La situación de la infancia en Latinoamérica. LOS DERECHOS DEL NIÑO Declaración de los Derechos...

Post on 11-Jan-2015

20 views 0 download

Transcript of La situación de la infancia en Latinoamérica. LOS DERECHOS DEL NIÑO Declaración de los Derechos...

La situación de la infancia

en Latinoamérica

LOS DERECHOS DEL NIÑO

Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.

1-.A tener un nombre, una nacionalidad y una familia.

2-. A recibir educación.2-. A recibir educación.

3-. A recibir alimentación,

atención médica adecuada, y a tener una vivienda digna.

4-. A opinar y a ser escuchados.

5-. A crecer en libertad y

a pedir y recibir

información de todo tipo.

6-. A no sufrir discriminaciones.

7-. A que nadie haga con nuestro cuerpo cosas que no queremos.

8-. A no ser explotados económicamente.

9-. A tener libertad de pensamiento y de religión.

10-. A jugar, descansar y practicar deportes.

11-. A participar en la vida cultural y

artística

Sin embargo ….

…no se cumplen

Día tras día la situación de los niños en Latinoamérica es cada vez mas

alarmante

En Argentina las mediciones

disponibles señalan que trabajan

1.900.000 chicos de 5 a 14 años de

edad

En el 2000 fueron traficados un millón doscientos mil niños.

Mueren cien niños menores de cinco años por día a causa de la pobreza

Los gobiernos locales de Latinoamérica no están

priorizando el cuidado de los niños

Hay más de 15 millones de niños

huérfanos a consecuencia del

SIDA

56% de niños en la pobreza.

Niños en Guerras

Niños en extrema pobreza

Niños explotados

Niños trabajadores de 10 a 14 años por género a nivel nacional

La crisis que vive el país ha forzado la incorporación al mercado laboral de miles de niños que viven en el país, que salen a las calles cada mañana a limpiar cristales, hacer malabares, juntar plásticos

o cartones, entre otros trabajos.

Trabajo de niños de 10 a 14 años a nivel latinoamericano

Los niños que trabajan América Latina (5,1 millones, o 9,8%).

PAISNúmero de muertos

menores de 1 año

Argentina (1997) 12.887

Belice (1997) 140

Colombia (1998) 14.178

Costa Rica (1999) 798

Chile (1999) 2.654

Dominicana (1998) 2.232

Ecuador (2000) 5.480

El Salvador (1999) 1.777

México (2000) 38.621

Nicaragua (2000) 2.069

Perú (2000) 7.449

Panamá (2000) 1.084

Uruguay (2000) 738

TOTAL 99.756

Índice de mortalidad infantil

1%3%

2%

5%

2%39%

2%

7%

1%

1% 10%

13%

14%

Argentina (1997)

Belice (1997)

Colombia (1998)

Costa Rica (1999)

Chile (1999)

Dominicana (1998)

Ecuador (2000)

El Salvador (1999)

México (2000)

Nicaragua (2000)

Perú (2000)

Panamá (2000)

Uruguay (2000)

Asegurar los derechos y el bienestar en la infancia es la clave para el desarrollo sostenible de un país. Un niño que hoy no juega, un niño que hoy no

estudia, es un hombre del mañana sin futuro. Una forma de perpetuar la pobreza de un país para

siempre. Sin niños no hay futuro, y eso es lo que los gobiernos latinoamericanos deberían tener siempre

presente a la hora de diseñar las políticas económicas. Sin educación y sin juego,

Latinoamérica continuará siendo pobre.