La Vua -...

Post on 18-Feb-2019

227 views 0 download

Transcript of La Vua -...

SEPTIMA PAG1NA Lii MVNDO DEPORTIVO ViCrnet,10dinflode1939

, - 2 1 Por irvitacjén dél Aro-Clt ‘de’Barcelona Sabadell, la vuelta

, gérea a Francia tendrá este año-ti4’ - - rin final de etapa en Barcelona

-, Esta traliçional vuelta está, re-servada’ a pilotós menores de 21años (aunque pueden ir acompa

. ‘ . dados por pilotos veteranos, y,. ; - llene uña finalidad a la vez pe

dagógica y deportiva.--- - A- tal efecto, los jóvenes pló-‘- , tos sometidos, ya antes de a pri

,‘ inera etapa, a un examen escritoo> - sobre pilotaje, navegación y ma-- , terial aéreo. Se efectúan luego,: -- Ofl el curso de la vuelta y en de-

- terminados vuelos con el pilototitular sólo a bordo, pruebas, deprecisión de aterrizaje, localización depaneles y navegación so-

- bre un circuito triangular. Ade2 , más, los comlsarios efectúan con-

‘ tinugs observaciones sobre el, comportapiientci del piloto’, tanto

en tierra como en el aire, en ‘re-lición con lo que debe saber y

-‘ hacer: cuidados y limpieza del, - jiparato ; verificaciones y contro

les anteó del despegue; prepara-ción del vuelo, con cálculo de‘rumbos y tiempos ; acatamientode las consignas de vuelo y pa-

vegacip aérea, etc. Se contrbu

- ye así a crear entre, los pilotmI

;; >4)’l elevado sentido de la discipli

fi fla y del deber.

- :‘ .. Existe ‘ en Francia un interés

‘ , - muy rqarca4o por esta prueba y

-, la emplación -entre pilotos y acre-

,- 1 clubs es muy grande. El número

‘ d tripulaciones se limita a 40, verse.

,,-- 1 . El pasado día 2 d’l actual , dio

Comienzo al (‘atnpeonato de Es-

iaña Femenino 19á9, organizado

. , . ñor. la “cdci’ac’iun Catalana do

Ajedrez.

Esta Competición ha - reunido

- 1> las siguientes participantes, co-

locuelas ios- oi’dcn de Sot’tCo de

colores: -

1. SE’ñomitn ?ila,’ía Upan Ribea

- . Qui.nta,:, 1 be(l. Catalana) ; 2. Se;

i’Ol’li Ií aria Giltt-l’ (istc’l1ó (EccI.

Valenciana 1 ; ;l. Seiioi’ita Maruja

--.- - ‘>ltioz Oits ( l’>’ i. alenc’iana) ;

‘i - Señora M,a ,�(’r(’(’(Ies Pr’ñarua

.- 3 la (lt’ci, (‘dsteliiilia) ; Ti. Sc’ñora

.lul-ia ‘ laiclonaclo I’al iiC’OS (Fecí.

,-. - Catalana) ; u. Sd’ñol’itmt ItjT.a Lui

. ‘Sil. Guliélreg 1-llaneo, actual carn

T Ipolib de EiI)aña (Fed Valencia-

-,,,.‘ la-) ; 7. Señorita Pepita Fes’rE’r

.‘. ; i.ucs, actual sUl)campeofla (Ucd.

Çatajana), -

‘-- ‘, Esté torneo se juega ;i tlllíl

‘i:, t;ola vuelta y terminó ayer- no-

‘l, ‘ ebe.

.,i,i :: Lg l’OfldaS de juego li;i,i t(’iTi.

jii do lugo>-, todas, en el local cid

- - ‘(-‘idi!) Ajedrez Uai’ce]ona, i,om’ la

tm_itie.

- 1_a dirección (iii torneo Ita ido

a cargo de don .lua,i Torqrtet,

: . director; (U)fl Joaquín (lii y ,lol>_,_,‘.f Juis Ccsle,’cb, ,irbitt-os, iIoti Vi-

P001 e Alniit’ulI , (lCld’gii(ir) (10’ 10

1’.E.l).A.

1.4)5 resuita(lu, It g ,e ts-:,,los en

.-. Ja mencionada compeliciomm han(l, 4ido: , - -

- -- hONDA 1. — Giner pi(’r(lC con

, - -, Fei’m’er, Muñoz con Gutiérrez, Pe

400 Irietros : lóertozzi, 48»2 ; 2. Goudcau, 48sf.

800 melros: Vervoot. 1’52»2; 2, Wable, 152»7.

1.500 metros: Jazy, 353531; 2. Da-yola, 3’544,

5.000 metros : Chiclet, 1l’28»G ; 2.Vinet, 1ó’54»(i.

. 3.000 Inelros obstáculos: Ameur,1T23»2; 2. Souours, 9’27»8.

loo metros vallas: Chardel, 15»I;2, 13c-i.nard, 15sf.

400 iretros ‘. alias : -Kling, f3:7 ; 2Dalset, 14s2.

Altura ‘ , llerrmann, 1,88 ro.; 2.Bii-ima, 1,88.

Longitud: Collardot, ‘7,36 m.. 2Ainano, 7,34 ni.

Pértiga : Gras 4,20 m.; Balastre,4,10; SillOn, 4,00.

Peso: Thomas, 15,73 ro. ; 2. Sabeo-rin, 15,115. ‘ 1

Jabalina: Macquet, 7t9 ro.; Syrovaaki, 6682.•

FEMINAS ,100 metros: Anginieux, 12»1.400 metros: Jason, 12,>..800 metros: Goullieux, 2’14,>2.Altura : Amiel, 1,60 m.Disco: Guenard, 41,69 m.200 m. : Fluchot. 25»4.80 m vóllas: Guenard, 11s4.Longitud: Cornet, 5,72 m.Jabalina: Fievet 37,76 m,

!1LSORIAL flEL RECORI) DEEjROP.t DE LOS 100 METROS

Tarragona. — Al Moto Club Tatragona le corresponde organiz eldomingo l segunda prueba motorista de las tres que se correrán endisputa del Trofeo Inlerciuba de lajrovincia tarraconense -

En dichas ruebae pueden parti-.cipar en la categoría A, velomoto.res hasta 73 cc. ; en la cgtegorfa B,ecooters» y en Ja categoría c. roo-tocicletas cualquiera -que sea su cilindrada,

Discurrirá la prueba que nos ocupa tobre el siguIente reçorrido 7fr-rragona, Altafulla, Torredembarra,Vendreil, Vilardida, Alió, Valls,Fonscalr.Js. Monthlanch, Vilavert,

Alcover, Reus y Tarragona. CO untotal de 118 kilómetros.

Además de lea coptroles 6eeretoeque te estime convenientes se tituarán los fijoe siguientes; En Ven-dreli, hito 308’900 d i carretera deValencia a Barceløna, y en Montblanch, bito 3’1OO de ¿a cptreterade Tarragona a Lérida.

Se otorgará, una copa al primer

. Colnpeticiófl destacada dentro dtlproraln3 barcelonés de concursoscte pesca, lo constituye el certamen;Nueatra, Señora del Carmony’,. Orgaisizado por Ja veteraña Sociedad uei’escadores Deportivos de Mar, conLa colaboración de la Asociaclola dePeacadot-es Deportivos y que, ju»lamente Cole el Concurso de la Mor—ced, Cli el que se áiternan estos pa—peles, constituye un magnífico ex-iconeiste de la hermandad - compa—ñenismo que impera entre los dosgrandes clubs de pescadores denuestra ciudad.

El Concurso del Carmen, patrocinado por el Ayuntamiento de Bar-celona, -se celebrará el próximo do-mingo, día 12. en nuestro popularRçmpeolas, y tendrá por escenariolos sectores separados del primertramo de la Escollera, desde el fi-nal de la playa de -Recamar bastael principio de la recta del malocopde Levante; y deE Fas-o y el «Mar-teíl». El primero cte Cstqa dos seetonca se s-eserva para los inScritosque tomen parte con la modalidadcíe «lauzado,,, y el segundo para losparticipantes con cañas de «tendal».Contra lo que en principio puedaparecer, constituye un aeiert estadivisión de sectores, puesto que,dadas las ‘obras ‘s-ealizadas en laparte inedia del malecón de I.evante, s’csulta prácticamente imposiblepoder disponer de una .zon& cOnti-oua de concurso para dar cabidaa too los participantes, aparte. cteque las dos ditinta,s modalidadesseñaladas — las dos más importan-tea entre las que se reparten nuca-troa aficionados —. encueñtran Cadauna mejor acomodó en cada uno delos sectores señalados. -

El horal.-io del certamen será des-de las 8 a las 19 horas. ininterru>npidancaite, concentrándose los par-ticipantc’s una hora antes, los d lansodalidad «lanzado» cii la plazoletade Rocamra, al psincipio de la Es-collera, y los de la especialidad de«fondal» en rl local del guarifacafías de la entidad organizadora, ltoel,. los bajos del Faro, al final delRompeolas. So pondrá en disputaulsa destacada dotación de premios(‘lille los que destaca» los magraifros trofeos cedidos al efecto por elalmirani,’ jefe del Sector Naval,Federación Regional de Pesca yAsociación de Pescadores Deplti_vos, ps’in<d’ros pI-en>ios para la ola-slficación Por piezas mayores, yAyuntanmicmlo di’ Barcelona, Socle..dad de Pescaflores Deportívos ciaMar y Esilpresa de «Gaviotas» - y«Sirenas», rise t’neabezargu la clasificacin -pui- mayos- peso total decaptul’as. ‘ -

sas, pero en ese riesgo. en ese espaeso reseryndo a la sorpresa y en lacalidad pdiscutible de los ,-esultados está lo más emocionante de lasactuaciones del famoso director.

Con la etiqueta <iDeccas. Fábricade, Discos Columbia ,,acaba de laflzar al mercado un disco de 33 cma 33 r.p.m. en el que con el númeroLX’t 5229 se recoge0 dos de los máscelebres poemas sinfonicos de Ricardo Straus que la batuta de HansKnappertsbusch vitaliza y exalta en‘.erssones francamente admirableseDori Juana y «Mueite y transfiguración», Ol- 15 ejecución de este ja-térprete es una experiencia interesantisima que no pasará desaperci.bida al buen aficionado qqe le gua-te comparar. St resultado podrá Sa-isfacernos más o- menos, según lapersonal conoepeión de las citadasObras, pero en e( peo,- de los casosno dejará de admiras-se el magnifico logro de que todo cante. ida,que por ello se resienta el drama-l,smo del concepto s->l se desvirtela intención, Nnappertsbusch transmite a estos poemas sinfónicos uncarácter eminentemente lírico, conesos tiempos amplios que al-rastrany contagia> pero que no excluyenuna sOrenidad y un equilibrio ejem-piares, Libera a las partituras dei_ densidad y oscuridad con que lapiayoría de directores reconstruyenla bat’roça arquitectura osquestalde Strauss, para dar a sus vensionos una ligereza. frescor. profun.didad y clas-idad expositiva tan de-finitivamente logrados que ni unasola de las VOeOs secundarias dejade oirse con la intensidad micesa-rla y en su exacto plano sonoroTodo hace supones’ que Knappe,-tsbuseh alcanzó en este registro unod esos mementos felices que tantoprestigio y fama le han proporcíonado. Le secunda perfectamente laOrquesta riel Conservatorio cíe Pa-rís, magnífica de empaste, calidadsonora. ajuste’ y faciliágd para elclaroscuro, Sensacionales trompas ytuba. -.

Un ps-casado excelente., sin apenas ruidos de fondo,y una sugeeti

carpeta orotectosa que , tpcluyeunos at-inadoi”comentétioe olíre- lasobras, valap -do disco cl gran ca-lidsd. — JUAN ARNAU.

AUTOR GALARDONDO ENPARIS

En los Juegos Florales celebradosrecientemente en dicha capital haobtenido el premio <,Nicolaus cicompo5itor sabadellense AgustínBorguñó Gasrigg, con su glosa aseis voces mixtas de la canción po-pular «La tinta rl’Empordá». cuyaobra polifónica seré dada a cono-

“er O’mrtuiismente.

restó una importante parle de laconcurrencia que se esperaba delOtro • lacio de los Pirineos.

Los resultados, muy pobres ensu conjunto, pero altamente roentorios, dado el estado de las aguas,arrojaron la siguiente clasificación:

Prueba de euchariila — 1, Copade la Excma. ‘ Diputación de Bar-cebona, José Fábregas; 2, Copa Pmtat Argelieh, Jean 3toure; it, CobaRaveil, Luis Sagalés; pieza de ma-yor peso. Copa de la Asociación dePescadores Deportivos de Barcebocm. Jaime Coclinacns.

Prueba titubar cae mosca (que, porel estado de las aguas. se disputotambién co,> cucharilla). — 7, CopePresidente de la Pederación Regio-nal de Pesca, 10Sf Sales; 2, CopaViper, Fs-gncois Marty ; 3, CopaEverest, Çefenino Pladoyall ; piezade mayor peso, Copa Ayuntamientode Martinet-Montellá, José Rodniguez.- Prueba de cebo natural. — 1, Co-pa Ayuntamiento de Vich, JosePou; pieza de mayor peso, Copa Vlgo, Liberio Puigsech.

Campeonato Social dr’ la A. 1’. U.de Vich. — 1, Copa del excelenilSimo señor capitán general do Cale-luCe. José Rodrigues; 2, Copa-Agru¡melón do Pescadores Deportivos deVich Pedro Dosta; pieza de mayorpeso. Copa Hotel Cadí, Jaime Co-dinacha. -

Al final del Certamen ruer>n re-pas-tidos los premios (sin asistenciaclí diversas autoridades, siendo ob-.‘equsados todos los asislentes 1)01’la entidad organizadora con Unapa de vino español.

JULLAGA

Rcientemente e ha. celebradoen los locales de la FederaciónEspafrnla de Rugby, lt Asambleaanual -de ‘ederaciones Regionales, a la que han asistido, además de los miembros del Consejo Diecivo de la misjña, representantes de las Federaciones Re-g.onales siguientes: Catalana.Aragonesa, Vallisoletana, Leonesa,‘Valenciana y los presidentes delos Colegios Nacionales de Preparadores y de Arbitres.

Entre los numeiosos asuntosque figuraban en el Orden delDía, merecen destacar Ja,s Ponen-cias presentadas por el presiden-te del Colegio de Preparadoresrelativa a la organización de unCursillo de Preparadores a cele-brar en Barcelona en el mes de

wiIfA«c HIMLA”

el Campameit) eo: Ca3tUejs

El próximo domingo, día 12,en el Campamento de los Castillejos, tendrá lugar el acto de laJura de la Bandera por los Ca-balleros Aspirantes de la XVIIIPromoción.

El acto que empezará a las 11-de la mañana se revestirá de to<la la solemnidad tradicional enesta clase de acontecimientos mi-litares. estando la tlndad Espedial de Instrucción Premflitarsuperior de la Cuarta Región Mi-litar al mando del coronel jefedon Diego Mayoral.

Como cada año al Campamento de los Castillejos acudirá numeroso público para. presenciarel arto de la Jura especialmentefamiliares de los jóvenes’ que fi-guran en las Milicias Universitarjas convirtiéndose en una eme-tiva jornada por el alto espíritupatriótico que en la misma se po-nc de manifiesto,

Tor Mnume9faIDOMINGO, PTA 12

.- Tarde a las (8‘EXTRAORDINARIA -

COIIRIDA DE TOROS;Repetición lflepetición!

“CHAMAC O”ji toros de don ANASTASIo

FERNANDEZ, 6

,r !fi’lMf::

‘Pró!cgo’ yveneior:s e las sf!fl’-.fira1s del fl-Prem’e -.-,-

-Crcherrs del Canr. rr-Pte1(n.

AfltC -numeroeisima Fqnousení»afueron disputadas, en. ‘Las. taStO ci’

yen, en g popular piete-451 Ca,w•(li-cmb Pabellón. las qn-ceras acm,-finales de u 11 Grau Presnigi Pi ili,avcre, _ - . , --

Participaron Cfl la prlpla drellas cualro galgos, hai4xioáe ca-s,f:cado por erte orden : «Pról’-’.,..del eeñoi’ Dueñas. dltl, bizohampo sl-e -i54Q e., en ls 52’ib,”u , eliso,,, scgido de ,Grotescos1sE: —iea1óun» , y «Chimbote,,. Rete iiC . -fleO, que :juecla apeado cíe pa ‘ .;‘.-par en la fiil. luye, dlgsde 1 aL.go, muy mala suelde. pues, iba cabeza y mas’chba f,’é,icarflente :-‘ cudio, éuando ts’opezo y iaéado --los otros gc’lgoa concursantes; (ll.,C..

selegado en últiñio términé. -

Fué ti-eneendamente competida asegunda eeroifinal, en p5i’tIcl1. -Pc),- palis de «B.acanals ,tlg,eA. -cal e, s1,,e ircarcharon toda la e.i’rera Queipo a cuerpo. y, asiha-’l)iar la seCa. lo Cile hizo en p’noei- L,gar ,,Eacanals, de dçn Ji .-

‘ Luis Rubio, e,-, 25 segtiriclos, .. -

guida, a un soto cuerpo. pon. ¡Ant 1-cari,. A cosilinuación lleabán <iBatuei a>,, «glect-o), ‘ «Galanitas.

- La final de ete II- Gran Pre,nde Cachorros, del Canódromo Pr-btltón, se disputará el pntimo s:hado, por la tarde, hahiér>oae ChIiiíicado, para participar eo cli,.,,Próiogo)), «Crotesco,a sEiJz1ka’dica,,, ,,Bacanl,,, «Asee can,, y ((Bulanex.as . .

Canódromo PahellóiPROGF’Jet’tA rARA HOY

T’,-imsna canora, quinta > eal(1 a. — Tontuela, Campechana, o. -

loada, Alt-crida, Gigante e Iota,,»Segunda, quuta categoría. — la

- rs-cas, Tequila, Tralla, Vizéai,,aa.- Apmpoía y y Gi-an llxtracto.

- Tercera,q ulala categoría. .— CJ,ulapona II,. TuSo II, Lirminoso ir,Coband’, Eqrbuçla y El Tobps,,.

Cuarla. cualta cat*O1ía. — Ola-gata, V->lcania II, llaspiqru -ikingo, Piru Si—Sí. -

Quinta, cuarta categoría: —‘— 95’ igonesa 11, Estevado, Genio II Ecaiada, Bnisamar y Soplo ‘S8li’aj».

Sexta, charta categoría. — CaO,-;ta, Junco. Esiniho, Madrllsi’s, la’dido y Carpintero. ‘ ,

Séptima, cuarta categesía; —titas 111, Pinas’ del Río, Abol,’j,Flor de Vizcaya y Coi’tnt-b -11.

Octa’.’a, cuanta catc-goria. — lisa-cihie Gris, Vapor, Seda, Cholo LI,Triángulo y Trascosho. ‘ ‘

Novena, -tercera -categoría. — Con-tijenlilø, Pinitqs, , Violetera, Alían-amo, Coi.ladaí y Pájaro Lpoe

Dicima, ld’rcena categoría. ‘— COl-lioiia, Alada IT. -Lunarés Y, Bonoiv, Sard,n.-.o y Fes’o’z . It. .

i<-ncL-ra categqlia. - —

Aflíún, l-tal’-ó > Lujo, Eas’i’as’,>;a 11,B,’idón 11, Acatas y BotepnQpo.

Duodécisna, pnineerá categpsia. —-

C’apol<’ Ii, Patoso, Cascabot-,’o,Campesino II, Toni-efuei’te y .r’’al)lL-!inC iOaddy . , ‘

D,dsi,ooteneena, sc’gundd eateg’ai’iaIP-, hacia hs’ph<’ta).’ ‘— Soplói> Sus—1,1,-o 111, BO,,ita Soy, Uru’c’’a, a>1’ i’çdo,o y fls’avata. -

1)”,’Ii)iOCOOi’ Si, tEncCr cat”g&oma(segunda lidpieta). ‘ — Israíteso, Fa-Lic’, G,lrca, i”lonita, Marabul<da ‘yI,bore>,-a Clas’a II. - -

DécimO0 “iii’ .a, tes’eo,’a. - csteho-da(i , neena t iníe,a) . — Batanga, Es—lí s-a, Es’ii’d ; T,uiá VI, Ali, y‘i’t>pcio III.- -. - . -

Décimosexta, te,cena categonia.—Simleolo tierno, Distsatdo; l’a; liSOiegnai, Tsgra.la, t.adinsi -1I. ‘y Luccno -VII.

Suplentes. — Do quinta <‘al, co-nia, Nogal II, Robot , Moauda ; decuarta, Fío, Ronita T,’ib& :-‘ Va-quena; de lencera, Pesp’uiLe, Coro,( mce y CaL’esti’illa; «le sepdii’Js, Le,Caraba; cíe rrui,era, Tanlz.

- -

buen eatad Te.lei&,near pdro !tant>t ii. -3O7O8 d’a su is ito y e 8 se It) auca

Prmer . Trófeo—- ,:1L1::) ‘

de’ la Asamblea de la FederadónEspafiola

Intercluhs/ provincia di Tarragona

clasificado en cada una de las cate-garfas establecidas en las -distinconea dø expertos y no expeios.La puntucó1. obtenida será vale-dera para aspirar al 1 Trofeo Pro-vinciar nterclube que organiza elMoto Automóvil Club de lleus, • elMoto Club Vendreli y el Moto ClubTarragona, tendo indispeasable a2-a poder optar al trofeo de referencia haberse. clasificado corno mini-mo en das de las tres pruebas quelo compopen.

1n la segunda prueba. a la quenos referimos en esta información yque se disputará el próximo ía 12de los corrientes será director de lacarrera, do1 nrique Báncora SmI-.ez, y coxíiiaros técnicos don Ma-miel Sabater. y cien Luis Mathioux.

El jurado o integrarán don Narciso Virolés .Aymerich por el MotoClub Tarragona y un representantede cada uno de Io clubs Moto Automóvil Club de Reus y Moto Clubde Vendrell. Actuará d juez de sa,uds don Bernabé Bernabé Roig.

Roca García

-

.--- EL F.RAÑC$ SENE guaIa e recordde Europa; d OS

- - - loo metros en 1O.2En el curso do los Campeonatos

— de Europa, ci de 1o cien metros,de Europa. e ide los cien metros,por el senegalés Seye.

En carrera contta Delecour, Seyebatió. ampliamente a éste a partirde media carrera, ya que lo primeros cincuenta metros Lueron dedominio de Delecour. -

-- .. - - l’ué e 1955, y en océsión de ha-í’ - llare cumpliendo sus debes-os mili-,, - tares, que Seye, tomó parte en una

: darrere, válida para los eampeona- - - tas militares y corrió los priméros

i - elCO meuos de su Carrera deportiva, - , - en 10a9.--: En 1956 se proclamó Campeón do

Francia de 200 metros. Varias lesio ,, , use le apailason vaLlas veces de la

.. pista hasta que en 1958 corrió losa . - - 200 metros en 21,>3. segunda marca

: . de Francia de todos los tiempos.,- . n el presente año, i,tentó varias

, . - . veces ioe 400 metros, ha,’ta que a ‘ ., , , - primeros de este mes cii 48,>6 se pro-

, . clamó recordman de Francia de la, dístaqcia .. .

. Este nuevo triunfo del atltta de- ultramar confirma su gran clase.

.,n . ‘ . Otrqs excelentes resultados. Ge-: nevay, 2l»2; Collardot, 7,36 m. ; Mac-

quet. 76,119 m. : Husson, 59,73 ro., y

-o,,- - Stoeklin, LOS m.

, : • RESULTADOS

, ., . IDO metros : Seye, 10s2 (record de

:,, - Europa igualado y de g’rancia bati

- - do) ; L Delecour, 1O»4.

10.000 metros: Mimoun, 305252; 2.

i Chiclet, 3056» ; 3. Carron, 3259».: Trtple salto: Battistas, 15,27 m.;

,- 2• William, 1525.-

, - Disco: Darot, 4808 m., 2. Ceban,

. 44,37.

; - - Mci-tillo: Gorliez, 48,2 m.; 2. Mac-

---, , quet, 45,88. -

. , SEGUNDA’ JORNADA

200 metros: Seye, 21>,5; 2. Ca-

. -- ben, 22s,

1 1T—

t

--- ! - AYER TARDE, EN LA MONUMENTPJI. -

Un no-ville.ró ‘uterr:octubre, bajo la dirección del iio- - -

nitor nacional francés, M. Robert entrada muy bugna en la SC tienen pensadas y, a c ir -Poulaii y . del desarrollo . y Con- soznbra y regular en las localia’ jor, incluso hechas, pg gU i -veniencia de otros cursillos a Ce- tes de sol —-- éste, que aprieta, salen lo redondas que jiomaJebrar en las,distintas Regionales; queridos... —, se celebró ayer tar- nara. A pesar de niai-iíéta;la presentada por el presidente ‘ de, en la Monumental, la anun- lerdo, - y ello es 1óiço, 1to::ti -

del Colegio Nacional e A>bitros dacia novillada: reses de la va- dernostr en lances •. sueto,,relativa a la modificación de os cada de don Baltasar Ibán, • de - unas aoneras, or , éjemiio,Campeonatos nacionales. a fin de Madrid: espacias: Antonio Vera, .u00s pases ayudadas pr a -

dar a los mismos una mejor aUap ndrés Hernando y Jasé Monti- erguida la figura, c1rds tación deportIva dentrO del espí Jla. éste último> de Crdoba. pies- —. que sabe torear, > ¿ueritu del rgby, y la presentada Cartel que contenía atractivos rearé. más y desde luego rrr’ -

por el voal’ representante del suficientes, como lo, demuestra, euando, más placedo, c o -

Frente de Juventudes, hacienco repetimos, la entrada que se re- ‘Orridas en el haber, va -al un estudio detaliao del nuevo gistró . . ‘o l1lS confiado, más ,çi - -

Reglamento de Partidos y Cern- El encierro el .sñor Ibán Val- Si. de sus nervios cc’peticiones adaptado a las necési- fdét estu’o bien presentado, e cita estocada delantera y- c dados actuales de nuestro deporte.. incluso alguna de las reses qie a Sil primero, y de Un ptr,.

Después de felicitar el presj > lo formaban, la que cerró plaza, y. a parado, entraridc, -‘

dente doctor Pa-salodos a todos ‘por ejemplo, t-on ,cuajo de to- rucio. de una estacada, al u’ .

los asistentes por su inteiés en ‘ro. Cumplierop bien en elpnimer que cerró plaza. Volvió -a e -‘los trabajos realizados, proceçlló - tercio, los cuatro primeros. s’en- ovarbcnado y, COmO Ofl z -

a dar lecura de lQs premioscon- do el inej>r de ellos el lidiado mero. también en éste «ú : -

cedidos por la Federación Espa- en cuarto lugar, que acepto has- vuelta al Tuedo. Para una :.ñola de Rugby en la temporada la. tres puyazos, recargando en ra actulcion, fl esta mal -

1958—59, que Son los sgi,iientes: todos. Mansurroneando, en cam- JUAN FoN’r:’;rrbio los . dos últimos, a los quecos’tó llevarlos a los caballos. Se EL DOMINGO, EN LA, jUY-’SalÓ suelto. cuantas veces Sin- iENTAL, RERNADO, OSTO:tió el hierro, el quinto. al que «CHAMACO>, se le fijó una lidia pésinla y bcó aun peor el de tanda. Al sexto et «Andagín» le pegó bien enlas dos primeras vanas. marró en

MEDALLA E ORO. profesional Don Alvaro Cuesta ianchi, ex

Esta noticia nos llega de San vicepresWente de la F. E. R.Sebastin y, por-lo mismo, merece- Don Ricardo Madrid Díez, predora de todo crédito, porque hsbd sidente del Colegio Nacional de Poia el próximo dcninn -

sido bebida en las mejores fuentes. Arbitros.José Luis Rezola, el joven «Chi- Don Juan Vázquez Tamayo, s& -anuncia en la Plazá Mopu:neuiroela», notable puntisfa aficionado leccionador nacional. lina grandiosa corrida do turcy, comO tal flamante campeón de Don Ismael A 1 a re ó n Rüia torcel-a y abusé en la cuarta y - en la que Joaquín ernadó. .JEspada, de pareja con nuestro Jor- (q. e, p. d.). ex jugador y ex f ultma. me Ostos Antonio 1;mrcge López Llauder, en representa- derativo. Fué el primer espaéa, Anto- -aChamaco se eneargab’t’ln ile

ción de la Federación Catalana —- . _i lijo Vera, hermano de Enrique, saportar ses escogidas re -

que a su vez los había seleccionado . MEDALLA DE PLATA l matador de •toios. ‘Antonio es 18- acreditada gnaadería 4e dpor su condición de campeones de Don Arnaldo Grtñç5, presiden . novjllero muy apañado que mase- Atanasio Fernándéz. . . -

CataIuta, título que ofrendaron a . te del Colegio Nacional de Fra - ja capote y muleta con gail, La cori1da dará puvrtunl ‘su club, el Vasconia, «Chimela», paradores. hero que se va con facilidad. de- nlienzo a las seis de la ta’vee. -

repetimos, se pasa al profesinnalis’ Don Lus Abad, preparador na- masac1a facilidad a lo fácil, a la expectación que-’la nima mo. El tolosano, según todas las cional. lo bonito, en una palabra, al cespertado entre nuesto aficreferencias, se presentará ya, como Don Ramón Rabassa Munné adorno. La «sobaQuina». sobre nados. es enorme. La gepcii”ital profesional, mañana, sábado, en Capitán de la seiección nacional. todo, le tiene obsesionado. De del famoso diestro onuber

‘el Frontón de Durangt. Ignoramos, ellas dó cantidaé exCesiVa en sus «Chamaco», después de Su> ‘ri’en el momento de escribir estas Ji’ das enemigos. Matando se snos- cional b-eaparición ante riurstneas con quién jugarií.. y contra tró decidido Y’ sobre todo, cer- pdblco que le tiene por u fiquién. Desde luego, le deseamos, teno. Media estocada mdy en su lo, Ci pasado domingo, er obal bueno de «Cbim», muchos éxi’ Medina, , sitio, a su primero,, del’ que cor- gada. Y el hecho de lternói cctos, y, como dice Paco Ezquiaga, tó la oreja, y una estocada hon- él nUestro paisano Joatnlio muchos dólares, sí, como parece lo Atienza. da, algo delariterilla, de elecu- nadó, ]a exquisiteces dé cu más probable, la próxima tempm ición muy buena, a su segundp — arte son simpr ebxad,

rada forma en alguno ‘de los cua- prepara 1cuya faena brindó a don Pedro Jaime Ostçs, de vlor p.olp’”dros de los frontones de Florida, Balañá. estilo impecale de ms - ‘

,Cndiciones para triunfar, posee el aumeit, si abe, sp loteroS. mozo. Lo que hace falta es que . - ‘ - ‘1 no se tuerza el carro. .— —

E. 1’. 1).

. Sus afiigidosopoclre, Con>’ajo ma’lje, A ii hél-fllallas,Ar,a y hl ontsctPat ; llerIlian’) polftlco, .1 oc Caldobla o tIc’—1flS fi) tIlil ia, al iccoi’dar a sus andcos y -oiiociilos tun lite-paral’le pól’didl, les suplican le ti-iljuten Ui> JOCUP1’flo Clisus or,ieic)nes y lea nor,,clec’c’j-,mn la ¿i’fellcl,i o l(Is funo—I’>lICS cIuE!. en éufi agio tic- ‘ut :ilina, s>’ celc’brai,íls mañanasilbado, día :li, a las 10, cn a iglesia tic’ Jo RV(1os. Padres‘armeljtas (Avda. Genclalíslrno Flanco - Laudo).

No ise mvii a l;aLlieul;Ii’nsenl e

___ __ ___

1 La Vua -en

- .-MUSECAH-:NUEVOS DISCOS -

Kiappar1shusçk dirige obras . de - StraussDe la fabulosa relación de direc

toses con signo de excepción quenutren con sus apprtacioneS al mi-crosurco los catálogos españoles de

lOii3 1932 Jonath (Alemania) discos. Knifppel-tsbuchs. ea, aegura101,1 1934 Ca Rerger (Holanda) - mente, el que con menor nitmero de10,13 1936 L. Str>dberg iSuecia) grebaciones figura eq nueste-tos fn-

1O,i3 1939 Neckerman (Alenania) dices. Apenas un par de iIñprsiolOi>2 1951 D. Bailgy (G. B.) >es de óperas completas de WagnerlOi>2 1954 Futte.rer (Alemania) isParsifal,> y «Los •lnaestros Canto-1O,>2 1957 Germar (Alemania) ies) y m’edia doceo de discos con-1O,,2 1958 •Hary (Alemaflia) teniendo fragmentos wagnerianos en10s2 1958 Hary (Alemania) Su casi totalidad — el «casi» ee jus1O,,2 1959 Seye (Francia) tifica por un titubo dd Strauss y por

. la «Sinfonía número 3s, de Eruck neo — Completaban la ontrjbución

- , tclel gran maesro a Ja discografía es-- 5añola hasta la épariçióñ del mies-o-

. Lsurco que motiva este comentario.. Si consideramos lg caegofía y el

prestigio mundfal ps Knapperts1 busch. 110 dejará de extrañarnos la

1 - parquedad de aue• grabaciones. si- 1 - , , bien puede haljai-se una explicaciónD. Conraao Caairat Baque , - feas generales. arsailca y termina

Falleció, víctima de accidere e • día 5 clcd actual, a - en los primeros románticos para, enlos 29 años de edld, habiendo rc’cibiclo Jo Auxilios ESpi- Un gran 8alto, atejarseeri la historiacitualesy la Bendición Apostólica. . - de la mósica basta Richard Strauss.

pero es ante todo Un especialistawagneriano de autoridad indiscutible. . Wagner, hoy como en su ju-entud, cs la base de la actividad’de Knappertsbuch, no incluyendonunca en sus programas la músicamoGol na y muy POCO los clásicos.Su jnanera de dirigir tiene muctpide troprovisación, lo que mal po-dna cuadrar con el inceleetuelismoque aquella requiere. La petaenalidad de e-ste’ma-estro alemán es cje lomita cun,oso que pueda - das-se. En- saya poqu isimo (lo suficiente para

________________________________ lar criterio sobre algunos tiempos_____________ que él aleja considerablemente da_______________ los açostumbs-aclos) y no es parti, darlo de trabajar mucho las parti

. - turas, justificando en procedes- enl creencia de que la obra de at-teen modo alguno queda favorecidasi se la obtiene a la fuerza Knap

‘ persOusch arrleaga mucho pasa darespontaneidad y frescor a la interpretación, pero cuando la Suerte sepune de sq lado çpnsigue versLiTies

. - . - ,. - - - - .- .,ensacionales, Ile Una fues-ia, eneanadmltlendcise algunas iñseripcib- io y emoción arrrebatadores, En-nes de pilotos extranjeros. Así tonces, cuando todo parece cootael año - pasado participé Ii’igoyen bulad para . que el arranque, 1en nombre de España, y este año CXC1tCOI contnsdosse ht inSCrltO Ginesta, del Acre- cuesta unu tilsismación jdeal. sus’-Club Barcelona-Saba(lell. ge,> las frases amplias. deliciosa-

Las avionetas que realizan , la mentc lís’icag y penetrantea quevuelta son generalmente biplazas taiilo contrastan con bo tiemposde 110 CV (Jotiel, Emeraude Mi- menos expansivos de otros çlireçto

- nocab, etc.) , pertepecientes a

Aero-Clbbs, aunque tamb,en las pebite, a la improvisación, tiene sus

hay particulares, pilotadas pos puntos ‘buenos y sus zonas peligrpsus propietarios. -

El programa previsto pare la ‘Vuelta t€ ej siguientm

Domingo, 12 do julio: Vichy.—Pons.

lunes, 13 de julio: Pons—Gaibbac,Martes: 1.4 de julio: Gaillac—Bar

cebona. -Miércoles, 15 de julio: Barcebo

na—Oiang, por Montpellier,Jueves, 1)3 de julio: OgangeAix

les Bajas.Viernes, 17 de julio: Aix les

Bain.s—Belfort,- Sábado, 18 do julio; Belfort--Auxei-re.

Domingo, 19 de julio: Auxerre—

Gtanville. -LuneS, 20 de julio: Granville—

París (Toussus le NobleEl hero-Club de Barcelona-Saba

dell, cori -el apoyo de 1o organismosoficiales, organiza, pues, la estanciaen nuestra ciudad de estas tnipulaciooes, que llegarán el día 14, almediodía, en el aer4-lfomo de Sa-badell. y que . ieClYtn’enderón el

uelo al día siduiente, a primerashora de la maflans, El espectáculode tal r,óniero de esbeltas y dócilesavionetas, pilotadas por tan jóvenos aficionados, será digno de

D. Conrødo .Cadirat•BaquéFalleció, víctima do cciclente e día 5 del actdal, a

los 2i) años de edad, hal)iendo IeCil)ido los Auxilios Esps’itultlcs y la flefltiición Apo:-:tóljca,

MEDALLA DE BRONCEDon Jorge Ribas Benavent,

jugador ínternacioaj.- Don José Hernández

jugador internacional.Don Alfredo Calzada

jugador internacional.Don Sebastián Roca,

dor nacional.

. Don Jesé María Hérnández Pi- Andrés Hernando confnlnó eljuan, perlodlsta. bueli cartel de que aquí goza. EsDon Luis Monterde, periodista. . torero valiente, enterado, que sa

be el terreno que pisa. Un novipuntero. Lo demostró re-

lamente a lo largo del teste-unas veces toreando de ca-como en su primero, otras,

algún quite, pero cuando másen la faena de muleta al novillolid>ado en quinto l1.lgar, al queSllO vetle el lado bueno — el izquie;do — para torearlo al natumi, en series muy buenas, conpases largos -y medidos, diestra-mente rematados con el de pecho.Este trasteo — que tuvo sus fa-sea de adorne, qu tueron. ¡ay!,las que más gustaron a los mo-renos. . . -—-, lo amenizó la banda,

ii!J Como matara de un pinchazo, una estocada y certero descabe110. le fué concedida la oreja ydi&’ dos vveltqz al IUP Queclió, lambién en u -primero, sibien da. unanimidad. n9-uese ab-soluta, pues mató de media esto-cada atravesaclilla y descabellé alsépt-’mo empujón.

El debutante José Montilla semostió ni más ni menos que sus-len mostrarse la mayor parte, porno deir la totalidad’ de debutan-les : nerviosllo, emocionado, conganas de hacer muchas cosas que

- E.1’.L). ‘‘2

Peña Motorista Barcelona, al recordar a sus amigos yconocidos tan dolorosa pérdida, ,les ruega le tengan. pre

Scnte en sus oracione5 y los agradeces-a su llsistencia a iofunerales que, en sufragio de su almu, so celebrarán ma-)‘íana sábatlf, dkt’i.l, a las lo, en la iglesia- de los Rvdos.Padres Carmelitas (Avda. Generaljimo, Fi’-anco .- Launa).

- No se iitvita particubrmente;1]

;:;0];1]

;-_;0]

El VIII Concurso , de NuestraSetora del Carmen

--

‘ , - - or E. OUINART CABALL1I Viernes, 10 de julio de 1939

) EJ-Campeonato -de Espua FEMENO

M. Luin Gué”’z, ‘uva el título

JOAQUIN -

E--RJADJAIME - -

ST.O ANTONIO BORRERO

“LHAMICO”

rnauguraciou de temporadaen el Club. de la Garriga

Llega hasta nosotno,s la poticia a thada de iniciación tendrá comotravés de un atento soludo, del pn.’mio una copa de plata- cedidaque acusamos recibo con estas lí- pon Coca’Cola y, seguidamenie, seneas, dci amigo Padcllonens, re- disputará el Campeonato de Cataiidente del Club de Tiro La Ga- lufla, con premios que importanrriga. ,El próximo domingo será cuatro mil pesetas y con kg copaapentrsrada la temporada oficial de de la Excma. Diputación ovintiro al plato en este club del que, ciaj, para el ganador y, otra deroncaren a sus tiradas, guardan Sm’ Perdigones «4 plumas», a O platos5ornable recuerdo, no solamente con distancia fija de diez metros. 1por ‘el ambiente de cordialidad y E1 barrage, caso de existir, , se re’ 1Limpatía de que allí se disfruta, solverá a 10 platos en dos seriessino talbjoién por la seriedad que de a cinco.saben imprimir en todas sus orga- Por la tarde y a partir de las cua’nizaciones, Y que conste que, con 1ro, se disputará el Cran Premioesto, . no intentamos desmerecer lo dc La Garriga, con la Co donaque hacen otros clubs Lo dcci- por Coflac Tenry y 5.000 pese’mes del de La Garriga, porque nos tas ca metálico, a 20 pl4os conconsta que es así. handicap, y, seguidamente, la. Gran

Tres copas de plata serán dispu- Tirada de Autoridades a 10 platadas en la tarde del próximo sá- tos con handicap, siendo para elhado, a partir’. de las cuatro de la ganador la’ cdsa del Excmo. señorrarde. - La primcra de ellas, para Gobcroedor Civil , para el se’-a t,racl,, de Inauguración, cccliii,> g’qclo’ la dci Ayuntamiento de Lapo,.’ (hampmn O’Ferrari, a cinco Garrigaplatos con handicsp. Para el sábado, 18 de julio, hay

La segunda de e1as, donada ros- una excelente tirada en la que se’la entidad La Constancia, a 1 5 pla’ rán disputadas tres magníficas - co-tos, también con ‘handicap; y la gas de plata, cedidas por AguaterCCl’j, de Confecciones Meyba, a ontier, cinco platos con handilo platos, Con distancia fija de diez cap; Tiro de Pichón Barcelona,metros. a 1 5 p’atos, con handicap y Astra

Conio ya es costumbre. en estas a i ri platos con handicap, con lasdos últimas tiradas, además de ‘las correspondientes participaciones encitadas copas (le plata, serán cedi- metálio de las entradas. Empezará

po>. la sociedad organizadora y los Como puede verse, se trata dedas otras dos, para cada prueba, a las cuatro de la tarde.tres primeros clasificados se lleva- tiradas completísimas, en lasrán, respectivamente, . el cuarenta, que ‘es de desear que ci tiempo noel veinte y ci diez por ciento de les haga ob)eto de ninguna jugalas entradas.

rrsta y en las que esperamos verPara el do’mingo, día 12, a par- presentes a las mejores escopetes re-tir de las once cje la mañana, la gionales de la especialidad a platos.

.-‘-- ‘ . rJura de h Binden en Por el programa que hemos re’cibido nos enteramos que el día 27

dci pasado junio, falleció don JoséGis-bao Aymerich, propietario de«Mas Rosenes», en cuyos terrepos ,

y gracias a su desinterés, entusiasmoy deportividad, fué posible la ms-talacón del polígono del Tiro ClubLa Garriga.

A lamiliares y deudos les trartsmitimos nuestro más sentido pé’same’ — A. T. P.

ç;7 [ii14i -f_-_ -

LORETOo4:! Tel. 30 ‘74 ‘).l

U. Leí-eta .- Travesera da Lasurt> (janfi Pi. í alco SOLCU)

- - HOY, VIERNES-- ‘y

- TODOS LOS PIAS , -

Tarde, a. las 5 y Noche,a las 1O’3 -

r1/?1ri’c

i ‘

cA s GAL(95

-Oil cxtraot-dinat-ios pi’ogralllas

finnoat’ía entabla con Maldonadol’escnnsa, Ribes.

RONI)A JI. —-- Cutiérsez vence5, Pefia,nas’ía . lei-i’or a Muñoz,Iilbc’s; t’ntal,la (‘1h11 Giner. I)cs.(‘ansti, álaldol,;lllo.

RONI)A 111. .-.- Muñoz-vence aIlibes, Pci’iamaría pierde con Ue. Jaime C stelIó, cmp’-ón5 CCC, lal(lonado vence a Cutiól,r-(’z- 1)e;,cansu, (biic>. iroviciaI d Eduaci&i y

- liONl)A IV. — l’ei,e’s’ vence aMaldonado, ílil,,’,i a Pej’iamaria. DEscanso de Tarragona, !Giner (‘i1�l>1tt d’o,l Muñoz. , L)cscanso, Cutiós’rcz. isca submarinas

HONDA ‘. — l’cñ,imesas’ía ven —

ce a Gi,,ci’, Malcionrulo a Itibes, Tarragona — En la playa de(lutiél’i’ez a ‘ Idi di. Dc’scaiisa 1a Rabassada se disputé el Cm.Muñoz. peonato Provincial de Educación

RONDA — 1jbcs I)iei’tls y Descanso de pesca submarinacon (L,tj,”,’ie’i,, 1 ¡ilíd->’ ‘,‘c’nce a)laldonaclo y óitlñ,,.c a I<eñiltna. col,, una nutrid participación de110. Desc’;,ns:i, Ue>’s’e,. - pescadores de dicha lnodalidlad de-

RONDA vii y dllin’ia, — Reúne portiva.los el)cu(’litr,,s Maldona<lc> - Mu proclainó campeón Jaimeñoz, Cuti(’,s-ez - (Pues- y Fdl’i’Cl’Liles. 1)eseansn, Pefianaaí’ia, C8iStelló Sugrañes y a continua’

A a hora ci,>,’ esel’il)ifl)tlS es- Ción se- clasificaron Ernesto Se-tuS euartillims, ini t(’s’tnin;.itlr, una vil Puig, Francisco Lozano Fol-lc las pai-titi,ts <lo 1;, >111 i 11151 11)11 qué, Ramón Morató Gaspít, José

(1,,, (ltltiéri’ez 101 0 c’nci,i,, a Ci- María Borrul Ilai-i, Juan Faide- DE LA IV REUNION1 it’ t’. -

(‘t,íi dli,) SO hldljtlCLCh, el título, INTERNACIONAL DE PESCA , lía ,Ménez, Pedro P101 Calvet1)18 TRUCHA Y Angel Casado Gallard.l’rl’s 5-i P’55’ l (Id’ diUc’ 1’í,’i,’di’ -d (‘11 , -cid-, si i .li il,Os, (lllO(lillihiii t’llipii’ Tl como anunciamos, el> MarC- La prueba resulté muy con-ipetil;<(l;l’. y tuso (lo las cls’,tlet,las del aol de Cerdaña se celebró, baja la da y en ella se pusieron en flti1 ‘ llOlent() cji.io i’egrll,í esto cc’>’- , fi<-ieiste organización de la Agru- gio valiosos trofeos y copas.t.ii-ne,e o,, rjcte <un caso de t’mn- pación de Pescadores Deportivos leputo pui’;í (l pr’inic’i pLit’sto, si Vich, la cuarta edición de la - «Ile- La organización de dicho -Caro-tina (le las empatadas es la ac’- ,>ub,ión Inte>nacional de Fecá d.c. peonato, a cargo cíe elementos deiual campeona (eii este caso la Truchai. certamen che se vió no- Educación y Descanso, acertada,sCí’iOl’ila (ltttiél’l’dz) ésta consdi’ Iabl<’snc’nte concurrido, si bien elvaró el título. , - desfavorible celado del río Segre ROCA GAlICIA

, CANDfJMO

‘‘-PADflLAVDA.JOSE ANTOsa<o-L.LANSÁ

(PLAzA ESPAÑA)

?.ONTON-ES 1

1 r y Q u- Hoy, tarde a las 4‘ - , Sai’jta . -.- Azcoitia - coni ra

- Man — TeresitaMas’uja ----— Jumi contraO’armencjta 1 - — Hortinss

i’oclic a las 141 eVi(’tnl’ia — Chiqni contra

Esnili — MerclseMaruja — Ascensión contt

Santa Lluili ,

LabcrabI9, 5 ta 1 - -

Süad,4’3J -

i DmIng3 y fesflv3t . . 1V31) y ‘í’3t) .