módulo “B”

Unidad N° 1: Principios básicos de la Seguridad, la Higiene y el Ambiente.

Unidad N° 2: Prevención y control de accidentes e incidentes y enfermedades profesionales.

Unidad N° 3: Protección Ambiental.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 4

Unidad 1:

La Seguridad, La Higiene y El Ambiente, Módulo “B”

Principios básicos de Seguridad, Higiene y Ambiente.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 5

Manejo Integral de Riesgos

Principios básicos de la Seguridad, la Higiene y el Ambiente

OBJETIVOS:

* Identificar, eliminar o controlar los factores de riesgos en el

medio laboral.

* Informar al personal sobre los riesgos existentes en sus puestos

de trabajo.

* Establecer los mecanismos de información y control operacional

en los casos de emisiones y derrames de productos y peligros y

de contaminantes del medio ambiente.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 6

Manejo Integral de Riesgos

Principios básicos de la Seguridad, la Higiene y el Ambiente

PROPOSITO:

* Velar por la integridad física y la salud del trabajador.

* Contribuir, en general, a la reducción de pérdidas ecónomicas

ocasionadas por los accidentes y enfermedades profesionales.

* Velar por la conservación del Ambiente.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 7

Manejo Integral de Riesgos

Principios básicos de la Seguridad, la Higiene y el Ambiente

CONCEPTOS BASICOS:

• Peligro.

• Riesgo.

• Accidente e Incidente.

• Enfermedad Profesional.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 8

• Relacionado con propiedades o características de un sistema, planta, proceso, equipo, actitud o condición insegura con potencial para causar daño.

Peligro:

Principios básicos de la Seguridad, la Higiene y el Ambiente

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 9

Riesgo:

Principios básicos de la Seguridad, la Higiene y el Ambiente

Término probabilístico,

asociado a la exposición, al

peligro (Probabilidad de

ocurrencia) y el daño

producido (consecuencia).

R = f x c

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 10

Accidente:

Principios básicos de la Seguridad, la Higiene y el Ambiente

Es un evento no deseado o una secuencia de eventos específicos, no planeados e imprevistos que interrumpe el desempeño normal de las operaciones o del proceso, con consecuencias indeseables las cuales pueden envolver pérdidas por daños.

Coastall Vídeo Comications Corp.La Protección Personal Contra las Caídas. 1995

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 11

Incidente:

Principios básicos de la Seguridad, la Higiene y el Ambiente

Es un acontecimiento no deseado que podría afectar la eficiencia de la operación y, en circunstancias diferentes, causaría daños a las personas, a las propiedades y/o al medio ambiente.

Coastall Vídeo Comications Corp.Los Equipos de Protección Personal

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 12

Enfermedad profesional:

Principios básicos de la Seguridad, la Higiene y el Ambiente

Es el estado patológico temporal o permanente contraido en el trabajo o con ocasión de este, o por exposición al medio en el que el trabajador es obligado a laborar, manifestado por una lesión órganica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, funcionales o desequilibrio mental.

Coastall Vídeo Comications Corp.Los Peligros del Asbesto. 1995

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 13

Clasificación de los peligros

• Físicos.• Químicos.• Biológicos.• Ergonómicos.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 14

Definición:

Peligros Físicos

Denominados factores de riesgos, son tipos o formas de energías existentes en un lugar de trabajo, dependiendo de ciertas condiciones y situaciones, pudieran causar daño.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 15

Tipos:

Peligros Físicos

• Ruido.

• Vibraciones.

• Iluminación.

• Temperaturas Extremas.

• Radiaciones ionizantes.

• Presión.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 16

Peligros Físicos

Definición:

Es una forma de energía transmitida a través de sólidos, líquidos o gases, capaz de producir molestias o daños en el ser humano. Desde el punto de vista físico, consiste en un movimiento ondulatorio producido en un medio elástico por una vibración.

Ruido:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 17

Peligros Físicos

Tipos:

• Continuos o estables.

• Intermitentes (fijos o variables).

• De impactos.

Ruido:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 18

Ruido continuo:

Peligros Físicos

Límites permisibles:Tiempo de exposición

(hr/d)Nivel de ruido

permisible db(A)*

8 horas

4 horas

2 horas

1 horas

30 minutos

No se permite exposición

85

90

95

100

105

115

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 19

Peligros Físicos

Efectos:

• Aumento del umbral de audición o pérdida auditiva.

Otros efectos:• Nerviosismo y agresividad.

• Trastorno de la memoria, de atención y de captación.

• Fatiga y trastornos digestivos.

Ruido:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 20

Peligros Físicos

Factores incidentes:

• Nivel de presión sonora.

• Tipo de ruido.

• Tiempo de exposición y distancia.

• Edad.

Ruido:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 21

Ruido:

Peligros Físicos

Medidas preventivas y de control:

Técnicas:

• Activas: Acción sobre la fuente.

• Pasivas: Acción sobre los medios de trasmisión.

Administrativas:

• Reducción de nivel del ruido en el receptor.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 22

Peligros Físicos

Definición:

Es el movimiento oscilatorio de un sistema el cual puede ser armónico o extremadamente complejo.

Vibraciones:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 23

Peligros Físicos

Efectos:

• Deterioro de los equipos.

• Producción del ruido por la maquinaria, componentes y accesorios sometidos a vibraciones,

• Lesiones en el organismo.

Vibraciones:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 24

Vibraciones:

Peligros Físicos

Medidas correctivas:

• El aislamiento se produce cuando se interfiere la propagación de vibración de los elementos con elementos elásticos.

• La amortiguación se apoya en la histérisis de los materiales empleados como antivibratorios.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 25

Peligros Físicos

Tipos:

• Natural, proviene del sol.

• Artificial, creada por el hombre.

Iluminación:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 26

Iluminación:

Peligros Físicos

Efectos:

Los efectos de la iluminación están relacionados con la visión humana.

Otros efectos:

La fatiga, la tasa de errores y accidentes, disminución de la cantidad y calidad del trabajo, pérdida o deterioro de la eficiencia en el trabajo.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 27

Peligros Físicos

Definición:

Son un tipo de energía que puede ser natural o artificial, y cuya exposición puede afectar al hombre.

Temperaturas extremas:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 28

Temperaturas extremas:

Peligros Físicos

Medidas preventivas:

• Protección contra las fuentes exteriores

e interiores de calor.

• Tratamiento del medio de propagación.

• Adopción de medios de protección sobre

las personas.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 29

Peligros Físicos

Definición:

Son ondas o partículas con energía suficiente para producir una gran cantidad de ionización en la materia con la que interactúan.

Radiación ionizante:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 30

Peligros Físicos

Tipos:• Alfa.

• Beta.

• Gamma.

• “X”

• Neutrones.

Radiación ionizante:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 31

Peligros Físicos

Efectos biológicos:

• Somáticos.

• Genéticos.

• Estocásticos.

• No estocástico.

Radiación ionizante:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 32

Radiación ionizante:

Peligros Físicos

Consecuencias:• Sistema hematopoyético.

• Aparato digestivo.

• Piel.

• Sistema reproductor.

• Sistema urinario.

• Hígado.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 33

Radiación ionizante:

Peligros Físicos

Medidas de prevención y control:

• La distancia entre la fuente y las personas.

• Tiempo de permanencia o exposición.

• La radiación directa, sin obstáculos entre

la fuente y las personas.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 34

Presión:

Peligros Físicos

Definición:

Es el peso ejercido sobre el nivel del mar por la capa de aire que rodea la tierra.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 35

Peligros Químicos:

También conocido como factores de riesgos químicos, son todas las sustancias orgánicas e inorganicas, naturales o sintéticas que pueden incorporarse al ambiente y que son capaces de afectar la salud o la vidad de las personas.

Definición:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 36

Peligros Químicos:Peligros Químicos:

Por su estado físico:

Clasificación:• Gases.

• Vapores.

• Aerosoles.

Por su efecto en el organismo:

• Irritantes.

• Neomoconióticos.

• Asfixiantes.

• Tóxicos sistémicos.

• Anestésicos y narcóticos.

• Cancerígenos.

• Alérgicos.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 37

Peligros Químicos:

Uno de los peligros químicos lo constituyen los materiales combustibles e inflamables cuya consecuencia y efecto son los incendios.

Incendios:

Combustible

Oxidante Fuente de ignición

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 38

Peligros Biológicos:

También conocido como factores de riesgos biológicos, son los agentes infecciosos de origen animal o vegetal, y las sustancias derivadas de ellos, que pueden ocasionar enfermedades o malestar en los trabajadores.

Definición:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 39

Peligros Biológicos:

• Virus.

• Bacterias.

• Ricketsias y Clamidias.

• Parásitos.

• Hongos.

Clasificación:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 40

Peligros Biológicos:

Medios de transmisión:

• El agua.

• El aire.

• El suelo.

• Los animales.

• Las materias primas.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 41

Peligros Biológicos:

• Conocimiento de los peligros biológicos.

• Vacunación.

• Asepsia del personal y del área de trabajo.

• Control médico periódico.

• Aislamiento/rotación del personal.

• Tratamiento médico.

Medidas preventivas/control:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 42

Peligros Ergonómicos.

También conocidos como factores de riesgos ergonómicos, son aquellos factores inadecuados del sistema hombre - maquina desde el punto de vista de diseño, construcción, operación, ubicación de maquinarias, los conocimientos, la habilidad, las condiciones y las características de los operarios y de las interrelaciones con el entorno y el medio ambiente de trabajo.

Definición:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 43

Accidentes e Incidentes y Enfermedades Profesionales

• Acontecimiento o suceso no deseado e imprevisto.

• Interrumpe la labor normal de una actividad.

• Genera o no consecuencias personales, materiales o ambientales.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 44

• H.W. Heninrich (1:29:300).

• Lukens Steel Co. (1:100:500).

• Frank E. Bird (1:10:30:600).

Proporción:

Accidentes e Incidentes y Enfermedades Profesionales

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 45

Accidentes e Incidentes y Enfermedades Profesionales

Los accidentes e incidentes no son acontecimientos aislados, son el resultado de una secuencia de eventos:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 46

Accidentes e Incidentes y Enfermedades Profesionales

Causas de los Accidentes e Incidentes:

Causas Básicas o Raíces.

• Factores personales.

• Factores de trabajo.

• Factores relativos con la gerencia o administrativos..

Causas Inmediatas.

• Acción subestándar (acto inseguro).

• Condición subestándar (condición insegura).

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 47

Accidentes e Incidentes y Enfermedades Profesionales

Acción subestándar (acto inseguro):

• Violación de un procedimiento de seguridad aceptado, que puede inducir directamente de que se produzca un accidente.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 48

Accidentes e Incidentes y Enfermedades Profesionales

Condición subestándar (Condición insegura):

• Situación o circunstancia física peligrosa que puede directa o indirectamente, producir un accidente.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 49

Unidad 2:

La Seguridad, La Higiene y El Ambiente, Módulo “B”

Prevención de accidentes e incidentes y enfermedades profesionales.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 50

Objetivo:

Prevención de Accidentes e Incidentes y Enfermedades Profesionales

Aplicar las medidas de prevención pertinentes durante las distintas fases de la instalación, enfatizando el uso de los equipos de protección personal, para minimizar los accidentes e incidentes y las enfermedades profesionales.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 51

Prevención de Accidentes e Incidentes y Enfermedades Profesionales

Medidas de prevención:

• Diseños intrínsecamente seguros,

• Adiestramiento del trabajador,

• Elaboración de procedimientos operacionales,

• Selección objetiva de materiales, instrumentos

herramientas, equipos y de sistemas de mitigación,

• Requerimientos de permisos de trabajo,

• Investigación de accidentes e incidentes,

• Preparación ante emergencias,

• Subprogramas permanentes de orden y limpieza.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 52

Prevención de Accidentes e Incidentes y Enfermedades Profesionales

Medidas de control:

• En la fuente,

• En la trayectoria,

• En el trabajador.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 53

Prevención de Accidentes e Incidentes y Enfermedades Profesionales

Medidas de control en el nivel de la fuente:

Las medidas de control en el nivel de la fuente persiguen eliminar o minimizar el peligro en el lugar de su origen, evitando que trascienda a través del ambiente hasta el trabajador.

Acciones de control:

• Sustitución,

• Cambio del proceso,

• Aislamiento/confinamiento,

• Ventilación por extracción local,

• Mantenimiento adecuado de equipos,

herramientas y procedimientos.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 54

Prevención de Accidentes e Incidentes y Enfermedades Profesionales

Medidas de control en el nivel de la trayectoria:

Las medidas de control en el nivel de la trayectoria persiguen regular el peligro en su trayecto, desde su sitio de origen, antes de que afecte al trabajador.

Acciones de control:• Ventilación general y

• Distanciamiento.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 55

Prevención de Accidentes e Incidentes y Enfermedades Profesionales

Medidas de control en el nivel del trabajador:

Las medidas de control en el nivel del trabajador persiguen reducir el peligro que no pudo ser controlado en la fuente o en su trayectoria.

Acciones de control:

• Adiestramiento y educación,

• Reducción del tiempo de exposición y

• Uso de equipos de protección personal.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 56

Equipos de Protección Personal.

Principales vías de penetración al cuerpo humano.

Respira

toria

Dérmica

Digestiva

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 57

Equipos de Protección Personal.

Clasificación:

• Equipos de Protección respiratoria,

• Equipos de Protección de la piel,

• Equipos de Protección auditiva,

• Equipos de Protección de los ojos y cara,

• Equipos de Protección de la cabeza,

• Equipos de Protección de los pies,

• Equipos de Protección contra caídas,

• Equipos de Protección para trabajos eléctricos.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 58

Equipos de Protección Personal.

Equipos de protección respiratoria:

La inhalación es la ruta más rápida y directa de entrada de agentes contaminantes tóxicos o de atmósferas deficientes de oxígeno al organismo.

Clasificación:• Purificadores de aire y

• Suministradores de aire.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 59

Equipos de Protección Respiratoria.

Purificadores de aire:

Los respiradores purificadores de aire se dividen en cuatro tipos:

• Respiradores con filtros para partículas.

• Respiradores para gases y vapores.

• Respiradores con aire inducido para

partículas, gases y vapores.

• Respirador combinado.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 60

Purificadores de aire:

Los respiradores purificadores de aire deberán ser utilizados considerando las siguientes condiciones:

• Concentración del gas conocida.

• Contaminante identificado.

• Concentración de oxígeno > 19.5%.

• Atmósferas NO I.D.L.H.

• Concentración del contaminante, dentro del

nivel de tolerancia del purificador.

Equipos de Protección Respiratoria.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 61

Suministradores de aire:

Son equipos que proveen una atmósfera respirable desde una fuente, los cuales se dividen en tres tipos:

• Respiradores de aire autocontenido (SCBA)

• Respiradores de aire suplido o de línea de

aire (SAR) y

• Respiradores combinados (SCBA y SAR).

Equipos de Protección Respiratoria.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 62

Suministradores de aire:

Los respiradores suministradores de aire deberán ser utilizados considerando las siguientes condiciones:

• Concentración del gas desconocida.

• Contaminante no identificado.

• Concentración de oxígeno < 19.5%.

• Atmósferas I.D.L.H.

• Altas concentraciones del contaminante.

Equipos de Protección Respiratoria.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 63

Equipos de Protección Personal.

Protección de la piel:

La piel constituye la primera barrera de defensa del organismo, al cual protege contra infecciones, daños a tejidos internos, efectos nocivos de radiaciones y pérdida de humedad.

Clasificación:

• Protección contra químicos,

• Protección contra calor excesivo,

• Protección contra agentes mecánicos.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 64

Equipos de Protección Personal.

Protección auditiva:

El ruido es un peligro físico muy dañino para el organismo, por lo cual se debe salvaguardar al personal de sus efectos, una manera de lograrlo es mediante el uso de protectores auditivos.

Tipos:

• Tapones auditivos (inserción auricular) y

• Orejeras (tapaoídos).

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 65

Unidad 3:

La Seguridad, La Higiene y El Ambiente, Módulo “B”

Protección Ambiental.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 66

Protección Ambiental:

Medio Ambiente:

Es el espacio físico donde el conjunto de los agentes físicos, químicos, biológicos y factores sociales puede causar efectos directos o indirectos, inmediatos o a largo plazo sobre los seres vivos y sus actividades.

Definición:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 67

Protección Ambiental:

Objetivo:

Identificar las operaciones y contaminantes de la industria petrolera, petroquímica y química en general y su impacto en los ecosistemas.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 68

Protección Ambiental:

Ecosistema:

Es una comunidad de especies que interactúan entre sí y con los agentes químicos y físicos que conforman su ambiente.

Definición:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 69

Protección Ambiental:

Ecosistema:

Abióticos

Componentes:

Bióticos

• Factores químicos.

• Factores físicos.

• Organismos productores.

• Organismos consumidores.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 70

Protección Ambiental:

Ecosistema:

Componentes principales:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 71

Protección Ambiental:

Ecosistema:

Tipos:

• Acuáticos: mares, océanos, agua, continentales, lagos, lagunas y ríos.

• Terrestres: desiertos, bosques, selvas, praderas, páramo, chaparral, morichal, sabanas y llanuras.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 72

Protección Ambiental:

El impacto humano:

Los mayores impactos humanos en los ecosistemas se originan por:

• La explotación petrolera.

• La agricultura.

• La ganadería.

• La minería.

• La destrucción de reservas forestales y acuaticas.

• El crecimiento poblacional.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 73

Protección Ambiental:

El impacto humano:

Formas de recuperación:

• Rehabilitación:

• Restauración:

Se logra con la intervención del hombre y la tecnología.

Se recuperan por si solos, pero, requieren de mucho tiempo.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 74

Protección Ambiental:

La contaminación:

Es cualquier deterioro de la calidad ambiental, esté presente o no, algún riesgo para la salud pública.

Definición:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 75

Protección Ambiental:

La contaminación:

La de primer orden, es la inevitable producción de materiales de desecho del organismo, la cual es gobernada por las leyes naturales.

La de segundo orden, se refiere a la acumulación, dispersión y disposición irregular de subproductos y desechos provenientes de las actividades tecnológicas del hombre.

Órdenes de contaminación:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 76

Protección Ambiental:

La contaminación:

Según el lugar que afecta, la contaminación se clasifica en:

Otra clasificación:

• Atmosférica.

• Del agua.

• Del suelo.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 77

Protección Ambiental:

Contaminación Atmosférica:

Es la presencia en la atmósfera de uno o más contaminantes, tales como: polvo, gas, humo, vapor etc., en cantidades suficientes o de características y duración tales que sean perjudiciales a la vida de los humanos, animales, plantas e instalaciones.

Definición:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 78

Protección Ambiental:

Contaminación Atmosférica:

Clasificación:

Contaminación

Primaria:

Descripción

Son los descargados directamente a la atmósfera por la fuente

Descripción

Monóxido de carbono (CO) y el dióxido de nitrógeno (NO2).

Secundaria: Oxido nítrito y el ozono.

Especifica: Son los descargados únicamente por fuentes especificas.

Cloro gasesoso, descargado por la planta de clorosoda.

Son los que se forman en la atmósfera.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 79

Protección Ambiental:

Contaminación del agua:

La contaminación en el agua, se produce cuando ésta tiene su composición o estado alterado y no reúne las condiciones de calidad para los usos a los que estaba destinada en su estado natural.

Definición:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 80

Protección Ambiental:

Contaminación del agua:

El origen de la contaminación en el agua es diverso. Algunas de sus fuentes pueden ser:.

Origen:

• Aguas residuales urbanas e industriales.

• Actividades agropecuarias.

• Navegación y transporte.

• Extracción y producción mineral.

• Disposición de basuras y residuos sólidos.

• Contaminación atmósfericas.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 81

Protección Ambiental:

Contaminación de los suelos:

Se define como contaminación de los suelos al proceso de pérdida y modificación de las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos.

Definición:

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 82

Protección Ambiental:

Contaminación ambiental:

Como consecuencia de las operaciones de la industria petrolera y petroquímica han sido afectados, en mayor o menor grado, los siguientes componentes del ambiente:

Impacto:

• Flor y fauna.

• Mares, ríos y lagos.

• Atmósferas.

• Seres humanos y

• Suelos.

La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Módulo "B", Básico. 83

Protección Ambiental:

Sistema de Gerencia Ambiental:

Los problemas crecientes asociados al manejo, agotamiento y deterioro de los recursos naturales y los impactos ambientales de la industria en todos los aspectos de sus actividades cotidianas, han conducido a P.D.V.S.A. A la implantación de un Sistema de Gerencia Ambiental (SGA).

SGA: