Lac regional dialogue presentation

Post on 03-Jul-2015

1.026 views 3 download

description

This presentation on the effective access, management and use of climate finance and development was given by Juan Casado-Asensio during the 3rd Regional Dialogue on Climate Finance in Latin America and the Caribbean, 17-18 November, Mendoza, Argentina.

Transcript of Lac regional dialogue presentation

Finanzas del Clima y Desarrollo Eficaz en

América Latina y el Caribe

Juan Casado-Asensio (OCDE, Secretaría del CAD)

III Diálogo Regional sobre las Finanzas del

Clima en América Latina y el Caribe

Ciudad de Mendoza, Argentina

17 Noviembre 2014

Resumen

• Desarrollo Eficaz y Finanzas del Clima

• Ayuda Oficial al Desarrollo para el Clima en

América Latina y el Caribe

• Alianza para las Finanzas del Clima y el

Desarrollo

Hacia una cooperación al desarrollo más eficaz

Declaración de Busan

(2011)

Alianza Mundial para

la Cooperación Eficaz

al Desarrollo (Global

Partnership)

Principios de

Eficacia en la Ayuda

al Desarrollo: 50 años

de experiencia en

cooperación al

desarrollo

“Pirámide” de la Declaración de París

• Apropiación de las prioridades del

desarrollo por los países en desarrollo

• Enfoque en los resultados

• Alianzas incluyentes para el desarrollo

• Transparencia y responsabilidad

compartida

• La AOD para el clima en ALC ha aumentado desde 2004-06, alcanzando los 2.900 millones de USD

por año de media en 2010-12 o 25% de los compromisos bilaterales de AOD para la región.

• Mayor integración del clima en la ayuda al desarrollo en ALC

• La mayoría es ayuda dedicada a la mitigación (67%)

¿ Cuánta AOD bilateral para el clima tiene como

destino América Latina y el Caribe ? Tendecia de AOD bilateral para el clima en ALC, medias anuales 3 años

2004-12, compromisos bilaterales, USD mil millones, precios constantes de 2012

Fuente: Estadísticas del CAD, Noviembre 2014

Notas: 1) Chart 2 presents a trend based on averages over three years, so as to smooth fluctuations from large multi-year projects committed in a given year. 2) Reporting against the mitigation marker became mandatory from 2006 flows onwards. 3) The adaptation marker was introduced in 2010. Data on total climate-related aid for earlier years mainly relates to mitigation and may underestimate bilateral aid flows to climate change.

4%6%

25%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

2004-06 2007-09 2010-12

Shar

e o

f to

tal O

DA

co

mm

itm

ents

to

LA

C

USD

bill

ion

Principal Significant Share of total ODA commitments

¿ A qué sectores se dirige la AOD para el clima? 5 sectores reciben el 78% de toda la AOD a LAC en 2010-12

• 2004-12, compromisos bilaterales, USD mil millones, precios constantes de 2012

• La AOD para el clima en ALC se concentra en el sector denominado “protección general para el medio ambiente” (AOD para la mitigación).

• Sector que va orientado a la creación de capacidad nacional: muchas actividades que van dirigidas a apoyar las políticas, el manejo administrativo, la investigación, la educación, training, servicios financieros e institucionales.

• Otros sectores importantes son: agricultura, bosques, pesca, desarrollo rural, agua y saneamiento (AOD para la adaptación).

Fuente: Estadísticas del CAD, Noviembre 2014

La Alianza para las Finanzas del Clima y

el Desarrollo

• Creada durante el 4º Foro de Alto Nivel sobre la Ayuda Eficaz al Desarrollo, en Busan (2011)

• Promueve el despliegue eficaz de las finanzas del clima a nivel de país

• Reúne a las comunidades que trabajan en el cambio climático, finanzas y la cooperación al desarrollo

• Trabajo a nivel de país, región y mundial

• Para mejorar el acceso, manejo y uso de las finanzas del clima

¿ Quién forma parte de la Alianza?

En novimbre 2014, 30 países e instituciones apoyan la Alianza.

Actividades de la Alianza a Nivel

Nacional, Regional y Mundial

Nivel nacional

• Promover mecanismos eficaces para el acceso, manejo y uso de las

finanzas para el clima

• Apoyo con capacidad técnica y sistemas para identificar, monitorear y

evaluar las finanzas del clima

Nivel Regional

• Apoyo a las actividades de las Plataformas Regionales para las Finanzas

del Clima

• África: usando el modelo de Diálogo Regional de LAC

Nivel Global

• Mapa de iniciativas y vinculación de comunidades que trabajan en temas

del clima y desarrollo

• Intercambio de experiencias e información a través de las regiones

• Diálogo y apoyo de la Alianza Mundial y el CMNUCC

Actividades Globales

Recientes

• Foro Mundial: Uso de los Sistemas Nacionales para el Manejo de las Finanzas del Clima (Incheon, Diciembre 2013)

• Focus Session: Finanzas del Clima y Desarrollo: Retos, Prioridades y Futuro post-2015 (Ciudad de México, Abril 2014)

• Principales retos identificados:

– Confusión/desunión entre comunidades (clima/desarrollo)

– Acceso directo a las finanzas del clima

– Canalización a través del presupuesto vs. otros instrumentos

– Modalidades para acceder y usar las finanzas del clima

– Débiles mecanismos para medir impacto y resultados

– Prevalencia de programas piloto

– Sector privado

– Diferentes contextos nacionales

Diálogo Regional en África

• Contactos para establecer un diálogo regional en África lanzados durante la reunión annual de la Low Emissions Development Strategies (LEDS) Global Partnership (Addis Abeba, Agosto 2014)

• Modelo de América Latina y el Caribe

• Retos principales en África:

– Falta de capacidades (diseno de proyecto, estimación de costes)

– Condiciones y dificultad para acceder a las finanzas internacionales

– Acreditación y capacidad de absorbción (instituciones débiles, falta de proyectos)

– Coordinación entre donantes y alineamiento con prioridades del país

– Monitoreo de las finanzas para el clima

– Creación de estrategias financieras

– Mobilización del sector privado y de la sociedad civil

Muchas gracias juan.casadoasensio@oecd.org

Para más información:

www.oecd.org/development/environment-development/climate-partnership.htm

www.climatefinance-developmenteffectiveness.org/partnership-for-climate-finance-

and-development.html