La

Post on 27-Sep-2015

215 views 2 download

description

documento

Transcript of La

Lacomprensines el proceso de elaborar un significado al aprender lasideasrelevantes de untextoy relacionarlas con losconceptosque ya tienen un significado para ellector. Es importante para cada persona entender y relacionar el texto con el significado de las palabras . Es el proceso a travs del cual el lector "interacta" con el texto. Sin importar la longitud o brevedad delprrafo.

Lalecturaes un proceso de interaccin entre el pensamiento y ellenguaje, el lector necesita reconocer las letras, las palabras, las frases. Sin embargo, cuando se lee no siempre se logra comprender el mensaje que encierra el texto; es posible, incluso, que se comprenda de manera equivocada. Como habilidad intelectual, comprender implica captar los significados que otros han transmitido mediante sonidos, imgenes, colores y movimientos.

La comprensin lectora es un proceso ms complejo que identificar palabras y significados; esta es la diferencia entre lectura y comprensin. Es una habilidad bsica sobre la cual se despliega una serie de capacidades conexas: manejo de la oralidad, gusto por la lectura, pensamiento crtico. Es una tarea cognitiva que entraa gran complejidad: el lector no solo ha de extraer informacin del texto e interpretarla a partir de sus conocimientos previos y metas personales sino que, adems, ha de reflexionar acerca del proceso seguido para comprender en situaciones comunicativas diversas.1La comprensin es considerada como un proceso activo por su naturaleza y complejo por su composicin. es indispensable un proceso de texto a subtexto, aquello que constituye su sentido interno central de comunicacin.2Es por ello necesario un proceso de intercambio lector-texto en que se integren los elementos lingsticos y sociolingsticos a travs de diferentes tareas y en la que se orienten las estrategias de aprendizaje para que ayuden a que la comprensin se realice con mayor facilidad y el aprendizaje sea ms eficaz.3La lectura comprensiva requiere que el lector sea capaz de integrar la informacin en unidades de sentido, en una representacin del contenido del texto que es mucho ms que la suma de los significados de las palabras individuales.4Las investigaciones llevadas a cabo por Rockwell (1982), Collins y Smith (1980) y Sol (1987), revelan que tanto los conceptos de los docentes sobre lo que es aprender a leer, como las actividades que se llevan a cabo en las aulas no incluyen aspectos relacionados con la comprensin lectora. Esto pone de manifiesto que los docentes comparten mayoritariamente la visin de la lectura que corresponde a los modelos de procesamiento ascendente segn los cuales la comprensin va asociada a la correcta oralizacin del texto. Si el estudiante lee bien, si puede decodificar el texto, lo entender; porque s