LAS REDES SOCIALES Y LA UNIVERSIDAD

Post on 18-Feb-2016

218 views 0 download

description

LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA UNIVERSIDAD

Transcript of LAS REDES SOCIALES Y LA UNIVERSIDAD

o Docente:

Johny Valdemar Castillo Silva

o Alumna:

María Angélica Sánchez Valderrama

Gianella Deza Shaus

INTRODUCCIÓN

REDES SOCIALES Y UNIVERSIDAD

BIBLIOTECA

GRADUADOS

REDES SOCIALES Y COMUNIDADES

DE CONOCIMIENTO

PROFESIÓN

ENTRETENIMIENTO

CONOCIMIENTO

DIFERENCIAS DE HERRAMIENTAS

• Las redes sociales:

.Servicios con base web.

. Permiten a los individuos

construir un perfil público o

semi-público.

.Esta en un sistema cerrado.

• Las comunidades de conocimiento:

. Espacios Web 2.0.

. Misma tecnología que

soporta a las redes

sociales.

. Son espacios

colaborativos

virtuales.

USOS Y APLICACIONES EDUCATIVAS DE LAS REDES SOCIALES Y

COMUNIDADES VIRTUALES

USOS Y APLICACIONES EDUCATIVAS SEGÚN LAS REDES SOCIALES:

• Intercambiando y divulgación de

conocimientos.(online)

• Creación específicas de

experiencias en un campo

determinado.

• Crear redes mundiales

de docentes.

TIPOS DE REDES SOCIALES:

• EDU 2.0:

• PIZARRA:

USOS Y APLICACIONES EDUCATIVAS SEGÚN LAS COMUNIDADES VIRTUALES:

• Comunidades de expertos

en diferentes temas cuya

finalidad es la de compartir

sus conocimientos.

• Campus virtuales.

LA WEB SOCIAL

• Elevar la calidad de la enseñanza.

• La toma de contacto entre la comunidad

• educativa y el ámbito profesional.

• Creación de espacios de encuentro entre

• las empresas y los titulados.

• Desarrollo de redes internacionales.

LA DOCENCIA 2.0.

• La transformación

sufrida estos

últimos años

ha sido importantísima,

porque surge

una nueva corriente

de e-learning.

BENEFICIOS DEL E-LEARNING.

LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

ESTUDIO REALIZADO SOBRE LAS REDES SOCIALES EN LOS UNIVERSITARIOS EN

ESPAÑA

DISTRIBUCIÓN DE INTERNAUTAS

POR SEXO

DISTRIBUCIÓN DE INTERNAUTAS

POR EDAD

CONSUMO DE REDES SOCIALES SEGÚN EDAD

VENTAJAS DEL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA UNIVERSIDAD

• Propician actividades en grupos,

• Facilitan el trabajo

• Fomentan las relaciones

• Favorecen el diseño de

dinámicas

colaborativas, etc.

CONCLUSIÓN