LAMPARAS, PANTALLAS Y PIES UN CUENTO...

Post on 19-Jan-2020

5 views 0 download

Transcript of LAMPARAS, PANTALLAS Y PIES UN CUENTO...

  • « •EL MUNDO, SAN JUAN, ». t. — SÁBADO 15 DE OCTUBRE DE 1938. /

    LAMPARAS, PANTALLAS Y PIES Por ELIZABE'TH McRAE BOYKIN ■v

    t'na panfallq oscura de utfn colorada en una l>a*e o pío de porcelana blanca, produce un efecto muy elegante, como a* puede ver en la foto-

    grafía. El papel de la pared ea de color rosado a rayas. Dijimos en un articulo anterior

    que las lámparas están teniendo una mayor atención en el hogar, ya que se están usando más gran- des. (Nos referimos a las panta- llas'. Como la mayor importancia rl» la lámpara en el arreglo del bogar es manifiesta, hemos querido dedicarle este articulo al mencio-

    no» plateados del "claro dt luna" son también fuertes.

    Pantallas de seda Entre las telas que se están usan-

    do para las pantallas de lámpara, la seda, naturalmente, es la más elegante y la que se debe aplicar a las habitaciones de importancia o

    Re aquí el efecto que una mlatna lámpara, o por decirlo más apropia- damente, una misma baae de lámpara, ofrece cuando se usan distintas pantallas. El mencionado pie ea de peltre y en la foto de arriba tiene una pantalla muy pequeña. La pantalla de abajo ha aido confeccionada

    con un material de aeda que cambia completamente au aspecto.

    nado tema, que pudimos haber titu- ladp "la importancia de la lámpara en el hogar moderno".

    La pantalla de tela ha vuelto a tomar su antiguo lugar después de una larga temporada en que todas las preferencias eran para el papel pergamino y otros materiales de esa naturaleza. Entre los materiales que se están usando más. debemos men- cionar, en primer lugar, uno lla- mado "«aro de luna". Entre las pantallas hechas que se están ven- diendo las hay de tonos llamativos y de efectos metálicos. También las hay en dibujos novedosos, sobre to- do en papel y pergamino. Los to-

    dignidad. Tenga en cuenta si se pro- pone confeccionar sus propias pan- tallas, que la seda le queda mejor estirada sobre el armazón que frun- cida, y no pase por alto, tampoco, que debe usar seda animal y no seda artificial o rayón, que no tie- ne la misma apariencia y. además, no resiste tan bien al calor. SI quie- re usar brocados o tafetanes anti- guos tenga en cuenta que los colo- res que se usan para lámparas de tales materiales son blancos, cas- cara de huevo, heige u oro. Si es satin el material que quiere em- plear, entonces le está permitido usar el marrón, ,verde obscuro o

    Conocimientos y curiosidades

    asul marino, en cuyo caso requeri- rla adornos blancos.

    Los adornos juegan un papel esen- cial en las pantallas donde la seda ha sido usada en forma estirada. Cuando el material tiene adornos en si mismo, entonces sus requlrt- mientos serán pocos y sencillos en cuanto al adorno, pero si se trata de una seda lisa, entonces los cor- doncillos, orlas y flecos se hacen indispensables. Para las habitaciones informales

    Para las habitaciones informales, las pantallas hechas de zaraza son muy apropiadas. Dicha tela, que se fabrica en una gran variedad de di- bujos florales, es la que más fácil-, mente se adapta a la pantalla del tipo corriente, pero los dibujos de medallones son también apropiados cuando la pantalla es de forma cua- drada. Esos materiales le permi- ten usar el mismo dibujo en una lámpara y en cualquier otro mué; ble o cortina que se use en la habi- tación, y ello es algo que nosotros hemos visto realizado en lugares y habitaciones realmente elegantes. Esas pantallas se pueden terminar con .cordoncillos de algodón, orlas, flecos, etc.

    Para una habitación de tipo co- lonial o provincial, asi como en cuartos modernos, los materiales de hilo o algodón hacen también mag- nificas pantallas de lámpara, sobre todo si pone todo su gusto en el adorno.

    "Otra idea excelente para las pan- tallas de verano es usar pergami- no blanco o de tono ligero y deco- rarlo con pájaros o flore» cortados de una zaraza que tenga esos dibu- jos. También se puede usar con el mismo propósito papel de pared. Lo que se usa en ma- teria de bases

    También puede uaar, para ador- nar el pergamino liso o de color entero, papel color oro o plata, que produce un efecto magnifico usado en trozos pequeños simulando ho- jas, por ejemplo.

    Por supuesto, al modernizar sus pantallas tiene que tomar muy en cuenta qué clase de base es la que va a usar, porque la.vieja pudiera no servirle para lo que se propone. Tiene, por lo tanto que convencerse por anticipado de que la antigua base o pie no es demasiado grande o demasiado pequeña para la pan- talla que quiere usar.

    En cuanto a las bases, quiero ha- cerle un par de recomendaciones. Esas bases de botella de agua que acaso tiene usted en su casa, no le sirven, porque ya no se usan, de manera que lo mejor que puede ha- cer es echarlas a la basura. Las ba- ses de porcelana son las que están de moda ahora y, por lo tanto, las más elegantes. Y el .precio que tie- ne que pagar por ellas es muy ba- jo, porque las hay realmente bara- tas. Las que a mi. personalmente, me gustan más, son las de porce- lana lisa. También las bases de cris- tal están muy de moda, lo mismo que las de madera, losa pintada, ájabastro y varios metales, tales co- mo cobre, peltre y latón.

    EL DEBER DEL PADRE

    Por Angelo Patri

    Para la enseñanza del niño es necesario tener siempre la ayuda de ambos padres. 'De ese modo es más fácil encaminarlo en este mun- do y fomentar asi su éxito en el fu- turo.

    La labor de la madre es más constante, y por ello es que la in- clinación de los niños siempre sue- le desviarse hacia el lado materno. La madre celosa de sus deberes pa- ra con los niños, pasa con ellos la mayor parte del día, mientras que al padre, sus ocupaciones para el sostenimiento del hogar, le alejan la casi totalidad del día de su ca- sa. Es a su regreso cuando el pa- dre ha de adoptar su valiosa con- tribución a la educación del niño, lia de procurar Intercalar la seve- ridad necesaria para la mejor edu- cación, con una actitud de benevo- lencia, no olvidando que la actitud del padre en su trato con el Infan- te ha de contribuir poderosamente en el desarrollo de su carácter e inteligencia.

    La intervención paterna en la educación del niño tiene muchas pe- culiaridades y su labor es muy dis- tinta a la de la madre. Para el ni- ño, la rectitud y la severidad vie- nen del lado paterno, mientras que los cariños y las tolerancias sólo provienen de la madre. Pero no ol- videmos que unas y otras son ab- solutamente indispensables para la salud espiritual del niño.

    Los padres son siempre un orgu- llo para los niños y la expresión "Mi padre" es la que un niño conti- nuamente usa en evocación elogio- sa. "Mi padre lo puede hacer", "Mi padre me ayudará" son las expre- siones corrientes que reflejan la confianza del infante en aquél que le dio el ser.

    7 en virtud de esa regla natural y humana, el padre no se debe ol- vidar que es el modelo del niño. Lo que él hace, lo hace el niño tam- bién; lo que él dice, ellos lo creerán mañana. Si el padre piensa clara- mente en las realidades del espíritu, los niños reflejarán su actitud en sus pensamientos y conducta. No debe descuidar el padre, aunque de ello se preocupa con preferencia la madre, todo cuanto atañe a la edu- cación espiritual del niño. Es un elemento de grsn importancia para su felicidad futura. Ha de inculcár- sele la reverencia al Ser'Supremo. Creador.de todas las cosas. Ha de estimulárseles el sentimiento de creencias, y esta parte espiritual de su enseñanza puede hacerse fácil- mente sin desatender la otra edu- cación material, como un Intercala- miento diario y usual en su ense- ñanza. El padre puede ter un buen amigo, compañero y guiador espi- ritual del hijo, dictándole que Dios ea el primer padre y guiador de la verdad. Ello será un treno podero- so y eficaz contra las travesuras in- fantiles de sus pirmeros años, y tal vea decisivo y categórico en el fu- turo de su vida.

    Esta muchacha ha perdido su marido. Si no lo encuentra vea la solu- ción en loe Anuncios Clasificado».

    CONOCIMIENTOS ÚTILES

    Betún para el calzado Cera virgen 100 gramos Esencia de trementina 150 gramos Agua destilada 50 gramos Alcohol metílico 50 gramos

    Échese dentro dé un frasco de boca ancha la esencia de tremen- tina y la cera reducida a pequeños pedazos y agítese de ves en cuan- do hasta que se disuelva la cera. Se echa luego el liquido en un mortero, agitándolo, y se le agre- gan poco a poco alcohol y agua hasta que la masa presente una completa homogeneidad.

    Restauración de fotografías

    Las fotografías antiguas suelen adquirir un color amarillento, que desaparece fácilmente introducién- dolas en una solución poco concen- trada de cloruro mercúrico, hasta que pierdan el color amarillento. No es preciso despegar la fotogra- fía de la cartulina, y basta en es- te caso colocar encima de aquélla un papel de filtro empapado en la expresada solución. Polvos para las uñas

    Incorpórese a 100 gramos de óxi- do de estaño muy finamente moli- do y tamizado: Carmín, 1 gramo; esencia de bergamota, 0.S; de es-

    pliego, 0.5. vPara el empleo, tómese un poco de este polvo, perfectamen- te mezclado, con una piel de gamu- za, y frótese las uñas con ésta. Para limpiar el estaño

    El estaño se limpia con cebollas mojadas en vinagre. Para evitar la oxidación

    Nada más fácil que limpiar el acero;'de manera que no pueda oxi- darse. Esto es muy útil para todos aquellos objetos de acero que nece- siten un temple muy enérgico y gran resistencia por su empleo co- tidiano, en cuya categoría se en- cuentran las tijeras, cuchillos y útiles de igual naturaleza.

    Basta calentar hasta el rojo el objeto, c o m unlcándol* un temple sólido, y una ves en este estado, se le frota con un pedazo de jabón duro y después se le sumerge en agua fria y limpia.

    Con esto nunca se oxidan. Quemaduras de aceite caliente

    Las quemaduras producidas por el aceite hirviendo, se curan apli- cando sobre ellas una cataplasma de aceitunas negras pulverizadas. Una aplicación de bicarbonato en polvo refresca las quemaduras y alivia el dolor.

    CRUCIGRAMA

    / a? 3 ■ $'" sn i 9 fp //

    /2 /

    >$<

    / /*•

    i

    /S ék / / K / / v ié So,

    / Si. ¿*

    Í3i A H V

    ¿i ■Á *1 íf / / / / /

    ¿4 So

    3/. Í ?* 33, 34 3S / 36 *7* I/< ?• 3 4o

    41 xrfc H9 aun- que debe usarse con moderación pues es de mucho efecto. Loa «¡tonos rosa oscuros y claros son más-.re- finados y por tanto más adecuados para el uso diario. Por lo regular, el creyón de labios se usa de acuer- do con el tono del esmalte .para las uñas, o viceversa; pero lo Importan- te es hacer una buena combinación.

    No se deje llevar a conclusiones erróneas si una vendedora trata de ponerle limite a los colorea que usted debe usar, ya sea rubio o tri- gueña. Recuerde que el «rayón da labios y el esmalte para, la» -uñas son los toques finales para -un con- junto perfecto. Estos acentúan él co- lor que usted lleve, más que el co- lor que tiene. Por supuesto confia- mos en que no elegirá un color que no favorezca el tono de su piel, sus ojos y su cabello. Experimente con inteligencia y decida cuál-es la combinación que mi» le favo- rece.

    senes.