“Las competencias son piezas de un puzzle que forman un lenguaje común acerca del éxito.”

Post on 28-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of “Las competencias son piezas de un puzzle que forman un lenguaje común acerca del éxito.”

“Las competencias son piezas de un puzzle que forman un lenguaje común

acerca del éxito.”

ContextoContexto

La demanda define la estructura interna de la competencia

Competencia orientada a la demanda

Ejemplo:Capacidad de Cooperación

Competencia orientada a la demanda

Ejemplo:Capacidad de Cooperación

Estructura interna de una competencia

• Conocimientos• Habilidades cognitivas• Habilidades prácticas• Actitudes• Emociones• Valores y ética• Motivación

Estructura interna de una competencia

• Conocimientos• Habilidades cognitivas• Habilidades prácticas• Actitudes• Emociones• Valores y ética• MotivaciónR

elac

iona

dos

con

Coo

pera

ción

Una Competencia no puede ser observada directamente – sólo puede ser

inferida por el comportamiento

Competencias-Gestión-Mejoramiento

IndividuoRespuestas

Conductas

Competencias

Observables

Inferencia

Acuerdo

Organizacióno Sector Estándar

Medición

Gestión

Demanda

Mejoramiento

Una distinción…

Competencies Competences

Origen Estados Unidos Reino Unido

Propósito Identificar el alto desempeño

Identificar los estándares mínimos

Foco La persona El trabajo / el rol

Resumen de... Características personales Tareas / Resultados

Objetivo Nivel Gerencial Todos, pero menos a nivel Gerencial

Existen tres Tipos de Competencias

Adquiridas en la Educación Básica (Dominio numérico, Lenguaje, Escritura, etc.)

Básicas:

Técnicas:Conocimientos técnicos de una ocupación específica

Conductuales:Actitudes, Conducta, Valores, Preferencias.

Tipos de Competencias

Competencias Competencias BásicasBásicas

CompetenciasCompetenciasTécnicasTécnicas

CompetenciasCompetenciasConductualesConductuales

Educación General

Un ejemplo con el Árbol de Competencias

Administración de Negocios

Ma

ne

jo d

el Id

iom

a

Ma

tem

áti

cas

sic

as

Re

so

luc

ión

de

pro

ble

mas

Te

cno

log

ía d

e In

form

ació

n

Trabajo de OficinaGestionar Personas

Contabilidad

Búsqueda de InformaciónLeyes C

omerciales

Liderazgo

Comunicación

Estándar de Competencia

Módulos

Formación

Instrumentos de Evaluación

Certificación

Plan de Desarrollo

Retroalimentación

Gestión deRRHH

Evaluación

¿Para qué sirven?

Programa de Desarrollo de Competencias de Empleabilidadwww.preparado.cl

¿Cómo se definen las competencias de empleabilidad?

Las competencias de empleabilidad son aquellas que expresadas a lo largo de la trayectoria laboral de los individuos, favorecen su desempeño en las

fases denominadas como “obtención”, “mantención” y “progreso” en un puesto de

trabajo.

SistemaEducacional

SistemaEducacional

PrimerTrabajoPrimerTrabajo

NuevoTrabajoNuevo

Trabajo DesempleoDesempleo NuevoTrabajoNuevo

Trabajo

ObtenciónObtención

MantenciónMantención

Gestión de laGestión de laTransiciónTransición(Progreso)(Progreso)

MantenciónMantención

ObtenciónObtención

MantenciónMantención

Gestión de laGestión de laTransiciónTransición(Progreso)(Progreso)

¿En qué momento se usarían estas competencias?

Modelo de Competencias Conductuales para Directores Docentes

Logros

• Orientación a Resultados

Efectividad Personal

• Innovación• Autocontrol

• Perseverancia

Trabajo con Otros

• Desarrollo de Relaciones

• Colaboración• Trabajo en Equipo

Integración

• Comunicación• Liderazgo

Reyes et al., 2004

Gestión de CompetenciasGestión Escolar de Calidad - FCh

• El informe de la OECD (2004) señala como una debilidad del sistema educativo chileno el débil nexo que existe “entre las reformas y la formación inicial de profesores”. Esto trae como consecuencia prácticas docentes inadecuadas para los altos estándares que exige dicha reforma.

• Los resultados de la última evaluación docente ubica al 60% de los profesores evaluados en las categorías de insatisfactorio y básico.

• En las pruebas para la asignación de excelencia pedagógica, sólo un tercio de los docentes que la rinden supera las pruebas de contenidos de su asignatura.

• Los directivos y profesores del país hacen importantes esfuerzos por realizar gestión y docencia no siempre en las condiciones más adecuadas, con alto grado de compromiso por su trabajo. Por lo tanto no está en juego su vocación y el sentido de entrega, sino la debilidad en competencias que bien identificadas son perfectamente superables a través de la capacitación y el desarrollo.

Programa Educación-Gestión Escolar Fundación Chilewww.gestionescolar.cl

Modelo de CompetenciasGestión Escolar de Calidad – FCh

Competencia Funcional

Es el conocimiento, habilidad, destreza, actitud y comprensión que debe ser movilizada para lograr los objetivos que la ocupación persigue. Tiene relación con los aspectos técnicos directamente relacionados con la ocupación.Se han definido 68 competencias funcionales identificadas con códigos CF 01 a CF 68. CF01 a CF34: competencias funcionales del ámbito de la

gestión. CF35 a CF38: competencias funcionales del ámbito

curricular.

Modelo de CompetenciasGestión Escolar de Calidad – FCh

Competencia ConductualEs aquello que las personas de alto desempeño están más dispuestas a hacer en forma continua y que les permite producir resultados superiores. Se relacionan con los comportamientos y actitudes laborales.Ej: Orientación a la Calidad, Trabajo en equipo.Se expresan en descriptores conductuales que las hacen observables y medibles.Las Competencias Conductuales seleccionadas son aquellas que se requieren para poder llevar adelante la estrategia de la organización y por tanto son transversales.En este modelo se definen 12 competencias conductuales.

Posiciones Asociadas a Cargo

Listado de Perfiles Profesionales

1. Director(a).2. Subdirector(a).3. Director(a) de Ciclo.4. Inspector(a) General.5. Jefe(a) Unidad Técnico

Pedagógica.6. Orientador(a).7. Jefe(a) de Departamento.8. Profesor(a) de asignatura de

Enseñanza Media.9. Profesor(a) de asignatura de

Segundo Ciclo de Enseñanza Básica.

10. Profesor(a) de asignatura de Primer Ciclo de Enseñanza Básica.

11. Profesor(a) Jefe de Enseñanza Media.

12. Profesor(a) Jefe de Segundo Ciclo de Enseñanza Básica.

13. Profesor(a) Jefe de Primer Ciclo de Enseñanza Básica.

14. Educador(a) de Párvulos.15. Coordinador(a) de Actividades

no Lectivas.16. Psicólogo(a).17. Psicopedagogo(a).18. Bibliotecario(a).

Ciclo Gestión de Competencias

Perfiles

Perfiles

Perfiles

Competencias del Docente Universitario

1. Planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje.2. Seleccionar y preparar los contenidos disciplinares.3. Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles y

bien organizadas (competencia comunicativa).4. Manejo de nuevas tecnologías.5. Diseñar la metodología y organizar las actividades.6. Comunicarse-relacionarse con los alumnos.7. Tutorizar.8. Evaluar.9. Reflexionar e investigar sobre la enseñanza.10.Identificarse con la institución y trabajar en equipo.

Zabalza, 2003.