LAS FUERZAS DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA

Post on 17-Jan-2016

73 views 0 download

description

LAS FUERZAS DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA. Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Economía Jhon Ricardo Jiménez León: 222832 Amaury José Blanco Paz: 244108. EL MERCADO. Grupo de vendedores y compradores de bienes o servicios que se encuentran organizados. TIPOS DE MERCADOS: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LAS FUERZAS DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA

Universidad Nacional de Colombia

Fundamentos de EconomíaJhon Ricardo Jiménez León:

222832Amaury José Blanco Paz:

244108

EL MERCADO Grupo de vendedores y compradores de bienes

o servicios que se encuentran organizados.

TIPOS DE MERCADOS: MONOPOLIOS: solo hay un vendedor. OLIGOPOLIOS: hay un grupo de vendedores

pequeño con respecto al número de compradores.

MONOPOLÍSTICAMENTE COMPETIDOS: bastantes vendedores pero cada uno de ellos ofrecen el producto con características diferentes.

PERFECTAMENTE COMPETITIVO: los bienes ofrecidos por los vendedores son iguales y el número de vendedores y de compradores es bastante numeroso, por lo que la influencia de cada individuo no afecta en gran manera el precio del producto en el mercado.

OFERTA Y DEMANDASon las dos fuerzas que interactúan en

elmercado y que le permiten desarrollar

susfunciones. Además, determinan la

cantidadnegociada de cada bien (o servicio) y el

precio alque se vende.

DEMANDACantidad de bienes o servicios que requieren los

compradores.

CANTIDAD DE DEMANDA: Es el número de productos que los

compradores quieren y pueden adquirir.

FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA DEMANDA

PRECIO DEL BIEN: Si sube, la demanda disminuye y, si baja, la demanda aumenta ya que se pueden comprar más bienes o servicios, a esto se le llama ley de la demanda

RENTA: cantidad de dinero que dispone un individuo para adquirir un bien o un servicio.

Existen dos tipos de bienes:BIENES NORMALES: Al aumentar la renta del consumidor aumenta también la cantidad demandada de estos bienes. BIENES INFERIORES: Al aumentar la renta del consumidor disminuye el consumo de estos bienes.

“El mayor poder adquisitivo del consumidor le permite

sustituirlos por otros de mayor calidad”.

PRECIO DE LOS BIENES RELACIONADOS: BIEN SUSTITUTIVO: Puede satisfacer la necesidad del consumidor prácticamente igual que el bien en cuestión (margarina por mantequilla).BIEN COMPLEMENTARIO: Se consume conjuntamente con el bien en cuestión (raqueta de tenis y pelota de tenis).

LOS GUSTOS: Si un producto se pone de moda aumentará su demanda.

LAS EXPECTATIVAS SOBRE EL FUTURO: Según como prevea el consumidor que puede cambiar el escenario influirá positiva o negativamente en la demanda de un bien.

CURVA DE DEMANDA

Cualquier cambio en los factores de demanda de un producto diferentes al precio generan un desplazamiento de la curva de demanda.

OFERTACantidad de bienes o servicios que los vendedores

ofrecen al mercado.

CANTIDAD DE OFERTA: Es el número de productos que los vendedores

quieren y pueden ofrecer.

FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA OFERTA

PRECIO DEL BIEN: A mayor precio aumenta la rentabilidad de un bien o servicio y por tanto se ofrecerá más, a esto se le llama ley de la oferta.

PRECIOS DE LOS FACTORES (Recursos utilizados en su fabricación): Si sube el precio de los factores aumenta el coste de fabricación con lo que la rentabilidad obtenida por el vendedor se reduce.

“Si sube el precio de los factores disminuye la cantidad ofertada”.

TECNOLOGÍA: Una mejora tecnológica conllevará una disminución del coste de fabricación, aumentando la rentabilidad del producto. Esto impulsará al vendedor a aumentar su oferta.

LAS EXPECTATIVAS: Las expectativas, según cual sean, pueden favorecer o perjudicar la cantidad ofertada.

CURVA DE OFERTA

Cualquier cambio en los factores que se relacionan con la oferta provocará un desplazamiento de la curva. El aumento de la cantidad de vendedores desplaza la curva hacia la derecha y la disminución de éstos la desplaza hacia la izquierda.

LEY DE OFERTA Y DEMANDAEl costo de los productos se ajusta

de una manera u otrapara establecer el equilibrio entre la

oferta y la demanda en el mercado.

EL EQUILIBRIO DE MERCADOEl punto de corte de las curvas de oferta y demanda se denomina

punto de equilibrio.

En este punto la cantidad que los compradores quieren adquirir coincide con

la que los vendedores desean vender. Ambos grupos quedan satisfechos y no

surgen presiones sobre el precio (ni al alza ni a la baja).

A que el precio sea superior al de

equilibrio en cuyo caso la cantidad

demandada será inferior a laofrecida.

A que el precio sea inferior al de

equilibrio en cuyo caso la cantidad

demandada será superior a laofrecida.

Si en un momento dado el mercado no está en equilibrio esto se puede deber:

ESCASEZ Y EXCEDENTE

Al llegar al equilibrio entre oferta y demanda se benefician las dinámicas del mercado. Si los vendedores ofrecen más de lo que les pueden comprar entonces se quedaran con parte de los productos (excedente). Por el contrario si ofrecen menor cantidad de la que demandan los consumidores (escasez) los productos subirán de precio volviendo de esta manera a un punto de equilibrio

BIBLIOGRAFÍA Principios de Economía. Mankiw N Gregory. 2a ed. Madrid.

McGraw Hill. Interamericana de España, 2002. http://www.aulafacil.com/Microeconomia/Lecciones/Lecc-6.

htm, 29 de septiembre de 2008, 3:12 p.m.