LAS PRISIONES DURANTE EL FRANQUISMO LAURA DEL PINO, MONTSERRAT SACREST I LYDIA CRUZ MAGISTERI...

Post on 27-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of LAS PRISIONES DURANTE EL FRANQUISMO LAURA DEL PINO, MONTSERRAT SACREST I LYDIA CRUZ MAGISTERI...

LAS PRISIONES DURANTE EL FRANQUISMO

LAURA DEL PINO, MONTSERRAT SACREST I LYDIA CRUZMAGISTERI D’EDUCACIÓ FÍSICAUNIVERSITAT DE BARCELONA

MEDI SOCIAL I CULTURALGEMMA TRIBÓ

21-12-2009

GUIÓN

1. Tema de la Unidad1. Tema de la Unidad

2. ¿Porqué el Franquismo?2. ¿Porqué el Franquismo?

3. Situación de la Unidad 3. Situación de la Unidad DidácticaDidáctica

4. Información 4. Información DocumentalDocumental

5. Propuesta Metodológica5. Propuesta Metodológica

6. Ejemplos de Actividades6. Ejemplos de Actividades

7. Bibliografía y Fuentes 7. Bibliografía y Fuentes de Informaciónde Información

8. Conclusión8. Conclusión

TEMA DE LA UNIDAD:► Prisiones durante el Franquismo Prisiones durante el Franquismo

(mujeres).(mujeres).

► Los recursos que hemos utilizado Los recursos que hemos utilizado para elaborar nuestra unidad para elaborar nuestra unidad didáctica son:didáctica son:

Fuentes orales ( Entrevista Carles Fuentes orales ( Entrevista Carles Vallejo )Vallejo )

Fuentes fotográficas ( Documental, Fuentes fotográficas ( Documental, libros …)libros …)

Itinerario ( Museo de Historia de Itinerario ( Museo de Historia de Cataluña )Cataluña )

¿PORQUÉ EL FRANQUISMO?

► Interés por el tema escogido.Interés por el tema escogido.

►Recuperar vivencias cercanas. Recuperar vivencias cercanas. (Josefina Piquet y Carles Vallejo)(Josefina Piquet y Carles Vallejo)

►Culturizar y profundizar nuestro Culturizar y profundizar nuestro saber.saber.

SITUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

► Objetivo general: Potenciar el trabajo autónomo, Objetivo general: Potenciar el trabajo autónomo, individual, por parejas y en pequeños grupos de trabajo.individual, por parejas y en pequeños grupos de trabajo.

► Ciclo: TerceroCiclo: Tercero► Curso: 6º Primaria (Visión continua y abstracta del Curso: 6º Primaria (Visión continua y abstracta del

tiempo)tiempo)► U. D. repartida en: 4 semanas, distribuidas en 2 U. D. repartida en: 4 semanas, distribuidas en 2

sesiones por semana.sesiones por semana.► Distribución semanal: Martes y Jueves.Distribución semanal: Martes y Jueves.► Tiempo: 60 minutos por sesión.Tiempo: 60 minutos por sesión.► Metodología utilizada: Metodología utilizada: Aprendizaje:

ConocimientosDesarrollo:

Capacidades Cognitivas

Contenidos Curriculares

INTERACCIÓN POSITIVA

INFORMACIÓN DOCUMENTAL► 3.1. DEFINICIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL

FRANQUISMO.► 3.2. LOS CAMINOS A LA PRISIÓN.

3.2.1. LOS PRISIONEROS DE GUERRA.3.2.2. CONSEJOS DE GUERRA.3.2.3. ¿CUALES ERAN LOS MÉTODOS Y

FORMAS DE CASTIGO?3.2.4. LA MUERTE.3.2.5. LAS PRISIONES DE FRANCO.

► 3.3. LAS PRISIONES DE MUJERES Y SU INTERIOR.3.3.1. ¿CÓMO SE COMUNICABAN?3.3.2. CULTURA Y PUBLICIDAD.3.3.3. ¿CÓMO CONVIVIAN?3.3.4. HIGIENE Y SALUD.3.3.5. LA VIDA RELIGIOSA DE LAS MUJERES.3.3.6. RECOMPENSAS Y CASTIGOS

► 3.4. SUS HÁBITOS3.4.1. SU HORARIO.3.4.2. SU ALIMENTACIÓN.3.4.3. SU DISCLIPINA.3.4.4. SU TRABAJO.

► 3.5. TESTIMONIOS DE GUERRA.

PROPUESTA METODOLÓGICA

►Síntesis de la unidad didáctica

EJEMPLO DE ALGUNAS ACTIVIDADES

► Semana III (Martes) : Itinerario: Museu de Historia de Cataluña.- Visita grupo clase, al MUSEU de HISTORIA de CATALUÑA - Visita grupo clase, al MUSEU de HISTORIA de CATALUÑA - Exposición sobre el territorio catalán. Los alumnos - Exposición sobre el territorio catalán. Los alumnos reviviránrevivirán de de

forma genèrica toda la historia que abarca a su província desde la forma genèrica toda la historia que abarca a su província desde la prehistoria hasta la actualidad. La exposición incluye un apartado prehistoria hasta la actualidad. La exposición incluye un apartado sobre el Franquismo, donde los alumnos realizarán un estudio sobre el Franquismo, donde los alumnos realizarán un estudio más detallado sobre éste. más detallado sobre éste.

► Semana III (Jueves) : Fuentes Fotográficas: Póster grupal- Realizar un póster grupal.- Realizar un póster grupal.- Se colgará en clase, donde cada alumno traerá fotografias que - Se colgará en clase, donde cada alumno traerá fotografias que

crea interesantes.crea interesantes. ► Semana IV (Martes) : Fuentes Semana IV (Martes) : Fuentes orales, Entrevista: Carles , Entrevista: Carles

Vallejo, invitado a la escuela.Vallejo, invitado a la escuela.

BIBLIOGRAFIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN

► Documentales:Documentales: Los documentales de TV3, Los niños perdidos del Los documentales de TV3, Los niños perdidos del

Franquismo I, la Nuestra MEMORIA.Franquismo I, la Nuestra MEMORIA. Los documentales de TV3, Los niños perdidos del Los documentales de TV3, Los niños perdidos del

Franquismo II, la Nuestra MEMORIA.Franquismo II, la Nuestra MEMORIA. Documental histórico del 1936 al 1975: Documental histórico del 1936 al 1975: httphttp://://

www.youtube.comwww.youtube.com//watchwatch?v=qhK34w6BpDE&?v=qhK34w6BpDE&featurefeature==relatedrelated

Documental sobre algunos presos durante el Franquismo: Documental sobre algunos presos durante el Franquismo: httphttp://://www.youtube.comwww.youtube.com//watchwatch?v=bZdXUZJBud0?v=bZdXUZJBud0

► Libros:Libros: La voz dormidaLa voz dormida La vida en las prisiones de FrancoLa vida en las prisiones de Franco La vida cotidiana de los ciudadanos en las cárceles La vida cotidiana de los ciudadanos en las cárceles

Franquistas.Franquistas. El Règim franquista. Feixisme, Modernització i consens.El Règim franquista. Feixisme, Modernització i consens.

► Otras Fuentes:Otras Fuentes: Ver currículum de dicha materia. (Currículum Primaria Medio)Ver currículum de dicha materia. (Currículum Primaria Medio) Apuntes materia Coneixement del Medi Social i Cultural.Apuntes materia Coneixement del Medi Social i Cultural.

CONCLUSIONES

►Conclusión específica del tema Unidad:Conclusión específica del tema Unidad: No todo el Franquismo fue igual. Los No todo el Franquismo fue igual. Los

primeros años fueron los más duros para primeros años fueron los más duros para la población civil. la población civil.

El Franquismo cambió completamente la El Franquismo cambió completamente la vida de muchas personas.vida de muchas personas.

►Conclusión personal:Conclusión personal: La visión continua ha hecho:La visión continua ha hecho:

Superar la visión estática de la realidad social e Superar la visión estática de la realidad social e histórica.histórica.

Culminar el pensamiento histórico de los alumnos Culminar el pensamiento histórico de los alumnos (causalidad lógica)(causalidad lógica)

MUCHAS GRACIAS POR MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓNVUESTRA ATENCIÓN

http://www.youtube.com/watch?v=qhK34w6BpDE&feature=related