La web2.0

Post on 26-Jul-2015

60 views 0 download

Transcript of La web2.0

Ejemplos: Facebook y Twitter.

REDES SOCIALES

Son formas de interacción social entendidas como intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad.

Clasificaciones de redes sociales:

Redes verticales Se caracteriza por estar dirigidas a un determinado tema o actividad, y así facilita la interacción y comunicación entre usuarios con un mismo interés.

Redes horizontalesEn esta categoría entran Facebook y Twitter.Las redes horizontales están dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida.

BLOGSEs un sitio web en el que uno o

varios autores publican textos o artículos con orden cronológico.

El autor tiene la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Los lectores participan activamente a través de los comentarios.

Un blog sirve para publicar ideas propias y de terceros sobre temas variados.

Pueden ser personales, temáticos o empresariales, educativos, entre otros.

Son sitios organizados y ofrecen múltiples posibilidades desde el punto de vista educativo.

Semejanzas entre Facebook Twitter

Blogs

OSon Herramientas de la web 2.0OFomentan el aprendizaje colaborativoOSon herramientas para el aprendizajeOLas tres son gratuitasOSe crea en pocos minutos y teniendo previamente un correo electrónicoOSe puede conocer personas por medio de ellasOLa privacidad de cada herramienta es manejada por el creador o usuario.

Diferencias entre Facebook Twitter

Blogs

El Facebook es una red social en el cual pueden chatear, jugar juegos, unirse a grupos y páginas, realizar comentarios, crear páginas.Permite retomar temas y mensaje desde mucho tiempo atrás en el muro.

El Twitter es como un “micro blog” pues puedes seguir a otros usuarios. En general se trata de comentar y personalizar pero no chatear.Es un discurso temporal de la vida cotidiana en tiempo real de los acontecimientos.

En los Blogs se publica constantemente y los lectores opinan dejando escritos sus comentarios. Se forma una comunidad de lectores.Quedan organizadas las entradas cronológicamente y se pueden retomar las más antiguas.

Posibles aplicaciones desde lo didáctico

OLas redes sociales son utilizadas por los jóvenes porque mantienen contactos con sus conocidos y familias o conocen nuevas personas, para ellos es un medio social que facilita el vínculo con otros y la comunicación. Les atrae, los entretiene y estimula.

OFacebook es más utilizado por adolescentes que por niños, lo cual el docente puede trabajar con ellos creando un grupo cerrado para compartir materiales y opiniones de los contenidos de la asignatura.

Posibles aplicaciones desde lo didáctico

O Twitter facilitará que el docente recomiende portales educativos, acerque imágenes, realizar preguntas que los estudiantes pueden contestar, extender lo trabajado en clase por medio de reflexiones y hacer recordatorios de tareas.

O Esta herramienta se puede manipular desde cualquier computadora o celular y en cualquier momento. No están acotadas al horario de clase.

Posibles aplicaciones desde lo didáctico

O Un blog es una red que facilita la publicación instantánea de nuestras publicación y a diferencia de los dos anteriores es un sitio de debate en determinados temas. (dependiendo del blog es el tema que se trata)

O Desde lo educativo el blog es más rico en contenido ya que se le puede exigir al estudiante la capacidad de síntesis porque en internet es necesario ser concreto y preciso .

O Se puede utilizar para crear clases virtuales, acercar información relevante mediante distintos tipos de formato. (videos, imágenes, animaciones, enlaces a otros sitios o blogs)

Consigna de trabajo integrada con una

de las herramientas para un grupo de

alumnos

Consigna: arma tu historia y compártela

Asignaturas: Matemática, Lengua y Artes Visuales

Curso: 6° año primaria

O Mirar el video de la Historia del número Pi:https://www.youtube.com/watch?v=cJHAYrUylkE

O Pedirle a los alumnos que saquen 3 fotos (podría ser con la Xo o Magallanes) con el fin de armar una historia con las mismas. Las fotos deben ser significativas y ser el reflejo de la historia. 

O Por último compartir su trabajo con sus compañeros en Facebook. 

OBJETIVOS:Desde Matemática se trabajará el número Pi, su historia y

los números irracionales, Lengua trabajará el texto narrativo y desde Artes Visuales la imagen  y su mensaje .

El objetivo de la actividad sería el mensaje a través de la imagen. 

Las herramientas web utilizadas son el video de YouTube y Facebook.

O https://ubaculturadigital.wordpress.com/2009/07/31/facebook-y-las-timidades/

O Criterios de evaluación de sitios educativos (módulo 4)

O Uso educativo de los blogs O http://es.slideshare.net/evitadls/semejanzas-y-

diferencias-entre-facebook-blogs-y-twitter

Bibliografía