La telemedicina en el control del los pacientes diabéticos. La ...

Post on 13-Feb-2017

226 views 1 download

Transcript of La telemedicina en el control del los pacientes diabéticos. La ...

Gestión integral del paciente con diabetes a través de la

Telemedicina Dr EDELMIRO MENÉNDEZ TORRE

SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN

HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS

OVIEDO

ASTURIAS

● ¿Que es la telemedicina?

● Aspectos normativos

● Evidencia en telemedicina

● Otros argumentos a favor

● Situación actual - Barreras de entrada

● Nuestra experiencia- Plataforma DiabeTIC

● Consejos prácticos

Gestión integral a través de la Telemedicina

Telemedicina: “medicina a distancia”

● Prestación de servicios de asistencia sanitaria a distancia.

● Permite el intercambio de información entre profesionales de la salud, o entre profesionales de la salud y sus pacientes.

● Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la transferencia de la información médica.

● Permite el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades; además de educación médica o educación terapéutica.

¿Qué es la telemedicina?

“…Prácticamente todos ya hemos hecho telemedicina…”

Aplicaciones médicas

Teleradiología Teleoftalmología

Teledermatología Telecardiología

Telepatología

Telemonitoreo

en diabetes

● ¿Que es la telemedicina?

● Aspectos normativos

● Evidencia en telemedicina

● Otros argumentos a favor

● Situación actual - Barreras de entrada

● Nuestra experiencia- Plataforma DiabeTIC

●Consejos prácticos

Gestión integral a través de la Telemedicina

Aspectos normativos sobre la Telemedicina

Telemedicina en la Unión Europea…

Comunicación de la comisión al Parlamento ( Noviembre 2008 )

● Los ciudadanos europeos se hacen mayores y se ven afectados por

enfermedades crónicas

● La telemedicina como mejora del acceso a la atención médica

especializada (eficiencia)

● Importante contribución a la economía de la Unión Europea

● OBJETIVO: Apoyar a los Estados miembros en sus esfuerzos por

generalizar los servicios de la telemedicina

Commission of the European Communities. Communication from the Commission to the European Parliament, the Council, the European Economic and Social Committee and the Committee of the Regions on

‘Telemedicine for the Benefit of Patients, Healthcare Systems and Society’. Brussels: Commission of the European Communities, 2008, COM 689.

Fuentes de regulación en España

● Ley básica de autonomía del paciente

● Ley de ordenación de las profesiones sanitarias (uso racional recursos, identificación profesionales,..) Real Decreto de receta médica (telefarmacia)

● Ley orgánica de protección de datos personales y Reglamento

Aspectos normativos sobre la Telemedicina

●Mejor interés del paciente, nunca por la comodidad del médico

●Que él medico y el paciente dispongan de elementos de identificación recíproca fiables

●Que se garantice la intimidad y protección de datos

●Que exista una previa relación médico-paciente

Cuatro premisas éticas básicas para practicar la telemedicina

Aspectos normativos sobre la Telemedicina

● ¿Que es la telemedicina?

● Aspectos normativos

● Evidencia en telemedicina

● Otros argumentos a favor

● Situación actual - Barreras de entrada

● Nuestra experiencia- Plataforma DiabeTIC

●Consejos prácticos

Gestión integral a través de la Telemedicina

La telemedicina aplicada a pacientes con diabetes…

● Es efectiva:

● Consigue mejorar, o al menos igualar, el control metabólico (HbA1c), en comparación con el cuidado convencional

● Permite disminuir en número de episodios de hipoglucemia

● Es eficiente:

● Ayuda a disminuir los recursos clínicos utilizados (ej. nº de consultas de AP, nº de hospitalizaciones, nº de visitas a urgencias y días de hospitalización)

● Supone un alto grado de satisfacción

● Los usuarios que la utilizan estan satisfechos

Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía. Diciembre 2008

Evidencia en Telemedicina

Liang X., et al. Effect of mobile phone intervention for diabetes on glycaemic control: a meta-analysis. Diabet Med. 2011 Apr;28(4):455-63.

• Metaánalisis: 22 estudios (1657 pacientes)

• Reducción media de HbA1c: ↓ 0,5%

EVIDENCIA EN TELEMEDICINA Efectividad en control metabólico

• Los pacientes que utilizaron la telemedicina presentaron una disminución

significativa en el nº de hipos al final del estudio respecto el inicio (p= 0,027).

Valoración del sistema telemático Medical Guard Diabetes® en pacientes con diabetes tipo 1

-10,2 (p=0,027)

Media de episodios

por mes

Glucemia < 70 mg/dL

EVIDENCIA EN TELEMEDICINA Efectividad en control metabólico

Reducción del numero de episodios de hipoglucemias..

“Partners home care” Boston, EEUU

• 1.000 pacientes monitorizados. Constantes vitales medidas cada dia • Central de servicio sigue los datos de los pacientes y contacta al paciente por

teléfono si es necesario

Media de visitas

de enfermera

(en 60 dias)

Sin

telemonitorización

Con

telemonitorización

Ratio de

hospitalizaciones

(anual)

Coste medio

($USD anual)

-7 (-46%)

-1.015 (-47%)

-11p.p. (-39%)

EVIDENCIA EN TELEMEDICINA Evidencia en la reducción de costes

● Aleatorizados de 56 pacientes para recibir educación diabetológica en persona (grupo control) o a través de la telemedicina, demostrando:

● Reducción significativa de los valores de HbA1c vía telematica

● Pasaron de 8.7±2.1% al inicio a 7.1±1.6%

● Alto grado de satisfacción en el grupo de telemedicina.

Izquierdo RE, et al. A comparison of diabetes education administered through telemedicine versus in person. Diabetes Care. 2003 Apr;26(4):1002-7

EVIDENCIA EN TELEMEDICINA Satisfacción por parte del usuario

● ¿Que es la telemedicina?

● Aspectos normativos

● Evidencia en telemedicina

● Otros argumentos a favor

● Situación actual - Barreras de entrada

● Nuestra experiencia- Plataforma DiabeTIC

●Consejos prácticos

Gestión integral a través de la Telemedicina

● Creciente interés por la telemedicina

Elevada penetración de Internet La “nueva sociedad” lo demanda…

OTROS ARGUMENTOS A FAVOR

Reducción de los desplazamientos

NAME OF PRESENTATION 22

● ¿Que es la telemedicina?

● Aspectos normativos

● Evidencia en telemedicina

● Otros argumentos a favor

● Situación actual - Barreras de entrada

● Nuestra experiencia- Plataforma DiabeTIC

●Consejos prácticos

Gestión integral a través de la Telemedicina

A pesar de ello, solo pilotos…

Mahtani Chugani V, et al. Implementation of telemedicine programs in Spain: experience of the main actors involved in the decision-making process. Gac Sanit. 2009 May-Jun;23(3):223.e223-9. Epub 2009 Feb 27.

El reto de la telemedicina en Europa. The European Files. Junio – Julio 2010

Cost of development of

technologíes; 22%

Adaptation between

professional & technology; 15%

No expertise of professional

about E-health technologies;

11%

E-health is consider a cost not

an investment; 9%

Suppliers with guarantee and

knowledge; 9%

Lack of knowledge regarding

professionals (PCC); 9%

Other barriers; 6%

Legal requirements; 3%

Standarization is not present in

all Areas; 5%

Barrier entry to extend E-health

technology in all the territory;

6%

TIC is small to offer a global

product; 5%

ASPECTO LEGAL 19%

FORMACIÓN 27% TECNOLOGÍA 26%

COSTE 22%

Barreras de entrada a la telemedicina

Source: US E-Health. TIC Salut

● ¿Que es la telemedicina?

● Aspectos normativos

● Evidencia en telemedicina

● Otros argumentos a favor

● Situación actual - Barreras de entrada

● Nuestra experiencia- Plataforma DiabeTIC

●Consejos prácticos

Gestión integral a través de la Telemedicina

Profesional sanitario Paciente

PLATAFORMA DIABETIC

Gestión integral del paciente con diabetes

SERVICIO PLATAFORMA ABIERTA

Medic@

Educador/a Pacientes con otros glucómetros

PLATAFORMA DIABETIC

Envío de mediciones a la plataforma

Pacientes con iBGstar

1

Pacientes con BGstar

2

Pacientes con otros

glucómetros 3

● Web-based system:

● Mobile system:

PLATAFORMA DIABETIC

Versión web y versión movil (smarthpone)

www.diabeticservicios.es

PLATAFORMA DIABETIC

PLATAFORMA DIABETIC

Monitorización de datos clínicos por vía telemática

Optimización de la insulinoterapia a través

de DiabeTIC

PLATAFORMA DIABETIC

Monitorización de datos clínicos por vía telemática

PLATAFORMA DIABETIC

Educación diabetologica a distancia

PLATAFORMA DIABETIC

Realización de encuestas asignadas por el médico

Telemedicine

Consultas clínicas mediante el envió de correos Educación telemática (biblioteca virtual)

Transmisión y interpretación de los datos a distancia

PLATAFORMA DIABETIC

Variable Valor

Pacientes 32

Mujeres (%) 20 (66%)

Edad (años) 29,7 ± 9,7

Años de diabetes 9,1 ± 9,4

HbA1c (%) 8,1 ± 1,8

Km hasta el Hospital 25,3 ± 18,3

Características de la población 4 7 1 4

4

3

3 1 2 1

NUESTRA EXPERIENCIA

Hospital Puerto Real de Cadiz

• Impacto sobre el control metabólico en los usuarios de DiabeTIC

NUESTRA EXPERIENCIA

Hospital Puerto Real de Cadiz

Pacientes N HbA1c al inicio HbA1c

3 meses

HbA1c

6 meses P

Todos los pacientes 32 8,1 ± 1,9

(n=32)

7,1 ± 1,5

(n=30)

7,0 ± 0,8

(n=23) 0,016/0,007

DM-1 de Consultas

(no debut ni gestación) 22

7,8 ± 1,4

(n=22)

7,6 ± 1,5

(n=20)

7,4 ± 2,0

(n=17) 0,142/0,018

Debut de DM-1 3 11,3 ± 1,2

(n=3)

6,2 ± 1,0

(n=3)

6,2 ± 10,7

(n=·) 0,016/0,014

DM y gestación 7 6,3 ± 0,3

(n=7)

5,6 ± 0,6

(n=7)

5,7 ± 0,7

(n=3) 0,027/0,246

Satisfacción de los usuarios de DiabeTIC en el Hospital Puerto Real

Cuestionario de satisfacción en telemedicina

Puntuación media (0 - 10)

NUESTRA EXPERIENCIA

NUESTRA EXPERIENCIA: DIABETES GESTACIONAL

● ¿Que es la telemedicina?

● Aspectos normativos

● Evidencia en telemedicina

● Otros argumentos a favor

● Situación actual - Barreras de entrada

● Nuestra experiencia- Plataforma DiabeTIC

●Consejos prácticos

Gestión integral a través de la Telemedicina

CONSEJOS PRACTICOS

No se trata de un servicio de urgencias!

La telemedicina no debería implicar horas extra de trabajo…

CONSEJOS PRACTICOS

CONSEJOS PRACTICOS

No todos los pacientes son candidatos a la telemedicina…. Es muy importante la selección adecuada de los participantes

CONSEJOS PRACTICOS No tienen porque estar siempre conectados….

El periodo de uso puede ser temporal.. - Diabetes gestacional o planificación de gestación en DM1

- Durante la intensificación del tratamiento - Primeras semanas del debút, etc .

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Backup slides

La población residente en España superará los 49 millones de personas

en el año 2018

SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA SANITARIO Problemática: Aumento demográfico

Evolución demográfica de España

La esperanza de vida al nacer en España (2010): 82 años

78,9 años - Varones

84,9 años - Mujeres

SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA SANITARIO Problemática: Envejecimiento población

SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA SANITARIO Problemática: Incremento enfermedades crónicas

Distribución de enfermedades crónicas en función de la edad:

Distribución de la población >65 años

según el número de problemas crónicos:

Principales condiciones clínicas que se dan en enfermos con multimorbilidad (3+

enfermedades crónicas) según diagnósticos de atención primaria:

SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA SANITARIO Problemática: Incremento enfermedades crónicas

Estudio di@bet.es: últimos datos de prevalencia en España

Los últimos datos sobre la diabetes revelan que estamos en línea con el

aumento de la prevalencia de la diabetes a nivel mundial

SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA SANITARIO Problemática: Incremento de las enfermedades crónicas

Soriguer F, et al. Prevalence of diabetes mellitus and impaired glucose regulation in Spain: the Di@bet.es Study.

Diabetologia. 2012 Jan;55(1):88-93. Epub 2011 Oct 11.

En las personas con DM tipo 2 visitadas en AP, el coste directo medio estimado en

el estudio CODE-2 fue de 1.305€ por paciente/año.

42% - Gastos de farmacia

32% - Costes de hospitalización

26% - Gastos de atención

ambulatoria

SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA SANITARIO Problemática: Incremento del gasto sanitario

Mata M., Antoñanzas F., Tafalla M., Sanz P. El coste de la diabetes tipo 2 en España. El estudio CODE-2. Gac Sanit 2002; 16: 511-20

En los casos con DM mal controlada los costes son tres veces superiores, (x3,

x5 ó x10 en presencia de comp. microvasculares, macrovasculares o ambas)

Ballesta M., Carral F. Costes directos e indirectos de la diabetes mellitus tipo 2. Av Diabetol 2002; 18: 20

SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA SANITARIO Problemática: Incremento del gasto sanitario

SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA SANITARIO Problemática: Insostenibilidad del actual modelo del SNS

Aumento del gasto sanitario

Envejecimiento de la población Aumento esperanza de vida

Incremento enfermedades crónicas 30% población causa el 90% del gasto

Aumento demográfico Poco tiempo para dedicar a cada paciente

CAMBIO DE MODELO Modelo basado en calidad y sostenibilidad

CALIDAD SOSTENIBILIDAD

- Aspiraciones de

equidad

- Objetivos de mejora

de la salud

- Aumento de la

calidad asistencial

- Implantación de

medidas de aumento

de la eficacia

- Optimización y

priorización de los

recursos

Sistema Sanitario

CAMBIO DE MODELO Modelo basado en calidad y sostenibilidad

SERVICIO

Reactivo De visita a visita

ACTITUD

Constante

soporte

profesional

SISTEMA

integrado

“Centrado en el

paciente”

SERVICIO

Proactivo Monitorización

continua

ACTITUD

Autocontrol y

autonomía

Desde el Profesional Sanitario hacia el paciente

De reactivo a preventivo

De una dependencia de los profesionales sanitarios

hacia el self management

MODELO ANTIGUO ..... NUEVO MODELO

SISTEMA

fragmentado

“Centrado en el

médico”

eHealth

Telemedicina

CAMBIO DE MODELO Modelo en el que el paciente incrementa su autonomía