Laboratorio powerpoint cesar

Post on 22-Jul-2015

32 views 0 download

Transcript of Laboratorio powerpoint cesar

Herramientas 2.0 son aquellas surgidas de la web 2.0 o

“Web Social” que nos permiten dejar de ser un receptor de

comunicación y pasar a tener la oportunidad de crear y

compartir información y opiniones con los demás usuarios de

internet. Las tecnologías Web 2.0 pueden cambiar

profundamente nuestra manera de trabajar e interactuar con

compañeros y clientes en cualquier tipo de organización,

incluidas las empresas."

Nace como un conjunto de

tecnologías de Internet que

facilitan, mas que nunca, el trabajo

colaborativo y abierto

La Web 2,0 facilita un nuevo modelo de interacción

entre las personas con el uso de tecnologías que

permiten a los usuarios convertirse en generadores de

contenido y crear redes de colaboración entre ellos.

Como se puede observar, hay tres

atributos de la Web 2.0 (o Web Social,

como suele llamarse) que marcan la

diferencia respecto de lo que existía

antes:

Los usuarios se convierten en

"prosumidores", es decir, no solo

"consumen" (leen) sino que "producen"

(escriben, participan, comentan,

clasifican, etc.).

Los usuarios interaccionan entre

sí, Los nuevos canales de comunicación

que se han abierto gracias a las

herramientas 2.0, han facilitado la

interacción entre los usuarios, y no solo

usuario-empresa.

Aparecen nuevas herramientas que

permiten a los usuarios elegir lo que

quieren ver, apelar al "auto-servicio", y

con ello "bloquear" con facilidad lo que

no les interesa.

Los cambios sociales,

económicos y culturales que se

han venido produciendo los

últimos años plantea una

contradicción para el modelo

clásico de la «empresa

industrial».

El Software Social se refiere

a una gama de herramientas

que nos permiten conectarnos

con otras personas a través de

Internet y socializar o trabajar

de manera colaborativa en

proyectos comunes. El

resultado de esa tendencia es

la creación de espacios

interactivos compartidos.

Estas herramientas son importantes como "soporte tecnológico" que facilita la

construcción del modelo de Empresa 2.0.

Las herramientas 2.0 sirven, en el entorno empresarial, para:

1) Propiciar "conversaciones" fluidas, e intensas, con el entorno de la empresa,

2) Ayudar a mejorar la "visibilidad" de la empresa en el mercado,

3) Contribuir a compartir conocimientos y recursos que son escasos,

4) Generar un "sentido de pertenencia" a un proyecto común,

5) Aportar "atajos" y rutas más intuitivas para gestionar procesos,

6) Reducir los costes para conseguir todo lo anterior, si se comparan con las

tecnologías precedentes

Herramientas 2.0 en la Empresa

Lo primero a tener en cuenta a la hora de utilizar una herramienta es

que cada una tiene un objetivo distinto.Conocer en profundidad su

naturaleza y funcionalidades es lo que permitirá vincularlas con los

objetivos de la organización

Millones de personas repartidas en todo el

mundo comparten, crean, debaten artículos,

fotos, vídeos, etc. Las redes sociales, wikis

o blogs... y la Web 2.0 en general han

propiciado un nuevo modelo de trabajo y de

relación entre las personas; que las

empresas deberían aprovechar.

Hasta hace relativamente poco tiempo,

para cualquier persona su ámbito de

relación se limitaba a su entorno físico

(familia, amigos, compañeros de trabajo,

profesores...)

La web 2.0 proporciona a

los usuarios las

herramientas y los canales

para expresarse y difundir

sus opiniones Y esta

actividad es capaz de

generar una gran

influencia en la percepción

que se tiene de una marca

o producto. Las redes

sociales o comunidades

online funcionan como

foros en los que cualquier

idea puede extenderse

como un virus.

Las TIC suponen un cambio sustancial en la forma de

entender la comunicación interna en las

organizaciones, tanto por su influencia directa sobre la

gestión, sobre la cultura corporativa y lacomunicación

externa (imagen) de las mismas, como por el hecho

de constituir en sí mismas nuevos canales de relación

con y entre los públicos internos.

Para innovar es

fundamental saber cuál

es el estado del arte,

conocer quiénes son

nuestros competidores y

en qué se diferencian,

conocer las tendencias

en tecnologías, conocer

a nuestros clientes y por

qué nos eligen a

nosotros.

Las herramientas más útiles a la hora de encontrar información son:

Google: el buscador líder de la web combina hardware y software con

algoritmos avanzados, lo que lo convierte en uno de los mejores

recursos para la vigilancia.

Wikis: integran contenido creado y editado colaborativamente.

Linkedin: es la red social de profesionales más utilizada. En ella se

pueden generar grupos corporativos, crear debates y publicar artículos.

Twitter: es la herramienta de microblogging (solo se pueden publicar 140

caracteres) más popular. Mediante el seguimiento de determinados

perfiles resulta muy fácil encontrar nueva información y actualizarse con

sólo ingresar al sitio.

RSS y herramientas de sindicación web: proporcionan una lista

actualizada del contenido web elegido (feed). Esta herramienta facilita la

distribución de información de una forma selectiva y optimizada.

El objetivo de este portal,

además de explicarte cómo se

usan las herramientas 2.0 en

el entorno empresarial y los

primeros pasos que puedes dar

para convertirte en un usuario

habitual, es presentar una

recopilación de ejemplos de

empresas que las usan para

diferentes fines

• BLOGS

• MARCADORES

SOCIALES

• MICROBLOGGING

• MULTIMEDIA 2.0

• OFIMÁTICA 2.0

• PODCASTING

• REDES SOCIALES

• VIGILANCIA 2.0

• WIKIS