La U.C.L sereunió én Lugano - Mundo...

Post on 01-Aug-2021

1 views 0 download

Transcript of La U.C.L sereunió én Lugano - Mundo...

SÉXTA PAGTNA MVNO EPORTTVO MhrcoIeol, 1 de orfebre de II1

atenuar este tropiezo el barbo deque cae! sin descanso . y aometidoal cambio de horario en aquellaslatitudes iviaron que jugar al pr!-.roer encuentro ‘reejeamente Ccntralos dsi «Privater», que se volcaron«obre la mete egarense para reha-.cerca de lea os derrotas sufridasen su rerier visita a ta c!udadegaronea. Lego, ya adaptadas a!aiublente y recuperados del cansan-.ci del viaJe el Fgara impuse sujuego norma!, cocechando victortas«obre el Montreal, por 4—O. ÁntLiiasflolandesas por g—i, Jamaica. por5—1, empatando el últinto partidocontraun equip de Nueva Jersey.Balance que dice niuclo ere favor

por el equipo vencedor, Cos, Sai-vatella, Rodó 1, Rodó II, Dina-rés II, Salleés Ferrer, Escudé,Roig, Aurell, Esdudé It FerréGonzále; Ju1i y Quintana.

J Blamés

del hockey español, ank eqUiposcompuestos en su rnayoria por Ee-.mentos ectranjeros que tienen suresidencia habitual en América.

Atavisdos con colorados sombrerosofrecidos por los jugadores de Ja-.malta. los muchachos egarenses ysus acorzipafiantes fueron deecendiendo por la escalerilla satisfechos detan brillante excursión y de hallar-se nuevamente en nUestra patria

Junto con los familiares de lOSexpedieionarip, acudieron al acmpuerto a recibir a los jugadores, va-.nos directivos del Club Egara, en-.tra los que citamos a don Jacintoiiadiella, dbn Jacinto Vanceils yotros que sentimos no, reOordar.

Feli regreso y nuestra felicttaciónpór esta- brillante eiccureión, Cloeha servido, en unión dci Club deCaqipo de Madrid, para dejar al he-ckey español en tan alto lugar,después • de sus magnificos encuen-.tres ceIebrado en tierras americanas. .

s, 3iARNr, -

EN MADRULA EDICION ENVIADA POR

r • AV1ONDE

L’ mundo DQP*ttiuo’es puesta la venta el MIS-MO DIA de su aparición enBARCELONA, por medio de

. voceadores callejeros y, ada-rnás puede adquinirse I«edición -. avión», en los k!oscas de periódicos siguientes:Banco da Espa Alcalá (es-.quina a PeUgros), Sol (puarta del flan Flor), Sol (entreMontera y Carmen) Av. Jo-.sé Antonio (esquina Monte-re), Av. Jósé Antonio (frentea Lotería D. Manolita), Go.ya (esquina Alcalá).

La misma edIción, enviadapor correo ordinario, se enouentra a la venta al cija si-gulente de la fecha de pu-.blicación, en la mayonia delos • kioscos de la CapitaL

Cuadro

Orden salida

Cataluña ,

Baldare5 -. ,

Vizcaya , ,

Murcia , ,

asltabnia Valencia ,

Andalucia ,

Aragón , ,

Castilla N,Guipúzcoa,Galicia -

Asturis s. ‘, ,

Valladolid.

f . . CAT.tLUÑAE1 equipo catalási se situó cii

cabena. desde la misma salida,dqndo una sensación de fuemay sincronIzación que np se veíanen ningsln otro equipo. Rs1aronlnagLst$nimenta y con firmttza,a pesar de que, en algunos mo-mentes, tenírn a sus espaldaslos equipos de Valladolid. Asttirina y Galicia qon el quebr’antomoral que esta aglomeración su-.pdne No obstante siguieron rna-jestuosamente su carrera, hastaque lograron despegar a todoslo equipos que se • beneficiaronde su superioridad llegaron ne-.tamente destacados a la nieta.Una sola anomalía se les obser-óy fisé más por recaueión que.por necesidad, porque la proseo-cia de Valladolid tras de ellosllegó a ser inquietante y en lapenúltima vuelta dejaron a Ui-set «en uit jugar del circuito»para descansarlo y que tirase deiIGs con fticria cii . la .vueltafinal, A pesar de esto el triunfode Pacheco, Segá y Utset Íude los más completas queobtenido Oatalufsa.

. . VIZCAYAVizcaya fué uno d lo equipc

que mejoró en el transcurso dela prueba, porque la avegia gajesufrió Bernárde en la primeravuelta puso en una situación c-dtica a los jóvenes Uriona bczubia y no recuperaron el ntmo normal hasta media rrenapara lan-se Irenétiesment acontinuación hacia el enndopuesto que merecfan

ATT.J1IA8 -

Aqtd ya hay motivos de dísmaalón, porque aparte de It modos-tia de los tres asturianos ÁngelRodríguez, Luis Tuya y Al-vares, el cuadro de marchas esmuy eiocuedte pard creer que de-.ben su notable clasificación gracias al’- pumnto de mira de Catalufía. En las doe primeras .gueiasfiguraban en déciñio lugar y «pla tercera, undécima, pero en ea-te punto fueron rebasados porCataluña y Valladolid y provechándose de su estela 4riiciaronuna recuperación hacia el tercerpuesto de la elasificaión general,al que no podían aspirar, porsus propios snénitos

. CANTARRXALa tercera vuelta tué crucial pa

ra- muchos equipos. Ea esta vuelta «e ‘odnjo la unión de Oantaria con Lurcia porque Cruz,Morales r y Sanrheter empuja-ban Zuertemene. El equipo nuirelano áe constituyó en un las-me para la inspiración de loscántabros y - a pesar de que si-guierors rodando con mucha t-o-.Imitad y energía al final cedieron algunas posiciones. Fueronterceros dtirafte cinco vueltaspero sólO pudieron - clasificáxlceen cuarto 1ugnr. Desde luego me-rocían algo. más...

BALEA1ESConstituyó una de las mayores

decepciones del. carppeonato, Lic-ganen a compartIr el . pronósticode futuros vencedores junto aCastilla,, Levahte, Vizcaya y cataluña, pero a las primeras Vüeltas ya se vió que algo fallabaen le. coxnple$ nitqina de la

-. MURCIAYa he explicado ese el aparta-.

do de Cantabria. que • los mor-.etanos rodaron casi toda la ca-mcm, tras la htiella de los montañeses y gradas a ello obtuvieron Una clasificación inmerecida,Ademáé, de esta anomalia, dur&nte las nueva vueltas perdieron • y recuperaron varias vecesa Antonio Rosa.

VALLADOLYDEl mejor ejemplo de ‘los defeo

tçs del reglaménto nos 10 ofrecela actuación del equipo vallisoletano, $alleron i3 segundos.. !después de haber complotadoCataluña su primera vuelta alcircuito y en la segunda vueltaya comparecieron cobijados trasla ruada de taluña y en estaposición permanecieron hasta lavelta siete en la que atacarondenodadamente a los catalanQacori la- intención de despegarles.Este tué su error, porque se hundieron y pusieron en evidenciala enorme ventaja que habíandisfrutado durante muchas vuelta amparados en la marcha delos catalanes. En la última vuelta, solos con sus tuerzas, retro.cedieron cinco puestos n la cia-sificación general.

CAS’TULA-. El equipo de los cuerpos sin ni-

ma. Sólo habla nombres. Baba-.inóntes. Manzaneque y la nuevaestrella de las carreras contrael Cronómetro, Colmena.rejo. Em-pesaron mal y terminaron nial,

porque esta carrera necesita co-ns’edores completos que se en-traguen totalmente al esfueno. Yademás, se necesitan entrenamientes previos, para sincrónizar

E! Comité Dereativo de la UniónCiclista Internacional «e reunió lapasada «asuena en Lugano, para en-fosar, dentró de lo posible, ias fe.chas de las principales carreras delcolendaria internacional,’. Entre otros Csefntos de Interés,que trataremos debidamente’ e 54tiempo, se señalaron las fechas del26 de abril al 13 de mayo inohisi.

&miila da ases., ttlu1tbsmo5nues’ti-o comentario Savant match». yefectivamente, 15 semilla que plantóhaca años el D. C. Mataró, con ellevantamIento del Velódrosno de!ataró, ha dado muchos frutos, pa-.so el domingo. creemos, que ha demarcar un hito importatite en ls5historia de . este magnífico velódro.uso, Nada menos que un roataronés,Jorge tlrnIeabrss, • as Investia conSi snáximo , galardón nacional dela prueba reIna de la pista la ve-locidad. r esta investidura llegabate-as unas eliminatorias seguidascon el máximo «diusiasmo y la má.trines expectación por use públicodevoto: escaso, pero auténticamentedeport,tvo, que ha de ser, no lo du.damos, el portavoz de esta granvictoria que ha de hacer ci milaayo del resurgir de la afición’ cicliste de Mataró y su comarc& Yatienen «sus corredor, ya tienen esu»Idole. floy ha sido Terricabris, ymás adelante ha de ser Puig (quetiene una clase verdad, pero stáen pleno servicio militar), Y conellos se ha de cimentar este granresurgir de la afición mataronesa.

Jorge Temnicbris acaba de serinvestido con le banda de campado,y en su manos el ramo de doressimbólico de la victoria y el Tro.feo 1el Excmo. Ayuntamiento, Estápresto dar la vuelta de honor,para recibir el aplauso de 105 afi-.ciotiados, pero aprovechamos nseutra privilegiada situación para pe.dina unos datos. Y seos contesta:

—Soy hijo de Mataró, tengo 21aSes (el próximo año voy a ser-vicio iiitar)a 5PeC4 correr a

el esfuerzo, los reievo saberen cual terreno so desenvuelvenmejor los Integrantes cte Ufl equlpo, para qué siempre marqu eltren el más apto - los castellanos no hiqieron nada de ebto,como sj ie bastase ej respetode sus nombi-es para adjudicarseel titulo naejonal.

Baharnonteá con ss eternosproblemas económicos. Maneaneque ábsorbjdo por su próximaboda, Y el joven colneenar&jepreso como un «retén» entredostrampas. Por sus merecimientosno ‘podían aspirar a más del oc-tavo puesto.

, ANDALUCIAFué un equipo ¿e enusinstas,

que dló un ejempio de voluntada todos. Rodaron en la tierra denadie duraqte tode La carrera,eso es, que no se beneficiaron dndie; ni beneficiaron a nad!e.Por ésto es digno de testar encuenta su ártuación aunque seclasificasen últimos, porque alsolo hecho de . clasificarse y tareminar la carrera supone que-eh-minaron a eqüipos . de muc1a sp-lera como el valenciano, el ana-gonés, el gnipurcoano y el galle-.go.

RAY QUE UERMtS.

Respecto al sistema de disputarla Carrera, onun titulo nacionalde por medid. He dicho variasveces, incluso los años . en queganó Baleares, Vizcaya o OstilIaque el vencedor da siempre elmejol’ y sobre esto no hay do.daá, pi elementos de dscusi&n,pero mientras no se impida elagrupamiento de varios equipos,siempre resultará desvirtuada laclasificación de los puestos se-cundarios, porque.. sin buscarleotro tipo de venta,jaa, cuentamucho el punto de vista delequipo que abs’e marcha paraganar la carrera. •

Luego, hay que limitar, la par-tecipación de equi pos a un núme5’O que permita una separaciónde dos minutos entre cada uno,Como minimo, Y, a continuación, situar urs comisario inflexible de-1, de cada euipo, para desea-.

5:’ bificar al priities-o que infrinja2.’ los reglamentos.6, Cambiar as Íerhas, trasladda-.

dola a ursa semana después dela celebrarión (le la ‘última caree-ra que se celebre dO5 cai-stctei’nacional. Este año fué la Vueltaa Cataluña que terminó el. día24 de septiembre, or lo tantola fecha ideal era la del 1. de oc-tubre para evitas’ que lo cot-redn res empiecen a desentendee-se de

7 5 sus responsabilidades.,.jHay que reflexionar y esto-

diar el reglamento para que es-ta carrera siga manteniendo elinterés de todas las regiones deFpafia, ,,I

JIJA.N PLANS

ls 17 silos como juvenil, ese e! CD, Mataró, y luego en ei . 1959pas4 al P. C, Miguel Pobiet—Frenaleta, y el pasado año al O. C.Pareta—Tanearindo, pero ful cedidopor este club al «Velódromo f ata’s•ól, paia formar eh equipo que l’e-.presentare a nuestra . ciudad en elII Torneo Intervelódromos.

—:Contento., ? -

—No lo puede imaginar. Acosturo.braba a Ser subcampeón, me parecealgo inaudito que hoy sea casuped»,Este alio quedé sqbeampeón de Ca-talufia de velocidad, me ganó Ju.hia i, en Igualada, hoy h ganadoyo. Pero es que además hay lacircunstancia de que me preparabapara persecución, y ya ve, soycampeón de velocidad.

—5]sterabas ganar?—Cuando salmos en una competi

chin, siempre queremos ganar. Petoa veces no te dejan. Hoy he bataliado con fe, quizá en el fondotambién quena ganar, pero me conformaba, con mi asegundo claslfica-.do», y la te me ha hcho ganar.

---,iCuákes son tus corredores fa-vonitos? -

—Entre los nacionales, creo , queMiguel Poblet ea el mejor y mi llu-.Sión sería parecermé algo, técnica-mente, a él. Y en cuanto a los ex-.tranjeros, nd he visto nunca a Ah-quetil, peri lo que he leido y mehan contado de este corredor, creo

que es algo insólito. Y hemos felicitado a Terricabris,

qqe era solicitado por nuestro ami-go y compañero Quina, de RadioMarcenes.

J TORRE8

LLEGADA DEL ¿IARDENAI$CICOGNANI

Uno ci,’ Io actos sudes destacadde! Cóngreso será la solemne reÑpc!ó?s que se tributará el miércoles5dic 25. a las 8 e la noche, en laPlaza de Cstcluf’sa, sal cardenal Ca-yetan Cicognani, representante dciPapa en e Congreeo,

REUNION IMI PRENSA

El ‘lucios, . al mediodía, ‘ celebré iaComisión de Prensa del Congreso,una recepción, a la que asistieronlos representantes de Prensa, Ra-dio y Televisión, a quienes te jo-formó sobre los aspectos más im-.portantes del próximo acontecimiento.católlcó, -‘

Presidieron e Seto, el reverendqdoctor don Ramón Cuse!!!, presidan-te de Prensa del Congreso; mese-.rendo padre José Maria Nieolau,salesiano, seeretgrlo ‘de la misma;don Manuel Gómez Gómez, por laDelegación de Información y Turia-mo don Rosendo Piclj Salarlch,

ÉiT falleddo,y con él’ ha desaparecido

de a época de oro- En flipoil, población donde re-

«kilo, falleció el lunes el çx campeán e España del peso welterJoaquín Valls. , Pué un gran campedal en los inicios de la segunda década del siglo, que los vio-os aficionados han redordadosiempre con admiración. porquecon él se inició lo época do os-odel boxeo español,

Joe Wails, ue éste es-a Cidónhmo con qu e anunciaba nles carteleras, du’rante variosañoso no tuvo rival en España,basta llegada la época de PedroSáez Y Ricardo Aun, que fueronloe que le sucedieron en - la ño-.taesión ,lel título. Fué el arranque de una época floreciente, enque las figuras enepezaron a re-velarse cli diversas categorías.flm Moran, Víctor Ferrand, 111-lanio Martinez, Zaldívar .,., canípeones tod&s ellos que figuranen la historia del boxeo nacional.’

Jot? Walis fué el primer boxea- -

doe español qte emprendió laruta de América. Un buen día,sin ¿,ar a nade cuenta de suspropósitos, embarcó hacia la Ar.,gentina, donde permaneció do.rente una larga temporada. galiando todos los combates y por-cibiendo crecidas bolsas. Estasvictorias, conseguidas de mano-ra brillante,, le convirtieron ‘en

SE APLAZA EL CAMPEONATODE EUROPA CIIAENLEY — HUG.LIES, POR ENFERMEDAD PEL

PRIMEROLondres, 1!!. -.-.-. .A causa de haflar.

es postrado en camsí con gripe, elactuai campeón de Europa y delImperio Británico, ineluída Ingla.tersa, Alva Charnley, ha habidonecesidad de aplazar ej ‘ combateque, valedero para dIchos títulos,había da disputar contrí el aspi-rante Darkie Hughes, de Cardiff.el 23, de octubre. en Nóttingtsam.

No ha sido fijada ja fecha enque se celebrará el’ combate,

GRAN VICTO1UADEL ARGENTINO

JORGE FERNANDEZNueva York, U. — Jorge Fernán.

dez,’ dé Ai’gentina, ha conseguidosu Sexta Victoria consecutiva porfuera de combate técnico, a los2 minutos y 43 segundos del sextoasalto, sobre Cccii ‘ Shorts, de Cle.veland, en coOabate do tos pesoswelters, disputado en ej MadisonScjttare Garden, .—. tUfji,

‘Joaquln ‘ Vallsuno de. los precursoresdØ xeo espafiol

el boxeador más popular de IiArgentisa. Estos éxitos y el x.celerite resultado económ1c dsu gira habían de tentar a otrosboxeadores españoles a lanzarosa la aventura americana. Waileles había dejado el te?rono bienpreparado ‘en Ja estima do losempresarios argentinos.

En ia mañana de ayer tuvoefecto el acto del sepelio en lacitada localidád de Ripohi, queconstituyó , uña ¿remostración dalas muchas simpatías y afectaque el difunto se había grajesdo.

A la esposa del, difunto, doflaaría Noguera, y a sus hijeo,doña Victoriaay don Joaquis,expresamos nuestro más sinceropésame por la desgracia que lesaflige.

Descanse en paz, Joaquín Valls.

-TA’RRES:Y *NG.L»O‘- en dis’pIÉta 4.I, Uhtlo re’gIouaIde

. ‘ ai pesadoligéros±_, E! VERNES; PROXMO EN EL PRE

1

El equipo catalán tué’ el más copet enel Campeonato de Espana porregones

i .pero la clasificación de Asturias y el peligri que constituyó

Valladolid durante muchas vueltas invita a icilexionar sobre -

la eficacia de los reglaínentos :: Se imponen irnichos cambiosy mejoras para mrtner el interés de esta carrer,i

Dróxiúó sábado se iniciará elCongreso Internaciortal sobre. el’!u to al ‘Sgrado corazón , de Jesús’

Dsle Roma, S. S. el Papa ildininarála estatua y el Tp1o’de1 TibWabo

a las nummve treiñtt de la i,cche

chos la mprtaia que por- rnes.tra parVo concedemos a una • pelea e I que se vnti1a Un tituloionLeuando bien reCient• estáel recuerdo de otros choques quebre el papel pa:ecían tener nayo raseendeeia por estar er juego titube COXtiflCítales ircl4soniundia1ee

Sd mbargo. e1nceranente creemes ue 1a qkie así opinan seqswoean de medio a medio. entreoiao niotivos porque ese Campeoro da Cataluña puede ser en de-tnitiva ej trampolín que proyectea Angeto hacia tas más altas cirna,s si empresa dtflcil, desde jus-.go saliese alrbso del lance delviernes pró,dmo pr 1a noche, enel Gran. Price.

La corma realmente magnificacorno se nos ha presentado PepaTarrs en sus últimas actuacionesen Barcslona. poniendo de mene-fLeto sus ecepcIona1es dotes daoqueador coloca el oven y pro-netedot Angelo en una situaciónharto comprometida y en la quein&edabIemente, se juega bastantems de lo que niuchos creee, aun

: ado sea cierto que ti’ene en- ello mucho : ganar. -

. Ontraiiamente a . lo qte .paraTenés • representaron sus últimaspeleas. a de pa.eado mafiana srierne€ tiáne todo el carácter de ben-¿‘o de pruebas para una .figura queesene empujando con fueran arre-

______ - laoDa y cuba serie de aeclentes e ,—,—. tnieerruenpides vtctoriaa le ha Ile- Pepe Tars que el préxhew viensea se enheMat en e Gran Price a vacie a ser reconoei1o conu «cha-

Angee. poniendo en juego su titulo regional de los pesadbligeros llerigar» 0ficial al titulø de campe&n

de Cataluña, por los prehombresRematando una sensaionai vda- ra esa gran pele a que enfrentando que desde la Via Layetana. 17Lda. ar 1a que forzosamente hemos r Pepe Tarrés y Ange1o tendrá mueven loe hilos da la ludie en

. de destacar el encaentro que a coñro codiciada mata e! título de todls sus acetaa, de nuestrá re-- «catch a cuatro» librarán Galarza de campeón de Cataluña del pasa gión. •

y Carlos Moil, por un Lado y los pesadoligero. ua ostenta en la aa. En auma como puede verse unahermanos Ollver por el otro —clal tuaLidad et temible epabeza de pelea cuyo interés escapa al queque nos Ocuparemós en próximas Hierro». . • ya de por « tiene la disputa de un

-t ediciones coi snM detalle—. ftgu-. Tal vez puada ozprender a mu. titulo regionaL • .

Cada afso. después del Carn- gincronización. En la tercerapeonato de Espafea por Regiones, tuieita ya pasaron sin Karmany,me pregunto, sj ida defectos que al que recuperaron en la vuetdaacusah los rlarnentos de esta siguiente. Recorrieron a quintaformidable carrera, son crónicos «ini aoedad y en la sexta, vol.o es que en la Federación Çaste- vieron a perder a Karmany, dan-llana de . Ciclismo no se dan do a entender que algo fallabacuenta de que en cada edición en el «ratón» de San Juan quese producen barullos y compli- 1e jmpedia estar a la- altula decaciones que falsean el resultado. Nicelu , Tortella.El caso es que llevo seis años,señalando las nomalias que ob-.servo, pero tengo la impresiónde Que estoy predicand inútil-mente, porque salvo . llgera,s mo-difkeaeiosies, subaisten los mis-.mos defectos con una tenacidadindestructible.

Vaya por delante rnj recanocimiento a la buena fé de la Fa-deración Ciclista Ca.te1lana, por-que tengo la absoluta convicciónde -que -si no se mejoran y art-flan los reglamentos de este cam-.peonato nacional, no es que pre.tendan favorecer a’ nadie, por elcontrario, estimo que carecen deisolei-vador imparcIal y directoque les explique las anomahasque se producen. Por lo tantosólo intespreto de conforrñistauna posición que puede parecerpartidista, y de paso, aprovechola oportunidad para destacar quelos seis campeonatos que he presenciado, Catalufla . ha fesuitadovencedora en cuatro y esta cm.cunstancia creo que me coloca alinrgexs de toda suspicacia.

Y ya fuera de dudas- sobre laimparcialidad de la 51eraciónCastellana de Ciclismo y, la mía,voy a comentar las incidenciasque acontecieron sl pasado do-mingo en el circuito de la Casade Campó, de acuerdo con lasanotaciones que señalé en inibiock de notas, a medida que seproducían.

Para !aiayor eiaridd y compren-.sión publicamos un euadro demarchas con la variaciones quese registraban a cada vuelta

C:.RGRESO DEL ‘ C. D. . EGARAdespués de partpar biilanteuénte ei eITor

.neo de cky de Nu Yozkfibre las once treinta de la nie

fiana, de ayer, regresaron de Nuiva york los componentes de la expedición del C. D. Egara ue porespacio de diez días han sido hués-.pedes de lo ehockeyrnen» amanes-.noa,

AcucUó el gara e tierras aman-.canas invitado al igual que al Club

1 , de Campo madrileño, pena ,tomarparte gn el torneo internacional ueanualmente organiza e1 aClub • Pr!-. vaterss de Nueva York. Ej balanceglobi de la. embajada española nopodfa ser más brillante. cosechan-.

- do los agarefises, en los cinco en-cuetitros colebrados tres ‘ victorias,un empate y fla derrotas pudiendo

.

de marcha deIosuipos pficipife

1 - e, - 2.av. 3. y. 4.5 y. 5, y. y. 7. 8. y. 9,’ y,

Cón el reparto de Preudosse cla*isuró brillaitemenje el 1 Toiiio SbciaI

.‘ . de Hockey del C. D. Jari .

1 1 1. 1 1 1 1 1 4 5 :4 7 7 7

5 6 4 ‘4 4 51.1 (1 9 g 4 3. 3 6 5.2 5 10 11 10 10 (Eliminado)7 12 8 9 9 . 9 9 9,0

13. 13 12 12 (ElIminado)9 8 II 7 T 5 4 18 7 7 10 11 (Eliminado)

12 11 13, (aif minado)10 10 11 • 5 5 3a 2 2

El sábado próximo, dia 21 se miembro de la junta orgaxslzenIraugurará en Barclona, ej gran y ‘presidente de la Junta DiocessniCongreso Internacional sobre el cnt- de Acción Católica; don Franciscoto al Sagrado Corazón de Jesús, cu-. de A. Garrigó Riu, dod J,os Y.yos actOs populares se ceisbrerán guie. y otras peisonalldades, peste.en el Templo Nacional Expiatorio nacientes a iS Cosuisón de Presea,del Tibidabo, en conmemoración del . así como den Santiago de Ánt,.LXXV aniversario de la venida a delegado provinciai de Franca yBarcelona de San , Juan Boaco. Propaganda del . Movimiento; doi

Loa actos inaugurales seián los si- Antonio Martínez Tomás, presldesisguisotes: A las 7’3O de la tarde, en de la Asociación de la Prens$ yla basílica de ‘Nuestra señosa de la Otras personalidades,Merced, e! alcalde don José Maríade Porcioles, pronunciará el pregón PALARAS DP P. NICOLAU(li ‘Congreso. Seguidamente se da- Habló primero el .P. Nicolis,-e_a lectura al acta de entrega de quien se refirió, ese primer ingas,la cumbre ciri Tibdab,o a Scsi Juan ‘ a los actos Inaugurales de! Congre.Rosco. Por ultuno, pronusiceará una « que se efectuarán el sábado, en.alocucuon, e! cardenal arzobispo d tre .ei1s la iluminacIón dl temph,Tans’agona, doctor don Benjamín de que simbotiza la orientación eepiArriba y Castro, / ritual.

A. ls iVPO de iS noche, desde - Dijo después que con la termina.Roma, Su Santidad el Papa, Jun clon del templo y la colocaciónXXIII ilumisuará la estatua del Sa-. de la imagen, principia una enapegrado Corazón de . Jesús y el Tertu- de proyección espiritual del T1!óa.pie Nacional Ezpiatorio, cuya ter- ‘ bo sobre Barcelona en todos ma azr-iaún se conmemore igualmente tos de su vida religiosa y socialen el Congresç. .

‘ , LOS FINES DEL CONGREQ EXPUESTOS POR

EL DOCTOR CUNILI,Habló después él reverendo a.

tor don Ranión Cunili, quien.itpr.dó ue lo-que siboliza la doelsínidel Sagrado Corazón tiene Jíóeaprofundidades çsptrituales. Se rra lo azazes contradictorjee ‘de aensobre del Tibidabo, que van dea6.el lntebto de instJat alit un ‘ tea.pb ‘ prOtestante, en el Mgio XV’Ihl,haSta la. compra de 1o terrenos porpeiembroe de las Conferenctu deSan Vicente de Paúl y ofrecianlentade los mismos a San Juan BoacohCe setenta y cinco altos. De aqulnació 1 idea de colocar elia unaimagen del Sagrado Corazón de Ja.«Cc, hoy tan esp!.endorosamente col.minada.

En nombre de los perodistas pie-«entes, habló el presidente de 1*Asociación de la Prensa, don Áie’tenioMaetines Tomás, quien agra-deqió las atencion’es recibidas porlos informadores y prometió la en-tuslástica colaboración de éstos alos actos que s avecinan.

La U.C.L sereunió én LuganoperfFando . ‘ e! c&endario inlernocfon-a!

La Vue$ta a España del 26 d abril‘ al 13’ de mayo

- cpifán del equipe veacedor del 1 Trofeo socia! de hockey, dI C D; Egara. reeibieno del directivo señor José Ma el TroIe

. . . Paul flertraad. — (Foto Biarnés) -

ve. para la celebración de la Vuelte a España,

Y se volvió a conceder a Espafia,sin que se haya comentado la anuladón de. l de este año, la fechadel 12 da octubre para dlspuar laúltima prueba puntuable para. elCampeonato de! Mundo de marcascomerciales, ‘ desde Bayona a Bubao... —

!LODEPORTIVOIÑTFRESANTE

Habla ‘ el nuevo tampeÑiJORGE TÉRRICAflIS

1

tln total de seis equipos a3ber-- gando a un centenar de participan-.

tea han disputado el 1 Torneooc1al de Hockey del Club Egarapera CuY9 vencedor M. Paul Ben-.trand, ‘presidente de honor delRa1 Racing Club de Bruselas do-.tió un. magnifico trofeo que llevasu nombre y que diado el caffioque siente para esta clase de coin-.peticiones, el señor Paul Bertrandpodría darse el caso de contar condicho trofeo para sucesivas edidones de esta campeonato sociaL

El torneó ha constituido un se-. salado éxito deportivo habiepdoexistido durante las treinta jor-.nadas de la competición un enor-.me iflterés para lograr la vintoriajue correspondió fjntírnente al

etuipo denominado .eMqrtcau»-. Cotno nota iinpática consignemosel hecho de haber articipk enest:e torneo jugadores que aúnlendo socios de! Ciub-.Egara ei.las competiciones oficiales parte-neoex a qtros clubs., . detalle quedice mucho en favor del deporte yae la lógica ivaliiad ouendo éstaes nóble y sincera detendienidounos colores que por encima detodas las amistades deben deten-.cierne con el anx1nio tesón y de-.poítividad. Por esto señalamos es-te detalle y que puede ser maña-.na el nwro de contenclún cuandoen partidos de - competición lostervios 1nteitan desatarse-.

Para celebrar pues el acto den-.t-rega de premios, la casi totalidad de los participantes se reunieron

, en intimidad en uno de los salo-. de la blimpíada d Ro-.nes del club donde les fué servida rna. en cuyo torneo de hockec ao. una cena, siendo ¿1 final de la br hieria España consiguió bni-.misma cuando el señor Vinyals, Uateente la Medalla de Boncamiembro de la directiva egarense a clastflcarse en tercer lugar, cipionunció iuias palabras glesan- prestigio árbitro intee-naplonal lO-. do el finiquitado torneo, felicitan-. dio Mr. Gian Singh quien ea a lado a todos los participantes por vez uno de los mejores tecuicos-el empeño puesto a prueba duran- mundiales de este deporte, aren-te todas las jornadas de la compe- diendo la iswltacion de que fuétición-.” A continuRción por loss se-. objeto. estuvo unas semanas unfiores Vancells, Comerma, Bacile- Barcelona. durante las cuajes isis.ha, Dinarés Mts se procedió a e inculcó enseñanzas a jugala entrega de trofeos todos lós dores tanto internacioñaiee comojugadores •de cada equipo, trofeos juveniles o povelas.donados por diversos socios del Autor del libro «Cómo jugar alClub Egara y la Federación Ca-. hockey • y su arb1trje». una obrata1an de Hockey. deportiva en a que se ofrece de-.

La clasificación final del tornço - tallado estsidio técnico y tácticofué la siguiente : 1 . Equipo «Iont-. del hockey sobre hierba. deisméxucaus, adjudicándose el Trofeo doce con claridad los frutos de suPaul Bertrand ; , Montserrat ; . 3. i.rga experiencia hoekeistica apliCavali Bernat ; 4. Sant Llorenç ; . cada al ents4naniiento y prepara-Dragona y & Bou Aire Formaron 6n de los jugadores. la orsna-.

El nuevo campeón de Eq,aóía de veloeldad aniateur, Jorge Terrica’ se dirige al público de Mataró, después de ser proclamado

- campeón5 y én presencia de nuestro redactor J, Torrs Nosz ‘ (Foto Roca)

«Cómo jugar’ áI hocke - y suarbitraje», dé Gau Siñgh

famso técnico y árbitro inter.nicíono1 indio-— ----i---- _-.L.-._ ci6n con loe mejores y m afIelen-.

Ces del equipo, la ejecución de losgOlpes y transformación des faitas,analizando también el reglamentode juego, sus recientas modifica-.ClOnes hiternacionalga y dando alos árbitros y también a los juga-.doras las sjçnes sugerencina pa-rs ai buen desarrollo del tespacti-.co cóneetldo.

eclarada ada interés para elhockey sobre hIerba española porel organiano nacional. le citadaobra fué entregada a todos IoClase participaron ese e.l recienteCinsillo Inteásjv0 da Preparado-res celebrado en Barcelona. ha-biendo sido editada por la J?edera-.Ción Catalana de hockey atendiese-.do la loable Iniciativa de don Pa-bm Negre Viiavecchla, ex presiden-te de la misma- DIcho interesante volumen fuétraducido del jse1da por don Me-.seusi Villaveechia j aiendo l titee-lo de la ed!e!óq original «Toav lopiay hockey» y soekey umpiringa,que se Copipendiase en este veles-.mese Incluido en el catálogo deEditorial Hispano Buro.paa de tenas-.tra ciudad e impreaq en Grftficaiiarpe. Y es innecesario efíalar labuena acogi que dicha’ obra hamerecido de los aftniottados yamantes del hocker. deporte asno-teur por xceIne1a.

Y para jugadores y árbitros, re-.pitámoelo. llena eso iiitrés exeap-.cional, puesto que además de te-do lo aeteniormenté «edalado se lesinculca el respeto mutuo dentrodel tarrrso de juego so te que con-cierne al desarrollo dci juego y labuena direccisín de: memo, tacto-.rae ciertantCnte importanres en eldeporre de competietón que en estecraso concsreto es et hockey sobrehierba.

fA.O VAtI4

La Gran Velada deBox?o a Beneficio delas Vudas y Hurfanas de los Ejércitos,se celebrará el d{a 31

Con él fin de poder cooríAarmejor la organización de Itgran gala pugilística que la Fe-deración Española de’ Boxeoorganizará en nuestra ciudad,a base de un sensacional pro’grama de combates y que seqelebrará en el Palacio de Da’portes de Montjuich, ha tqmado el acuerdo de señalar cornofecha definitiva’ para la cele-bración de la misma, la deldía 3L.del coiriente mes.. Para ultimar dotalles sobre laorganización de . esta gran ge-la, se encuentra estos dias enMadrid el presidente de la Fe-deración Catalan, don Fran.cisco Mensa, llamado expeta.mente por el presidente de laEspañola, doctor Vicente Gil.

Del resultado del cenobio deimpresi’ons entre ambos, surgirá el programa definitivo dela velada, en la que al pareceres propósito del doctor Gil, sedisputen en el curso de in mis.ma, dos campeonatos de Es.paña como mínimo.

-

a

c .1 ‘5