LABORATORIO MAGMA.docx

Post on 08-Aug-2015

1.669 views 3 download

Transcript of LABORATORIO MAGMA.docx

LABORATORIO MAGMA

I. RESEÑA HISTORICA

Para empezar, cabe resaltar que la corporación Infarmasa nació de la unión de dos empresas farmacéuticas peruanas: Magma y Sanitas (fundada en 1940, con una planta de más de 20000 metros cuadrados). Por otro lado, en 1946 se fundaron tanto laboratorios Magma (manufactura de productos galénicos) como el Instituto Químico Biológico (BIOSA, que se dedicaba a la manufactura de productos biológicos). Al fusionarse, Laboratorios Magma se convirtió en una empresa dedicada a la elaboración de productos penicilínicos. Más adelante, en 1953 llega al Perú “Farmitalia Carlo Erba, que en 1975 instala una productora farmacéutica llamada Instituto Farmacéutico Peruano (IFARPE), el cual en 1991 junto con Sanitas y Magma dan origen al Grupo Infarmasa. Ya en 1997 se establece lo que conocemos como “Corporación Infarmasa”. Establecida la corporación, surge una nueva línea de medicamentos genéricos llamada: LCG.La última línea creada por esta corporación es Annexa (creada en el 2008), la cual fue creada por considerarse una alta demanda de medicamentos por parte del mercado.

II. PRODUCTOS QUE ELABORA

Línea Magma antibióticos.

Laboratorio farmacéutico con extensa trayectoria en el mercado farmacéutico peruano, cuenta con una amplia gama de productos especializándose principalmente en la elaboración de antibióticos. Más de 40 años en el mercado farmacéutico han sido suficientes para lograr el reconocimiento de sus productos por profesionales de la salud. Sus productos son sinónimos de calidad y por ello se ha ganado la preferencia de muchos pacientes. Algunos de ellos son:

* Ab-fortimicin * Aremil * Azo-ciproflox * Bronco magnimox * Cefixin * Ciproflox * Clenbudilat Clindacin

* Clindacinv, Dicloxal * Dicloxal-ox, Fornax * Mucodilat * Neurocal * Notiderm * Oleogen Redex * Redex plus * Rhino-bb * Zopraz.

III. UBICACIÓN

Carretera Central Km. 4.5 Vitarte Ate Lima Tel:441-3848

Director Técnico – Ejecutivo: Q. F.Luis Caballero Maldonado