La tradición Caldense...Rafael Pombo Nuestra historia comienza en 1985 cuando se crea la casa...

Post on 12-Feb-2020

7 views 0 download

Transcript of La tradición Caldense...Rafael Pombo Nuestra historia comienza en 1985 cuando se crea la casa...

La tradición Caldense

Es una entidad sin ánimo de lucro que mantiene viva la tradición caldense y la cultura musical de Colombia a través de la educación artística para niños y jóvenes, especialmente para aquellos que están como población vulnerable.

Te invitamos a conocernos y a que te enteres como puedes contribuir con nuestra labor.

Somos La Coorporación Rafael Pombo

Nuestra historia comienza en 1985 cuando se crea la casa musical de los niños que luego se convirtió en la casa musical de Rafael Pombo, y en 1985 tomó el nombre de Corporación Rafael Pombo.

Por la Corporación Rafael Pombo han pasado aproximadamente 20.000 niños y niñas, formados en valores y en la cultura colombiana, se han adelantado programas directamente con la alcaldía, favoreciendo a más de 3.000 niños, con coros bilingües, bandas de guerra y talleres de plástica con grupos de inclusión.

En el 2018, atendemos 300 niños, el 50% de ellos becados con apoyo de entidades como CONFA y Fundación Bolívar Davivienda, que apoyan la formación artística como el medio por el cual se inculcan los valores en los niños y niñas, se propende por los mejores aprendizajes escolares y se ayuda a la formación humana.

En Caldas, tenemos grandes compromisos, adelantamos propuestas metodológicas para la enseñanza instrumental de cuerdas pulsadas y reunimos en un gran formato más de 100 niños en ensamble de orquesta y coro de cuerdas pulsadas con aires colombianos.

Una historia dibujadacon nuestraspropias manos

Desarrollamos la creatividad artísticay la formación de hábitos de estudio.

Tocar el corazón de los niños y sus familias con el arte y la música para aportar

herramientas en su desarrollo físico y emocional y así pintar una mejor sociedad.

Queremos que nuestros niños impacten la comunidad con propuestas culturales de

alta calidad, con el fin de promover valores como el trabajo en equipo, el respeto y el reconocimiento del otro para así, construir

entre todos una sociedad en paz.

Queremos pintarde nuestros

niños y jóvenes

de arte la vida

PROGRAMASNuestros

FotografíaPintacuentos Pinturadiferentestécnicas

Violín

Tallercuerdas típicas

Piano Organeta

Coro

Batería Bebésartistas

Iniciaciónmusical

Técnicavocal

Leer y escribires mi cuento

Música

Plástica

Letras

Violín

La interpretación del violín como instrumento canalizador, permite avances en las composiciones y contextos, habilidad motriz fina, diferencias auditivas y simbólicas, se evidencia la práctica de las escalas musicales por cada estudiante.

Piano

Los niños frente al instrumento armónico, perciben la fuerza de la tensión y la vibración del sonido, empodera y eleva la autoestima, se inicia con la postura, las notas, la gramática y se practican partituras. Ofrece beneficios emocionales, físicos e intelectuales.

Organeta

El estudiante empieza a familiarizarse con la lectura de partituras y a realizar actividades donde combinan ambas manos, prácticas individuales, con propuestas desde nivel inicial hasta ensambles.

La expresión del espíritu en la vibración, notas musicales con pulso y ritmo, composición grupal para ensambles de temas musicales con la orquesta.

Batería

Bebés artistas

La música, el dibujo, el canto, las rondas, el sonido de los instrumentos musicales y otros, serán elementos para reconocer la identidad, formar la autoestima, la observación y el aprendizaje del entorno con todos los sentidos.

Iniciación musical

Formar en los niños y niñas, la musicalidad, como el poder para expresarse, permitiendo avances rítmicos, de escucha, de reproducción y clasificación de sonidos, pulso, ritmos, melodías, para recrear canciones.

Técnica vocal

Es el manejo de la respiración y el cuerpo, para el manejo de la respiración, la modulación, la vocalización, las técnicas de dicción, caja de sonido y desarrollo de la apreciación auditiva.

CoroInterpretación de temas musicales modernos, costumbristas de lacultura andina colombiana, en forma armónica y en ensamble con la orquesta.

Los niños y jóvenes aprenderán el lenguaje musical de la guitarra, la bandola y el tiple con diversas interpretaciones, en prácticas de conjunto, con temas clásicos y modernos de ritmo andino; pasillo, bambuco, bunde, vals, guabina desde el nivel básico, pasando banda de cuerdas, pre-orquesta típica hasta orquesta de cuerdas típicas pulsadas.

Taller cuerdas típicas

Pinta cuentosPara la expresión plástica de la imaginación y las realidades de los niños entre los cuatro y los seis años, la lúdica del color, las formas, los tamaños, se combinan para ayudar a formar en la atención y la concentración con motivaciones externas.

Pintura diferentes técnicasPermite el manejo de diferentes formatos, texturas, dimensiones, colores para composiciones y mezclas, desarrolla la agudeza visual, la motricidad fina, los límites, la armonía y la estética.

Se recurre a las artes plásticas en conjunto con las literarias para sensibilizar la educación ambiental y nuestro paisaje.

Fotografía

Es la aplicación y el desarrollo de la sensibilidad para capturar la luz, el color, las escenas de contexto y los diferentes formatos de la fotografía, además las partes técnicas para los usos adecuados, en formatos de diferentes equipos fotográficos

Leer y escribir es mi cuento

El “Taller Leer y Escribir es Mi Cuento”, es la relatoría en diferentes voces, de cuentos cortos o largos para dibujar, relatar darles un fin, con personajes o imágenes, música o canto, para el aprendizaje significativo, dejar volar la imaginación e interpretar la realidad.

Tu también puedes contribuira que nuestras notassigan sonando

Contribución artísticaPuedes directamente donar dinero para nuestra Corporación Rafael Pombo, contribuir con el desarrollo y darles facilidades a los alumnos actuales, permitiendo abrir nuevos cupos para más niños.

Desde $20.000 en adelante, recibirás fotos, grabaciones de audio e informe de los avances de los niños que se beneficien.

Dona un conciertoHaz una donación comprando un concierto el cual puedes llevar a cualquier parte de la ciudad, así contribuyes al desarrollo de la Corporación y facilitar oportunidades a los alumnos actuales.

Puedes donar un instrumento y ponerlo a sonar en las manos de un niño.

Puedes ser parte de nuestro equipo de voluntarios y donar tu tiempo para las diferentes actividades que tenemos para nuestros niños y niñas en actividades y temas especiales.

Dona un instrumento

Contribuye con tu tiempo

Puedes participar en nuestra subasta simbólica de instrumentos, donde subastaremos réplicas de instrumentos, fotos o pinturas, y le donaremos uno real a la Coorporación para uso de nuestros niños.

Apoya nuestro programa con tu patrocinio y tu marca o empresa podrá tener visibilidad en nuestros eventos, haciendo la donación de los premios para los niños ganadores del concurso.

Subasta de instrumentos

Concurso de cuento Mirringa y Mirronga

Apoya nuestro programa con tu patrocinio para el transporte y el alojamiento de los más de cien niños que de todo el departamento, conforman la orquesta, en un ensamble con coros infantiles, tu marca o empresa podrá tener visibilidad en este maravilloso evento.

En estos apoyos y donaciones, la Corporación envía a los donantes o padrinos de niños y niñas, su identificación y la comunicación de sus avances, con la autorización de los papás.

Festival Pequeño Kumanday Orquesta Típica Filarmónica de Caldas

A continuación te presentamos las donaciones recibidas en el transcurso del año 2017 de aquellas personas y entidades que generosamente y espontáneamente han decidido apoyar el qué hacer misional de la Corporación Rafael Pombo.

Donaciones del año 2017

TopTec Cámara de Comercio de Manizales Fundación Luker

Data y Service

CHEC

Telemetría

Autolegal

Agentur

Ecology Ingeniería

Universidad de Caldas

Universidad Nacional sede Manizales

Fundación Bolívar Davivienda

Conseción Pacifico Tres

Efigas

Universidad de Manizales

Susuerte Academia Caldense de Historia Personas particulares

Corporación Rafael Pombo Cl 50 27-02 Versalles Manizales - Caldas