Las tic’s y sus implicaciones en la vida

Post on 06-Jul-2015

175 views 1 download

Transcript of Las tic’s y sus implicaciones en la vida

LAS TIC’ S Y SUS

IMPLICACIONES EN LA

VIDA COTIDIANA

¿QUÉ SON?

Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las

tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas

principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y

por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la

digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la

informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces.

¡PARA QUE SIRVEN?

Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son

aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación

de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y

programas que permiten

crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa

información.

Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se

remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando

posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la

televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden

considerarse como nuevas tecnologías de la información y la

comunicación.

CLASIFICACIÓN

Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular

la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes

necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y

encontrarla.

Se pueden clasificar las TIC según:

Las redes.

Los terminales.

Los servicios.

TELEFONÍA FIJA

El método más elemental para realizar una conexión a Internet es

el uso de un módem en un acceso telefónico básico. A pesar de que

no tiene las ventajas de la banda ancha, este sistema ha sido el punto

de inicio para muchos internautas y es una alternativa básica para

zonas de menor poder adquisitivo.

BANDA ANCHA

La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad de

acceso a Internet superior al acceso analógico (56kbps en un acceso

telefónico básico o 128 kbps en un acceso básico RDSI). El concepto ha

variado con el tiempo en paralelo a la evolución tecnológica. Según la

Comisión Federal de Comunicaciones de los EEUU (FCC) se considera

banda ancha al acceso a una velocidad igual o superior a los 200

kbps, como mínimo en un sentido. Para la Unión Internacional de

Telecomunicaciones el umbral se sitúa en los 2 Mbps.

TELEFONÍA MÓVIL

A pesar de ser una modalidad más reciente, en todo el mundo se

usa más la telefonía móvil que la fija. Se debe a que las redes de

telefonía móvil son más fáciles y baratas de desplegar.

El número de líneas móviles en el mundo continúa en

crecimiento, a pesar de que el grado de penetración en algunos países

está cerca de la saturación. De hecho, en Europa la media de

penetración es del 119%

REDES DE TELEVISIÓN

Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución de

contenidos de televisión, incluyendo las versiones analógicas y las

digitales:

La televisión terrestre,

La televisión por satélite,

La televisión por cable,

La televisión por Internet

REDES EN EL HOGAR

Cada día son más los dispositivos que se encuentran en el interior

de los hogares y que tienen algún tipo de conectividad. También los

dispositivos de carácter personal como el teléfono, móvil, PDA..., son

habituales entre los miembros de cualquier familia.