La Vida Es Un Paseo en Bicicleta

Post on 13-Aug-2015

32 views 3 download

Transcript of La Vida Es Un Paseo en Bicicleta

La vida es…

¡ Un paseo en bicicleta !

He sido ciclista durante una buena parte de mi vida y he estado tantoen escenarios de competición como en aquellos de paseo por placer opor simple necesidad de transporte…

…un día caí en la cuenta que se puede hacer una perfecta analogía entre

como transcurre la vida y como se viaja en bicicleta.

Te invito a echar un vistazo a

una forma de hacer el

recorrido!

Se compara a un paseo en bicicleta y no en automóvil, porque la vidarequiere esfuerzo y gasto de energía. Sobre la bicicleta se percibeinmediatamente que si uno no se esfuerza se va perdiendo impulso y alfinal se termina por perder la vertical.

También en la vida, comopara andar en bicicleta serequiere cierta habilidaddesarrollada de equilibrio,coordinación y atención parainteractuar en armonía con laruta elegida, además demuchas otras decisiones quese basan en nuestra actitud…

Sobre la bicicleta se viaja…

…a veces de subida (con mucho esfuerzo, dolor muscular y sudor),

…a veces de bajada a gran velocidad (con mucho por disfrutar pero con riesgo),

… a veces con lluvia, a veces con sol,

a veces con frío, a veces con mucho calor,

(cualquiera de estos en exceso puede ser muy molesto y desgastante)

… a veces con luz, a veces con muy poca,

…a veces con compañía, a veces sólo,

… a veces se pincha una llanta y hay que detenerse a repararla,

…a veces nos caemos y nos lastimamos,

…a veces se descompone la bicicleta y debes continuar a pie por un periodo hasta que resuelvas la descompostura,

…para algunos el paseo terminó de forma intempestiva y trágica pero, no te preocupes,

si estás leyendo este mensaje es que sigues “de paseo en tu bici”

…a veces el camino tiene muchas curvas

(riesgoso pero entretenido),

…a veces el camino es una recta a la que no se le ve fin(fácil y seguro pero monótono),

…a veces con viento en contra (lo que supone más esfuerzo),

…a veces con viento a favor,

…a veces con un camión por delante que nos llena la cara y los pulmones de humo,

…a veces respirando sólo aire limpio de las montañas,

… a veces aburridos, abatidos, fatigados, con depresión y sin una

respuesta clara a la pregunta ¿por qué demonios estoy viajando en esta

condenada bicicleta?,

…a veces con una idea clara y prometedora que nos llena el cuerpo de energía y el corazón de entusiasmo,

…a veces llegas a un disyuntiva en tu vida y no hay alguien que

te diga hacia donde seguir,

…a veces si hay instrucción precisa para continuar a tu destino,

…a veces hay alguien que te engaña en el crucero,

…a veces te encuentras con gente honesta que siempre dice la verdad claramente,

…a veces habrá personas que te den diferentes opciones, pero el único que tomará una decisión para seguir pedaleando en determinada dirección eres tú,

…a veces llegas a donde quieres,

…a veces te pierdes,

… a veces es mejor cargar la bici(el camino se pone no apto para ruedas),

…eventualmente será bueno asirse a un camión que te jale y te ayude un poco con el

esfuerzo (si es que no hay una regla que lo prohíba),

…a veces es bueno conservar energías,

…a veces es bueno entregar un máximo esfuerzo,

…hay quienes nacieron con buena bicicleta y la han cuidado, otros la descuidan y la estropean hasta que no funciona más,

…hay quienes nacieron con una mala bicicleta y se han esforzado por irla mejorando; otros, a pesar de tener una mala bicicleta, se empeñan en no cuidarla ni mejorarla,

…hay quienes empezaron con una mala bicicleta

y ahora poseen una de las mejores,

…hay quienes tuvieron la fortuna de contar con alguien que los enseño a pedalear muy bien desde pequeños,

…hay quienes fueron autodidactas y lo hacen muy bien ahora,

otros lo hacen mal y se resisten a ser re-educados,

…hay quienes, por miedo, simplemente se resisten aaprender a usar su bicicleta,

…hay quienes tienen la oportunidad de contar con un entrenador muy bueno que los puede llevar a ser deportistas de

alto rendimiento,

…hay quienes no toman la oportunidad y siguen pedaleando al ritmo que

consideran confortable para ellos,

…hay quienes alardean de tener una mejor bicicleta y de viajar más rápido que otros, algunos de ellos se ofuscan cuando otro pedalea más rápido,

…hay quienes son modestos y se enfocan simplemente a pedalear

hacia su destino,

Ahora bien, todo esto que he mencionado (y pudiera dar otros 200ejemplos más), son solo

CIRCUNSTANCIAS de tu paseo y no importa mucho en realidad la velocidad a la que vas,ni el modelo de tu bici, si vas por un camino difícil, ni si el clima tefavorece o no…

Así es la vida, con problemas y con ventajas, con subidas, planos y

bajadas, con buen clima y sin él, con amigos o sin ellos, con derrotas,

con aprendizajes y con éxitos, con alegrías y con tristezas…

La verdadera intensión para hacer un Paseo de la Vidaes que

LO DISFRUTES

Y hay una excelente noticia y alternativa:

En la vida como en un camino hay muchas cosas que no siempre

se puede controlar. El único factor que siempre estará bajo tu

control, SI ASÍ LO DETERMINAS, es tu estado de ánimo,

TU ACTITUD

Se feliz y siéntete plenamente agradecido por seguir pedaleando.

Para conseguirlo con seguridad observa algunos puntos importantes:

Disfruta aún en las circunstancias adversas .

En las difíciles subidas es cuando más se puede apreciar elpaisaje y cuando se está más propicio a percibir la propiapequeñez humana pero, al mismo tiempo, para decretar que:

tu potencial será siempre más grande que tus retos.

Debes estar dispuesto a siempre pedalear.

Por mas que alguien quiera ayudarte, pronto tu serás el únicoresponsable por darle energía a tu bicicleta.

Si dejas de hacerlo la bicicleta pierde impulso hasta que se pierde elequilibrio; luego costará más recuperar la velocidad promedio.

Muchos creen que el equilibrio está en el manubrio; es un error.

El equilibrio depende de tu “centro de gravedad”, o sea, de la relaciónentre tu cabeza y tu cadera.

Todas las decisiones que tomes llévalas a cabo bien pensadas y ejecutadas con firmeza.

Ir de bajada es muy cómodo pero muy riesgoso,

Nunca pierdas la atención en el camino en una bajada ni sueltes el manubrio, es unriesgo innecesario con nada por ganar.,

Aprovecha la bajada para descansar pero no te enfríes. Sigue pedaleando a unritmo moderado. No desperdicies ese valioso impulso.,

La velocidad crea euforia. Se consiente de ello y no te hagas adicto ala velocidad ni al peligro que representa, te puede matar.

Podrás ir teniendo un viaje más placentero y eficiente si te procuras unabuena bicicleta.

Siempre será reconfortante saber que ahora posees una mejor bicicleta queantes.

Cuida tu cuerpo y mejora tus recursos intelectuales, financieros, espirituales y tus relaciones sociales.

El viaje en soledad supone mayor mérito y requiere más determinación. Si estas dispuesto a viajar solo, tendrás que enfrentar solo tus retos, tus miedos y tus

fantasmas.

Serás el único responsable de tus fracasos pero, el único dueño de tus logros.

Hacerlo acompañado o en grupo prometerá siempre un mejor desempeño de todos los que al grupo pertenecen. Si tomas la

decisión de viajar acompañado asegúrate de que tu compañero o el grupo comparten contigo:

el mismo destino, los mismos valores y

el mismo nivel de compromiso.

Dentro de un grupo se diligente con tus tareas y responsabilidades.

Se presto a dar ayuda y otórgala sin esperar retribución directa. La vida misma se encargará de hacerlo en el mejor momento.

Pero también, si das ayuda a quien no quiere aceptarla o ladesperdicia no vaciles en dejarlo y enfocarte a tu propósito. La vidatambién se encargará hacerle llegar ayuda cuando le sea preciso.

Y cuando requieras ayuda no dudes en solicitarla. No hacerlo puede comprometer el desempeño de todo el grupo y terminaría por extenuarte.

Si alguien se quiere unir a tu grupo acéptalo sin prejuicios. Nunca sabemossi alguien nuevo puede aportar mucho a nuestro propósito.

Si ese alguien es mezquino contigo o con el grupo, no te indignes (recuerdaque se trata de disfrutar), un simple cambio de ritmo o de dirección lodesconcertará y hará que se separe por si solo.

Imprime personalidad a tu estilo de pedalear, de tomar el manubrio, derespirar. Cada uno de nosotros es único. No imites a otros. La forma máscómoda de pedalear para ti, con certeza será la que te proyecte a losdemás con naturalidad y una fuerte presencia.

Viaja siempre con la certeza de que llegarás a tu destino. Eso incrementarátu liderazgo y autoconfianza. Siempre sonríe a pesar del esfuerzo dealgunos periodos difíciles más no seas todo el tiempo el bufón del grupo.

Se humilde con tu desempeño.

Si eres de los más rápidos no alardees, ya que cuando alguien lo hagamás rápido que tu, te hará pasarla mal y quedas fuera de la premisa:disfrutar del viaje.

A cada momento recuerda que estar pedaleando y la velocidad quellevas se lo debes principalmente a la Vida y no exclusivamente a tuslogros.

Se feliz con los que llegan y recuerda con cariño alos que se retrasan o separan.

Toda la seguridad que se pueda prevenir te ahorrará muchos dolores yfrustraciones.

Toma estas precauciones y lánzate a disfrutar de la vida.

Mantén un equilibrio sano entre algunos riesgos y muchas seguridades, setrata de disfrutar.

La idea obsesiva de pedalear más rápido que otro puede sacartedel Paseo de la Vida antes de llegar a la meta. Analiza siempre lasituación antes de lanzarte a una mayor velocidad y calcula tusprobabilidades de éxito. Solo asume los riesgos sobre los cualestienes la mayoría del control en tus manos.

Todos queremos viajar cómodos y con algo de diversión si es posible yoportuno, así que implementa actividades alternativas que puedes irllevando y compartiendo sin perder tu ritmo ni arriesgando tu oficio o elde otros:

Por último, es bueno saber que:

Sobre la bicicleta hay siempre oportunidades para

conversar, orar, tomar algún refrigerio,

reflexionar, planear, imaginar,

admirar el paisaje o a tus compañeros , bromear con los de al lado,

disfrutar el esfuerzo…

en general, se trata de aderezar

el camino para ti y para los

demás con un buen estado de

ánimo

Por ello, pedalea y siempre CANTA…todo el tiempo, en voz

alta, tarareando o sólo para ti. Estoy seguro que conoces

algún tema que se acomode perfecto a la situación y te

inspire a pedalear con más ánimo.

Todos los ciclistas de la vida partimos con la ilusión de llegar a un destinoque cada quien ha soñado para si mismo; sin embargo, ninguno sabemoshasta donde nos será permitido pedalear.

Para algunos será su última pedaleada en un momento más, a otros lesserá permitido llegar más adelante y a algunos más les será requerido quelo sigan haciendo más allá de donde ellos tenían en mente.

¿Por qué no hacerlo con júbilo y con la firme determinación de disfrutarlo?

jocl

Al final del viaje habrá ALGUIEN que te pregunte:

-¿Qué tal? ¿te divertiste?

…y nadie sabe, pero quizá te propongan:

-¿Qué tal otra vuelta?