La web 2.0

Post on 08-Aug-2015

23 views 0 download

Transcript of La web 2.0

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales1

La Web 2.0

INtroducción

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales2

Qué es la web 2.0???

Conceptos generales

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales3

Todos hemos hablado de la web 2.0 pero…¿sabemos lo qué es? La web 2.0 es un conjunto de herramientas,

aplicaciones, plataformas… que nos permiten trabajar de una forma predominantemente on-line, pero que además nos permiten ser autores de contenidos en la web, y nos permite compartir e interactuar con otras personas dentro de la web.

Además la web 2.0 es una manera de trabajar e interactuar con Internet de una manera distinta y mucho más activa que la que existía antes, sin necesidad de tener conocimientos específicos de programación ni de diseño.

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales4

Características de la Web 2.0

Una mera distinta de trabajar

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales5

Online Son herramientas para trabajar con ellas a

través de internet. Requieren un proceso de registro para obtener

un usuario y contraseña y se accede a la aplicación desde el navegador, introduciendo estos datos.

No necesitan ser descargadas Algunas aplicaciones permiten descargar una

aplicación de escritorio para poder hacer una gestión mixta. (dropbox, drive…)

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales6

Gratuítas Son herramientas gratuítas a las que podemos

acceder siempre sin necesidad de hacer ningún pago Algunas herramientas tienen una versión de pago

(pro) con funciones adicionales

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales7

Sencillez de uso Son plataformas amigables y fáciles de usar

Interfaz sencilla Iconos universales Siempre hay al menos dos formas de realizar la

misma tarea No requieren conocimientos de programación ni

de diseño para poder usarlas Algunas plataformas permiten una mayor

personalización del perfil del usuario, en este caso si es necesario conocer lenguajes de programación(html, blogs)

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales8

Creativas Nos permiten ser autores de nuestros propios

contenidos, y poderlos compartir de forma privada (a nuestros contactos o amigos) y pública. Ser autores implica una responsabilidad frente a

los contenidos publicados, una falta de privacidad (voluntaria por supuesto) y una necesaria gestión de licencias de uso a la hora de compartir contenidos y de usar contenidos de terceros: Licencias Creative Commons Esta responsabilidad es moral y frente a Las leyes vigentes.

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales9

Colaborativa Permite realizar trabajos conjuntos sobre

cualquier proyecto, porque todo se puede compartir, comentar y elaborar

La cultura colaborativa, facilita enormemente el desarrollo de tareas, posibilitando incluso desarrollar proyectos conjuntos estando a miles de kilometros de distancia

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales10

Facilita el Networking Estas herramientas, posibilitan la conexión

entre las personas, los profesionales y las empresas, creando redes de contactos simbióticas que benefician y ofrecen nuevas oportunidades a las personas implicadas.

Desaparecen las fronteras y los límites espaciales.

Permiten compartir y adquirir nuevos conocimientos y habilidades.

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales11

Interconexión entre las herramientas y entre las personas Nos permiten vivir permanentemente

conectados, y estar al corriente de la evolución de los temas que nos interesan.

La mayoría de las herramientas a su vez están interconectadas con el resto, de tal manera que las publicaciones y contenidos de una pueden ser compartidos en todas las demás.

Incluso a veces es posible acceder a alguna con alguna cuenta de otra.

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales12

En constante evolución y desarrollo Son herramientas dinámicas que cambian y

evolucionan en función del feedback de los usuarios.

Cada día además se crean nuevas herramientas para realizar muchas más tareas

Es imposible conocer todas, con lo cual el usuario debe de tener la mente abierta para las novedades y nuevas funciones y las herramientas que vaya conociendo

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales13

Multiplataforma Son aplicaciones que funcionan para cualquier

sistema operativo, incluso desde sus aplicaciones de escritorio, ya sea windows, machintos… android… linux…etc

La mayoría tienen versión para móvil, lo que nos permite usarlas desde nuestro smartphone con android o windows phone.

Para usar una aplicación desde el móvil, al igual que con cualquier otra, deberemos descargar la app desde play store y configurar nuestra cueta (usuario y contraseña)

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales14

Símbolos Universales de la web 2.0

Usados en casi todas

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales15

Los símbolos universales Prácticamente todas las aplicaciones y

plataformas de la web 2.0 usan iconos comunes, ya sean todos o algunos con el fin de facilitar la identificación del usuario de cada función y facilitar el uso de la aplicación.

Son símbolos que hacen posible que cada vez que usemos una nueva aplicación tengamos una ligera idea de para que sirve cada cosa

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales16

Descargar Me gusta

Datos perfil

Documento de texto

Papelera eliminar

Configuración

Buscar

Insertar texto

Etiquetar

Fondo

capas

Descargar en pdf

Almacenar en drive

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales17

Algunos símbolos universales

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales18

Palabras importantes

Usados en casi todas

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales19

Palabras importantes Muchas aplicaciones de la web 2.0 están en

inglés en tanto no salga la versión en castellano, y si el inglés no es nuestro fuerte, esto no debe de ser un impedimento para atrevernos a usarlas.

He aquí algunos términos muy usados en la web 2.0

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales20

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales21

Aplicaciones de la Web 2.0

Usados en casi todas

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales22

Aplicaciones web 2.0

Blogs

Redes Sociale

s

Edición

Diseño gráfico

Nube

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales23

Hay multitud de aplicaciones que nos facilitan multitud de funciones vamos a ver algún ejemplo de ellas

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales24

Para almacenar y compartir información: la nube

Son herramientas que nos permiten almacenar información online y compartirla.

Dropbox Google Drive

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales25

Publicar y compartir ediciones en web Los blogs o bitácoras. Son herramientas que nos permiten crear una

publicación periódica para editar y/compartir contenidos.

Blogs

Google sites

wordpress

Blogger

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales26

Redes sociales Son comunidades web que nos permiten

publicar, compartir, contenidos y publicaciones.

Twitter Facebook Linkedin

Pinterest Instagram Google +

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales27

Plataformas multimedia Nos permiten el streaming de multimedia, así

como crear y compartir contenido de diversa índole.

Otros tipos (presentaciones)

Slideshare Prezi

Audios

Soundclound Spotify

Videos

Youtube Vimeo

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales28

Otras herramientas Existen multitud

de herramientas que por sí solas o como complemento de otras nos permiten hacer trabajos muy gráficos para crear: curriculums, presentaciones, fliyers,

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales29

Herramientas web aplicadas al empleo

Networking y Marca Personal

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales30

Como aplicar las herramientas web 2.0 a la búsquedad de empleo: Empleabilidad 2.0 Todos somos conscientes de que la búsqueda

de empleo está cambiando:

La búsqueda de empleo se hace a través de medios

on line

Creciente uso de las Redes sociales

para mejorar la marca personal y establecer una estrategia de Networking

Utilización de las herramientas de

la web para compartir trabajos

y publicaciones

Utilización de la web 2.0 para la

mejora de la reputación personal

Uso de la social media para

conseguir una mayor difusión de

la marca personal,

comercial o de un proyecto

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales31

Como establecer una estrategia social media, de tics o de empleabilid 2.0?? Debemos adaptar todas las herramientas web 2.0

a nuestro perfil profesional para desarrollarnos y mejorar la comunicación de nuestra marca personal, posicionarnos y crear una ventaja competitiva respecto a nuestros candidatos.

Somos lo que Internet dice de nosotros, si estamos en internet, deberemos cuidar nuestra imagen en las redes.

Tenemos que ser conscientes de que lo que en la actualidad es una ventaja competitiva, en un futuro será imprescindible.

Aplicar estrategias de marketing digital.

P.I.O. CSIF Marian Virumbrales32

Para reflexionar… La Web habla de nosotros…Introduce tu nombre y apellidos en el buscador

Google…. Qué es lo que ves?? Es así como deseas que te busquen?? Ventajas e inconvenientes de estar en la red. Privacidad en la vida personal y profesional.