La videocomunicación, una herramienta que rompe fronteras y acerca a personas lenguas y culturas...

Post on 22-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of La videocomunicación, una herramienta que rompe fronteras y acerca a personas lenguas y culturas...

La videocomunicación, una herramienta que

rompe fronteras y acerca a personas lenguas y

culturas

Kristi Jauregi y Patricia Valdivia

•Contexto

•La generación-i (los nativos digitales)

•Principios didácticos

•Internet y la práctica de la comunicación oral

•La videocomunicación:•Qué es •Cómo funciona•Requisitos•Entornos•Ejemplos•Sesión

•Elaboración de tareas•Resultados de varias experiencias y conclusiones

Esquema

Contexto: rompiendo el hielo

En grupos de 4 intercambiad información sobre:

•La enseñanza que impartís: dónde, grupo meta, con qué materiales, formas de trabajo, las TICs…

•“Viva, auténtica y real”. ¿Describen estos adjetivos la enseñanza que impartís? ¿Son relevantes?(15 minutos)

•Puesta en común

La generación -i

•El 60% de los jóvenes (16-34) no se imagina la vida sin Internet

•Un 49% se pasa conectado más de 2 h. al día

•Importancia del Messanger

•El 63,1% (15-29) tiene ordenador

UNIÓNEUROPEA

POBLACIÓN( 2005 Est. )

USUARIOS INTERNET

CRECIMIENTO2000-2005

Alemania 82.726,188 46,455,813 93.6 %

Austria 8,163,782 3,730,000 77.6 %

Belgica 10,443,012 3,769,123 88.5 %

España 43,435,136 14,095,451 161.6 %

Francia 60,293,927 25,046,299 194.7 %

Grecia 11,212,468 1,718,400 71.8 %

Holanda 16,316,019 10,806,328 177.1 %

Hungría 10,083,477 2,400,000 235.7 %

Italia 58,608,565 28,610,000 116.7 %

Polonia 38,133,891 8,970,000 220.4 %

Portugal 10,463,170 3,600,000 44.0 %

República Checa 10,230,271 2,700,000 170.0 %

Suecia 9,043,990 6,722,553 66.1 %

Reino Unido 59,889,407 35,309,524 129.3 %

Unión Europea 459,938,780 206,196,749 121.3 %

Internet forma parte de nuestras vidas, ¿por qué no integrarla en la

enseñanza?

Comunicación (a)sincrónica a distancia

Caudal de información

(también audiovisual)

Enriquecimiento de la enseñanzaVariedad

Colaboración

Acción

Autonomía

Condiciones para fomentar el aprendizaje de la lengua

Input comprensible, rico

y variado (Krashen,1985)

Posibilidades de producir output comprensible

(correcto y adecuado al contexto conversacional)

(Swain, 1985)

Interacción Negociación del significado, uso

estratégico de la lengua en un contexto natural y auténtico…(Long 1985)

Enfoque en la forma

(Doughty 1998, Long 1998)

Énfasis en aspectos inter- culturales y pragmáticos (Byram, 1997, Kasper 2001)

Aprendizaje en el aula

El profesor Guía, asesor, evaluador

Persona con recursos

El alumnoedad, personalidad, aptitud,

motivación, necesidades, gustos, hábitos, nivel,

objetivos, estilo y fases de aprendizaje…

Centro del proceso

El aulaentorno dirigido a favorecer

aprendizaje significativo facilitando Input, output,

interacción, enfoque en la forma, refl. sociocultural

Materiales actividades y tareas

diversidad, autenticidad

comunicación

ENRIQUECIMIENTO DEL CONTEXTO E/A

TV satéliteDVDsCDs

Vídeos

Nuevas tecnologías

Internet

Input auténtico

rico y variado

OutputInteracción

ComunicaciónAutenticidad

E-mailforos discusión

chatblog

videocomunicación

Internet como fuente de input•Radios en línea (http://www.radioes.net/ )

•Televisión en línea (http://www.medinalia.com)

•Música:

•Canciones (los 40 principales, ritmic, blogmusic )

•Videoclips (Yahoo, musica.com, los 40 principales, ritmic)

•Letras (musica.com)

•Entrevistas audiovisuales con cantantes

•Explotaciones didácticas (elenet, redele)

•Karaokes

•Podcasts (buscador podzinger )

Internet como fuente de input: Vídeos

•Fragmentos de películas (Yahoo, quedetrailers )

•Entrevistas actores, escritores, directores

•Reportajes (arcoiris, hay motivo, inalambrico)

•Noticias (el mundo, otros periódicos)

•Anuncios(marketingdirecto)

•Buscadores de vídeos (youtube, video.google, video.search.yahoo)

•Poner subtítulos (grapheine.com)

•Actividades: (rediris, bbc)

Internet como herramienta de comunicación

Mensajería instantánea: comunicación sincrónica

Chat

Verse y hablar

Diferentes posibilidades en el mercado (gratis):

MSN messenger

Skype

La videocomunicación

Breeze

Criterios (Ellis, 2003):

•Tarea como proceso

•Claros objetivos

•Enfoque en el significado (importancia de aspectos interculturales)

•Vacío de información / opinión

•Verosímiles

•Integración o no de destrezas

•Procedimiento

•Resultado

Tareas comunicativas

En grupos de cuatro vais a elaborar una tarea final para una sesión de videocomunicación:

•Grupo meta (características)•Nivel•Objetivos •Especificad contenidos que se han tenido que trabajar en

clase (funciones)•Destrezas•Tipo de agrupamiento

•Material necesario•Procedimiento•Descripción de la tarea

Elaboración de tareas

Valoración sesiones Hispanos Utrecht

¿Cómo valoras el proyecto de videoconferencia? 4,6 4,1

¿Qué te ha parecido el entorno virtual? 4,6 4

¿Te ha resultado fácil comunicarte con un extranjero? 4,6 3,3

¿Te ha resultado interesante y enriquecedor comunicarte con un extranjero?

4,9 4,8

Valora el hecho de haber tenido un interlocutor fijo. 4,4 4,4

¿Hubieras preferido realizar las tareas cara a cara a tener que hacerlo virtualmente a través de la videoconferencia?

2,5 (no) 2,9 (no)

¿Piensas que la videoconferencia se debería integrar en el curso que sigues?

4,4 (sí) 4,5 (sí)

¿Te gustaría seguir participando en proyectos semejantes?

4,8 4,6

¿Recomendarías la participación en el proyecto de videoconferencia a tus compañeros de curso o a futuros estudiantes?

4,8 4,9

¿De qué forma contribuye lavideocomunicación a mejorar la calidad

de la enseñanza?

•Los alumnos activan todos los recursos disponibles para poder entender y comunicarse•Comunicación auténtica y espontánea•Se dan aquellas condiciones que favorecen la adquisición de la lengua• Finalidad de la interacción: comunicarse, llegar a entenderse, favorecer relaciones interpersonales• Adecuado incluso para los más tímidos Gusta

¿De qué forma contribuye lavideocomunicación a mejorar la calidad

de la enseñanza?

•Enriquece el contexto de enseñanza / aprendizaje •Estimula el uso real de la lengua meta •Dinamiza la clase •Fomenta la autonomía del estudiante•Implica al alumno en el proceso de aprendizaje

elevando su autoestima •Fomenta la colaboración a distancia •Motiva a nuestros alumnos

Lo sincrónico puede constituir una dificultad

¿Es todo tan maravilloso?

•Problemas técnicos (sonido, visión, conexión…)•El factor humano

Id experimentando poco a poco

• Necesitaréis aulas multimedia• Pedid la cooperación de vuestros alumnos • Buscad contactos con escuelas en países

hispanos• Cread tareas adaptadas a los

contenidos/objetivos de las clases • Organizad sesiones: plenarias, en grupos

pequeños • Importante que los jóvenes hispanos también

aprendan algo (inglés) • Comentad experiencias con compañeros

Veréis que la vidocomunicación es una

herramienta que rompe fronteras y acerca a personas

lenguas y culturas

Comprobaréis que la vidocomunicación contribuye a enriquecer la enseñanza de lenguas, haciéndola más viva,

auténtica y real.

¡Gracias!Kristi.Jauregi@let.uu.nl

Patricia Valdivia