Las fuerzas claves del comercio internacional

Post on 11-Jul-2022

1 views 0 download

Transcript of Las fuerzas claves del comercio internacional

1iei

Instituto de Estrategia Internacional

Las fuerzas claves del comerciointernacional

Dr. Alonso Pablo FerrandoDía de la Exportación 13-08-12

2

iei

Guía de la Presentación

1.¿Cómo evoluciono el comercio en las últimas décadas?

2.¿Cuáles son los principales impulsoresde la actividad económica y del comercio mundial?

3.Hipótesis sobre el futuro.

4.El comercio al 2035 según el modeloOMC.

3

iei

Participación Comercio Hemisférico en Exportaciones mundiales de Bienes

Fuente: OMC (2013)

4

iei

Exportaciones INTRArregionales y EXTRArregionalesde Bienes 1990 - 2011

Fuente: OMC (2012)

5

iei

Impulsores del Comercio

1. Población

2. Inversión

3. Tecnología

4. Energía

5. Costos del comercio

6

iei

1. POBLACIÓN

Estructura edades Tasa de Crecimiento y Tamaño

Tasa Fecundidad Total y Esperanza de vida

7

iei

Proyecciones de las Tasas Futuras de Escolarizaciónpor Regiones y Países 1990 - 2050

1. POBLACIÓN Factor Educación

Fuente: Fouré et al (2012)

8

iei

1. POBLACIÓN Participación Femenina

Participación del gasto en comer “fuera del hogar”

9

iei

2. INVERSIÓNComplementariedad entre Comercio e IED

Fuente: OMC (2013)

10

iei

2. INVERSIÓN

Salida de IED

Entrada de IED

Fuente: UNTAD

11

iei

3. TECNOLOGIAExportaciones Intra – Extra Regiona de productosde Alta Tecnología

Fuente: OMC (2013)

12

iei

4. ENERGIA

Fuente: Estatistical Review of World Energy (2012)

Consumo Mundial de Energía por tipos de energía1965 - 2011

13

iei

4. ENERGIA

Fuente: Agencia Internacional de la Energía (2012)

Combinación energética 2010 - 2035

14

5. COSTOS DEL COMERCIO

Fuente: Banco Mundial Doing Business (2013)

iei

Tiempo necesario para exportar bienes (en días)

15

5. COSTOS DEL COMERCIO

Fuente: Doing Business (2012)iei

Tiempo necesario para exportar bienes (en días)

16

iei

Hipótesis a futuro de los Impulsores del Comercio1. Población/Demografía… dependerá de las políticas

educativas, de la incorporación de la mujer a la fuerza laboral ydel nivel de calificación de la nueva fuerza laboral.

2. Inversión… el descenso en los niveles de ahorro previstos haráque la movilidad del capital desempeñe un papel importantepara estimular el crecimiento económico y el comercio.

3. Tecnología… es y seguirá siendo el factor mas importantepara el crecimiento económico mundial y del comercio.

4. Energía… se intensifica la industrialización y suben los precios,que podrían compensarse por aumento de la productividad.

5. Servicios… seguirán creciendo sostenidamente (“servification”)6. Costos del comercio… se mantienen las tendencias

actuales: auge de las CGV; mega-acuerdos ambiciosos(normas para-arancelarias); menor comercio intrarregion (salvoAsia); escenario + Sur-Sur > Norte-Norte, escenario(-) a la inversa.

17

iei

El comercio al 2035: el Modelo OMC

18

iei

El comercio al 2035: el Modelo OMC

19

iei

El comercio al 2035: el Modelo OMC

COSTOS COMERCIALES ( /   aranceles y otros costos) 

/   PIB              (2012‐2035) 

/   Ccio.   Bienes (2012‐2035) 

/   Ccio. Servicios (2012‐2035) 

Grupo Países 

BAJO  ALTO  BAJO  ALTO  BAJO  ALTO Desarrollados  1,5  2,2  1,5  3,6  1,6  4,9 En desarrollo  2,8  7,1  0,4  8,4  3,8  9,1 Mundo  1.9  4,2  1,1  6,2  2,5  6,7 

20

¡MUCHAS GRACIAS!

ieiInstituto de Estrategia Internacional