LAS CRISIS EN LA FAMILIA Lic. Enf. Nohemí Martínez Rosas. M.S.M.P Presenta Presenta: Iglesia...

Post on 12-Jan-2015

12 views 0 download

Transcript of LAS CRISIS EN LA FAMILIA Lic. Enf. Nohemí Martínez Rosas. M.S.M.P Presenta Presenta: Iglesia...

LAS CRISIS LAS CRISIS EN LA EN LA

FAMILIAFAMILIA

Lic. Enf. Nohemí Martínez Rosas. M.S.M.PLic. Enf. Nohemí Martínez Rosas. M.S.M.P

PresentaPresenta:

Iglesia “”Discípulos de Cristo” San Luís Potosí, S.L.P. Iglesia “”Discípulos de Cristo” San Luís Potosí, S.L.P. México.México.

210/06/10

ALGUNOS ANTECEDENTES

El modelo de Crisis se fundamenta en los

estudios e informes , de un gripo conducido por el psiquiatra Erich Lindemann (1942),

sobre desastres naturales y los efectos

psicológicos a nivel personal y familiar.

Las siguientes aportaciones, son fundamento importante

de la teoría de la crisis.

El Psicólogo Erik Erikson, (1902-1994)

afirmó que las crisis no solamente contienen un

potencial patológico, sino una oportunidad de

crecimiento y desarrollo.

-En uno de sus libros “Infancia y Sociedad” (1950)

describe el ciclo vital en 8 etapas, y señala una crisis psicosocial en cada fase.

310/06/10

IMPORTANCIA DE ESTE TEMA

Las familias con madurez espiritual y psicológica ayudan a que las iglesias sean fuertes y productivas.

El conocimiento de los problemas reales y potenciales, ayuda a que se colabore en proteger y restaurar a las familias en crisis dentro y

fuera de la iglesia. *Ge 28:14

410/06/10

El ministerio de la consolación•Forma parte de la Consejería Cristiana; es imprescindible, pedir a Dios sabiduría, y recibir adiestramiento, para llevarlo a la práctica de manera eficaz.

El ministerio de la consolación•Forma parte de la Consejería Cristiana; es imprescindible, pedir a Dios sabiduría, y recibir adiestramiento, para llevarlo a la práctica de manera eficaz.

¿Porqué? •“Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; mas en la multitud de consejeros hay seguridad” Proverbios 11:4

¿Porqué? •“Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; mas en la multitud de consejeros hay seguridad” Proverbios 11:4

•IMPORTANCIA DE ESTE TEMA…

Leer Oseas 4:6

510/06/10

Se espera que la iglesia funcione con Comunidad Sanadora y una de sus tareas, es equipar mejor a las personas para enfrentar las crisis.

“El cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también

nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación” 2 Co. 1:4

Se espera que la iglesia funcione con Comunidad Sanadora y una de sus tareas, es equipar mejor a las personas para enfrentar las crisis.

“El cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también

nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación” 2 Co. 1:4

IMPORTANCIA DE ESTE TEMA…

610/06/10

¿QUÉ ES UNA CRISIS?

Del griego: Del griego:

Krínein separar, juzgar.Krínein separar, juzgar.

Krísis – decisiónKrísis – decisión

La palabra china para crisis consiste de dos caracteres:

La palabra china para crisis consiste de dos caracteres:

Uno significa peligro Uno significa peligro

Y el otro oportunidad.Y el otro oportunidad.

710/06/10

1) La incapacidad del individuo o la

familia para resolver

problemas, utilizando métodos

y estrategias acostumbradas

1) La incapacidad del individuo o la

familia para resolver

problemas, utilizando métodos

y estrategias acostumbradas

2) El potencial para generar

resultados radicalmente positivos, o

radicalmente negativos.

2) El potencial para generar

resultados radicalmente positivos, o

radicalmente negativos.

Estado temporal (6 a 8 semanas) de desorganización,

caracterizado principalmente

por:

Estado temporal (6 a 8 semanas) de desorganización,

caracterizado principalmente

por:

¿QUÉ ES UNA CRISIS?.....

Karl A. Slaikeu. Intervención en Crisis. México: Manual Moderno. (1988) citado por Maldonado J. en: Crisis, pérdidas y consolación en la familia. EE.UU: libros

Desafío; 2002.

810/06/10

LA FAMILIA

“Es un ambiente equilibrado, en donde las personas pueden crecer; es un lugar donde puede nacer la creatividad, un centro donde se forman las relaciones humanas, un refugio en tiempo de tormenta, un lugar donde se aprende la unidad y se comparten las ideas, la economía y un museo de recuerdos”

Edith Schaffer citada por Collins G. (1994) “La Consejería Cristiana efectiva”

910/06/10

Las Crisis: ¿Peligro u Oportunidad?

10

10/06/10

TIPOS DE CRISIS

Circunstanciales o Situacionales:•Sucesos no anticipados que amenazan la integridad física, socia o psicológica.

Circunstanciales o Situacionales:•Sucesos no anticipados que amenazan la integridad física, socia o psicológica.

Posibles factores precipitantes:

Enfermedades

Enfermedades

Catástrofes naturales y provocados (incendios, terremotos,

inundaciones …)

Catástrofes naturales y provocados (incendios, terremotos,

inundaciones …)

Pérdidas de seres queridos

o bienes materiales.

Pérdidas de seres queridos

o bienes materiales.

Desempleo repentino.Desempleo repentino.

11

10/06/10

TIPOS DE CRISIS…..

Posibles factores:

El nacimiento de un bebé.

El nacimiento de un bebé.

Cada una de las etapas del

ciclo vital humano

( Infancia, adolescencia … senectud).

Cada una de las etapas del

ciclo vital humano

( Infancia, adolescencia … senectud).

Etapas del ciclo vital de

la familia.

Etapas del ciclo vital de

la familia.

La jubilación.

La jubilación. La muerte.La muerte.

Del desarrollo, vitales o de madurez:•(Sucesos de carácter predictible). Períodos de cambio físico, social y psicológico

Del desarrollo, vitales o de madurez:•(Sucesos de carácter predictible). Períodos de cambio físico, social y psicológico

12

10/06/10

Frank S. Pittman (1960) agregó a las crisis circunstanciales y del desarrollo:

Las Estructurales y Las de Desvalimiento.

TIPOS DE CRISIS …

13

10/06/10

Surgen de las tensiones

ocultas no resueltas.

Surgen de las tensiones

ocultas no resueltas.

Historia familiar de abuso y

abandono generacional.

(factor predisponente)

Historia familiar de abuso y

abandono generacional.

(factor predisponente)

El alcoholismo en alguno (s)

de sus integrantes.

El alcoholismo en alguno (s)

de sus integrantes.

Las sufren la mayoría de las

familias disfuncionales y resistentes al

cambio.

Las sufren la mayoría de las

familias disfuncionales y resistentes al

cambio.

Son las más difíciles de

tratar.

Son las más difíciles de

tratar.

CRISIS ESTRUCTURALES

14

10/06/10

Se pueden presentar cuando hay:Se pueden presentar cuando hay:

Miembros de la familia,

discapacitados.

Miembros de la familia,

discapacitados.

Afecciones físicas o

psiquiátricas crónicas.

Afecciones físicas o

psiquiátricas crónicas.

Incapacidades físicas o mentales

recientes, que no han sido aceptadas totalmente

Incapacidades físicas o mentales

recientes, que no han sido aceptadas totalmente

Los cuidados necesarios, agotan los

recursos de la familia.

Los cuidados necesarios, agotan los

recursos de la familia.

CRISIS DE DESVALIMIENTO.

15

10/06/10

CRISIS DE DESVALIMIENTO…

Es necesaria la ayuda

especializada y difícil de

reemplazar.

El consejero, necesita estar pendiente del

riesgo de convertirse, en el

cuidador indispensable para la familia.

16

10/06/10

SITUACIÓN QUE DESENCADENA LA CRISIS

El desequilibrio entre la magnitud del problema y los recursos disponibles.

17

10/06/10

ALGUNAS CAUSAS DE LAS CRISIS…

Violencia intrafamiliar.Violencia intrafamiliar.

Carencias económicas.Carencias económicas.

La infidelidad.La infidelidad.

Enfermedades crónico degenerativas.Enfermedades crónico degenerativas.

La desintegración familiarLa desintegración familiar

Ausencia de un contrato prematrimonial y matrimonial.Ausencia de un contrato prematrimonial y matrimonial.

18

10/06/10

¿QUÉ HACER ANTE LA CRISIS?

Es muy importante saber y analizar

como afrontar las crisis.

Es muy importante saber y analizar

como afrontar las crisis.

19

10/06/10

¿Qu

é e

s?

“Est

rate

gia

s q

ue p

on

e e

n

jueg

o e

l in

div

iduo

ante

un

p

rob

lem

a

para

m

an

tener

su

inte

gri

dad

físi

ca y

p

sico

lógic

a”

Li

pow

sky

AFRONTAMIENTO

20

10/06/10

Una de las sugerencias

para afrontar las crisis, es:

Ayudar a los integrantes de la

familia a que identifiquen y

utilicen oportunamente, los recursos personales,

familiares y comunitarios disponibles.

AFRONTAMIENTO….

21

10/06/10

RECURSOSLOS VALORES ESPIRITUALES…LOS VALORES ESPIRITUALES…

Dominio propio o templanz

a

Dominio propio o templanz

a

Esperanza

Esperanza La feLa fe El amorEl amor

1Co. 13; Gá. 5:22-23;

2 Ti 1:7

22

10/06/10

RECURSOS …

* La historia

personal.

* Las creencias.

* La confianza

en las promesas de Dios.

23

10/06/10

LAS CREENCIAS

“Las creencias son los lentes a través de los cuales miramos el mundo … definen qué vemos, qué está en el centro de lo que somos y de cómo hacemos sentido de nuestra experiencia”

•Froma Walsh citada por Maldonado J. (2006)

“Las creencias son los lentes a través de los cuales miramos el mundo … definen qué vemos, qué está en el centro de lo que somos y de cómo hacemos sentido de nuestra experiencia”

•Froma Walsh citada por Maldonado J. (2006)

24

10/06/10

RECURSOS…

Estructuras consistentes y Flexibles <estabilidad, flexibilidad, unidad, pertenencia, capacidad de conexión – comunicación>

Maldonado J. (2004) Roca M. A. (2006).

25

10/06/10

RECURSOS …

Características de la familia nutritiva:

Características de la familia nutritiva:

*Autoestima. Alta*Autoestima. Alta

*Comunicación. Directa, clara, específica y sincera.

*Comunicación. Directa, clara, específica y sincera.

26

10/06/10

RECURSOS …

Normas. •Flexibles, humanas, apropiadas y sujetas a cambios.

Normas. •Flexibles, humanas, apropiadas y sujetas a cambios.

Enlace con la Sociedad. •Abierto y confiado.

Enlace con la Sociedad. •Abierto y confiado.

Satir V. (2002)

27

10/06/10

RECURSOS …

La resiliencia.•Permite resistir y modificar desde una perspectiva individual lo que sucede en nuestro entorno de manera positiva y sin tener que reproducir esquemas de vida con los que se convive a diario.

www.conadic.gob.mx/interior/descargas/noticias/participacion.pdf

28

10/06/10

PARA MEDITAR

““Y si alguno de vosotros tiene Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos Dios, el cual da a todos abundantemente y sin abundantemente y sin reproche, y le será dada”reproche, y le será dada”

Santiago 1:4Santiago 1:4

29

10/06/10

PARA LA REFLEXIÓN.

““Estas cosas os he hablado Estas cosas os he hablado para que en mi tengáis paz. para que en mi tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al pero confiad, yo he vencido al mundo”mundo”

San juan 16:33San juan 16:33

Gracias!Gracias!

Lic. Enf. Nohemí Martínez Rosas. Lic. Enf. Nohemí Martínez Rosas. M.S.M.PM.S.M.P